Nuestra selección: Los mejores estrenos de marzo
Temporada 2021

Nuestra selección: Los mejores estrenos de marzo

Empieza un nuevo mes y ante el atracón de series que nos espera, en Serielizados destacamos aquellas que más nos apetecen ver.

'Genera+ion', el nuevo drama teen de HBO España está producido por Lena Dunham: Estreno 11 de marzo.

Marzo llega cargado de series en las distintas plataformas. HBO España pisa fuerte con Genera+ion, la nueva serie producida por Lena Dunham sobre un grupo de adolescentes actuales que exploran su sexualidad. Disney+ sigue apostando por la fuerza del Universo Marvel con Falcon y El Soldado de Invierno y llega la nueva serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel.

‘The Minister’ – 8 de marzo en AMC

ISLANDIA, ESE PEQUEÑO PAÍS DE GRANDES SERIES

La última perla que llega del frío país escandinavo es una ficción política que muchos ya comparan con Borgen. Se trata de The Ministerun estreno exclusivo de la cadena AMC que cuenta con el gran Ólafur Darri Ólafsson (Trappedde protagonista.

En The Minister, Ólafsson se pone en la piel de Benedikt Rickhardsson, un catedrático de teología que es elegido por el Partido de la Independencia, como su candidato a Primer Ministro de Islandia. Cuando llega a la victoria en las elecciones tras una arriesgada jugada electoral, la personalidad carismática. excéntrica y diferente de Benedikt empieza a toparse con las realidades de las problemáticas políticas. Además, a medida que avanza la serie, el político se sumerge en una escalada de degradación, descontrol y desgaste humano tremenda.

Junto a Ólafur Darri Ólafsson como el flamante Primer Ministro encontramos a su esposa, interpretada por la actriz islandesa Anita Briem (Los Tudor). Su personaje es el de una mujer ambiciosa y con muchas conexiones políticas, lo cual ayuda a su marido a moverse mejor en el entramado político del pequeño país. La primera temporada consta de ocho episodios y las críticas internacionales no podrían ser más favorables. Si la serie consigue ser la mitad de buena que Borgen, habrán triunfado.

https://www.youtube.com/watch?v=aH_pF_-PjGs

‘Genera+ion’ – 11 de marzo en HBO España

UNA NUEVA GENERACIÓN ADOLESCENTE EN BUSCA DE LO REAL

HBO España estrena Genera+ionuna nueva apuesta que, en la línea de Euphoria, We are who we are e Industry, busca ofrecer una mirada actual y moderna a las nuevas generaciones y su concepción del mundo. En este caso, Genera+ion se centra en un grupo de adolescentes de un mismo instituto que ponen a prueba las creencias arraigadas sobre la vida, el amor y la familia. La serie, producida por Lena Dunham (Girls), está formada por capítulos de 30 minutos que mezclan drama con humor negro y un reparto coral y diverso.

Los protagonistas de Genera+ion están explorando su sexualidad y buscando su propia personalidad e identidad en un mundo como el del instituto dominado e influenciado por la tecnología, las apariencias y las redes sociales.  Una serie sin tapujos para una generación con menos tapujos que las anteriores. Genera+ion está creada por Daniel Barnz y Zelda Barnz. Un dúo creativo muy peculiar pues se trata de padre e hija. Él lleva tiempo dirigiendo películas como Cake con Jennifer Aniston mientras que ella debuta con 19 años creando junto a su padre una serie inspirada en su propia generación.

El reparto de la serie está formado por  Nathanya Alexander, Chloe East, Nava Mau, Lukita Maxwell, Haley Sanchez, Uly Schlesinger, Nathan Stewart-Jarrett y Chase Sui Wonders además de los más reconocidos Justice Smith (The Get Down) y Martha Plimpton (Buscarse la vida en América). 

https://youtu.be/STgijJenXkc

‘Que viene el lobo (Cry Wolf)’ – 16 de marzo en Movistar+

UN IMPACTANTE DRAMA FAMILIAR QUE NOS PREGUNTARÁ: ¿QUÉN MIENTE Y QUIÉN DICE LA VERDAD?

Otra serie internacional que tras su paso en la séptica edición Serielizados Fest, encuentra una plataforma o cadena donde estrenarse. En este caso, Cry Wolf, que llegará a Movistar+ bajo el título Que viene el lobo. Un título, éste, más acorde con el original danés, Ulven Kommer.

La serie danesa no solo dejó huella en nuestro festival si no que viene precedida de una exitosa trayectoria en los premios Robert de la televisión de u país: mejor drama, actriz, actor, actriz de reparto y actor de reparto. Cry Wolf también ha cosechado premios en el Festival de Cine de Zúrich y en el de Gotemburgo, donde su creadora, Maja Jul Larsen recibió el premio al mejor guion dramático.

Que viene el lobo (Cry Wolf) explora las consecuencias de un presunto caso de violencia doméstica en el seno de una familia. Todo empieza cuando una adolescente que escribe un ensayo escolar que detalla el comportamiento violento de su padrastro, lo que lleva a un trabajador social a separar a la familia mientras se lleva a cabo una investigación. Los padres niegan las acusaciones, lo que nos hará cuestionarnos quien está contando la verdad. Un emotivo y complejo drama familiar que habla sobre la frágil línea entre los hechos denunciados y la verdad, en el que nunca sabes a quién creer pues la historia cambia según quién la cuente.

‘Falcon y el Soldado de Invierno’ – 19 de marzo en Disney+

EL UNIVERSO MARVEL SIGUE SU CURSO EN DISNEY+

Ya avisamos que 2021 sería el año de Marvel Studios en Disney+. La casa de las ideas, en su vertiente de estudio cinematográfico, lleva una década dominando las pantalla de cine y ahora, con la llegada a Disney+, está extendiendo su domino también a las series. Su Universo Cinematográfico –o MCU– está en una nueva fase, la 4, que ha arrancado precisamente con la serie WandaVision. Tras ella, y antes de las otras tres series Marvel para el 2021–Loki, What if? Hawkeye– llegará Falcon y el Soldado de Invierno.

La serie sigue la saga del Capitán América de la mano de sus dos mejores amigos, Bucky Barnes alias El Soldado de Invierno (interpretado por Sebastian Stan) y Sam Wilson, alias Falcon (interpretado por Anthony Mackie). Tras Vengadores: Endgame, Steve Rogers, el Capitán América original, entregaba su escudo a Sam Wilson, nombrándole sucesor. Pero en Falcon y el Soldado de Invierno vemos que el escudo lo lleva otro, John Walker, alias U.S. Agent, designado por el gobierno. Este particular dúo de enemigos convertidos en amigos, empezarán una aventura global que pondrá a prueba sus habilidades y su relación, ante las nuevas amenazas malvadas que surgen en un mundo post Vengadores:Endgame. Figuras desconocidas emergen y otras pasadas vuelven, como Baron Zemo, interpretado por Daniel Brühl.

Falcon y el Soldado de Invierno está escrita por Malcolm Spellman (Empire) y dirigida por Kari Skogland (El cuento de la criada). A parte de Sebastian Stan, Anthonie Mackie y Daniel Brühl el reparto de Falcon y el Soldado de Invierno cuenta también con Wyatt Rusell (El pájaro carpintero), Emily VanCamp (Revengey Erin Kellyman (Life). Falcon y el Soldado de Invierno promete ser un espectáculo de acción y la continuación de la vena más geopolítica, burocrática y de espionaje del Universo Marvel.

‘Sky Rojo’ – 19 de marzo en Netflix

HUMOR NEGRO, ADRENALINA, CRIMEN Y SEXO DE LA MANO DE ÁLEX PINA Y ESTHER MARTÍNEZ LOBATO

La última temporada de La casa de papel llegará en abril pero un mes antes sus creadores estrenarán en Netflix Sky RojoLa nueva serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato nos traerá la historia de Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado). Tres prostitutas huyendo en busca de su libertad. En consecuencia, su proxeneta, Romeo (Asier Etxeandia), planea toda la persecución para atraparlas. Quienes ejecuten la caza a las tres mujeres serán los esbirros de Romeo, Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer).

Sky Rojo es una propuesta muy llamativa y apetecible que contará con la expectación mundial que se espera tras el fenómeno de La casa de papel. Su primer tráiler desprende un estilo de lo más «Tarantiniano». Y su formato diferente también será una apuesta en firme de Sky Rojo. La serie tendrá episodios de 25 minutos, pese a ser de género dramático. En palabras de sus creadores, la duración elegida servirá para «hacer una acción frenética pero que enfatiza el dinamismo de la trama».

Netflix ha confirmado que la serie constará de ocho episodios y de una segunda temporada que ya ha sido confirmada.Delante de las cámaras actrices y actores estupendas pero detrás también hay nombres potentes com los de los directores Óscar Pedraza (Patria), David Victori (No matarás), Albert Pintó (Malasaña 32) y Eduardo Chapero-Jackson (El embarcadero).

https://youtu.be/Lde2ImgLQT0

‘This Country’ – 23 de marzo en Filmin 

LA INGLATERRA RURAL A TRAVÉS DE UN MOCKUMENTARY MUY CAFRE

Tras tres temporadas  en la BBC, la ganadora de 2 BAFTAs, This Country llega a Filmin. Escrita y protagonizada por los hermanos Daisy May y Charlie Cooper, This Country utiliza el formato del falso documental paródico –o mockumentary– para explicar la historia de dos primos, Kerry y Lee. Ambos deben afrontar la realidad que supone vivir en un aburrido pueblo de la Inglaterra rural en pleno siglo XXI.

Un día a día lleno de trivialidades, torpezas y excentricidades varias que han convertido a This Country en una de las revelaciones del panorama cómico británico reciente. La serie conecta con la tradición del documental paródico británico que tan bien capitalizó Ricky Gervais con The Office. Un referente muy claro de una serie que, eso sí, está ambientada en un mundo muy distinto al que retrataba Gervais.

This Country es un retrato del aislamiento social que viven muchos jóvenes, y más aún en una población envejecida y vaciada como suele ser la de las zonas rurales en el mundo actual. Una zona del país, además, donde arrasó el sí al Brexit. La serie se estrenó en 2017 y fue todo un éxito de audiencia de la BBC, asegurándose una segunda temporada y posteriormente, en 2020 una tercera temporada final. En total, 19 episodios de carcajadas muy british.

‘Invincible’ – 26 de marzo en Amazon Prime Video

EL OTRO GRAN CÓMIC DE ROBERT KIRKMAN DA EL SALTO A LAS SERIES

Otra de superhéroes de cómic. Pero en este caso no tan mainstream como los de Marvel o DC. Cuando Robert Kirkman (The Walking Deadcrea un cómic, ya sea de zombies o de superhérores, lo hace para darle una vuelta, a poder ser sangrienta y salvaje, a las convenciones del género y del medio.

Así llega a Amazon Prime Video Invincibleuna serie de animación destinada a un público adulto que cuenta con un reparto de voz original espectacular: Steven Yeun (The Walking Dead),  JK Simmons (Counterpart), Sandra Oh (Killing Eve) Walton Goggins (Vice Principals),  Seth Rogen (Supersalidos), Gillian Jacobs (Community), Andrew Rannels (Black Monday), Zazie Beetz (Atlanta), Mark Hamill (Star Wars), Zachary Quinto(Héroes), Mahershala Ali (True Detective) y Jason Mantzoukas (Brooklyn Nine-Nine)

Invincible es la historia de Mark Grayson, quien deberá aprender a controlar sus poderes de la mano de su padre y convertirse en el superhéroe Invincible, al que da título la serie. Poco a poco, Mark crece como superhéroe y emergerá como la única esperanza para salvar al mundo justo cuando descubra que su idolatrado padre Omni-Man no es tan bueno como parece. La primera temporada de Invincible constará de ocho episodios de una hora de duración. La serie está creada por el mismo Robert Kirkman, adaptando su cómic junto a otro de los autores originales del cómic, Cory Walker.

‘Libertad’ – 26 de marzo en Movistar+

ENRIQUE URBIZU Y MOVISTAR+ EXPERIMENTAN CON UNA SERIE Y UNA PELÍCULA EN SIMULTÁNEO

Libertad es el título de la nueva serie de Enrique Urbizu (Gigantes). Y Libertad es el título de la nueva película de Enrique Urbizu. Una inventiva fórmula para tiempos desconcertantes es lo que presentan Movistar+ y el guionista y director bilbaíno. Un proyecto autoral de Urbizu que, con sus dos formatos, espera ser también una muestra de compromiso y apoyo a las salas cinematográficas.

Libertad está ambientada en la España de inicios del siglo XIX. Una historia de bandoleros, salteadores y burgueses. Seres duros y llenos de cicatrices que poblaron una época apenas conocida. Entre los protagonistas destaca una mujer apodada «La Llanera» que sale de prisión tras 17 años. Durante su encierro, ha sido sentada todos los años en el garrote vil e indultada en el último momento. Su hijo Juan nació en la celda y no conoce a su padre, el célebre bandolero «Lagartijo». Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del Gobernador.

La cantante y actriz Bebe se pone en la piel de «La Llanera» mientras que el resto del reparto lo forman Isak Férriz (Gigantes), Xabier Deive (Néboa), Jorge Suquet (Élite), Sofía Oria (Gigantes),  Luis Callejo (La Peste) y Pedro Casablanc (White Lines). Los tiempos de Curro Jiménez quedan lejos pero con Urbizu, los mosquetones, las patillas largas, los motes cañí y las bandanas volverán a lucir en la televisión patria.

‘Somos los mejores: Una nueva era’ – 26 de marzo en Disney+

VUELVEN LOS MIGHTY DUCKS (AUNQUE AHORA SON BUENOS Y LOS ODIAREMOS)

En una operación similar a la de Cobra Kaivuelve una de esas franquicias deportivas infantiles que toda una generación de espectadores idolatraba en su infancia. Somos los mejores fue un bombazo en los cines en 1992 y dio pie a una trilogía y una adaptación televisiva animada. Por aquel entonces, la película protagonizada por Emilio Estévez fue un hito del cine deportivo, con una historia clásica de underdogs: los Mighty Ducks, perdedores a los que el sistema rechaza, acaban ganando contra los favoritos y poderosos Hawks.

En las películas, Gordon Bombay (Emilio Estevez) era una antigua estrella juvenil de Hockey Hielo obligado, por una sentencia, a entrenar a un equipo destartalado de chicos (y una chica) que no dan palo al agua. O en este caso, no dan palo al disco. La llegada de Bombay da un giro al equipo de outsiders que pronto opta a la victoria. Somos los mejores: una nueva erala serie, vuelve a contar con Emilio Estevez quien aceptará hacerse cargo de un equipo por petición de la madre de un niño (Lauren Graham de Gilmore Girls) al que los Mighty Ducks han rechazado. Y es que los Ducks, antaño, imagen de la superación del marginado son ahora el equipo triunfador, abusón y poderoso al que todos odian. Con lo que Gordon Bombay demostrará una vez más que lo que más importa en el deporte infantil es divertirse y crecer. No competir a toda costa.

No hay que olvidar, si sois freaks del deporte norteamericano, que esta saga formó parte de una gran campaña corporativa de Disney en la que la compañía entró en el mundo de los deportes. Un año después del estreno de la película, se fundaba el equipo de la NHL (la liga de Hockey de Estados Unidos) Mighty Ducks of Anaheim, con el logo y el diseño que popularizó la película. Ahora los Mighty Ducks de la NHL son los Ducks a secas y ya no son propiedad de Disney. Por eso no es de extrañar que los Ducks sean ahora los «malos de la película». Aunque la vuelta del universo Somos los mejores se entiende más como una apuesta nostálgica para los tiempos del streaming.

Serielizados

en .

Ver más en Dosis.