Nuestra selección: los mejores estrenos de abril
Temporada 2023

Nuestra selección: los mejores estrenos de abril

Como cada inicio de mes, hacemos el esfuerzo de peinar la cartelera de series para traeros solo aquellas que consideramos imprescindibles. ¡Play!

Un fotograma de 'Three Pines', estreno de AXN.

Si, ya sabemos que siempre decimos lo mismo, pero es que es verdad: ¡este mes viene cargadito de novedades! 

Ya sabemos que muchos de vosotros aún estaréis recuperándoos de el estreno y retorno de Succession. Y aunque nos entristece que esta sea  su última temporada, no hay mal que por bien no venga, y este es un muy buen momento para aprovechar y hacer rewatch de la serie e iniciar nuevas obsesiones seriéfilas con las que paliar la despedida. Agarren, mando, pijama y cubilete de palomitas, que toca encender el televisor.

Entre los estrenos de marzo encontramos la adaptación de la mítica película Dead Ringers, la esperada tercera serie de Filmin Original, Selftape, la revisita del caso de Candy Montgomery en Love and Death,el thriller canadiense Three Pines con Alfred Molina y la anticipadísima Citadel…pintaza ¿no?

¡Play!

Selftape (Filmin) – 4 de abril

El boom de la fama y el olvido posterior

Producida por Filmax y protagonizada por las hermanas Joana y Mireia Vilapuig, Selftape es la tercera serie creada bajo el sello Filmin Original. Se trata de una serie con tintes autobiográficos sobre dos jóvenes actrices que conocieron la fama y el éxito siendo niñas y que ahora, años después, deben hacer frente a un presente incierto en un momento clave para sus vidas y su relación como hermanas.

Cuando Mireia vuelve a Barcelona después de triunfar como actriz en Oslo, el frío recibimiento de su hermana Joana no es el que se esperaba. Incapaces de comunicarse y arreglar las cosas, todo da un vuelco cuando le ofrecen a Mireia un papel que tenía que hacer Joana.

Joana y Mireia Vilapuig se convirtieron en rostros populares gracias a ‘Polseres vermelles’

A partir de este momento saldrán a la luz secretos, mentiras y traumas del pasado que les obligará a replantear muchos aspectos personales de sus vidas, como el trabajo, el amor, la amistad o su propia relación.

La serie ha sido dirigida por Bàrbara Farré (La última virgen), y coescrita por las propias Joana y Mireia Vilapuig junto con Ivan Mercadé (Todos Mienten, Cites), Carlos Robisco y Clara Esparrach.




Bronca (Netflix) – 6 de abril

La venganza se sirve cruda

Originalmente titulada Beef (que traducido al español puede ser tanto ‘ternera’ como ‘bronca), esta debe de ser una de las palabras más utilizadas en la ficción estadounidense reciente. Bueno, después de Fuck. Y ahora se ha convertido en el título de una serie, que además, tiene muy buena pinta.

La mente creadora de esta disputa es Lee Sung Jin (‘Undone’, ‘Dave’, ‘Tuca & Bertie’)

Bronca sigue las secuelas de dos extraños que se ven envueltos en un violento incidente al volante que provoca una gran reacción. Sus protagonistas: el fracasado contratista Danny Cho (Steven Yeun), y su ‘némesis’, la perfecta empresaria Amy Lau (Ali Wong). A medida que su disputa continúa, esta empieza a afectar a sus vidas y relaciones personales. «Tengo una vida muy plena a la que me gustaría volver», dice Lau en el tráiler. «Voy a encontrarte y a quitarte lo poco que tienes». Van fuerte.

La serie está protagonizada por Yeun y Wong y cuenta con Joseph Lee, Young Mazino, David Choe, Patti Yasutake, Maria Bello, Ashley Park, Justin H. Min, Mia Serafino, Remy Holt, Andrew Santino y Rek Lee, entre otros.

Y ojo, porque la mente creadora detrás de esta disputa es Lee Sung Jin (Undone, Dave, Tuca & Bertie) que también produce ejecutivamente junto con Yeun, Wong, Jake Schreier, y Matthew Medlin. Una serie que viene de la mano de A24 (marca demostrada de calidad).




Tiny Beautiful Things (Disney+) – 7 de abril

¿Qué le diríais a vuestro yo de 22 años?

Basada en la colección best-seller de Cheryl Strayed, Tiny Beautiful Things cuenta la historia de Clare, una escritora inestable que se convierte en una reputada columnista de consejos mientras su propia vida se desmorona.

Al inicio de Tiny Beautiful Things, el matrimonio de Clare con su esposo Danny apenas avanza; su hija adolescente, Rae, cada vez se aleja más de ella; y su prometedora carrera como escritora es prácticamente inexistente. Así que, cuando un antiguo compañero de escritura le pide que asuma el cargo de columnista de consejos en Dear Sugar, ella piensa que no está en posición de dar consejos a nadie.

La serie está protagonizada por la estupenda Kathryn Hahn

Sin embargo, tras aceptar a regañadientes el puesto comenzará a desplegar su memoria, explorando los momentos más cruciales de su vida desde la infancia hasta la actualidad, profundizando en la belleza, la lucha y el humor de sus heridas no cicatrizadas. A través de Sugar, Claire logrará apaciguar a sus lectores y a sí misma, mostrando que hay posibilidad de rescate y que nuestras propias historias pueden salvarnos. Y, tal vez, traernos de vuelta a casa.

La serie está protagonizada por la estupenda Kathryn Hahn, junto a Sarah Pidgeon, Quentin Plair y Tanzyn Crawford, con las estrellas invitadas Owen Painter, Merritt Wever, Elizabeth Hinkler y Michaela Watkins. Liz Tigelaar es la creadora y productora ejecutiva de la serie. Lauren Neustadter, Reese Witherspoon, Laura Dern, Jayme Lemons, Cheryl Strayed, Stacey Silverman y Kathryn Hahn también ejercen de productores ejecutivos.




Wakefield (Filmin) – 11 de abril

Cuidar y ser cuidado

Nikhil es un enfermero en un hospital psiquiátrico en las espectaculares montañas azules de Australia. Solo hay un problema: mientras sus pacientes sanan, él empeora.

Con un don para calmar a los más afligidos y llegar a los inalcanzables, el brillante enfermero psiquiátrico Nik Katira es la persona más estable de la unidad de salud mental de Wakefield, en las pintorescas Montañas Azules de Australia. Nik es excepcionalmente bueno en su trabajo, pero cuando su propia cabeza empieza a jugarle malas pasadas de forma inesperada, este empático enfermero se empezará a cuestionar a sí mismo y su propia salud mental.

La serie se pudo ver en la sección panorama del pasado Serielizados Fest, con muy buena acogida. Abordando la complejidad y problemática de las enfermedades mentales con humor y corazón, Wakefield explora la fina línea que separa la cordura y la locura, impulsada por un intrigante misterio psicológico. Este es un fascinante viaje a la mente de un hombre encargado de preocuparse por las mentes de los demás.




Un espía entre amigos (Movistar Plus+) – 13 de abril

Amistades peligrosas

Damian Lewis y Guy Pearce protagonizan este drama de espías basado en una historia real: las consecuencias de la deserción del oficial de inteligencia británico de la KGB, Kim Philby, y la compleja relación con su amigo y colega del MI6, Nicholas Elliottt.

Detrás de la adaptación está Alexander Cary, que trabajó en ‘Homeland’

La serie adapta el libro de Ben Macintyre, editado en España como Un espía entre amigos: la traición de Kim Philby. Detrás de la adaptación está el guionista británico Alexander Cary, que trabajó en varias temporadas de Homeland.

La serie se ubica en Londres, en el año 1963, cuando Nicholas Elliott (Lewis), un importante agente del servicio de inteligencia británica, recibe la delicada misión de vigilar de cerca a su amigo y colega Kim Philby (Pearce), tras salir a la luz que ha estado trabajando para la KGB durante más de 20 años. Es entonces cuandi Elliott deberá viajar hasta Beirut para traerlo de vuelta y extraer una confesión.

Pero, poco después de su encuentro, Philby deserta a la Unión Soviética sin dejar rastro y Elliott debe volver a Londres con su lealtad bajo sospecha. Mientras intenta encajar la traición personal de su amigo, Elliott se ve inmerso en un concienzudo interrogatorio con el fin de determinar si colaboró en la huida de Philby o si solo ha sido una víctima más de su doble vida.




Dead Ringers (Prime Video) – 21 de abril

Hermanas de sangre

Apenas un año después de que Crímenes del futuro de David Cronenberg causara sensación en Cannes, una de las películas más famosas del maestro del body horror será adaptada a televisión. Estamos hablando de Dead Ringers, serie remake de seis episodios que se basará en la alabada película de 1988 del cineasta canadiense.

Pero si, hay un pequeño twist. Ya que cómo muchos recordaréis, en la película original de los 80, sus dos gemelos protagonistas, Beverly y Elliot fueron interpretados por Jeremy Irons. En la película los gemelos, idénticos de aspecto, pero de caracteres muy opuestos, son ginecólogos residentes en Toronto y especializados en temas de fertilidad femenina.

Dos hermanos que compartían muchas cosas: drogas, amantes y un deseo inconfesable de hacer lo que sea necesario -incluida la superación de los límites de la ética médica- en un esfuerzo por desafiar las prácticas anticuadas y llevar la atención sanitaria a la mujer a un primer plano.

Este es el primer papel protagonista de Weisz en una serie desde ‘Scarlet and Black’ (1993)

En esta ocasión, Rachel Weisz será la encargada de dar vida las doctoras y hermanas gemelas Mantle. Propietarias de una exitosa clínica de obstetricia en Manhattan que llevan a cabo prácticas que rozan la ilegalidad. Todo con la finalidad de «avanzar en sus investigaciones médicas».

A pesar de este llamativo cambio de «imagen», la serie explorará la relación desordenada y co-dependiente de las gemelas, al igual que en la película original. Abordando sus extrañas dinámicas, y cómo la tensión entre ambas acaba empujándolas a la locura.

Este es el primer papel protagonista de Weisz en una serie de televisión desde la miniserie de la BBC de 1993, Scarlet and Black, en la que también participó Ewan McGregor.




Mrs. Davis (HBO Max) – 25 de abril

Una monja contra la malvada inteligencia artificial

Mrs. Davis no se titula así debido el nombre de alguno de sus personajes, sino por la «villana» central, un programa de Inteligencia Artificial muy avanzado que, poco a poco, va ganando poder en todo el mundo. A medida que aumenta el número de personas que caen bajo la influencia de este programa omnisciente, Simone (Betty Gilpin), una joven monja, se resiste a su hechizo, hasta que un agente de la Sra. Davis le dice que está destinada a ir en busca del Santo Grial.

El mensaje envía a Simone a un viaje para derrotar a la Sra. Davis, lo que hace que se una a la resistencia contra ella, liderada por su ex novio Wiley (Jake McDorman). Con esta premisa tan loco se presenta la nueva serie de Damon Lindelof tras Watchmen. El creador de The Leftovers vuelve a la acción con una serie de ciencia ficción muy cañera y que nos llega justo ahora que la inteligencia artificial acapara tantos titulares. Tiene muy buena pinta.

Lindelof ha creado Mrs. Davis junto a  Tara Hernandez, más conocida por su trabajo en The Big Bang Theory y El joven Sheldon. Hernández dirige también la serie, que ambos escriben y producen. Además de Gilpin y McDorman, el reparto de Mrs. Davis incluye a Andy McQueen, Ben Chaplin, Margo Martindale, David Arquette, Elizabeth Marvel, Katja Herbers, Chris Diamantopoulos, Ashley Romans, Tom Wlaschiha y Mathilde Ollivier.




Three Pines (AXN) – 25 de abril

En este pueblo, todo está conectado

El inspector jefe Armand Gamache y su equipo investigan una serie de asesinatos desconcertantes en el pueblo aparentemente idílico de Three Pines y descubren los secretos enterrados de sus excéntricos residentes.

Three Pines es una producción que llega avalada por sus buenas críticas en el panorama internacional, una adaptación de las novelas de misterio de la escritora canadiense Louise Penny. En ellas el inspector jefe Armand Gamache (Alfred Molina), nos adentra en un mundo particular e inquietante al llegar a una pequeña población, Three Pines, en la que deberá investigar una serie de asesinatos.

Este pueblo aparentemente idílico de la región Eastern Townships (Quebec), parece esconder secretos enterrados desde hace mucho tiempo y allí él mismo deberá enfrentarse a sus propios fantasmas.

La serie está protagonizada por Alfred Molina, Rossif Sutherland, Marie-Josée Bélanger, Mylene Robic, Brett Donahue, Ellen David, Colton Clause, Berkley Silverman, Vincent Leclerc y Deena Aziz.




Love and Death (HBO Max) – 27 de abril

Crónica de un asesinato

«Los hombres van a trabajar. nosotras nos quedamos en casa y eso se supone que debe ser suficiente…», narra Elisabeth Olsen en el tráiler. «Forma parte de la naturaleza humana tomar riesgos» Apunten, apunten, que la nueva miniserie de HBO Max,  Love & Death, protagonizada por Olsen y Jesse Plemons tiene pintaza.

La serie explora los preparativos previos al asesinato de Betty Gore

Inspirada en el libro Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs, y una colección de artículos de Texas Monthly (Love & Death in Silicon Prairie, Part I & II), este fascinante drama cuenta la verdadera historia de Candy (Olsen), Pat Montgomery (Patrick Fugit), Betty Gore (Lily Rabe) y Allan Gore (Plemons). Dos parejas que asisten a la iglesia y disfrutan de su vida en un pequeño pueblo de Texas… hasta que una aventura extramatrimonial lleva a alguien a coger un hacha.

La serie explora los preparativos previos al asesinato de Betty, el juicio de Montgomery, y las secuelas. Centrándose especialmente en la relación entre Montgomery y Allan.

Escrita por David E. Kelley y dirigida por Lesli Linka Glatter, Love & Death es la segunda serie limitada sobre el caso Montgomery que se estrena en menos de un año, después de Candy, protagonizada por Jessica Biel y Melanie Lynskey.




El hijo zurdo (Movistar Plus+) – 27 de abril

Relaciones maternofiliales complicadas

Creada y dirigida por Rafael Cobos, la nueva miniserie de Movistar plus+ participará en la sección Short Form del festival CANNESERIES. La ficción, protagonizada por María León, aborda la complicada relación de una madre con su hijo, la inesperada relación de amistad entre dos mujeres de mundos muy diferentes y la búsqueda de una segunda oportunidad.

¿A quién se parece el hijo zurdo que pega a los hijos de otras madres?

El hijo zurdo se convierte pues, en la cuarta producción original Movistar Plus+ que competirá en el conocido festival después de Félix, Vida perfecta y El Inmortal.

Su sinopsis dice así: Lola es zurda. Su hijo Lorenzo también. Tenemos la manía de decir que nuestros hijos tienen que parecerse a alguien. Como si quisiéramos negar el descomunal acto de libertad que es nacer. Impidiéndoles que rompan el cordón. ¿A quién se parece el hijo zurdo que pega a los hijos de otras madres?

El reparto lo completan Tamara Casellas (Ama), Alberto Ruano (Gambito de Dama), Marisol Membrillo (Lejos de ti) y los jóvenes Hugo Welzel en el papel de Lorenzo, Numa Paredes como Inés y Germán Rueda como ‘Loco’.




Citadel (Prime Video) – 28 de abril

Recordar el pasado para salvar el futuro

Protagonizada por Richard Madden y Priyanka Chopra Jonas, junto a Stanley Tucci y Lesley Manville, la esperada serie de Amazon Studios, producida por los hermanos Russo (Vengadores:Endgame), saltó a las noticias hace unos meses cuando se supo que, debido a la pandemia y otras complicaciones de rodaje, su presupuesto se había multiplicado hasta tal punto que ya era la segunda serie más cara de la historia. La primera, recordemos, es Los anillos de poder, también de Prime Video.

La sinopsis reza así: hace 8 años de la caída de Citadel. La agencia mundial de espionaje independiente, encargada de velar por la seguridad de todos, fue destruida por agentes de Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras. Tras la caída de Citadel, los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) intentan escapar con vida, pero pierden todos sus recuerdos. Desde entonces han permanecido ocultos, construyendo nuevas vidas con nuevas identidades, sin ser conscientes de su pasado.

Una propuesta con aires a franquicia al estilo ‘James Bond’ o ‘Misión Imposible’

Hasta que una noche, Mason es localizado por su antiguo colega de Citadel, Bernard Orlick (Stanley Tucci), que necesita desesperadamente su ayuda para impedir que Manticore establezca un nuevo orden mundial. Mason busca a su antigua compañera, Nadia, y los dos espías se embarcan en una misión que les lleva por todo el mundo en un esfuerzo por detener a Manticore, todo ello mientras se enfrentan a una relación construida sobre secretos, mentiras y un amor peligroso y a la vez eterno.

Una propuesta de altos vuelos, con aires a franquicia al estilo James Bond o Misión Imposible que pretende también expanderse a otros medios con interconectividad narrativa. Una serie sin precedentes que, además de los hermanos Russo en la producción, cuenta con David Weil (Hunters, Solos) como showrunner.

 




BONUS TRACK

La maravillosa Señora Maisel (Prime Video) – 14 de abril

Hasta siempre querida Midge

Cada año nos toca despedirnos de grandes series y en 2023 una de ellas será La maravillosa Señora Maisel, la fantástica serie de Amy Sherman-Palladino, con la que Prime Video ha conseguido éxito de crítica, premios y público. En cuanto a premios, La maravillosa Señora Maisel ha amasado más de veinte premios Primetime Emmy, incluyendo el premio a mejor serie de comedia; seis premios de la Crítica Cinematográfica; cuatro premios del Sindicato de Actores; tres Globos de Oro y muchos más.

La serie protagonizada por Rachel Brosnahan nos ha enamorado durante los últimos seis años pero todo romance acaba, al parecer. En esta quinta temporada, veremos a la humorista Midge Maisel en su camino de reconstrucción tras una cuarta temporada en la que tuvo que remontar desde lo más bajo de la escala cómica. Después de una epifanía delante de un póster de The Gordon Ford Show, Midge está lista para seguir adelante y pelear por su ascenso a la fama, equipada con su rápido ingenio, su labia y nada que perder.

La maravillosa Señora Maisel gozará de una despedida por todo lo alto, con una temporada que, esperemos, cierre de la mejor manera posible la trayectoria de una de las mejores series originales de la era del streaming. Con un reparto estelar, lleno de carisma humorístico y nombres como Tony Shalhoub, Alex Borstein, Kevin Pollack, Marin Hinkle o Caroline Aaron, la serie ambientada en los años sesenta ha sabido dejarnos siempre con una sonrisa de oreja a oreja.




Barry T4 (HBO Max) – 17 de abril

No es televisión, es Barry

Y hablando de despedidas, otra gran serie que acaba este mes de abril es Barry, la majestuosa creación de Bill Hader para HBO. Barry ha sido, a lo largo de sus tres primeras temporadas, un ejemplo de soltura, atrevimiento, distinción, humor negro y sí, también mucho drama.

Su protagonista y co-creador, el actor cómico Bill Hader ha demostrado ser un titán delante y detrás de la cámara, regalándonos momentos estelares y personajes que nos costará olvidar como Gene Cousineau, interpretado por un mito de la tele norteamericana como es Henry Winkler (Happy Days). También el sensible mafioso checheno Hank (Anthony Carrigan) o el despiadado contratista Monroe Fuchs (Stephen Root) decidido a recordar a Barry que su vida de asesino a sueldo nunca podrá terminar por mucho que Barry intente escapar de su pasado aprendiendo a ser actor en la escuela de Couseneau.

Tras el giro final de la tercera temporada, algo habitual en la serie, tocará darle la vuelta a la tortilla una vez más. Ahora, Barry está en la cárcel y debe afrontar definitivamente los pecados de su vida criminal, buscando una redención que puede que nunca llegue. Amigo Barry, te echaremos mucho de menos.




Sweet Tooth: El niño ciervo 

Mad Max meets Bambi

Basada en el cómic de Jeff Lemire, del sello Vértigo de DC, la serie Sweet Tooth: El niño ciervo fue una de las sorpresas agradables de Netflix en 2021. Dos años más tarde, vuelve para pasar la prueba del algodón y saber si será una de las series que resista la devastadora lista de cancelaciones de la plataformas. 

La serie nos presenta una historia post-apocalíptica ideal para quienes echen en falta The Last of UsEn Sweet Tooth: El niño ciervo un cataclismo termina con millones de personas con la particularidad que desde entonces, los nuevos nacidos son híbridos entre animales y humanos. Entra aquí nuestro sensible y entrañable protagonista, Gus, un niño con cuernos de ciervo al que le pirran los dulces.

Gus, huérfano tras la muerte de su padre, debe sobrevivir entre una sociedad rota por el apocalípsis y en la que las criaturas como él son cazadas, apresadas o peor. Junto a un oscuro llanero solitario de nombre Jepperd (Nonso Anozie) emprende su particular odisea. Una serie que aporta algo de luz y optimismo a las narrativas post-apocalípticas y que se carga enteramente esa máxima de Hitchcock: nunca ruedes con niños ni animales. Pues en este caso, Netflix apuesta por niños animales.




en .