Nuestra selección: Los 10 mejores estrenos de julio (2022)
Temporada 2022

Nuestra selección: Los 10 mejores estrenos de julio

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros solo aquellas que consideramos imprescindibles. ¡Play!

'Encerrado con el diablo', la serie póstuma de Ray Liotta, se estrena en Apple TV+ el 8 de julio.

Hace tiempo que la industria de las series le dio la espalda a las vacaciones. Ni julio ni agosto son ya meses de estrenos residuales o, usando el eufemismo más común, para toda la familia. Ahora las plataformas se reservan algunas de las series más sugerentes (y caras) de su catálogo anual para estas fechas tan asilvestradas. El verano ya no es lo que era. Afilen sus anteojos.

En esta selección SERIELIZADOS incluimos, entre otras, el thriller póstumo de Ray Liotta, el genio de Nathan Fielder, lo nuevo de Isa Rae y la primera serie protagonizada por Andrew Garfield (con aromas a True Detective). ¡Ah! Y el encarcelamiento de Arturo Valls por el contenido de «ese chiste».

¡Play!

‘The Terminal List’ (Prime Video) – 1 julio

El heredero de Jason Bourne se llama James Reece

Amado e odiado a partes iguales, hay algo innegable sobre Chris Pratt, y es que se ha construido una carrera en la ficción televisiva ciertamente respetable. Tras su descubrimiento como el divertido y adorable Andy Dwyer en la icónica Parks & Recreation, Pratt pronto se convirtió en una de las mayores estrellas del stardom hollywoodiense. Star-Lord en Guardianes de la galaxia, Owen Grady en Jurassic World y ahora James Reece en The Terminal list.

A Pratt le gustó tanto el libro ‘The Terminal List’ que decidió adquirir los derechos para hacer la serie

En la película de 2013 La noche más oscura, Pratt interpretó a uno de los oficiales SEAL que ayudó a matar a Osama Bin Laden. Para ese papel, contactó a Jared Shaw, el ex SEAL que le enseñó el libro The Terminal List de Jack Carr. A Pratt le gustó tanto que decidió adquirir los derechos para que Antoine Fuqua dirigiera el primer episodio y ejerciera de coproductor ejecutivo junto a él y otros.

The Terminal List sigue al ex oficial de los SEAL James Reece después de que todo su pelotón de la marina sufra una emboscada en una operación de alto riesgo. Reece regresa a casa con su familia con recuerdos contradictorios y preguntas sobre su culpabilidad. Sin embargo, a medida que salen a la luz nuevas pruebas, Reece descubre fuerzas oscuras que trabajan en su contra, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la vida de sus seres queridos.

Además de Pratt, completan el reparto Constance WuTaylor Kitsch, Jeanne TripplehornRiley Keough, Arlo Mertz, Jai Courtney, JD Pardo, Patrick Schwarzenegger, LaMonica Garrett, Stephen Bishop y Sean Gunn, entre otros.




‘Dos años y un día’ (Atresmedia) – 3 julio

Encarcelan a Arturo Valls por un chiste

Carlos Ferrer (Arturo Valls) es un actor, cómico y presentador de éxito con una vida perfecta hasta que 18 fatídicos segundos la cambian para siempre. Su aparición en el pregón de Carzuelo de la Frontera vestido de la Virgen del Cierzo, como un paso de Semana Santa, desata la indignación de la asociación de abogados costaleros, que lo denuncian por un delito contra los sentimientos religiosos.

La querella se admite a trámite y el juez, devoto de la Virgen de su pueblo y también costalero, lo condena a prisión. Ahora, Carlos debe adaptarse a su nueva vida en la cárcel donde tendrá que pasar dos años y un día. Pero la cosa no acaba aquí… Tenemos movida transmedia.

Atresplayer ha creado un universo real en torno a la trama del protagonista donde los usuarios podrán disfrutar de contenido exclusivo contado por el propio Carlos Ferrer, acompañado por más personajes desde dentro de la cárcel, y también podrán participar para que su condena sea reducida. Puedes participar en liberadacarlos.com




‘Encerrado con el diablo’ (Apple TV+) – 8 julio 

El thriller carcelario póstumo de Ray Liotta

Una de las reacciones más sentidas en las redes tras la repentina muerte del actor Ray Liotta (Uno de los nuestros) fue la del escritor bestseller Dennis Lehane. El autor de Mystic River Shutter Island, que también ha hecho sus pinitos en series como guionista en The WireEl visitante Mr. Mercedes, está a punto de estrenar su primera miniserie como showrunner en Apple TV+, Encerrado con el diablo.

En esta miniserie, Lehane pudo trabajar con Liotta. Una experiencia que describió como «un sueño hecho realidad». En su particular despedida del actor, Lehane aseguró que el difunto actor se dedicó a dar a todo el equipo «clases maestras de actuación cada día». En Encerrado con el diablo, Ray Liotta interpreta al padre del protagonista, interpretado por Taron Edgerton.

Inspirada en hechos reales, Encerrado con el diablo nos cuenta la historia del futbolista estrella del instituto, hijo de policía condecorado y traficante de drogas convicto Jimmy Keene (Egerton). Cuando es sentenciado a 10 años en una prisión de mínima seguridad se le proponen dos opciones: entrar en una prisión de máxima seguridad y hacerse amigo del presunto asesino en serie Larry Hall (Paul Walter Hauser), o quedarse donde está y cumplir su sentencia completa sin opción a libertad condicional.

¿Estamos ante historia de un mentiroso en serie?

Keene pronto se da cuenta de que su única salida es conseguir una confesión y averiguar dónde están enterrados los cuerpos de varias niñas, antes de que se apruebe la apelación de Hall. Pero, ¿está diciendo la verdad este presunto asesino? ¿O estamos ante historia de un mentiroso en serie? Una fascinante historia real que subvierte el género criminal al contar con la perspectiva de las personas que son puestas entre rejas para resolver sus misterios.

Además de Ray Liotta, Taron Edgerton y Paul Walter Hauser (Richard Jewell) la nueva miniserie de Apple TV+ cuenta con Greg Kinnear (The Stand)Sepideh Moafi (The L Word: Generation Q) y está dirigida por el belga Michaël R. Roskam, autor de las excelentes películas Bulldog, El fiel La entrega.




‘The Girl from Plainville’ (Starzplay) – 10 de julio

¿Pueden matar las palabras?

Basada en la historia real de Michelle Carter, una joven de un pequeño pueblo de Massachusetts que fue acusada de persuadir a su novio para que se suicidara, The Girl from Plainville reexamina este caso de suicidio que sacudió Estados Unidos a mediados de la década de 2010.

La serie actúa como retrato y crónica sobre la historia detrás del comportamiento abusivo de Michelle

The Girl From Plainville se basa, concretamente, en un artículo de la revista Esquire publicado en el año 2017 por Jesse Barron, que decía así: «¿Pueden matar las palabras? A principios de este año, una joven de un pequeño pueblo de Massachusetts fue juzgada por homicidio. Los fiscales argumentaron que sus llamadas y mensajes de texto alimentaron el suicidio de su novio. El impactante veredicto del juez respondió a la pregunta de si las palabras por sí solas eran suficientes para hacerla culpable de la muerte de su novio, pero dejó una cuestión mucho más amplia sin abordar : ¿En qué estaba pensando Michelle Carter?»

La talentosa y polifacética Elle Fanning, lidera esta serie en el papel de Carter, novia de Conrad Roy (Colton Ryan, apunten este nombre) en el momento de su muerte. La serie actúa como retrato y crónica sobre la historia detrás del comportamiento abusivo de Michelle, su relación, los acontecimientos que condujeron a su muerte de Roy y el juicio y condena posteriores por homicidio involuntario.

Chloë Sevigny interpreta a la madre de Roy, mientras que Cara Buono y Kai Lennox interpretan a los padres de Carter. Además, la cineasta nominada al Oscar y ganadora del Emmy Lisa Cholodenko dirige la serie, escrita y producida ejecutivamente por los co-directores Liz Hannah (The Dropout, Mindhunter) y Patrick Macmanus (Dr. Death).




‘Resident Evil’ (Netflix) – 14 julio

La franquicia zombie por excelencia provoca un rebrote del virus T

Esta nueva aventura zombie de acción real está basada en la premisa original de los videojuegos, con el exproductor y guionista de Sobrenatural (HBO Max), Andrew Dabb, como showrunner.

Netflix adoptará un enfoque diferente al de las adaptaciones cinematográficas anteriores. Esta Resident Evil tendrá lugar a lo largo de dos líneas de tiempo y se centrará en la familia Wesker, presumiblemente relacionada con el popular antagonista de los videojuegos, Albert Wesker. La serie seguirá a las hermanas adolescentes Jade y Billie Wesker después de mudarse a New Raccoon City, un guiño a la ubicación icónica de la franquicia.

La segunda línea de tiempo tendrá lugar más de una década después con una Jade ahora adulta que vive en un mundo postapocalíptico. El virus T ha borrado de la Tierra a 15 millones de personas y ha dejado innumerables criaturas horribles y sedientas de sangre deambulando. Presumiblemente, Jade Wesker se encontrará cara a cara con una miríada de monstruos grotescos, que están infectados con el virus T.




‘The Rehearsal’ (HBO Max) – 15 julio

Ensayo previo a la vida

Han pasado cinco años desde que el escritor, director y actor Nathan Fielder nos mostrara por primera vez su particular estilo cómico en la alocada serie Nathan for You. Y ahora vuelve con su nuevo programa, The Rehearsal.

La serie -protagonizada por el propio Fielder-, trata sobre un hombre que se cuestiona constantemente hasta qué punto su vida está escrita para él mismo. Llegando a recurrir a un grupo de artistas y otros profesionales para que le ayuden a fabricar diferentes vidas y así poder ‘ensayar’ los momentos clave.

La serie plantea la pregunta: ¿por qué dejar la vida al azar?

Con la ayuda de un equipo de construcción, diferentes actores y una serie de recursos aparentemente ilimitados, el cómico ayudará a gente corriente a prepararse para algunos de los momentos más importantes de la vida, mediante simulaciones diseñadas por él. Esta premisa nos indica que un solo paso en falso podría desmoronar todo lo creado, por lo que la serie plantea la pregunta: ¿por qué dejar la vida al azar?

The Rehearsal encaja perfectamente con la trayectoria y el particular estilo de Fielder, un tipo de humor que también se deja entrever en la docuserie de HBO How To with John Wilson, de la que el cómico es productor ejecutivo.




‘Dark Winds’ (AMC+) – 21 julio

Un western contemporáneo con sheriffs navajos

Ambientada en 1971 en un puesto avanzado remoto de la Nación Navajo cerca de Monument Valley, Dark Winds sigue al teniente Joe Leaphorn de la Policía Tribal (Zahn McClarnon) mientras es asediado por una serie de crímenes aparentemente no relacionados. Cuanto más se acerca a la verdad, más se expone las heridas de su pasado.

En este viaje se le une su nuevo ayudante, Jim Chee (Kiowa Gordon). Chee también tiene viejas cuentas que saldar de su juventud en la reserva. Juntos, los dos hombres luchan contra las fuerzas del mal, entre sí y contra sus propios demonios personales en el camino hacia la salvación.

La serie, que ha obtenido excelentes críticas por su representación (por fin) de los nativos en la televisión norteamericana, se basa en la serie de libros Leaphorn & Chee de Tony Hillerman. Y es, sin duda, uno de los grandes estrenos de la recientemente aterrizada AMC+.




‘Rap Sh!t’ (HBO Max) – 21 julio

Bad Bitch Renaissance

La talentosa actriz, escritora y productora Issa Rae, nos trae de la mano de HBO Max su esperada nueva serie de comedia Rap Sh!t.

«Creo que este es un momento único en el hip-hop, especialmente en relación a las mujeres raperas»

Esta comedia de ocho episodios, llega casi tres años después de que se anunciara por primera vez su desarrollo. Creada a partir del guión original de InsecureRap Sh!t se centrará en los retos a los que se enfrentan las mujeres que intentan introducirse en la industria del hip-hop, dominada por los hombres. La serie sigue a dos amigas del instituto de Miami, Shawna (Aida Osman) y Mia (KaMillion), que se reúnen para formar un grupo de rap.

Rae, que escribió el primer episodio y coescribió el final, comentó sobre la serie: «Creo que este es un momento único en el hip-hop, especialmente en relación a las mujeres raperas, porque hay muchas dedicándose a ello y no parece que todas compitan entre sí», explicó. «Soy hija de los años 90, y la industria siempre tendía a enfrentar a las mujeres. Parece que ahora estamos en una época en la que hay un ambiente de compañerismo y apoyo gracias a esa abundancia. Todo eso, combinado con mi propia historia, se convirtió en la siguiente historia que quería contar».

Rae es productora ejecutiva junto a la directora de la serie, Syreeta Singleton. Yung Miami y JT de City Girls, son co-productores ejecutivos de la comedia.




‘Santa Evita’ (Disney+) – 26 julio

Muerte y misterio de Evita Perón

¿Qué pasó con el cadáver de Evita Perón? La trama de Santa Evita sigue la historia del secuestro y profanación de los restos embalsamados de la entonces esposa de Juan Domingo Perón tras el golpe de Estado argentino de 1955.

Dirigida por Rodrigo García (hijo de Gabriel García Márquez), esta serie de siete episodios reconstruye mediante flashbacks y con un tono de suspenso la relación entre el expresidente y la actriz, luego devenida en dirigente política, así como el entramado de fuerzas que derrocaron a Perón durante su segundo mandato.

En la ficción, Natalia Oreiro encarna a Eva, fallecida en 1952, a los 33 años, producto de un cáncer de cuello de útero, cuyo cuerpo fue preservado durante tres años a la espera de ser sepultada en el Monumento al Descamisado, proyecto que nunca se concretó. La dictadura de Pedro Eugenio Aramburu raptó el cadáver de la malograda Evita y lo mantuvo oculto durante 16 años con el objetivo de evitar que se transformara en un arma simbólica contra el régimen.




‘Por mandato del cielo’ (Disney+) – 27 julio

«La segunda temporada de True Detective que nos merecíamos»

Con este argumento tan contundente es como definen algunas lenguas en Estados Unidos la nueva serie de Disney+. Y aunque la cosa promete, no deja de sonar un poco extravagante. ¿Hace falta remover esas aguas? Aunque sí es cierto que Andrew Garfield, al igual que Matthew McConaughey en su momento, da vida a un detective trasnochado que choca frontalmente con los roles que chico guapo que en general ha interpretado hasta ahora.

Los siete episodios de este drama psicológico adaptan los hechos reales que se expusieron en el libro de no-ficción Under the Banner of Heaven: A Story of Violent Faith. El autor exploró dos historias interconectadas: el ascenso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un doble asesinato que conmocionó a la comunidad mormona. Garfield dará vida al detective Jeb Pyre, un policía de esa creencia a quien se le asigna la investigación del crimen que afectó a la familia Lafferty en 1984.




Escrito por Serielizados (@serielizados) en .