Nuestra selección: Las mejores series ganadoras de los BAFTA
Nuestra selección –BAFTA edition–

Las mejores series ganadoras de los BAFTA

Nos preparamos para los BAFTA de televisión del 14 de mayo con una selección muy nuestra de las mejores series que han ganado premios de la academia británica en los últimos años.
BAFTA Chernobyl

El próximo domingo 14 de mayo se entregarán en el Royal Festival Hall de Londres la edición 69 de los premios BAFTA TV. La academia británica de las artes cinematográficas y televisivas divide la entrega de premios en dos grandes galas, una centrada en cine y la otra, en televisión, reconociendo la excelencia del último año.

En esta ocasión, los premios de televisión se disputarán entre varias series y miniseries favoritas como son Esto te va a doler, The Responder, Sherwood, Big Boys, Mood o Hermanas hasta la muerte. Aquí podéis consultar todas las nominaciones de la próxima gala.

Así pues, para vestirnos de gala y prepararnos para unos premios que siempre están cargados de buenas series (la calidad de la industria british es indiscutible) hemos decidido hacer una selección muy nuestra de algunas de las mejores series y miniseries que se llevaron el premio a casa en los últimos años. ¡God save the BAFTAs!

In my skin

Ganadora a Mejor Serie Drama y Mejor guion de TV en el año 2022, In my skin nos explica la historia de Bethan (Gabrielle Creevy), una adolescente de 16 años, que debe lidiar con las ansiedades e inseguridades de su edad, y con la cruda realidad de una familia disfuncional que está muy lejos ser aquello que proyecta de cara a sus amigos.

Rodada en Cardiff, ciudad natal de su creadora, Kayleigh Llewellyn, la serie es un testamento y crónica sobre la juventud perdida. Sobre lo que supone crecer e intentar florecer en tierra quemada. Sobre las mujeres olvidadas por el sistema, la entrada forzada a la madurez, la vergüenza socia y el dolor vinculado a la familia.

Gran parte de la historia está basada en las experiencias de la propia creadora: “la serie es el reflejo de mi adolescencia. Habla sobre una época en la que me avergonzaba pertenecer a una familia galesa de clase baja que lidiaba con enfermedades mentales”, comentaba. “Ahora, 15 años más tarde, me he dado cuenta de la cantidad de familias que sufren estos problemas y, aún y así, lo silenciadas y estigmatizadas que están».

Joya imprescindible para los amantes de la ficción social, y los amantes de las series en general.

  • Disponible en Filmin

Condena 

Ganadora a mejor miniserie en los pasados BAFTA TV Awards, Condena es un drama escrito por Jimmy McGovern (Accused) y dirigido por Lewis Arnold (Sherwood).

Protagonizada por los estupendos Sean Bean y Stephen Graham, la serie cuenta la historia de Mark Cobden (Bean) un profesor que antes de entrar en la cárcel era considerado un estupendo padre de familia, y un ciudadano respetable. Pero su vida cambia radicalmente cuando atropella a un hombre y es condenado a cuatro años de prisión.

Atormentado por la culpa, Mark se ve inmerso de repente en un mundo desconocido y hostil, convirtiéndose en blanco fácil para los presos más violentos y peligrosos de la prisión. Allí se encuentra bajo la tutela de Eric McNelly (Graham), un veterano funcionario de la prisión a cargo de la protección y manejo de varios grupos de presos. Aunque tiene mano firme y autoridad, McNelly cumple con su trabajo honradamente y busca ayudar a los presos en lo que necesiten a diario.

Condena es una serie cruda y sombría de tres brillantes (y durísimos) capítulos que nos muestran un excelente retrato sobre el funcionamiento del sistema carcelario británico liderado por dos magistrales interpretaciones. Visionado obligatorio.

  • Disponible en Movistar Plus+

Podría destruirte 

Después de triunfar con la aclamada Chewing Gum (serie que también le valió un BAFTA), Micaela Coel decidió embarcarse en la complicada tarea de escribir sobre una misma, ya que Podría destruirte, aunque ficcionada, está basada en su experiencia personal con el abuso sexual.

Ganadora a Mejor Miniserie Drama, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Principal (¿poca cosa eh?) Podría destruirte gira alrededor del personaje de Arabella Essiuedu (Coel), una joven escritora que tras escribir un exitoso texto que atrajo mucha atención en internet, se encuentra proclamada como la ‘voz de su generación’. Pero después de sufrir una agresión sexual en un club nocturno, su vida cambia irreversiblemente y Arabella se ve obligada a reevaluar todo: su carrera, sus amigos, y hasta su familia. Mientras lucha por aceptar lo que sucedió, inicia un viaje de auto-descubrimiento que la permitirá seguir adelante y afrontar el futuro.

En la serie, Coel nos golpea con la aplastante afirmación de que las mujeres que han sufrido abusos sexuales nunca obtienen un final cerrado. Que no hay fiesta de despedida, ni guirnaldas, ni pastel. Un brillante retrato del dolor desencadenado por el abuso sexual, la importancia del consentimiento y la angustia vital.

  • Disponible en HBO Max

Chernobyl

Coronada como una de las grandes triunfadoras de los BAFTA 2019 (se llevó nueve premios, incluyendo Mejor Drama), Chernobyl inicia su historia el 26 de abril de 1986, cuando la Central Nuclear de Chernóbil, en Ucrania (por entonces perteneciente a la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Escandinavia y Europa Central.

La serie relata, desde múltiples puntos de vista, lo que aconteció en torno a una de las mayores tragedias en la historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al continente de un desastre sin precedentes.

Una coproducción entre la BBC y HBO, la serie fue reveladora y se posicionó rápidamente como la mejor miniserie producida por HBO desde la primera temporada de True Detective. Con un guion maravillosamente escrito y un excelente reparto, Chernobyl es una durísima pero necesaria serie sobre uno de los eventos históricos más relevantes de la historia contemporánea.

  • Disponible en HBO Max

Stath lets flats

Estrenada en el Serielizados Fest 2020, dentro de la sección Panorama, esta serie ambientada en una inmobiliaria de Londres es salvajemente divertida. Stath lets flats fue la ganadora a mejor comedia en los BAFTA TV 2020 por delante de Fleabag. Ahí es nada. Aquel año, esta comedia se impuso también a Catastrophe Derry Girls. ¿Algo bueno debe tener para batir a rivales tan poderosas, no?

La respuesta es sí, y más concretamente: «tiene a Jamie Demetriou». El actor es el protagonista absoluto de la serie y ese año se alzó también con el galardón a mejor actor de comedia. A Demetriou lo conocíamos por ser, precisamente, aquel icónico gentilhombre que sonreía con sus dientes de castor a Phoebe Waller-Bridge en Fleabag. Un sospechoso habitual en los circuitos británicos de comedia, Jamie Demetriou está al timón de la serie como guionista, además de compartir pantalla con su hermana en la vida real, Natasia Demetriou (a quien veneramos por su papel de Nadja en Lo que hacemos en las sombras).

En Stath lets flats, Stath es un agente inmobiliario grecochipriota que trabaja en una pequeña empresa familiar del norte de Londres. Vasos, su excéntrico padre y jefe, se muere de ganas de retirarse. La línea sucesoria estaría clara de no ser por un pequeño detalle: en lo que respecta al alquiler de pisos, Stath es un auténtico inútil. La serie es todo un festival de la vergüenza ajena y una montaña rusa de lamentables peripecias del pobre protagonista, intentando ganarse la confianza de su padre.

  • Disponible en Filmin

Patrick Melrose 

Otra que pasó por el Serielizados Fest, en este caso en la edición del 2018 y que posteriormente se coronó en los premios de la academia británica. Patrick Melrose se llevó el galardón a Mejor Miniserie y Mejor Actor para su omnipresente protagonista, el gran Benedict Cumberbatch.

Una miniserie indispensable para las «cumberbitches» –de entre los que formamos parte, claro– que permitió al actor ganar su primer (y de momento único) BAFTA, tanto de televisión como cine. En Patrick Melrose , Cumberbatch interpreta al personaje titular, un sueño hecho realidad para él. Pues en en un AMA de Reddit en 2013 citó a Patrick Melrose, protagonista de las novelas de culto de Edward St. Aubyn, como el personaje literario al que más le gustaría interpretar.

De ahí saltamos al 2018 y una adaptación que te atrapa y te absorbe desde el primer momento, con el mismo ímpetu con el que el protagonista traga quaaludes. Patrick Melrose es un narcótico y muy doloroso recorrido por la vida de un aristócrata británico al que la muerte de su abusivo padre obliga a repasar una vida llena de dolor, traumas a cascoporro, adicciones para parar un tren y síndromes de abstinencia más largos que un día sin pan. Todo un «Miedo y asco en la burguesía británica de los 80» que no debes perderte.

  • Disponible en Movistar Plus+

National Treasure 

La capacidad de los británicos para asimilar su actualidad y regurgitarla en forma de ficción no es solo encomiable, sino muy envidiable. En el caso de National Treasure estamos hablando de una miniserie que se inspiró en el escandaloso caso de Jimmy Saville. En este caso, un histórico presentador de televisión, querido y admirado durante décadas, del que fue descubierto que era un depredador sexual con una larga lista de abusos a menores. Una realidad que chocaba con la imagen idílica que tenía de cara al público. 

Partiendo de esa base, National Treasure es una ficción que explora el impacto mediático que puede tener una revelación como esta. Tanto en la sociedad como en especial, y aquí está lo interesante, en el seno de la familia del susodicho depredador. En este caso, en una familia formada por una abnegada esposa y una hija cuya adoración paternal se derrumba. Un trío protagonista que sostiene la serie en todo momento e impresiona. Ahí tenemos al añorado Robbie Coltrane (Hagrid en Harry Potter) como el carismático comediante que es acusado de múltiples violaciones; a la gran Julie Walters como su devota esposa y la siempre magnífica Andrea Riseborough como la hija con problemas de adicción que empieza a dudar si ella también fue abusada.

National Treasure ganó en 2017 el BAFTA a mejor miniserie aunque su protagonista, Robbie Coltrane, no se alzó con el premio. Lo mejor de National Treasure, creada por Jack Thorne (The Virtues, La materia oscura), es su capacidad para sembrar la duda en sus personajes. Toda una exploración emocional sobre el desgarro creado que una revelación así, ya sea cierta o falsa, crea en la vida de las personas involucradas. ¿Lo peor? Que desgraciadamente, tras estar disponible en Filmin y en RTVE Play, ahora mismo no hay ninguna plataforma en España con National Treasure en su catálogo. 

en .

Ver más en Cult TV.