Comparte

Se acaba el verano y se nota. Ahora que el calor amaina y las vacaciones finalizan, es normal que un plan de sofá, ventilador y serie nos ayude a paliar la resaca emocional. Afilen sus anteojos porque aquí llegan las mejores de series de septiembre.
Entre los estrenos de septiembre encontramos el retorno a la pantalla del gran Rayland Givens en Justified: ciudad salvaje, la intrigante adaptación de The Changeling, el esperadísimo true crime El cuerpo en llamas, el alocado spin-off de The Boys, Generación V. la llegada (por fin) de Poker Face y la despedida de Sex Education.
¡Play!
Justified: ciudad salvaje (Disney+)
6 de septiembre
Vuelve la ley de Rayland Givens
Una de las mejores series de la historia de FX, Justified está de vuelta con una serie secuela, 8 años después de su final. Se titula Justified: ciudad salvaje y, en ella volveremos a gozar con uno de los últimos tipos duros de las series americanas, Rayland Givens, interpretado por Timothy Olyphant. El actor, todo un experto en este tipo de papales desde su recordado del Sheriff Bullock en la mítica Deadwood, prosiguió su carrera dando vida al Marshall Rayland Givens, su papel más emblemático, en Justified a lo largo de 6 temporadas.
Un agente de la ley que parece sacado del siglo XIX y que, con su propio código moral y sentido de la justicia, reparte estopa en pleno siglo XXI para disgusto de sus jefes. Un neowestern en toda regla que el creador Graham Yost (la reciente Silo) adaptó de las novelas del famoso escritor Elmore Leonard, un novelista cuyo universo ya llevaron al cine Steven Sodebergh en Un romance muy peligroso y, antes, Tarantino con su exquisita Jackie Brown.
Precisamente Tarantino, gran fan de Justified sonó como director de esta serie secuela pero al final el tema no cuajó y permanecerá, tan sólo, como fiel seguidor. Curiosamente, se dice que fue Tarantino quien encendió la mecha para la creación de este revival cuando, trabajando junto a Olyphant en Érase una vez en Hollywood, le comentó que se debería adaptar la novela de Leonard, Ciudad Salvaje, para recuperar a Rayland Givens.
¿El resultado? Ocho episodios en los que Rayland Givens ya no vive en Kentucky, sino en Miami donde cria a su hija. Sin embargo, deberá abandonar la ciudad en busca de un criminal huido, Clement Mansell (interpretado por Boyd Holbrock) que lo llevará hasta Detroit, la ciudad salvaje del título.
The Changeling (Apple TV+) – 8 de septiembre
Un cuento de hadas para adultos
Basada en el aclamado libro superventas homónimo de Victor LaValle, The Changeling hará su debut mundial el viernes 8 de septiembre . Una historia de terror, una fábula sobre la paternidad y una peligrosa odisea a través de una ciudad de Nueva York que no sabías que existía.
La serie está protagonizada por el nominado al Oscar Lakeith Stanfield
El libro narra la historia de Apollo Kagwa, un hombre que está empezando a asentarse en su nueva vida como padre comprometido e implicado, a diferencia de su propio padre que le abandonó, cuando su esposa Emma empieza a actuar de forma extraña. Desconectada y desinteresada por su nuevo hijo, al principio Emma parece mostrar signos de depresión posparto, pero queda claro que sus problemas van más allá. Antes de que Apollo pueda hacer nada para ayudarla, Emma comete un acto horrible -más allá de la comprensión de cualquier padre- y se desvanece, aparentemente en el aire. Así comienza el viaje de Apollo a través de un mundo encantado para encontrar a su esposa.
Además su protagonista es nada más y nada menos que el nominado al Oscar Lakeith Stanfield, que compartirá pantalla con Clark Backo, Adina Porter, Samuel T. Herring, Alexis Louder, Jared Abrahamson y Malcolm Barrett, entre otros.
La serie está escrita y adaptada por la showrunner y productora ejecutiva Kelly Marcel (Cruella, Venom, Venom). Y ojo, porque el episodio piloto ha sido dirigido por Melina Matsoukas (Queen & Slim, Insecure). La showrunner Kelly Marcel, el autor del libro Victor LaValle, David Knoller y el director Jonathan van Tulleken son productores ejecutivos junto a Stanfield.
El cuerpo en llamas (Netflix) – 8 de septiembre
Ningún fuego se enciende solo
Inspirada en el conocido como «crimen de la Guardia Urbana» que tuvo lugar en 2017, cuando un hombre apareció calcinado en el pantano de Foix, en la provincia de Barcelona, esta esperada miniserie de Netflix está protagonizada por dos conocidos habituales de la plataforma: Úrsula Corberó (La casa de papel) y Quim Gutiérrez (Amor de madre). Ambos interpretan a Rosa y Albert, los dos agentes de policía protagonistas de esta historia. Completan el reparto José Manuel Poga (La casa de papel), Isak Férriz (Bajo cero) y Eva Llorach (Quién te cantará), entre otros.
La serie sigue la investigación que sacó a la luz una red de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios agentes policiales de Barcelona.
El cuerpo en llamas cuenta con un equipo de lujo: dirigida por Jorge Torregrossa (Fariña, Intimidad), quien ejerce también de productor ejecutivo, y Laura Mañá (Un novio para mi mujer) y escrita por Laura Sarmiento (Intimidad, Matadero).
Su sinopsis dice así: «Mayo de 2017. El cadáver de un hombre aparece calcinado en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona. Se trata de Pedro (Poga), un agente policial. El suceso despierta rápidamente el interés de la opinión pública, y más a medida que la investigación va revelando una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran a Pedro y dos de sus compañeros policías: su pareja Rosa (Corberó) y el exnovio de ésta, Albert (Gutiérrez)». Hype.
Poker Face (SkyShowtime) – 15 de septiembre
Rian Johnson al rescate de los episodios autoconclusivos
Se ha hecho de rogar pero, al fin, podremos disfrutar de la aclamada Poker Face, la serie creada por Rian Johnson (Looper, Puñales por la espalda) y protagonizada por Natasha Lyonne, en el papel de una detective por accidente que, al estilo de Colombo, resuelve casos distintos en cada capítulo. Estrenada originalmente por Peacock en enero de este año, no será hasta el 15 de septiembre que la podamos ver en España de la mano de SkyShowtime.
Además de ser la protagonista, Natasha Lyonne también es la productora ejecutiva de una serie en la que da vida a Charlie Cale, una trabajadora de casino con una habilidad innata para detectar mentiras, que viaja por Estados Unidos huyendo del jefe de un casino tras una muerte sospechosa. Por el camino, se encuentra con personajes pintorescos y resuelve homicidios en diversos escenarios. Poker Face ha destacado por su tono humorístico, su desarrollo de personajes y su habilidad por recuperar con brío un formato autoconclusivo a basa del «caso de la semana» que está (¿o estaba?) en vías de desaparición con el auge del streaming y el binge watching.
Además de Lyonne, Poker Face destaca por su impresionante reparto lleno de caras conocidas que irán poblando los distintos casos de Charlie Cale. Entre ellos, Benjamin Bratt, Adrien Brody, Joseph Gordon-Levitt, Rhea Perlman, Chloë Sevigny, Ron Perlman, Ellen Barkin, Judith Light, Cherry Jones, Luis Guzmán, Nick Nolte o Tim Blake Nelson. Una delicia de serie para paladares vintage.
The Continental (Prime Video) – 22 de septiembre
La mejor saga de acción actual salta del cine a las series
En 2014 Keanu Reeves vivió su enésima resurrección cinematográfica: John Wick, una película de acción que parecía sacada directo a vídeo, superó las expectativas de recaudación de su modesto presupuesto y se convirtió rápidamente en una película de culto gracias al boca-oreja. Keanu estaba de vuelta interpretando a un asesino a sueldo viudo que volvía de su retiro para vengar el asesinato de su perro. Tal cual. La película, dirigida por Chad Stahelski, un antiguo doble de acción de Hollywood es todo un despliegue de coreografías de lucha, batallas cuerpo a cuerpo y crudeza que enamoró a los fans del género y llevó el concepto gun fu al mainstream.
Casi una década después, John Wick se ha convertido en una saga cinematográfica multimillonaria, con 4 películas –a cada cual más espectacular y épica– y más secuelas y spin-off en camino. Uno de ellos, en forma de serie de tres capítulos, llegará este septiembre a Prime Video. Se trata de The Continental, que explorará el vasto universo de John Wick, formado por una larga red en la sombra de asesinos, desde la perspectiva de una precuela y centrándose en la versión joven de un personaje clave, el enigmático Winston, gerente del Continental de Nueva York, una cadena de hoteles que sirven de refugio, con un estrico código de normals, para los mercenarios de este mercado negro de la muerte.
The continental tendrá el difícil reto de llevar a la pequeña pantalla las espectaculares escenas de acción de su hermana cinematográfica. Para solventar la falta de Kanu Reeves la serie ha apostado por otro eterno renacido de Hollywood, un polémico bad boy como es Mel Gibson, en el papel del gerente del Continental en los años 70.
El protagonismo, sin embargo, recae en Colin Woodell (The Flight Attendant) dando vida al joven Winston Scott, quien se ve arrastrado al infierno del Nueva York de los años 70 para enfrentarse a un pasado que creía haber dejado atrás. Winston traza una ruta mortal a través del misterioso submundo del hotel en un angustioso intento de apoderarse del hotel en el que finalmente ocupará su trono. Ganazas.
Terenci: La fabulación infinita (Filmin)
22 de septiembre
Una vida de luces y sombras
Coronada como la quinta serie original de Filmin tras Doctor Portuondo, Oswald: El falsificador, Autodefensa y selftape, Terenci: la fabulación infinita se sumerge en la vida y obra del mítico Terenci Moix (1942-2003) mediante anécdotas y entrevistas a sus amigos y familiares más cercanos. Entre ellos encontramos a Boris Izaguirre, la fotógrafa Colita, Núria Espert, algunas de sus exparejas y muchos más.
Una serie documental de cuatro episodios que pretende «hacer que la gente de nuestra generación descubra a Terenci».
Anunciada el pasado mes de noviembre, esta producción está dirigida y co-escrita por Marta Lallana (Ojos Negros) y co-escrita por Álvaro Augusto (Samantha Hudson), quien comentaba: «Es necesario reivindicar la figura de Terenci Moix que, como Francisco Umbral u otros, han caído en el olvido. Las nuevas generaciones no saben quién es Terenci. En la serie se descubren cosas porque nuestra intención es hacer un homenaje y una celebración, pero no una biografía. No hemos venido a exaltar al personaje, sino a conocer a la persona, lo que también implica conocer las capas menos favorecedoras».
Se trata de una serie documental de cuatro episodios que pretende «hacer que la gente de nuestra generación descubra a Terenci». Esas eran palabras de su directora, que reconocía el olvido al que se ha relegado una de las figuras más importantes de la cultura del último siglo: «Nosotros hemos vivido el vacío de Terenci, no ha estado nunca en nuestro mapa».
Terenci fue el escritor más popular, un gran entrevistador y un mejor entrevistado, era ocurrente, lenguaraz y contradictorio. Nuestro Truman Capote. 20 años después de su muerte, se le rinde tributo con un ambicioso documental que descubre a un Terenci nunca visto.
Blue Lights (Movistar Plus+) – 29 de septiembre
Canción triste de Belfast
Blue Lights es un drama policiaco que sigue el día a día de una comisaría de la policía de Belfast desde las experiencias de tres novatos que acaban de aterrizar en el cuerpo. Una producción con el sello de calidad de la BBC que hará las delicias de los fans de Line of Duty, sin ir más lejos.
La serie cuenta con el protagonismo de Sian Brooke (Good Omens), Katherine Devlin (Vikingos) y el debutante NathanBraniff interpretando a los tres polis novatos en los que se centra la serie. Tres novatos que tratan de superar su período de prueba en una comisaría de la policía de Belfast.
En su día a día cuentan con el apoyo de veteranos que les supervisan y con quienes poco a poco establecen una relación de complicidad, no sin algunos tropiezos por el camino. Los agentes se enfrentan a bandas callejeras, narcotráfico local, organizaciones paramilitares, operativos encubiertos, problemas comunitarios y las contradicciones de su propia batalla por la justicia. Pero el trabajo se vuelve especialmente peligroso cuando se ven involucrados en la investigación a gran escala de una mafia local que podría ponerles las cosas muy feas. Una serie policial a la altura de sus predecesoras.
Generación V (Prime Video) – 29 de septiembre
Hormonas, competitividad, universidad y superpoderes
¡Por fin! Ya tenemos aquí el esperado spin-off de The Boys. La serie estará centrada en un grupo de jóvenes con superpoderes que asisten a la única universidad americana para superhéroes, dirigida, como no, que por Vought International. En la serie, los protagonistas irán a este centro de ‘supers’ en el que tendrán que demostrar sus habilidades y derrotar a otros estudiantes para captar la atención de Vought.
Generación V explorará el entrenamiento de la primera generación de superhéroes que conocen el Compuesto V y cuyos poderes les han sido inyectados, en lugar de serles otorgados por Dios. Estos jóvenes y competitivos héroes tendrán que poner a prueba sus límites físicos y morales, compitiendo por el codiciado primer puesto de la escuela. Pronto aprenderán que la ambición conlleva sacrificios y que la diferencia entre el bien y el mal no está tan clara como creían. Cuando los oscuros secretos de la universidad salen a la luz, los estudiantes deberán elegir el tipo de héroes en los que se van a convertir.
La actriz de Las escalofriantes aventuras de Sabrina, Jaz Sinclair, protagoniza esta serie que promete baños de sangre junto a Chance Perdomo, Lizze Broadway, Shelley Conn, Maddie Phillips, London Thor, Derek Luh, Asa Germann, Patrick Schwarzenegger, Sean Patrick Thomas y Marco Pigossi, entre otros. Además, Generación V contará con Clancy Brown y Jason Ritter como estrellas invitadas, así como con Jessie T. Usher, Colby Minifie y P.J. Byrne, que retomarán sus papeles de The Boys.
BONUS TRACK: retornos
The Morning Show (Apple TV+) – 13 de septiembre
Jennifer Aniston y Reese Witherspoon vuelven a la carga
Si hay un tema recurrente en The Morning Show, es que los secretos nunca permanecen enterrados.
Desde el lanzamiento del drama periodístico de Apple TV+, los personajes protagonistas interpretados por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, junto con sus aliados en el ficticio programa matinal del canal UBA, han intentado sacar a la luz diferentes secretos, con la esperanza de llevar a cabo una revolución cultural. Se formarán alianzas inesperadas, las vidas privadas se convertirán en armas arrojadizas y todos se verán obligados a desafiar sus principios.
Después del cliffhanger final de la segunda temporada, las primeras imágenes de la serie nos muestran a los personajes principales y sus motivaciones. En esta tercera parte el canal se enfrenta a un futuro incierto y las lealtades se verán puestas a prueba cuando un magnate de la tecnología se interese por la UBA.
Un momento muy delicado en el que se formarán alianzas inesperadas, las vidas privadas se convertirán en armas arrojadizas y todos se verán obligados a desafiar sus principios tanto dentro como fuera del plató. Junto con Aniston y Witherspoon, el elenco de la tercera temporada está encabezado por Billy Crudup, Mark Duplass, Nestor Carbonell, Karen Pittman, Greta Lee, Jon Hamm, Nicole Beharie y Julianna Margulies.
Sex Education T4 (Netflix) – 21 de septiembre
El clímax final
Las clases de educación sexual no durarán mucho más en Netflix. Y es que Sex Education terminará su recorrido con su cuarta temporada. Se avecina amor, risas, lágrimas, amistad, nuevas relaciones (y viejas) y, bueno… mucho sexo.
Asa Butterfield vuelve a encabezar el reparto como Otis Milburn, acompañado de Gillian Anderson, Ncuti Gatwa, Aimee-Lou Wood, Emma Mackey y Connor Swindells, entre otros. Se unirán a ellos en la última temporada el actor ganador de un Emmy y protagonista de Schitt’s Creek, Dan Levy, Thaddea Graham (Doctor Who), Lisa McGrillis (Somewhere Boy), Marie Reuther (Kamikaze), la actriz y modelo Jodie Turner Smith, así como el humorista Eshaan Akbar y los recién llegados Felix Mufti, Anthony Lexa, Alexandra James, Reda Elazouar, Bella Maclean e Imani Yahshua.
La sinopsis de la última temporada reza así: Tras el cierre del instituto Moordale, Otis y Eric se enfrentan a un nuevo reto: su primer día en el instituto Cavendish Sixth Form. Otis está nervioso por la creación de su nuevo consultorio sexual, mientras que Eric reza para no convertirse en perdedores de nuevo. Pero Cavendish es un choque cultural para todos los estudiantes de Moordale; ellos pensaban que eran progresistas pero este nuevo colegio es otro nivel.