Comparte

André Holland y Joanna Kulig protagonizan 'The Eddy' (Netflix)
El próximo proyecto del director ganador del Oscar por La La Land, Damien Chazelle, llegará a Netflix el próximo 8 de mayo, y la plataforma ya ha compartido el tráiler oficial. Su nombre es The Eddy y no exageramos si decimos que llega con un hype de aúpa.
Porque la cosa no termina aquí. Detrás de Chazelle, se esconde el creador y guionista de la serie, que no es otro que el británico Jack Thorne. Atención al pequeño repaso que podemos hacer de la carrera televisiva de Thorne, como guionista: Skins (2007), This is England 86′ / 88′ / 90′ (de 2010-15), National Treasure (2016), y más recientemente The Virtues, The Accident y La materia oscura, todas en 2019.
Hechas las presentaciones, ahora ya podemos hablar de The Eddy.
Esta serie de ocho episodios está protagonizada por otro gran nombre, André Holland (Castle Rock, American Horror Story, The Knick). Y aunque ésta es la primera incursión de Chazelle en la ficción televisiva, la premisa de The Eddy puede resonarle a más de un fan del director, y del jazz.
The Eddy se desarrolla en los vibrantes barrios multiculturales de la París actual. Elliot Udo (Holland), que en el pasado fue un famoso pianista de jazz en Nueva York, es ahora el copropietario del club The Eddy, y manager de la banda residente liderada por Maja (Joanna Kulig), con quien mantiene una relación amorosa intermitente.
Pero pronto el pequeño palacio del jazz de Elliot empezará a desmoronarse, debido a que dos circunstancias desgraciadas coincidirán en el tiempo. Por un lado, su amigo y socio Farid (Tahar Rahim) resulta estar involucrado en negocios turbios y puede haberlos vinculado al propio club. Y por el otro, la problemática hija de Elliot, Julie (Amandla Stenberg), llega de pronto a París para vivir con él, sin previo aviso. Elliot deberá poner su vida sentimental en orden mientras lucha por salvar su querido club.
Pero la cosa continúa. Como podemos ver en el tráiler (más abajo) el personaje de Holland también tendrá que enfrentarse a una amenaza física. Por lo visto, su club está endeudado y los gángsters que dominan la zona están empeñados en seguir recaudando dinero.
Aviso a fans irredentos de La La Land: The Eddy, según anuncian los diarios estadounidenses, podría ser la antítesis a esa fantasía musical. Ese Los Ángeles que vimos en la película, sobresaturada, nada tiene que ver con este vertiginoso y gris París. En The Eddy, la Torre Eiffel se vislumbra sólo a lo lejos.
Cuando la hija depresiva de Elliot llega a la ciudad no lo hace para perder la vida románticamente en alguno de sus puentes góticos. Cuando llega a París, Julia se pone a buscar cocaína por los parques como una desesperada. Por poner otro ejemplo y tratar de des-la-la-landizar las expectativas.
Como no podía ser de otra forma, The Eddy promete muchos números musicales que, por cierto, están compuestos por el ganador del Grammy Glen Ballard, junto con verdaderos músicos de jazz parisinos. Como curiosidad, el mismo día de su estreno en todo el mundo, el 8 de mayo, se pondrá a la venta (y en Spotify) la banda sonora de la serie.
The Eddy tiene como objetivo mostrar al público un lado diferente del París turístico producido en masa. La serie muestra una parte de la ciudad donde los inmigrantes del norte de África y los descendientes de la tensa historia colonial de Francia son empujados hacia edificios decadentes al otro lado de las vías.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 15 abril 2020.
Ver más en The Eddy.