Comparte
La primera temporada, protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, y que Movistar estrena el 28 de febrero, estará centrada en el caso Uber, y la segunda en el ascenso de Facebook.
Super Pumped: The Battle for Uber (Showtime) se estrenará en España el 28 de febrero de la mano de Movistar Plus+. Y antes de que podamos verla, la productora ya ha anunciado el rodaje de la segunda temporada. Algo bastante previsible si pensamos en que la serie fue concebida como una antología y que Showtime, no nos engañemos, es la reina del prolongue. Solo hay que fijarse en el número de temporadas que tienen series suyas como Californication, Billions, Dexter, Homeland, Shameless, Ray Donovan…
Protagonizada por los ganadores del Emmy Joseph Gordon-Levitt (El juicio de los 7 de Chicago) y Kyle Chandler (Bloodline, Friday Night Lights) y la no-hace-falta-presentarla Uma Thurman. La voz narradora, agárrense, será la de Quentin Tarantino. Veremos si su aportación es anecdótica o tiene peso narrativo.
La primera temporada está basada en best seller de Mike Isaac, La batalla por Uber: una ambición desenfrenada. Brian Koppelman y David Levien (Billions) y Beth Schacter (Soundtrack) producen, escriben y ejercen como showrunners de la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=eNn8YJYAyEo
The Battle for Uber se ha concebido como la primera entrega de la serie de antología Super Pumped, como apuntábamos anteriormente, que propone explorar, en cada temporada, una historia que ha sacudido el mundo empresarial hasta la médula.
La serie nos sumerge en las tripas de Silicon Valley y retrata la rocambolesca odisea de la compañía de transporte
Esta primera temporada pivota en torno al ascenso y caída de Travis Kalanick, el ambicioso CEO de Uber que sería finalmente despedido en una unánime junta extraordinaria, y la conflictiva relación con su mentor, Bill Gurley, un brillante capitalista de Texas sin pelos en la lengua que confía toda su reputación al éxito de Uber y después debe vivir con las consecuencias.
Uma Thurman es Arianna Huffington, una avispada empresaria, cofundadora de The Huffington Post, que forma parte de la junta directiva de Uber. La serie nos sumerge en las tripas de Silicon Valley y retrata la rocambolesca odisea de la compañía de transporte, desde sus inicios hasta consolidarse como una auténtica revolución y también como una amenaza.
Incluso en mitad de la agitación generada dentro de la meca mundial de la tecnología, Uber se revelaba como un prodigio y también como una fábula llena de batallas internas y externas con inesperadas consecuencias.
Segunda temporada: Facebook
La segunda temporada, que se basará en el próximo libro de Mike Isaac: una inmersión en la transición de Facebook. La nueva temporada se centrará en la relación en el centro de esa metamorfosis entre Sheryl Sandberg y Mark Zuckerberg, y las fuerzas que cambiaron el mundo, desatadas internacional y no intencionalmente.