Comparte

Una imagen de 'Moon Knight' en las viñetas de Marvel.
El 30 de marzo llegará el primer episodio de la esperada Moon Knight o como la titulará Disney+ en España, Caballero Luna. Moon Knight promete ser una entrada mucho más oscura, adulta y violenta en el Universo Marvel actual.
El principal atractivo de la serie será un Oscar Isaac que parece ideal para un papel tan complejo. El Caballero Luna no es solamente la respuesta a Batman de los cómics Marvel, como fue en su etapa clásica. Se trata, hoy en día, de un personaje más complejo. Un violento vigilante que recibe sus poderes de una deidad egipcia y cuyos problemas mentales le hacen cuestionar constantemente si lo que vive es real o no.
- Primer tráiler de ‘Caballero Luna’:
El protagonista de Moon Knight es Steven Grant, un amable empleado de una tienda de regalos que sufre pérdidas de memoria y que experimenta recuerdos de otra vida. Steven descubre que tiene un trastorno de identidad disociativo y que comparte cuerpo con el mercenario Marc Spector. A medida que los enemigos de Steven/Marc van convergiendo, debe lidiar con la complejidad de sus identidades mientras se sumerge en un misterio letal que habita entre los poderosos dioses de Egipto.
Para distanciarse de los cómics, Oscar Isaac interpreta a Steven Grant con un fuerte acento británico, ya que la serie lo sitúa en Londres. Algo que, según el propio actor, añadía interés a la serie y el personaje, ya que «hay demasiados personajes Marvel en Nueva York». Un acento, por cierto, que fue centro de un agitado debate en las redes pues no suena nada real a oídos de los auténticos nativos. Pero hay una explicación: según Isaac, el acento proviene de cómo su personaje cree que debería sonar un británico. Algo normal, teniendo en cuenta su trastorno mental y las múltiples personalidades que éste le causa. El actor, además, confesó que se inspiró en comedias que le encantan, como The Office y Stath lets flats, para sonar con este acento.
¿Demasiado violento para Disney?
Resulta contradictorio que el traje de Caballero Luna sea blanco. No por su idoneidad con el nombre y sus orígenes, si no porque como personaje de cómics, es uno de los más tenebrosos y violentos de la galería de héroes Marvel. Más parecido a The Punisher que a el Capitán América, para entendernos. Además, en una plataforma blanca a más no poder como es Disney+, ver cómo será adaptado Moon Knight despierta mucha curiosidad.
Porque más que un héroe, se trata de un anti-héroe –una línea fina que cada vez es más difícil de identificar– y eso puede dar mucho juego. Y porque, hasta la fecha, desde que Marvel Studios forma parte de Disney, la saga se ha cortado –y mucho– a la hora de retratar la violencia de algunos de sus personajes. Algún episodio de Falcon y El Soldado de Invierno llegó a rozar el larguero, pero poco más. Nada que ver con los personajes que surgieron en Netflix, años ha, como Daredevil o el mismo Punisher, que sí gozaron de una clasificación más adulta y una adaptación violenta.
El tráiler nos avecina una aproximación mucho más cruda de lo que estamos acostumbrados con Marvel.
Ahora que algunos de esos personajes están reincorporándose al Universo Marvel, como el caso reciente de Kingpin (Vincent D’Onofrio) en Ojo de Halcón, puede que se abra la puerta a historias y tratamientos más atrevidos en este aspecto. Aunque si juzgamos precisamente por cómo se presentó a Kingpin, puede que más que una serie violenta, estemos otra vez ante una serie potencialmente violenta que haga mil malabares para ceñirse a los estándares «familiares» de Disney.
Esta es, sin duda, una de las incógnitas de la inminente Caballero Luna. El tráiler, definitivamente, nos pone los dientes largos en este aspecto. Nos avecina una aproximación mucho más cruda de lo que estamos acostumbrados con Marvel. Y eso apetece. Porque por mucho que amemos al Universo Marvel (o MCU) y todo lo que ha conseguido –y sigue consiguiendo– el paladar de sus espectadores también se va aclimatando y madurando, y requiere a estas alturas de cierta variedad. Y ahora, como dominador del cotarro, y con multitud de personajes y plataformas propias, es el momento de dar un poco de caña con los personajes más violentos. Debe haber espacio para todo.
La voces en su cabeza se acumulan. Llevando su mente al límite del caos. En esta primera temporada parece que lo veremos acostumbrándose a su realidad.
Tanto los creadores de Caballero Luna, como Oscar Isaac y Ethan Hawke, se han encargado de recordar que la nueva serie tiene entidad propia dentro del MCU. Y eso supone que tendrá pocos enlaces con las otras sagas y puede, más libertad temática para aproximarse a la oscuridad y violencia que requiere un personaje así. Hay motivo para la esperanza, pues.
En un momento del tráiler que se ha estrenado hoy, vemos a Oscar Isaac rodeado por cuerpos ensangrentados. Y en otro, vestido en su traje blanco, incluso le vemos llevar a cabo una paliza brutal a otro ser. Pero ojo, porque se trata de un ser no humano y ya sabemos que en el manual «familiar» de Disney, se puede ser violento con seres fantásticos.
Un personaje con múltiples personalidades
Tal y como la escena con el cubo Rubik presagia metafóricamente, la multiplicidad de personalidades que sufre el protagonista marcará mucho de su recorrido. En los cómics, Caballero Luna suele tener entre 3 y 4 personalidades que vive y alterna según las circunstancias. La voces en su cabeza se acumulan. Llevando su mente al límite del caos. En esta primera temporada parece que lo veremos aceptando su realidad y acostumbrándose a ella.
El avance se centra principalmente en Steven Grant, que parece un ser tímido y retrotraído. En esta ocasión lo sitúan en Londres, con ese acento británico del que hablábamos y trabajando en el British Museum. Ahí entrará en contacto con Jonsu, la deidad egipcia de la Luna que le dará sus poderes. O que ya le había dado anteriormente…
…Y es que Grant irá descubriendo sus otras personalidades, como Marc Spector, que suele ser el alter ego principal del personaje. Él es el antiguo mercenario y militar estadounidense que, en los orígenes del personaje, es dejado por muerto en el desierto egipcio y se refugia en una tumba de un Faraón.
Allí es donde establece su conexión sensorial, hipnótica y espectral con el Dios de la Luna y nace Moon Knight, por así decirlo. Sus poderes evolucionan en función de las fases de la Luna. Desde fuerza, reflejos o resistencia. Todo a nivel sobrehumano, claro. Además, cuenta con la ayuda de la tecnología –nueva y antigua– para diversos gadgets.
El Caballero Luna tiene también otra personalidad como Jake Lockley, un taxista de Chicago que le permite estar cerca de las escenas de crimen nocturno. Pero está por ver si ésta aparecerá en la serie. De la misma forma, cuando se enfunda el traje –que luce espectacular en el tráiler, por cierto– también puede variar su personificación como Caballero Luna.
Una de las más famosas es la de Mr. Night, con un traje y corbata blancos, además de la máscara. Tantas personalidades pueden marear la trama pero seguro que permitirá tener campo para giros y sorpresas, además de teorías que tanto gustan a los fans. Y por descontado, nos permitirán gozar del rango como actor de Oscar Isaac. De la misma forma que lo hicimos con James McAvoy en la estupenda Múltiple de M. Night Shyamalan.
¿Quién es el malvado de ‘Moon Knight’?
Y todo ello mientras controle sus nuevos superpoderes y tenga que enfrentarse al malvado de la función. En este caso, otro debutante en Marvel con mucho pedrigí: Ethan Hawke. El actor texano interpreta a un personaje misterioso, o mejor dicho, no confirmado, aunque todo apunta a que podría ser Sun King/Rey Sol, habitual en los cómics de Moon Knight.
Se trata de otro enfermo mental (padece bipolaridad) con poderes piroquinésicos y puede que aquí en la serie, tenga relación con el pasado del protagonista. En este caso la personalidad de Marc Spector y su periplo como militar de élite y/o mercenario.
Pero también puede tratarse de una encarnación del personaje totalmente distinta. A Hawke lo vemos con el pelo largo y una indumentaria muy de líder de secta. De hecho, vemos a varias personas rodeándole y agachándose en forma de reverencia. Todo apunta a que sea pues el líder de algún tipo de culto. En uno de los pocos diálogos del tráiler que tiene, le asegura a Moon Knight que «debe abrazar el caos».
Además de Oscar Isaac y Ethan Hawke, Moon Knight cuenta con la actriz May Calamawy. A la actriz, de origen egipcio, la hemos visto en la serie Ramy pero su personaje aquí no está confirmado oficialmente. Eso sí, podría tratarse perfectamente de Marlene Alraune, pareja intermitente del protagonista a lo largo de sus encarnaciones en las páginas de Marvel.
Caballero Luna cuenta también con el francés Gaspard Ulliel (El reflejo de Sibyl) como Anton Mogart, un ladrón de aniguedades con el pseudónimo Midnight Man, que se convierte en uno de los archienémigos de Caballero Luna. Lamentablemente, tras la trágica muerte del actor a los 37 añs, este será uno de los últimos papeles en los que veremos a Ulliel. Seremos cautos con él, pues Disney aún no lo ha incluido en ninguna comunicación oficial.
El 30 de marzo empezaremos a salir de dudas sobre ‘Caballero Luna’ y a debatir y analizar el devenir de sus tramas y episodios en Disney+
Una incógnita más liviana entorno a Caballero Luna ya ha sido despejada con el tiempo, Hace unos meses, IMDb, la base de datos de cine por excelencia de Internet, añadía, ni más ni menos, que a George Clooney como uno de los directores de la serie. Pero, por suerte o por desgracia, el actor y director no forma parte del proyecto. A veces, en IMDb se cuela alguna que otra trola.
Quienes sí están reconfirmados en la dirección son Mohamed Diab que dirigió la impactante y excelente cinta egipcia Clash. Estrenada en 2017, es un must y si podéis, buscadla y vedla. Diab, sin duda, le otorgará un punto de autenticidad en la vertiente egipcia de la historia. junto a él, encontramos a un interesante dúo de directores muy habituales de la programación del Festival de Sitges. Se trata de Justin Benson y Aaron Moorhead. Ambos han dirigido títulos estrenados en el festival como fueron El límite y Synchronic: Los límites del tiempo. Esta última, con Anthony Mackie (Falcon y el Soldado de Invierno) se encuentra en Netflix y vale la pena chequear.
Así las cosas pues, este inminente 30 de marzo empezaremos a salir de dudas sobre Moon Knight y a debatir y analizar el devenir de sus tramas y episodios en Disney+. El reinado de Marvel Studios está más fuerte que nunca y esta nueva serie puede ser un paso adelante, capaz de atraer a un público más adulto y complejo.