Comparte

'Hijos de la nieve' se estrena en Sundance TV el 17 de marzo.
El mes de marzo trae dos noticias excelentes. La primera, y más célebre, el día 21 atrasamos una hora el reloj y empieza a despegar la mejor época del año. Segunda noticia; parece que por fin esta maldita pandemia empezará a dar sus últimos coletazos y podremos disfrutar de una primavera analgésica, capaz de dejar sin trabajo a la mitad de psicólogos del país.
Entre una cosa y la otra, todo parece empujarnos a saltar por la ventana y celebrar la vida como una manada de quokkas alcoholizadas. Pero no hay que olvidar que nuestro televisor seguirá allí, educado, esperando en el salón a que nos cansemos y volvamos a casa a abrazar nuestra vejez. Para cuando llegue ese momento, en Serielizados hemos elaborado esta lista TOP12 con lo mejor del mes. Para que no te falte de nada.
Entre el showtime de los Lakers, la serie de Samuel L. Jackson, y el idilio entre Anne Hathaway y Jared Leto, destacamos Hijos de la Nieve, un nordic noir ambientado en la tundra sueca que resucitará nuestra adicción por el mejor thriller clásico, y que llega a Sundance TV el 17 de marzo.
¡Play!
‘Countrymen’ (Filmin) – 1 marzo
UNA SERIE HALAL DE LA CREADORA DE ‘LILYHAMMER’
La creadora noruega Anne Bjørnstad siempre podrá decir que creó la primera serie original de la historia de Netflix, ni House of Cards, ni nada. A la césar lo que es de la césar. Con ‘Lilyhammer’ la plataforma se atrevió a poner el pie en el agua en eso de producir contenido y a día de hoy, produce más que nadie. Y todo empezó ahí, en una localidad noruega en la que acababa un mafioso italoamericano interpretado por el gran Silvio Dante de Los Soprano, Steve Van Zandt.
Después de ella, Anne Bjørnstad siguió con la magnífica Los visitantes en HBO/HBO Max y ahora Filmin se lleva a casa su última serie, Countrymen. Co-creada junto con Izer Aliu, la serie se llevó el premio al Mejor Reparto y el Premio del Jurado Joven en el festival CannesSeries. El reparto incluye a Nader Khademi (Match), Ayaz Hussain (22 de julio), Jonas Strand Gravli (Ragnarok) y Arben Bala (Lillyhammer).
Countrymen es una dramedia que subvierte los prejuicios raciales que emergen del choque culturas entre la población islámica y la nórdica. Cuando cuatro hombres con un plan aparentemente «sospechoso» se instalan en una granja perdida en medio del campo, todas las alarmas se disparan. Sin embargo más allá de las falsas apariencias, lo que pretenden los protagonistas es hacer queso halal. Lo que desconocen es que, sin pretenderlo, se convierten en el primer negocio de estas características en Noruega, lo cual rompe con todas sus expectativas.
‘Super Pumped: The Battle for Uber’ (Movistar+) – 3 de marzo
JOSEPH GORDON-LEVITT SE DESMELENA EN SILICON VALLEY
Los creadores de Billions, Brian Koppelman y David Levien, junto a Beth Schacter van ahora a por billonarios reales en Super Pumped.Ideada como una serie antológica con temáticas distintas cada temporada. Eso sí, ambientadas en el mundo empresarial. La nueva producción de Showtime se acerca a la historia de Travis Kalanick, fundador de Uber. El empresario de Silicon Valley puso al mundo patas arriba con su app de transporte privado y, como suele suceder, la ambición, el ego y la lucha por el control de la empresa cuando llegó el éxito, marcó el inicio de su final en la empresa.
Joseph Gordon-Levitt, en modo ‘Lobo de Wall Street’, interpreta al fundador de Uber, Travis Kalanick
Super Pumped: The Battle for Uber es una crónica de esa lucha interna por el control de una empresa marcada por la ambición descarada. De un lado el fundador de Uber y de otro, su principal mentor e inversor, Bill Gurley, un brillante capitalista de Texas sin pelos en la lengua que confía toda su reputación al éxito de Uber y después debe vivir con las consecuencias. Encabeza el reparto un Joseph Gordon-Levitt desbocado «en modo Lobo de Wall Street» interpretando a Travis Kalanick.
Por su parte, Kyle Chandler (Friday Night Lights) será Bill Gurley y Uma Thurman, Arianna Huffington, la avispada empresaria, cofundadora de The Huffington Post, que forma parte de la junta directiva de Uber. Por cierto, Super Pumped: The Battle for Uber es la segunda serie que estrenará la protagonista de Pulp Fiction y Kill Bill este inicio de año, junto al thriller de Apple TV+ Sospechosos.
Junto a ellos, el reparto de Super Pumped: The Battle for Uber también incluye a Elisabeth Shue (The Boys), Kerry Bishé (Halt and Catch Fire), Jon Bass (Miracle Workers), Bridget Gao Hollitt (Home and Away) y Babak Tafti (Succession). Desde La red social, Hollywood tiene la vista puesta en las suculentas historias que se esconden tras el éxito de los nuevos gurús tecnológicos y la verdad, parece que Silicon Valley es un pozo sin fondo para películas, documentales y series de gran calibre, como la próximo Super Pumped.
‘The Boys: Diabolical’ (Prime Video) – 4 marzo
MÁS DIABÓLICA Y GAMBERRA QUE NUNCA
Basada en el cómic superventas del New York Times de Garth Ennis y Darick Robertson y desarrollada por el productor ejecutivo y showrunner Eric Kripke (The Boys, Supernatural), Prime Video presenta The boys presents: Diabolical que llegará al completo a la plataforma este 4 de marzo.
Amazon les da a los fans del cómic original algo que siempre han querido: un Hughie Campbell interpretado por Simon Pegg
Ubicada en el mismo universo que la alocada y multipremiada The boys, la serie presenta una colección de ocho episodios animados en diferentes estilos de entre 12 y 14 minutos de duración. Este spin off animado crea una trama independiente a la original que se centrará en los orígenes de Homelander. Ya solo con el tráiler podemos ver como la serie promete ser incluso más salvaje que su predecesora. Ocho capítulos marcados por la violencia, el sexo, la sangre y las drogas, con la misión de ampliar aún más el hilarante imaginario de la serie original a las puertas del estreno de su esperada tercera temporada.
Con The boys presenst: Diabolical Amazon les da a los fans del cómic original algo que siempre han querido: un Hughie Campbell interpretado por Simon Pegg. Pegg, el cual da vida al padre de Hughie en la serie original, se pondrá por fin en la piel (o mejor dicho en la voz) del protagonista, algo que los fans venían demandando desde hace años, ya que el diseño en cómic del personaje estaba basado en el aspecto del actor inglés.
Estas historias cobrarán vida a través de las voces de algunas de las mentes creativas más brillantes del entretenimiento hollywoodiense actual: Awkwafina, Garth Ennis, Eliot Glazer e Ilana Glazer, Evan Goldberg y Seth Rogen, Simon Racioppa, Justin Roiland y Ben Bayouth o Andy Samberg y Aisha Tyler, entre otros.
‘Tiempo de Victoria’ (HBO Max) – 7 marzo
HBO TIENE OTRA ‘EDAD DORADA’ EN SUS MANOS: LOS LAKERS DE LOS 80
Tiempo de victoria: la dinastía de los Lakers tiene un título que no engaña. La nueva serie de HBO trata sobre Los Lakers y sus victorias. Pero hay mucho más que eso y así nos lo quiere mostrar Adam McKay (No mires arriba, Succession) que ejerce de productor y director del primer episodio. Los Lakers son ahora la franquicia con más títulos de la NBA junto a los Boston Celtics pero a finales de los 70 aún estaban muy por debajo de los de Boston y económicamente, la franquicia era una ruina.
Con 5 anillos de campeón y 9 finales en total, los Lakers de Jerry Buss y Magic Johnson dominaron la NBA durante la década de los 80
Hasta que en 1979 un empresario con una visión, Jerry Buss, compró los Lakers. Buss, interpretado por John C. Reilly (Boogie Nights), quería convertir el baloncesto en algo sexy y a los Lakers en una extensión del glamour de Hollywood. Y lo consiguió gracias a el número 1 del draft de ese mismo año, el legendario Earving ‘Magic’ Johnson, interpretado por el debutante Quincy Isaiah. Un equipo de ensueño que jugaba bonito y ganaba. Un estilo apodado ‘Showtime’ y una plantilla en la que también jugaba Kareem Abdul-Jabbar. Con 5 anillos de campeón y 9 finales en total, los Lakers de Jerry Buss y Magic Johnson dominaron la NBA durante la década de los 80.
Una época especial en la que la liga salió de la ruina y experimentó un boom internacional gracias a la rivalidad Magic Johnson/Larry Bird y la llegada de un joven Michael Jordan, entre muchas otras atracciones que hicieron de ella la liga deportiva más seguida y un negocio redondo para gente como Jerry Buss. Los entresijos de esa revolución de los Lakers los veremos en HBO Max en una producción que luce espectacular y cuyo reparto quita el hipo: Jason Clarke (Catalina la Grande), Adrien Brody (Succession), Gaby Hoffmann (Transparent), Tracy Letts (The Sinner), Jason Segel (Cómo conocí a vuestra madre), Julianne Nicholson (Mare of Easttown), Sally Field (Cinco Hermanos), Michael Chiklis (The Shield) y Brett Cullen (True Detective).
https://youtu.be/0xXA1loZ93w
‘Los últimos días de Ptolemy Grey’ (Apple TV+) – 11 marzo
LA CARRERA CONTRARRELOJ DE SAMUEL L. JACKSON PARA RECUPERAR SU MEMORIA
El mito de mitos Samuel L. Jackson protagoniza por primera vez una serie, en un año en el que también estrenará Secret Wars para Marvel, retomando su papel de Nick Fury. Se trata en esta primera ocasión de Los últimos días de Ptolemy Grey en Apple TV+, la adaptación de la novela del mismo título de Walter Mosley quien, por cierto, también firma el guion.
Esta miniserie, que Samuel L. Jackson también produce, consta de seis episodios en los que seguimos la historia del titular Ptolomy Grey, un anciano enfermo olvidado por su familia, por sus amigos e incluso por sí mismo. Cuando descubren un tratamiento que puede restaurar los recuerdos afectados por la demencia de Ptolemy, se embarcan un viaje hacia impactante verdades sobre el pasado, el presente y el futuro. Cuando descubre un tratamiento que puede restaurar los recuerdos afectados por su demencia, se embarca en un viaje hacia impactantes verdades sobre el pasado, el presente y el futuro.
En Los últimos días de Ptolemy Grey Samuel L. Jackson está acompañado de Walton Goggins (Vice Principals), Dominique Fishback (Judas y el mesías negro), Cynthia Kaye McWilliams (Coyote), Damon Gupton (Black Lightning) y Marsha Stephanie Blake (Así nos ven).
‘Esto te va a doler’ (Movistar Plus+) – 14 de marzo
ADAM KAY LLEVA A LA PANTALLA SUS FAMOSAS MEMORIAS MÉDICAS
Esto te va a doler es el nuevo drama médico de BBC One que se estrenará en España este 14 de marzo de la mano de Movistar Plus+. Protagonizada por el ganador de un Emmy, Ben Whishaw (Un escándalo muy inglés), la serie es una adaptación de las memorias con el mismo nombre, del escritor y guionista Adam Kay. La serie está dirigida por Lucy Forbes (The End Of the F***ing World) y Tom Kingsley (Stath Lets Flats).
Kay escribió un libro a partir de sus propios diarios personales donde anotaba sus vivencias como médico en una sala de partos
Esto te va a doler gira en torno a la experiencia del propio Kay, el cual trabajó como médico en el Servicio nacional de Salud entre los años 2004 a 2010, y acabó especializándose en obstetricia y ginecología. El libro lo escribió a partir de sus propios diarios personales donde anotaba sus vivencias como médico en una sala de partos. La serie se presenta como una crónica divertida, ácida y honesta sobre la precariedad en el sistema sanitario inglés, y el protagonista parece ser un personaje conformado por una amalgama de diferentes personas y situaciones que se cruzaron en la vida laboral de Kay a lo largo de los años.
El reparto lo completan Harriet Walter (Succession) Ambika Mod (Ciclos), Michele Austin (Meet the Richardsons), Alex Jennings (The Crown), Rory Fleck Byrne (Harlots: Cortesanas) y Tom Durant-Pritchard (The Windsors).
‘Hijos de la nieve’ (Sundance TV) – 17 de marzo
UN NORDIC NOIR PARA HELARNOS A TODOS
Nordic noir en estado puro. De aquellos que renuevan afición y generan nuevos acólitos. Desde la tundra sueca nos llega esta Hijos de la Nieve que promete congelarnos la respiración. Vísperas de Navidad, Estocolmo, una metrópolis que sufre plagas de pobreza y drogadicción, vive ahora paralizada por una terrible tormenta blanca. Ese día, un bebé de cinco semanas llamado Lucas desaparece.
‘Hijos de la Nieve’ tiene todos lo ingredientes para ser uno de los thrillers del año
Los padres de la criatura aseguran no conocer el paradero del pequeño, pero Alice, la veterana policía a cargo de la investigación, pone en duda esa versión… La gran pregunta es: ¿se ha desecho Jenni, desesperada, de su propio hijo? Toma premisa. Como para pestañear y perderse algo.
Serán los personajes femeninos quienes, paulatinamente, acabarán desvelando qué ocurrió verdaderamente con Lucas aquella fría noche de invierno, mientras somos testigos de la asfixiante rutina de una sociedad que apenas ve la luz del día. Hijos de la Nieve tiene todos lo ingredientes para ser uno de los thrillers del año.
‘Recursos Humanos’ (Netflix) – 18 marzo
LLEGA EL ESPERADO SPIN-OFF DE ‘BIG MOUTH’
Después del éxito aplastante de Big Mouth (la serie logró alcanzar un 100% en Rotten tomatoes en el estreno de su primera temporada), los creadores de esta nos presentan la igual de disparatada Recursos humanos.
Previamente anunciada en el año 2019, y en la línea del género de “animación para adultos”, Netflix nos trae esta comedia negra (negrísima) ambientada en el mundo de los monstruos de la deliciosamente incorrecta Big Mouth. La historia se centra en un grupo de diferentes “seres mágicos” que actúan como trabajadores esenciales para ayudar a los humanos a navegar a través de las diferentes etapas de sus vidas, gestionar sus emociones o lidiar con sus extraños y vergonzosos hábitos. Entre estos seres mágicos podremos encontrar los ya conocidos “monstruos de las hormonas” y los nuevos “magos de la vergüenza” o “gatitos de depresión”, entre otros.
Más allá de su distintivo estilo de animación firmado por el talentoso equipo de Titmouse Inc, y su marcado humor negro, Recursos humanos destaca por un elenco de voces plagado de estrellas de la comedia americana actual. Desde Randall Park (Fresh Off the Boat), Aidy Bryant (Saturday Night Live) o Keke Palmer (Scream Queens), a los ya integrantes del elenco de Big mouth, Nick Kroll, Maya Rudolph, Shame Wizard, David Thewlis y Brandon Kyle Goodman.
‘WeCrashed’ (Apple TV+) – 18 marzo
HISTORIA (REAL) DE AMOR Y CODICIA CON ANNE HATHAWAY Y JARED LETO
WeCrashed está basada en un podcast de éxito titulado WeCrashed: The Rise and Fall of WeWork. La historia real que cuentan tanto el podcast como la miniserie es la de la empresa de coworking WeWork. Si vivís en Madrid o Barcelona probablemente habéis visto algunos de los edificios enormes que esta compañía dispone para su servicio de coworking. Lo que quizás no sabéis es la historia detrás de su creación y posterior desplome financiero. Para eso estará la nueva miniserie de Apple.
Un espacio de coworking valorado en 47 mil millones de dólares
WeWork pasó de ser un único espacio de coworking a una marca global con un valor de 47 mil millones de dólares en menos de una década. Luego, en menos de un año, su valor se desplomó. Fue entonces cuando el matrimonio que la fundó, Adam Neumann y Rebekah Paltrow –sí, prima de Gwyneth– tuvo que abandonar su propia empresa. ¿Qué sucedió? Resumiendo, cuando las deudas le obligaron a salir a bolsa, se descubrió que la empresa, entonces valorada en esos 47.000 millones de dólares, perdía 219.000$ cada hora de cada día. Resultado de numerosas inversiones que arruinaron a la empresa en su totalidad y sin embargo permitieron al matrimonio Neumann convertirse en multimillonarios antes de la venta de WeWork.
Más allá de las triquiñuelas económicas que se irán desgranando en la serie, el foco de atención estará puesto en el fenómeno que causó este matrimonio en el mundo empresarial y la cultura corporativa que representaban. Una historia de amor y codicia con unos protagonistas ideales para atraer a público a la plataforma de Apple. Anne Hathaway y Jared Leto cuentan con sendos premios Oscar en su haber y numerosos éxitos de taquilla y crítica.
‘DMZ’ (HBO Max) – 24 de marzo
Esta serie está basada en el cómic homónimo de DC, y escrita por uno de los principales guionistas de Westworld y Sons of Anarchy, Roberto Patino, y dirigida por Ava DuVernay (Así nos ven). En un futuro cercano, Estados Unidos se ve envuelto en una amarga guerra civil, dejando a Manhattan como una zona desmilitarizada (DMZ), destruida y aislada del resto del mundo. Basada en el popular cómic, esta historia narra el desgarrador viaje de la intrépida y feroz médica Alma Ortega (interpretada por Rosario Dawson), quien emprende un desgarrador viaje para encontrar al hijo que perdió en la evacuación de la ciudad de Nueva York al inicio del conflicto.
Avivando la llama de ese conflicto está Parco Delgado (Benjamin Bratt), el popular y letal líder de una de las pandillas más poderosas de la DMZ. Quiere gobernar este nuevo mundo, y no se detendrá ante nada para asegurar ese resultado.
En este drama expansivo y lleno de adrenalina que examina una marcada división política y cultural en la sociedad estadounidense, Alma debe enfrentarse a las pandillas, las milicias, los demagogos y los señores de la guerra que controlan esta tierra de nadie sin ley. Al hacerlo, se convierte en la fuente improbable de lo que todos aquí han perdido… la esperanza.
‘Pachinko’ (Apple TV+) – 25 marzo
LA GRAN EPOPEYA COREANA DE MEDIADOS DEL S. XX
Por fin llega. Después de arrastrar un hype durante meses, Apple TV ha puesto fecha a esta epopeya coreana. La serie, adaptación de la novela best seller, sigue las tribulaciones de los inmigrantes coreanos en el Japón de principios de siglo XX, que se desarrolla a lo largo de cuatro generaciones. El libro de 2017 fue elogiado por su descripción del racismo institucional, los prejuicios y la intimidad apasionante bajo una lente asiática distinta.
Este viaje se centra en una familia coreana que se muda a Japón en un período de ocupación del país de la entonces Corea unificada y su participación en la Segunda Guerra Mundial. La historia comienza en 1883, pero la mayor parte del relato de la novela tiene lugar entre 1910 y 1989.
El principal atractivo de Pachinko es cómo la autora teje sin esfuerzo unos personajes dentro de esta línea de tiempo tan longeva. Su protagonista principal es Sunja, cuyo viaje a Japón en medio de la pobreza revela un trasfondo de intolerancia muy arraigado hacia los coreanos en el país. Su historia se entrelaza con la vida de Hansu, un misterioso comerciante coreano nacido en una rica familia japonesa, junto con una serie de personajes tanto coreanos como japoneses.
‘Caballero Luna’ (Disney+) – 30 marzo
MARVEL Y DISNEY SE ADENTRAN EN LAS PROFUNDIDADES DE UNA MENTE PELIGROSA
Caballero Luna es la primera serie Marvel para este 2022. Después de un exitoso 2021 con cinco series conectadas al UCM, la apuesta para este año sigue fuerte. Y parece que con Caballero Luna Disney+ empieza a dejar a Marvel tratar con personajes más oscuros y violentos. Un anti-héroe en toda regla, a Caballero Luna le distingue una cosa del resto de superhéroes Marvel: sufre Trastorno de Identidad Disociativo. Tras recibir poderes sobrenaturales de la deidad egipcia de la luna, Jonsu (o Khonshu) el protagonista irá descubriendo su faceta sobrehumana a la vez que duda sobre si lo que experimente es o no real.
El personaje de Oscar Isaac se divide entre múltiples personalidades y deberá entender y asimilar que una de ellas tiene superpoderes
En esa odisea mental-sobrenatural encontraremos a Oscar Isaac como protagonista absoluto. Su personaje se divide entre múltiples personalidades y deberá entender y asimilar que una de ellas tiene superpoderes. La personalidad que parece dominante es la de Steven Grant, un tímido y retrotraído trabajador del British Museum. Otra de ellas, que irás descubriendo es la de Marc Spector, que suele ser el alter ego principal del personaje. Él es el antiguo mercenario y militar estadounidense que en los orígenes del personaje, dejado por muerto en el desierto, se refugia en una tumba de un Faraón. Sin olvidar la encarnación de Caballero Luna que repartirá justicia ante los malos.
Y hablando de malos, otro gran actor se suma al UCM para interpretar al villano de la función: Ethan Hawke. Su personaje es un misterioso líder de secta que parece tener lazos con el pasado del protagonista y que puede ayudarle en abrazar sus poderes y dejarse ir como Caballero Luna. La serie de Marvel, que tendrá 6 episodios que seguro incluirán muchas sorpresas, giros y huevos de pascua, también cuenta con la presencia de F. Murray Abraham (Amadeus) poniendo su voz al dios Jonsu así como con May Calamawy (Ramy) y el recientemente fallecido a los 37 años Gaspard Ulliel (Largo domingo de noviazgo).
En el aparatado visual Caballero Luna viene firmada por Mohamed Diab que dirigió la impactante cinta egipcia Clash y junto a él, un interesante dúo de directores especializados en el género fantástico y de terror como son Justin Benson y Aaron Moorhead (Synchronic: Los límites del tiempo). Por su parte, el guionista principal de la serie es Jeremy Slater, creador de la adaptación de Netflix de The Umbrella Academy.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 22 febrero 2022.