Max, la nueva plataforma de Warner: Franquicias al máximo
MAX se presenta al mundo

Max, la nueva plataforma de Warner: Franquicias al máximo

Warner Bros. Discovery ha presentado su nueva plataforma de streaming Max, que lanzará en Estados Unidos el próximo 23 de mayo. La nueva Warner Bros. se deshace del nombre HBO Max para apostarlo todo a las franquicias y competir con Netflix y Disney.
harry potter serie hbo

Warner Bros. Discovery ha dado la bienvenida a Max, su mejorado servicio de streaming, que se lanzará en los Estados Unidos el 23 de mayo. Así, la multinacional fusiona HBO Max y Discovery+ para conjugar todos sus contenidos, tantos los de la major clásica Warner como los de Discovery en una sola plataforma.

A nivel visual y corporativo (solo hacer falta ver el nuevo logo) podemos decir, eso sí, que la nueva plataforma que se construirá sobre los cimientos de la actual HBO Max. De esta forma, Max aspira a crecer y ser más atractiva como competidora de Netflix, Disney+ o Prime Video.

¿Y cómo lo hará? Además de con una experiencia de usuario mejorada y nuevas características técnicas, Max lo apostará todo a las franquicias. Al fin y al cabo, estamos en la era de las franquicias y cada plataforma deberá hacer uso de las marcas y sagas que tenga más asentadas en su catálogo. Y aquí, las grandes majors de toda la vida pueden partir con ventaja. Por eso no ha extrañado nada que la presentación de la nueva plataforma haya llegado junto a la confirmación de nuevas series y contenido que salen directamente de franquicias ya establecidas.

Max llegará a Europa a lo largo de 2024.

Por tanto, en Max tendrán cabida los originales de HBO (que sigue como canal de cable y con la calidad como signo de identidad), las películas de Warner Bros., los originales de Max, el universo DC, del Mundo Mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenido para niños y la vasta programación sobre comida, hogar, reality, estilo de vida y documentales de marcas líderes como HGTV, Food Network, Discovery Channel, TLC, ID y más.

Una nueva y mejorada plataforma

La primera incógnita que debemos descartar es si la nueva plataforma llegará de la misma forma a España, pero hay más: ¿Tendrá el mismo nombre? ¿Mantendrá el HBO Max? ¿Costará lo mismo? ¿Servirá nuestra actual subscripción?

El equipo de prensa de HBO Max en España ha confirmado que la plataforma llegará a Europa en 2024 bajo la nueva nomenclatura, así que habrá tiempo para saber más. De momento tendremos que asumir que las características de la nueva plataforma en Estados Unidos se darán también en la plataforma que llegue aquí. Cuando la fecha de lanzamiento en España esté cerca, seguro que sabremos mucho más.

Así las cosas, a día de hoy, sabemos queMax ofrecerá tres opciones de precios, con características distintas: Max Ad Lite ($9.99/mes o $99.99/año, con publicidad, 2 transmisiones simultáneas, resolución de 1080p, sin descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1), Max Ad Free  ($15.99/mes o $149.99/año, sin publicidad, 2 transmisiones simultáneas, resolución 1080p, 30 descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1) y Max Ultimate Ad Free ($19.99/mes o $199.99/año, sin publicidad, 4 transmisiones simultáneas, resolución de hasta 4K UHD, 100 descargas sin conexión, calidad de sonido Dolby Atmos).

El CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, durante la presentación de Max.

En la presentación oficial han asegurado que los suscriptores existentes de HBO Max tendrán acceso a Max al mismo precio que su suscripción a HBO Max. Además, los suscriptores de HBO Max seguirán teniendo acceso a las funciones de su plan actual durante un mínimo de seis meses después del lanzamiento. Los perfiles, la configuración, el historial de visualización, los elementos «Continuar viendo» y «Mi lista» de los suscriptores de HBO Max también se migrarán a Max para que puedan retomar la transmisión justo donde la dejaron.

  • Vídeo promocional ‘The one to watch’ de la flamante Max:



Pero bien, mucho ojo porque es España el lanzamiento en su día de HBO Max llegó con una rebaja de por vida para sus primeros suscriptores y eso puede que esté en el aire con el cambio de nombre y si el nuevo sistema de precios también se implanta aquí. Lo que está claro es que desde hace ya un año, las plataformas necesitan maximizar sus beneficios y están subiendo precios aunque lo escondan con nuevos planes destinados a enmascarar con marketing.

Basta pararse un momento a pensar para darse cuenta que, por ejemplo, en el caso de Max, si esta nueva escala de precios llega igual que en Estados Unidos, si un usuario quiere contenidos en 4k, por ejemplo, tendrá que pagar mucho más de lo que paga ahora, pues esta opción ya viene incluida en el paquete actual. En cuanto al servicio de la plataforma, Warner Bros. Discovery ha asegurado que la experiencia de usuario mejorará muchísimo gracias a una navegación más simplificada, un nivel más grande de personalización y controles infantiles. Veremos cómo será la interfaz final porque, sin duda, es uno de los aspectos generales a mejores y en los que plataformas como Netflix suelen ir más adelantadas.

¡Quién tuviera una franquicia!

Según se ha anunciado, Max contará con una actualización regular de contenido con un promedio de más de 40 nuevos títulos y temporadas cada mes. Con una biblioteca de favoritos icónicos, el servicio ofrecerá una colección de marcas de alcance mundial, franquicias, series y personajes reconocidos a nivel mundial. Como decimos, tener franquicias parece el camino a seguir. Y de estas, Warner tiene tantas como para parar un tren.

“El servicio Max es un mosaico de contenido de gran alcance que no tendrá comparación en cuanto a la amplitud, el alcance y la excelencia de sus ofertas”, dijo Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content. “Somos únicos porque tenemos a los mejores en todas las categorías en todos los ámbitos, ya sea en audiencias, premios, o fandom. Sabemos que podemos satisfacer cualquier antojo porque tenemos las marcas que la gente ama. En Max, encontrarán lo que quieran, cuando lo quieran”.

  • Anuncio de la serie de Harry Potter:



Así pues, la presentación de Max llegó también con una retahíla de anuncios de proyectos y nuevos tráilers que pretenden sacar músculo y lucir palmito. Los más destacados son una serie original de Harry Potter, una fiel adaptación de la querida serie de libros originales de J.K. Rowling, que ejercerá como productora ejecutiva. Una noticia que ya adelantamos en su día y que ha sido oficializada con este anuncio.

En esta línea, también se ha confirmado que estrenarán una nueva serie de comedia derivada de The Big Bang Theory y, por si fuera poco, han anunciado oficialmente una precuela original de Juego de Tronos titulada El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante. El universo de las películas Expediente Warern, por su parte, también llegará en forma de nuevo contenido serielizado.

  • Vídeo del rodaje de ‘El Pingüino, con Colin Farrell’



Para seguir con la demostración de poderío, Max ha presentado los primeros avances de otros títulos muy esperados. Entre ellos, la serie original El Pingüino. La producción continúa con el personaje interpretado por Colin Farrell en The Batman y el mismo estilo visual que la película de Matt Reeves.

  • Robert Downey Jr. en ‘The Sympathizer’:



Otro tráiler que ha estrenado es el de la serie dramática original de HBO The Sympathizer. Se trata de un thriller de espionaje y sátira intercultural basado en la novela homónima ganadora del Premio Pulitzer que cuenta con Robert Downey Jr interpretando diversos papeles.

La miniserie True Detective: Night Country, protagonizada por Jodie Foster y Kali Reis también ha hecho acto de presencia. Finalmente, la miniserie The Regime (antes titulada The Palace) protagonizada por Kate Winslet y dirigida por Stephen Frears ha lanzado su primer tráiler. Sin duda, Max llega fuerte a Estados Unidos en un momento clave –lleno de dudas, saturación y volatilidad– en la llamada Streaming Wars.

Escrito por Guillem F. Marí en .