Comparte

Desiree Devere (dcha.) uno de los personajes de la polémica / BBC
Los multifacéticos Matt Lucas y David Walliams, creadores y protagonistas de Little Britain, se han disculpado a través de Twitter por pintarse la cara de negro habitualmente para interpretar personajes de color de forma cómica.
Esto ha sucedido poco después de que Netflix y el servicio online de la BBC retiraran de sus parrillas la mítica sátira, en solidaridad con el movimiento #BlackLivesMatter generado en EEUU. Come Fly With Me, la serie sucesora, también ha sido borrada de ambos catálogos.
En uno de sus tuits, Matt Lucas, conocido por personajes como Daffyd, «the only gay in the village», reconoció que «David y yo hemos hablado públicamente en los últimos años de nuestro arrepentimiento por haber interpretado personajes de otras razas. Una vez más, queremos dejar claro que estuvo mal y lo sentimos mucho». David Walliams compartió el mismo texto en su cuenta personal.
Según a podido saber Variety, un portavoz de la BBC ha asegurado que «una gran cantidad de programación histórica disponible en BBC iPlayer se revisa regularmente (…) Los tiempos han cambiado desde la primera emisión de Little Britain, por lo que actualmente no está disponible en BBC iPlayer.»
«Lo único de lo que se nos puede acusar es de avaricia (…) Queríamos presumir de la diversidad de personajes que podíamos interpretar»
Little Britain se emitió por primera vez en 2003, mientras que Come Fly With Me se estrenó en 2010. Ambas series vieron a los comediantes interpretar personajes de diferentes orígenes étnicos con el uso de maquillaje. En Come Fly With Me, por ejemplo, Lucas y Walliams se maquillaron para personajes de color como el trabajador del aeropuerto Taaj, el oficial de enlace de pasajeros Moses Beacon y el jefe de la aerolínea Omar Baba, mientras que Walliams también interpretó a Desiree Devere en Little Britain.
En 2017, el propio Walliams llegó a decir en una entrevista para Big Issue que «No haría ese programa ahora. Molestaría a la gente. Hicimos un tipo de comedia más cruel que lo que se puede hacer ahora.»
«La sociedad ha avanzado mucho desde entonces y hasta mis puntos de vista han cambiado. No hubo malas intenciones, lo único de lo que se nos puede acusar es de avaricia. Solo queríamos presumir de la diversidad de personajes que podíamos interpretar.»
Por otro lado, a principios de este 2020, se supo que Netflix estaba en conversaciones con Walliams y Lucas sobre un posible regreso de Little Britain. Lucas llegó a decir que «podría suceder (…) Estamos en conversaciones con ellos y la semilla ya ha sido plantada en nuestra cabeza.»
Todavía Netflix no ha dejado claro si producirá o no dicho reboot, pero dados lo acontecimientos todo indica que no. Hace pocos días, la plataforma lanzó un comunicado en el que prometía mantener su compromiso de dar voz a sus «miembros, empleados, creadores y talentos de raza negra».