Comparte

«Algo especial de David Fincher llega mañana…». Así calentó la cuenta de Twitter @NetflixFilm a los forofos del celuloide el pasado 12 de octubre. Medio planeta pensó en una tercera temporada de Mindhunter, la otra en una serie de El club de la lucha. Ni la una, ni la otra. Días más tarde, Netflix desvelaba el misterio. Se trata de Voir («ver», en francés) una serie documental –aka ensayo visual- en la que el director hace un repaso al amor de su vida: el cine.
A Fincher le acompañan colegas de confianza como David Prior y Drew McWeeny, guionista de Voir y que hace unos días la definió como «“something that intrigues us or upsets us or that has to do with our connection to the movies». Que cada uno saque sus conclusiones.
A pesar de que algunos directores de alto perfil se han manifestado abiertamente en contra de Netflix y sus métodos de distribución en salas de cine, Fincher ha respondido siempre con la libertad que se le ha dado en la plataforma a la hora de crear.
«Nunca he sido más feliz trabajando en un lugar que en Netflix», dijo Fincher durante la ventana de promoción de Mank. «Es bueno que las películas tengan un lugar donde existir y no tengas que empujarlas necesariamente al apretadísimo verano o al duro invierno.»
From executive producer David Fincher…
VOIR, a new documentary series of visual essays celebrating cinema, from the mind of one of film’s modern masters.
Premiering at AFI Fest and coming soon to Netflix. pic.twitter.com/gqHqlvbxZF
— NetflixFilm (@NetflixFilm) October 13, 2021
Fincher, que dejó su huella en la historia con películas como Seven, El club de la lucha, Zodiac y La red social, ha firmado recientemente un contrato de exclusividad de cuatro años con Netflix, después de triunfar con dos series de la plataforma como House of Cards y Mindhunter. Netflix también anunció que el director está trabajando en la peli The Killer, protagonizada por el «asesino» Michael Fassbender.