HBO Max elimina de su plataforma casi todas las series europeas
HBO MAX Y DISCOVERY PLUS

HBO Max cancela y elimina de su plataforma casi todas las series europeas

Las dificultades en el crecimiento de la compañía tras la fusión de Warner Bros. Discovery y un sorprendente objetivo de ahorro de costes, ha afectado a la estrategia de programación en Europa de la plataforma

Fotograma de la serie sueca 'Lujuria'

Hace unos meses se anunció la fusión de Warner (propietaria HBO Max) con la multinacional Discovery, con el fin de unir y ampliar los catálogos de ambas compañías.

Pero parece que esta fusión entre compañías ha generado serios problemas de crecimiento. Y eso, unido a un objetivo de ahorro de 3.000 millones de dólares, está afectando a su estrategia de programación en Europa, según ha revelado la revista Variety.

Mientras el conglomerado de medios busca recalibrar sus prioridades de streaming más allá de los cambios en la oferta de contenidos, Warner Bros Discovery ha procedido a dejar de producir Max Originals en Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Países Bajos y Turquía; y a eliminar algunos de los contenidos de su plataforma para liberar acuerdos de licencia en otros lugares.

Esta inesperada supresión de series y nuevas temporadas, está generando mucha preocupación sobre el volumen producción de la plataforma y su papel ante la competencia en territorio europeo.

Pero curiosamente, esta decisión anunciada por medios estadounidenses, no afectará a los proyectos de HBO Max en España y Francia. La producción española sigue siendo, aparentemente, estratégica para la plataforma. Esto se debe probablemente al hecho de que el contenido en español viaja bien. Ya que tiene una gran huella en América Latina, y funciona muy bien en el mercado hispano de Estados Unidos.

«Seguiremos encargando contenidos locales a las cadenas en estas regiones y seguiremos adquiriendo contenidos locales de terceros para utilizarlos en nuestros servicios»

En un comunicado compartido con Variety, un portavoz de Warner Bros. Discovery dijo:

«Mientras seguimos trabajando en la combinación de HBO Max y Discovery+ en un servicio de streaming global que muestre la amplitud de contenidos de Warner Bros. Discovery, estamos revisando nuestra actual propuesta de contenidos en los servicios existentes. Como parte de este proceso, hemos decidido eliminar una cantidad limitada de programación original de HBO Max. Así como cesar nuestros esfuerzos de programación original para HBO Max en los países nórdicos y Europa Central. También hemos cesado nuestras incipientes actividades de desarrollo en los nuevos territorios de los Países Bajos y Turquía, que habían comenzado el año pasado».

‘Kamikaze’ una serie danesa producida por HBO Max Originals

«Nuestro compromiso con estos mercados no ha cambiado«, continuaba el comunicado. «Seguiremos encargando contenidos locales para las cadenas lineales de Warner Bros. Discovery en estas regiones y seguiremos adquiriendo contenidos locales de terceros para utilizarlos en nuestros servicios de streaming».

La noticia, que fue compartida con el personal y los socios productores el lunes por la mañana, es un duro golpe para la ficción televisiva local de los países afectados. Así como para los equipos de HBO Max en Europa. Pues hace apenas unos meses, éstos articularon su ‘lista de deseos’ para los productores de guiones europeos como parte de una sesión en el festival de series Séries Mania.

Esta decisión tendrá grandes repercusiones en toda Europa, donde el sector de la producción ya había aceptado las nuevas oportunidades de encargo anunciadas por estas empresas de streaming.

Si bien el desarrollo original se detendrá en los territorios mencionados, los programas que ya están en producción continuarán

A consecuencia de estas medidas, algunas series originales europeas desaparecerán de HBO Max a nivel mundial. De hecho, han desaparecido ya. Series como el conocido drama húngaro The Informant, así como las aplaudidas Lujuria o Kamikaze actualmente, ya no se encuentran dentro de la oferta de HBO Max en su servicio en España. Si bien el desarrollo original se detendrá en los territorios mencionados, los programas que ya están en producción continuarán. Algo que también da a entender que todas aquellas series previamente anunciadas a las que se les había dado luz verde también seguirán adelante.

Esta decisión también abre la posibilidad a que algunas de las series de HBO Max Original sean vendidas a otras plataformas interesadas. Y así, proporcionar a Warner Bros. Discovery la oportunidad de concesión de licencias en otros lugares y así aligerar las cuentas, objetivo principal de esta (discutible) medida. 

en .

Ver más en Industria.