Comparte

Javier Gutiérrez en una escena de 'Reyes de la noche'.
Las nominaciones a los Premios Feroz 2022 se han dado a conocer esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Auditorio de Zaragoza, el mismo recinto que acogerá la ceremonia de entrega de los galardones el próximo 29 de enero.
Los actores Elena Rivera y Brays Efe han dado a conocer la lista de nominados de esta edición, junto con la presencia de la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, y la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, María Guerra.
Tras una palabras institucionales, enfocadas a destacar la llegada de los premios a una ciudad como Zaragoza, Rivera y Efe se han encargado de dar a conocer los títulos, tanto en cine como en series, que aspiran a coronarse en los próximos Feroz. Creados en 2014, los Feroz se están convirtiendo rápidamente en uno de los premios más destacados del audiovisual español, capaces de hacer bastante sombra a los académicos Goya.
En las categorías de series, las que nos interesan más, dos comedias lideran la competición con cuatro nominaciones cada una: Reyes de la noche, de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, Venga Juan, de Diego San José, cuya anterior entrega, Vamos Juan, logró el Feroz a mejor comedia en la pasada edición.
Sin duda, tras la sorprendente cancelación de Reyes de la noche, la presencia triunfante de la serie en los Feroz se ve como una cierta victoria moral para una serie que consiguió buenas críticas pero que misteriosamente –ejem– vio como los planes para una segunda temporada fueron cortados de cuajo. Además de la categoría de mejor comedia, la serie ha conseguido nominaciones a mejor actor (Javier Gutiérrez) y mejor actriz y actor de reparto (Itsaso Arana y Alberto San Juan).
Por su parte, Venga Juan consigue nominación para Javier Cámara (Feroz al mejor actor por la primera temporada, Vota Juan), que compite por el galardón como protagonista junto a María Pujalte y Adam Jezierski como mejores actores de reparto.
Las candidaturas a mejor serie de comedia las completan Maricón perdido, de Bob Pop, que también ha merecido nominaciones para Candela Peña y Miguel Rellán como actores de reparto; y Vida perfecta, de Leticia Dolera, con la que Enric Auquer vuelve a competir por el Feroz a mejor actor de reparto que ya obtuvo hace dos años. La categoría incluye cuatro títulos en lugar de los cinco habituales porque las reglas de los premios limitan el número de candidatas al estar inscritas menos de 20 series en este apartado.
En cuanto a las categorías dramáticas, los títulos finalistas a la mejor serie dramática son Cardo, de Ana Rujas y Claudia Costafreda, que aspira también a ganar el Feroz a la mejor actriz con la propia Ana Rujas y a mejor actriz de reparto con Yolanda Ramos; La Fortuna, de Alejandro Amenábar, que ha conseguido además nominaciones para Ana Polvorosa como actriz protagonista y Karra Elejalde como actor de reparto; Historias para no dormir, de Alejandro Ibáñez y David García; El tiempo que te doy, de Nadia de Santiago, Pablo Santidrián e Inés Pintor, que también consiguen nominaciones como mejor actriz y actor protagonistas, la propia Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes; y Hierro, de Pepe Coira, que también tiene a sus dos actores principales nominados, Candela Peña –que ya obtuvo el Feroz con la primera temporada de esta serie y Darío Grandinetti.
En las categorías de interpretación destacan también Maribel Verdú, candidata por Ana Tramel, El juego; Daniel Grao, por Hit; y Najwa Nimri, por La casa de papel.
En cuanto al cine, las películas que lideran las nominaciones son El buen patrón de Fernando León de Aranoa con 9 candidaturas, Madres paralelas, de Pedro Almodóvar con 8, Maixabel, de Icíar Bollaín con 8 y Libertad, de Clara Roquet, con 4.
Asímismo, el próximo 21 de diciembre se darán a conocer las nominaciones a los Premios Feroz Arrebato de Ficción y de No Ficción, destinados a aquellas obras que merezcan un reconocimiento por sus especiales logros artísticos y/o aportaciones innovadoras en sus respectivos campos.
Como ya se anunció, la ceremonia de los Feroz 2022 se celebrará el 29 de enero en el Auditorio de Zaragoza, presentada por el director de cine Nacho Vigalondo y la cómica Paula Púa y con guion de Pilar de Francisco. La alfombra roja y la gala se retransmitirán en directo en el canal de YouTube de los Premios Feroz.
Los Feroz 2022 están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. La AICE es un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país.
Así queda la lista definitiva de las series nominadas
Mejor serie dramática
- Cardo. Creada por Ana Rujas, Claudia Costafreda
- La Fortuna. Creada por Alejandro Amenábar
- Hierro. Creada por Pepe Coira
- Historias para no dormir. Creada por Alejandro Ibáñez, Victor García
- El tiempo que te doy. Creada por Nadia de Santiago, Pablo Santidrián, Inés Pintor
Mejor serie de comedia
- Maricón perdido. Creada por Bob Pop
- Reyes de la noche. Creada por Adolfo Valor, Cristóbal Garrido
- Venga Juan. Creada por Diego San José
- Vida perfecta. Creada por Leticia Dolera
Mejor actriz protagonista de una serie
- Candela Peña por Hierro
- Ana Polvorosa por La Fortuna
- Ana Rujas por Cardo
- Nadia de Santiago por El tiempo que te doy
- Maribel Verdú por Ana Tramel. El Juego
Mejor actor protagonista de una serie
- Javier Cámara por Venga Juan
- Álvaro Cervantes por El tiempo que te doy
- Darío Grandinetti por Hierro
- Daniel Grao por Hit
- Javier Gutiérrez por Reyes de la noche
Mejor actriz de reparto de una serie
- Itsaso Arana por Reyes de la noche
- Najwa Nimri por La casa de papel
- Candela Peña por Maricón perdido
- María Pujalte por Venga Juan
- Yolanda Ramos por Cardo
Mejor actor de reparto de una serie
- Enric Auquer por Vida perfecta
- Karra Elejalde por La Fortuna
- Adam Jezierski por Venga Juan
- Miguel Rellán por Maricón perdido
- Alberto San Juan por Reyes de la noche