Comparte

El Encuentro de Guionistas se ha convertido en un acontecimiento ineludible en la agenda audiovisual española. Desde su primera edición en 2010 en Valencia, donde este año regresa, este ciclo de conferencias y networking se ha caracterizado por unir a los guionistas españoles de todos los sectores (cine, televisión, videojuegos, publicidad…) a través del intercambio de experiencias y métodos de trabajo. Y por ser el centro neurálgico donde debatir sobre oportunidades y retos creativos, tecnológicos, laborales y económicos del sector.
Los encuentros tienen el objetivo último de reivindicar la figura del guionista dentro del engranaje de la producción audiovisual. Ellos y ellas son las mentes creadoras que se esconden detrás de la gran fachada de píxeles y es necesario reconocer su aportación capital en las títulos que se estrenan, en concreto, y en nuestro patrimonio cultural en general. Algo que desde Serielizados también llevamos más de ocho años realizando.
Berlanga: contador de historias
Esta VII edición tiene un nombre propio: Luis García Berlanga, uno de los guionistas más importantes de nuestro cine tendrá su homenaje en forma de ponencia inaugural. En ‘Berlanga: contador de historias‘, José Luis Gª Berlanga (hijo), la escritora y guionista Lola Salvador y el creador de Vota Juan y Ocho apellidos vascos, entre otras, Diego San José, debatirán sobre la influencia que tuvo el cineasta valenciano en toda una generación de narradores.
Dentro de la variadísima programación, que se desarrollará los días 4 y 5 de marzo entre la Filmoteca de Valencia y la sala La Mutant, se tocarán temas como la expansión de Cuéntame cómo pasó, la producción en plena pandemia de Reyes de la Noche (Movistar+), el temazo de la ficción en lenguas cooficiales (gallego, vasco, catalán) para plataformas, o cómo se crea un reality, entre otras sesiones.
Ellas escriben la historia
Uno de los grandes temas de esta VII edición es la situación de las guionistas en el audiovisual. El sábado 5 de marzo se dedicará casi en exclusiva a tratar uno de los temas más urgentes de nuestro audiovisual. Beatriz Navas, directora general de ICAA, será la encargada de inaugurar este ciclo femenino de siete ponencias con la charla ‘Ellas escriben la historia‘. Podéis consultar toda la programación en este enlace.
Cerrará esta edición del Encuentro el mismo guionista que le dio el pistoletazo. Diego San José debatirá sobre la importancia de acercarse a la política desde el humor. Lo hará junto a José Antonio Pérez, creador de formatos como Órbita Laika, podcast como El gran apagón y series como Caminantes.
EDAV, Escriptors de l’Audiovisual Valencià, están detrás de la creación de los Encuentros. Ellos impulsaron su organización durante las dos primeras ediciones, en las que FAGA participó en calidad de convocante junto a ALMA, realizando tareas de producción y difusión. Este VII Encuentro de Guionistas está organizado por la Asociación Encuentro, creada por ALMA y FAGA.
Parte del equipo editorial de Serielizados nos desplazaremos hasta Valencia para cubrir esta VII edición del Encuentro in situ para haceros llegar todas las novedades y curiosidades que se desprendan de él. Algo que llevamos haciendo ya tres ediciones y con lo que nos sentimos especialmente orgullosos de colaborar.