'El Rey de Varsovia': Mafia socialista en la Polonia de los años 30
'El Rey de Varsovia'

Mafia socialista en la Polonia de los años 30

Coronada como Mejor Serie en los premios del cine polaco, 'El rey de Varsovia' es una historia de gánsters ambientada en los años 30. Estreno 1 de febrero en Filmin.
el rey de varsovia serie

Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la mafia siembra el terror en la capital de Polonia. El gallo del corral es el gánster socialista Jan Kaplica, pero su mano derecha, el boxeador judío Jakub Szapiro participa en una conspiración para hacerse con su trono. Mientras los rumores sobre el estallido de una gran guerra son cada vez más fuertes, Jakub se enfrentará a decisiones trágicas, dividido entre su lealtad a Kaplica y sus propias ambiciones, sucumbiendo por el camino a las tentaciones del sexo y la violencia.

Varsovia, 1937. La sombra del fascismo sobrevuela Europa. Durante este período de entreguerras, dos años antes de la invasión nazi, la capital polaca es conocida como «el París del Este» por su multiculturalidad y elegancia barrocas. Pero no todo es glamour: detrás del brillo, la mafia judía amenaza en las calles y atemoriza a la sociedad. Los conflictos se resuelven con violencia; los débiles no tienen voz. La denigrada población judía vive esperanzada con la promesa de un santuario en Palestina, lo que más tarde sería la creación del estado de Israel.

En 2016, el escritor silesiano Szczepan Twardoch revivió este fascinante período de la historia con su novela superventas El Rey de Varsovia: «Siempre me han fascinado las sociedades ricas en culturas y el cruce entre judíos y polacos (…) Escogí 1937 porque en ese año circulaban ciertos rumores sobre un golpe de estado en Polonia y la tensión en Europa no paraba de crecer por la inminente Segunda Guerra Mundial».

el rey de varsovia filmin

La denigrada población judía vive esperanzada con la promesa de un santuario en Palestina, lo que más tarde sería la creación del estado de Israel.

Tras el éxito del libro, que vendió más de 100.000 ejemplares en un año, el director Jan P. Matuszynski decidió adaptarlo a la pantalla: «A la sociedad polaca le cuesta mucho tener una perspectiva crítica de su historia. Durante muchas décadas, Polonia fue una tierra diversa, tanto a nivel étnico como religioso, lingüístico y económico. Después vino el comunismo y, con él, la homogeneización de su población. La serie arroja luz sobre la complejidad que solía definir Polonia. Es necesario dar visibilidad a los héroes olvidados de las minorías polacas, merecen su digna representación en la narrativa histórica del país».

En El rey de Varsovia, el espectador se encuentra con un trepidante mundo de violencia protagonizado por gánsteres, aristócratas, boxeadores, prostitutas y políticos corruptos de ambos bandos. La serie, formada por 8 episodios de 60 minutos, es la producción más cara de Canal+ Polonia: “Hay más de 300 personajes con diálogo y 30 personajes principales”, explica Matuszynski. Además, fue galardonada por Mejor Serie del Año en los Premios del Cine Polaco.

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .

Ver más en El Rey de Varsovia.