Comparte
Basada en hechos reales, esta miniserie 100% francesa se centra en la búsqueda de justicia de una familia -y de la sociedad de la época- que ha perdido a su hijo en una manifestación a manos de la policía.

Paris, 1986. Malik Oussekine cruza una calle en la que hay una protesta contra las represiones migratorias. Una carga policial contra la manifestación acaba con el joven Malik asesinado a manos de unos agentes. Su muerte provoca días más tarde que las manifestaciones se desborden y que el gobierno francés tenga que replantearse la política migratoria que preveía implantar.
Además de en la figura de Malik, esta miniserie también retrata a su familia. Su madre, Aïcha, sus hermanos Ben Amar y Mohamed, sus hermanas Sarah y Miloud y su padrastro, quienes quedan conmocionados por la muerte del joven. Oussekine también muestra cómo la justicia francesa eludió su responsabilidad en la investigación de los hechos para esclarecer qué le pasó a Malik. Este caso impactó enormemente en la sociedad francesa en la década de los 80, una sociedad que estaba atravesando cambios de gran calado.
Acompañan a Sayyid El Alami (Malik Oussekine) Hiam Abbas, Malek Lamraoui, Tewfik Jallab, Slimane Dazi y Mouna Soualem, todos ellos intérpretes franceses de ascendencia magrebí.
Antoine Chevrollier que ha trabajado en las prestigiosas series Oficina de Infiltrados y Baron Noir se estrena como creador con esta mini serie para la que se ha inspirado en series como Así nos ven y The Wire.
Faïza Guène, Julien Lilti y Cédric Ido acompañan a Chevrollier en los guiones para firmar cuatro capítulos. Los hermanos Sacha y Evgueni Gualperine han compuesto la música y Colmbe Raby y Pascaline Chavanne se han encargado de la recreación de la época a través de los decorados y el vestuario.