Comparte

El Serielizados Fest presenta una programación presencial más selectiva para este 2020 marcado por la pandemia, manteniendo su apuesta por acercar al público sus autores y autoras favoritas y siguiendo todos los protocolos de seguridad que recomiendan las autoridades.
La edición presencial de este 7º Festival Internacional de Series tendrá lugar del 20 al 25 de octubre en Barcelona (CCCB, CASA SEAT y Sala Phenomena) y del 26 al 28 de octubre en Madrid (Sala Berlanga y Academia de Cine).
Los asistentes al Serielizados Fest podrán disfrutar del festival con Popitas que estará presente como snack oficial en Barcelona y Madrid.
BARCELONA
Martes 20 de octubre
El Serielizados Fest 2020 inaugurará su séptima edición en la Sala Phenomena de Barcelona con el estreno en España y en exclusiva de Everything’s gonna be okay, la nueva serie de Josh Thomas creador de Please Like Me. El creador australiano es uno de los invitados virtuales de esta edición y estará presente en el Virtual Show del Serielizados Fest 2020 en Youtube.
Miércoles 21 de octubre
El festival proyectará en exclusiva la premiere de la nueva serie de TV3, Buga, Buga (Aguacate & Calabaza Films), en el Teatro del CCCB, a las 19h, donde se proyectarán dos episodios y habrá un coloquio posterior con el cast de la serie. Creada por Alba Simón y Ana Millán, esta serie presenta seis episodios independientes que comparten su localización en varias lavanderías de Barcelona y sus alrededores. Una mirada a las diferentes realidades de la cotidianidad, alejada de la imagen de “ciudad postal”.
Ese mismo día, a las 21.30h, los asistentes al festival podrán asistir al tercer episodio en directo de SerieSelektor, el nuevo programa de series de iCat FM presentado por Silvia Comet y el equipo de Serielizados (Betu Martínez, Víctor Sala y Carlos Perelló), que se emite todos lo miércoles en la emisora de Catalunya Radio de 22h a 23h de la noche. SerieSelektor es un consultorio de series, donde los oyentes pueden participar para recibir recomendaciones personalizadas.
Jueves 22 de octubre
La jornada del jueves arranca a las 19h con el Homenaje a El Tricicle, una de las compañías de teatro más internacionales de nuestro país conocidos por series míticas como Chooof o Dinamita como, y que este año se despide como formación estable después de 40 años de trayectoria. Carles Sans, Paco Mir y Joan Gràcia asistirán al Teatro del CCCB para repasar sus trabajos televisivos y hablar de sus proyectos futuros. La directora catalana Silvia Quer moderará la sesión.
Por la noche el festival programa la premiere en España de Parlement, de France.tv, el nuevo fenómeno televisivo en Francia tras El Colapso. La serie satiriza con maestría la fauna y flora que corre por los pasillos del Parlamento Europeo y que dista tanto de la imagen de solemnidad y buena praxis que la institución proyecta de puertas a fuera. Parlement no se olvida del conflicto español-catalán en su cóctel de caricaturas. Sesión con la colaboración de Filmin presentada por el periodista Maiol Roger.
CASA SEAT, nueva sede del festival, acogerá el mismo jueves a las 12h la charla ¿Cómo consumiremos las series en 2030? sobre las posibilidades tecnológicas y nuevos modelos de consumo audiovisual del futuro. ¿En 10 años seguiremos viendo las series a través de una pantalla? La experta en industria televisiva, Elena Neira, moderará esta mesa compuesta por Joan Carles Tous (Filmin), Patricia M. Val (Futura Space) y el youtuber español El Chico Morera. Sesión en colaboración con Clúster Audiovisual de Catalunya.
Y para terminar la jornada del jueves en CASA SEAT, a las 19h tendrá lugar un nuevo Travelling Series Live, el podcast de Lorenzo Mejino en un nuevo episodio en directo. El mayor experto en series de España escribe y presenta este espacio en el que aúna sus dos grandes pasiones, viajes y series. Esta edición especial estará centrada en la series napolitanas y tendrá como invitados a Jorge Carrión y Marilena de Chiara.
Viernes 23 de octubre
La mañana del viernes 23 de octubre tendrá lugar la Sesión Pro del festival en el Teatro del CCCB. Cuéntanos tu historia y te diremos cómo suena será la masterclass que Konga Music Agency impartirá a las 10h. De la mano de su fundadora Teresa Carbonell y el productor musical Roger Rodés, esta sesión será un ameno acercamiento al mundo de la música para ser sincronizada en imágenes dirigida a un público profesional desde una vertiente más creativa-artística por parte de Roger Rodés sumando el expertise de Teresa Carbonell en el campo de licencias, usos y tipos de derechos con ejemplos prácticos vividos por ambos como equipo en Konga Music Agency.
A las 12:30 tendrá lugar el II Pitching Forum de Series en colaboración con el GAC, donde los 7 proyectos finalistas presentarán sus proyectos de serie delante de un jurado formado por Playz, Flooxer, TV3, Mediaset y Movistar+. Este evento estará retransmitido online y se proyectará en el Teatro del CCCB.
A las 21.30h tendrá lugar el VII Showcase de Pilotos de Ficción, uno de los proyectos predilectos de Serielizados. El certamen reúne los pilotos de los nuevos talentos de nuestro audiovisual a competición. Los asistentes podrán disfrutar (y votar) los seis capítulos que han estado seleccionados. El miércoles 28 a las 20.30h la Sala Berlanga acogerá esta misma sesión. Y del 20 al 29 de octubre estará disponible en Filmin
Los seis finalistas optarán al Premio Konga Music Agency, otorgado por un jurado profesional, y al Premio Popitas, otorgado por los votos de los espectadores del Showcase de Barcelona, Madrid y Filmin.
Como actividad paralela, el viernes 23 de octubre, el artista multidisciplinar y showrunner Álvaro Carmona (‘Gente Hablando’) ofrecerá una charla con la humorista Charlie Pee en CASA SEAT a las 18.30h. En ella el creador conversará de manera informal de los proyectos que tiene en mente y de cómo trabaja a nivel creativo sus ideas.
Sábado 24 de octubre
Hay una generación de jóvenes actrices catalanas que está poniendo cara y voz a la expansión internacional de la industria televisiva española. De Barcelona al mundo: las actrices catalanas lo están petando contará con la representación de Vicky Luengo (Antidisturbios, Madres), Diana Gómez (Valeria, La Casa de Papel, 45 Revoluciones, El Día de Mañana) y Georgina Amorós (Élite, Vis a Vis) en esta charla informal a cuatro bandas moderada por Bob Pop y ubicada en el Teatro del CCCB a las 18h.
El mismo sábado a las 20.30h los habituales haters de la casa, Toni Garcia Ramon y Òscar Broc, volverán al CCCB para presentar un nuevo Seriefobia Live, el primer podcast sobre series dirigido por dos periodistas especializados que las odian casi todas. Uno de los podcasts TOP del 2019 según Apple Podcasts.
Domingo 25 de octubre
El último día de la edición barcelonesa del Serielizados Fest comenzará con la proyección del documental Margaret Atwood: A word after a word after a word is power, una radiografía inédita de la escritora detrás del universo de El cuento de la criada, y de su impacto en la cultura global actual y su implicación en causas como el feminismo y la lucha medioambiental. Este film también estará disponible en Filmin del 20 al 29 de octubre bajo suscripción.
Y como sesión de clausura, una premiere especialmente seleccionada por la organización del festival: For Madmen only (EEUU, 2020), el documental que nos adentra en la disparatada biografía de Del Close, gurú del humor de improvisación y mentor de figuras como Bill Murray, Bob Odenkirk, Dan Aykroyd, John Belushi, Amy Poehler o Tina Fey. Imprescindible.
MADRID
Lunes 26 de octubre
La Academia de Cine será una de las sedes por segundo año consecutivo de la edición madrileña del Serielizados Fest. La inauguración de la edición de Madrid será con la premiere de Nasdrovia, la nueva serie de Movistar+, producida en colaboración con Globmedia y creada por Sergio Sarriá, autor de la novela original, Miguel Esteban y Luismi Pérez. Ellos tres, acompañados de la actriz protagonista, Leonor Watling, y su director, Marc Vigil, estarán presentes en el evento.
Martes 27 de octubre
El martes 27 empiezan las sesiones en la Sala Berlanga, el espacio principal del Serielizados Fest Madrid, que terminarán el día 28 de octubre.
A las 18h tendrá lugar la sesión titulada El Madrid de las series: Antidisturbios, centrada en analizar las localizaciones de la serie creada por Rodrigo Sorogoyen. Una actividad moderada por la profesora y miembro del jurado del festival, Conchi Cascajosa, que charlará con Mikel Saldise, el jefe de localizaciones de la serie producida por Caballo Films y Movistar+. Sesión en colaboración con Ciudad de Madrid Film Office.
Para cerrar el día, a las 20:30 y en colaboración con Atresmedia, habrá una charla dedicada al final de ‘Veneno’, serie original de ATRESplayer PREMIUM y una de las producciones españolas más relevantes del 2020. En el coloquio participarán los principales miembros del cast de la serie de Los Javis.
Miércoles 28 de octubre
El último día del Serielizados Fest Madrid empezará a las 18h con una ponencia de Javier Olivares, showrunner de El Ministerio del Tiempo que ofrecerá una charla inédita centrada en la serie que creó conjuntamente con su hermano Pablo Olivares.
Y a las 20:30 la clausura del festival consistirá en la entrega de premios de la Sección Oficial del Serielizados Fest 2020 y el VII Showcase de Pilotos de Ficción con la proyección de los 5 finalistas.
Además de las actividades presenciales, el Serielizados Fest también será online en Filmin con estrenos de series internacionales y nacionales y documentales sobre la cultura pop televisiva y en Youtube con un Virtual Show con creadores de primer nivel como Damon Lindelof o Sally Wainwright.