Disney+ sube suscriptores en su acecho a Netflix - Serielizados
Streaming Wars

Disney+ sube suscriptores en su acecho a Netflix

El eventual "sorpasso" a Netflix está lejos aún pero en plena crisis de suscriptores y valoración en bolsa de Netflix, los sólidos números de Disney+ muestran la tendencia actual del pulso entre plataformas.

Al cierre del último trimestre fiscal de Disney, la compañía ha hecho público el nuevo número de suscriptores de Disney+ en todo el mundo: 137,7 millones. Redondeando, unos 138 millones de suscriptores. Una cifra que, aunque está lejos de los actuales 222 millones de Netflix, supone un crecimiento de unos 7,9 millones respecto al trimestre anterior.

Una cifra que, de hecho, puede presentarse como más alta si le sumamos otras plataformas de pago de Disney en algunas regiones. En especial Estados Unidos y Canadá. Añadiendo Hulu, ESPN+ y la india Disney+Hotstar, la cifra de suscriptores de pago de los que dispone Disney en global es de 205,6 millones. Con este número la diferencia con Netflix se reduce muchísimo. Algo que, sin duda, podría seguir sucediendo en los próximos meses si la dinámica negativa de Netflix continua. Recordemos que en ese mismo trimestre Netflix perdió unos 290.000 suscriptores. 

Sin embargo, pese a superar las expectativas de los analistas del sector, no es oro todo lo que reduce en Disney. Estos resultados de trimestre han venido acompañados de cifras menores de lo esperado en cuanto a beneficios e ingresos totales de la compañía. Nada del otro mundo, pues entra en la lógica de la recuperación post-pandemia. Y sobre todo porque no ha afectado a la cotización en bolsa de Disney.

¿Cómo les ha ido a las otras plataformas?

HBO y HBO Max combinadas han tenido también un buen trimestre. En global, suman 3 millones de suscriptores a sus números, haciendo un total de 76,8 millones de subscripciones. 48,6 millones de ellas son solo en Estados Unidos. Este ha sido el último trimestre de HBO como compañía propiedad de AT&T ya que a partir de ahora estará controlada por Discovery y su fusión con WarnerMedia. Eventualmente, cuando llegue la fusión de plataformas entre Discovery+ y HBO Max, habrá que ver si el número total de suscripciones aumenta también.

¿Y AppleTV+?  Su caso es bien distinto. La plataforma, pese a gozar de un año brutal con el Oscar por Coda -que en España no repercutió ya que la película aquí no está disponible en la plataforma– y estrenar algunas de las mejores series del momento, no hace públicos sus números de suscriptores. Apple en general, como compañía, es famosa por dar a conocer los mínimos detalles económicos obligados por ley. Su plataforma de streaming es una parte muy pequeña de su negocio principal, con lo que, por ahora, no está muy interesada en ofrecer números reales.

¿Los números de AppleTV+?

Y tres cuartos de lo mismo ocurre con Prime Video. Al igual que con Apple, Amazon tiene negocios más grandes que el del streaming y su plataforma es tan solo una pequeñísima porción de su pastel. Sin embargo, la peculiaridad de Prime Video está en que es un servicio más incluido en la cuota de miembro Prime de Amazon. Por lo que podemos saber que alrededor del mundo, Prime Video tiene potencialmente 200 millones de suscriptores. Otra cosa es que hagan uso de la plataforma.

Durante este último trimestre Prime Video ha conseguido tantos importantes, como el –autoproclamado, claro– éxito de Reacher o la finalización de la compra de la histórica major MGM por 8.500 millondes de dólares. Un movimeinto que le ha permitido tener en exclusiva la última película de James Bond, así como el catálogo de toda la saga y claro está, del resto de la Metro-Goldwyn-Mayer.

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .