Del Serielizados Fest a los Premios Feroz
10º Premios Feroz

Del Serielizados Fest a los Premios Feroz

La décima edición de los Premios Feroz corona a dos series estrenadas en el marco del pasado Serielizados Fest, 'La Ruta' y 'No me gusta conducir'. Os contamos nuestras impresiones de una gala que hemos vivido desde dentro.

El reparto de 'La Ruta' en una imagen promocional.

Lo reconocemos, el titular de esta noticia busca subirnos un poco –lo justo– nuestro ego como programadores de festival. Pero, que no conste, no se trata de sacar pecho. Pues estas series hubieran ganado también un Feroz sin haber estado en nuestro festival.

Se trata de alegrarnos (mucho) de su victoria y recordar las buenas impresiones que ambas series triunfadoras, La Ruta No me gusta conducirdejaron entre el público asistente a sus proyecciones en el Serielizados Fest.

Las dos producciones dominaron la categoría de series a excepción del premio a mejor actriz secundaria, que fue para la gran Patricia López Arnaiz y su papel en Intimidad. Así, La Ruta, se alzó con el premio a mejor serie dramática y el de mejor actriz protagonista para Claudia Salas.

El equipo de ‘No me gusta conducir’ durante el estreno en el Serielizados Fest 2022 | Foto: Kevin Zammit.

Por su parte, No me gusta conducir se llevó tres premios, liderando esta categoría. Un tres de cuatro (optaba también a mejor actriz secundaria) en toda regla. No me gusta conducir se llevó a casa los premios a mejor serie de comedia, mejor actor protagonista para Juan Diego Botto y mejor actor secundario para David Lorente.

Este último estuvo ausente en la gala y no pudo recoger el premio. Lo cual fue una lástima porque el suyo fue de los premios que recibió un aplauso más fuerte entre los asistentes a la gala. Ya sabéis que en esto de los premios, se puede catar muy bien el voto de los asistentes según el aplauso cuando se leen las nominaciones. Y en este caso, Lorente, fue uno de los ganadores más unánimes.

Obviamente, no desvelaré mi voto ni me imaginaré el del resto de compañeros y compañeras de la AICE, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, la entidad que organiza los Feroz desde su creación en 2013. Pero sí puedo afirmar que la sensación in situ fue que, en el apartado de series, los premios entregados crearon muy poca división.




Un caso contrario al del apartado del cine. 2022 ha sido un año excelente para el cine español. La variedad de películas de gran calibre ha sido tremenda, y eso se ha notado en los premios, más repartidos que nunca. Y también en las discusiones posteriores entre los votantes.

Pese a la coronación de As Bestas a mejor película –la clara favorita en los Goya–, los Feroz reconocieron también a grandes títulos como Alcarràs (mejor dirección), Cinco Lobitos (mejor actriz, mejor actriz secundaria y mejor guion) y Mantícora (mejor actor secundario).

Un reparto justo, la verdad, dada la magnitud de las candidatas. Aunque no maquilla el error, desde mi humilde punto de vista, que ni la propia Mantícora estuviera nominada a mejor película ni lo estuvieran otros títulos que no han encontrado cobijo en la industria más mainstream como pueden ser Un año, una noche, Unicorn Wars o Pacifiction. Tres títulos que han sido más reconocidos en el extranjero que en España.

Alauda Ruiz de Azúa con su Feroz por ‘Cinco Lobitos’.

Volviendo a las series, el premio a La Ruta, confirma también a AtresPlayer Premium como la plataforma u operador nacional con un recorrido más sólido a nivel de crítica y premios. Desde Veneno, Cardo o La Ruta, la plataforma de Atresmedia está haciendo una decidida apuesta por la calidad en sus contenidos. Algo que, desafortunadamente, no está obteniendo una traducción más directa a nivel de popularidad y consumo de gran público.

En cuanto a la serie de Borja Cobeaga, No me gusta conducir, uno no puede más que alegrarse de su triunfo. Personalmente, creo que es una de las mejores series del año gracias a su facilidad para ser entrañable y emotiva con una premisa tan escueta (un cuarentón sacándose el carnet de conducir). El saber hacer de Cobeaga como autor de historias de lo más feel good sin renunciar a la sorna más patria sigue intacto.

En definitiva, y a título más personal –perdonadme– como primera vez asistiendo a los premios Feroz, admito mi admiración por unos premios tan bien organizados. Y por una gala que supo ser entretenida pese a lo intrínsecamente aburrido que puede ser una entrega de premios. El formato de cena con mesas ayuda a un ambiente más distendido, así como no depender de una cadena de televisión para su emisión. Los Feroz probaron, de nuevo, que se puede retransmitir una gala en YouTube sin renunciar a un buen espectáculo audiovisual. 




La idea de ir sucediendo a las distintas presentadoras y presentadores de los años anteriores funcionó, aunque algunas estuvieron mejor que otras. A destacar, la siempre inspirada Silvia Abril –brilla sin necesidad de guion– y una excelente Paula Púa arrancando la velada con energía.

Me parece, también, muy acertado que sean las propias presentadoras las que lean las nominaciones y los premios. Pues da agilidad a la gala y evita tanta retahíla de entradas y salidas. Otras galas deberían aprender. En cuanto a los discursos y los momentos más especiales, otro aplauso generalizado y merecido a un Pedro Almodóvar que cuando se siente arropado, ofrece su mejor versión. Y también, mención a parte, a un querido amigo del Serielizados Fest como es Bob Pop y su brillante discurso.

Finalmente, es imposible no redactar este artículo, a medio camino entre una noticia y una crónica personal, sin condenar y despreciar los lamentables hechos denunciados por la actriz Jedet y el propio Bob Pop en una reciente intervención en la Cadena Ser. Me uno al comunicado emitido por la AICE y aprovecho para decir una obviedad pero que es el gran elefante en la habitación del cine español: el #Metoo apenas ha tenido impacto real en la industria audiovisual de nuestro país. Lamentablemente, aún arrastramos comportamientos y actuaciones que no deberían tener cabida en la sociedad actual en la que vivimos.

en .