Comparte

Un perfil de Philip Roth en The New York Times destapó en enero que David Simon está trabajando actualmente en una miniserie de seis capítulos que adaptará la obra La conjura contra América del escritor estadounidense.
Simon se encargará del guión y la producción ejecutiva de la serie junto a Ed Burns. También serán productores ejecutivos Joe Roth, Nina Noble, Megan Ellison, Sue Naegle, Susan Goldberg, Jeff Kirschenbaum y el mismo Philip Roth, y contará con la co-producción ejecutiva de Dennis Stratton.
[amazon_link asins=’8490321450′ template=’SerielizadosProduct’ store=’serielizados-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dbecd763-e3f3-11e8-aace-0f787ace269d’]
HBO ya ha revelado el reparto principal de The Plot Against America. Veremos a Winona Ryder y John Turturro como cabezas de cartel pero durante los seis episodios que conforman la serie también veremos actores como: Azhy Robertson, Zoe Kazan, Anthony Boyle, Morgan Spector…
Las protagonistas serán interpretadas por Kazan y Ryder. La primera da vida a Bess, una ama de casa que tratará de proteger a su familia del adverso clima político. Por otro lado, su hermana mayor Evelyn, interpretada por Ryder, es una mujer que ha dedicado su vida a cuidar de su madre enferma.
Evelyn se ve captada por la ideología del rabino de Lionel Bengelsdorf, al que interpreta Turturro. Un rabino que llega desde Charleston, Carolina del Sur. Este se presenta como un religioso en contra de la mayoría de la población judía y a favor del líder de derechas Charles Lindbergh, ya que considera que su fascismo acabará imponiendo y prefiere estar del lado ganador.
Morgan Spector se pondrá en la piel de Herman, el marido de Bess, un padre de familia que al contrario de su cuñada, está en contra de Lindbergh. A pesar de sus ideales prefiere pasar desapercibido y no mostrar públicamente su ideología política.
Herman y Bess tienen un hijo adolescente: Sandy, este será interpretado por Caleb Malis. Sandy se rebela contra sus padres adoptando la nueva ideología de su líder.
Esta será la primera incursión de Simon en la ficción ucrónica, basándose en esta novela cuya historia alternativa plantea qué hubiera pasado si el aviador aislacionista Charles Linbergh hubiera sido presidente de los Estados Unidos y hubiese llegado a un acuerdo con Hitler para conquistar Europa. Esta es la sinopsis del libro:
Cuando el renombrado héroe de la aviación y fanático aislacionista Charles A. Lindbergh obtuvo una victoria aplastante sobre Franklin Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1940, el miedo invadió todos los hogares judíos de Norteamérica. Lindbergh no sólo había culpado públicamente a los judíos de empujar al país hacia una guerra absurda con la Alemania nazi, en un discurso transmitido por radio a toda la nación, sino que, tras acceder al cargo como trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, negoció un «acuerdo» cordial con Adolf Hitler, cuyas conquista de Europa y virulenta política antisemita pareció aceptar sin dificultad.
Lo que entonces sucedió en Norteamérica es el marco histórico de este nuevo y sorprendente libro de Philip Roth, ganador del premio Pulitzer, quien nos cuenta cómo le fue a su familia en Newark, así como a un millón de familias similares en todo el país, durante los amenazantes años de la presidencia de Lindbergh, cuando los ciudadanos norteamericanos que eran judíos tenían todas las razones para esperar lo peor.
Simon reconocía que el reto le provocaba vértigo, ante la presión que le pone el artículo del The New York Times.
Not actually cool to be reminded by the paper of record that you are tasked with doing justice to greater work than any on which you have so far trespassed. Asshole now officially clenched. https://t.co/YIOK15fwpl
— David Simon (@AoDespair) 16 de enero de 2018
Como dice el mismo artículo, citando a Roth tras la visita de Simon, «la novela está en buenas manos».