Comparte
El segundo volumen (o segunda temporada, llamadlo como queráis) de la serie de animación Star Wars: Visions llega listo para dejarnos otra vez con la boca abierta. Visions vendría a ser el Love, death & robots de Star Wars y la verdad, este experimento de cortos de animación autoconclusivos realizados por distintos estudios de animación, les ha salido brillante.
Al igual que la mencionada Love, death & robots y su fantástico episodio ‘Jíbaro’, realizado por el español Alberto Mielgo y su estudio pinkman.tv, el segundo volumen de Visions cuenta con un episodio de creación española titulado ‘Sith’. En este caso, el estudio encargado de realizarlo ha sido El Guiri, bajo la dirección y animación del galardonado Rodrigo Blaas.
El episodio, que da inicio a este nuevo volumen cuenta con Úrsula Corberó y Luis Tosar en las voces de doblaje. ‘Sith’ trata de una exaprendiz de Sith que ve su pacífica vida como pintora amenazada por la llegada de su maestro, lo cual la obligará a aceptar su destino y buscar el equilibrio interior en la fuerza. El resultado final es espectacular y todo un lujo para los amantes de la animación.
En cuanto a Rodrigo Blaas, se trata de un director, productor y animador con más de 20 años de experiencia en animación y ganador de un premio Emmy. Tras cofundar Stromboli Animation en 1997, Blaas se unió a Sky Studios en el año 2000, trabajando en el largometraje Ice Age. Tras esto, pasó a formar parte de Pixar Animation Studios, donde trabajó en proyectos como Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Ratatouille (2007) y Wall-E (2008) y en el cortometraje nominado al Oscar, La Luna (2011).
- Poster del episodio ‘Sith’, que protagonizan Úrsula Corberó y Luis Tosar:
En los últimos años, Rodrigo Blaas ha trabajado con Guillermo del Toro para desarrollar la galardonada serie Trollhunters: Cuentos de Arcadia y ha desempañado labores de director creativo de Mikros Animation París. En 2021 fundó El Guiri Studios en Madrid junto a Cecille Hokes. Durante su carrera, también estuvo a cargo del guion y la dirección del premiado cortometraje Alma en 2009.
Volviendo a Visions, los nuevos episodios son una excusa fantástica para rendir homenaje a la saga de George Lucas en un día tan especial, el 4 de mayo, que coincide además con el 40 aniversario de El retorno del Jedi, que se acaba de re-estrenar en las salas de cine de Estados Unidos, accediendo al Top 5 de recaudación.
Además del episodio ‘Sith’, en la nueva entrega de Star Wars: Visions destaca el episodio creado por el legendario estudio Aardman (Wallace & Gromit) titulado ‘Yo soy tu madre’ o el excelente ‘La canción de Aau’ del estudio Triggerfish, que cierra la temporada. El resto de episodios de este Volumen 2 son ‘La cueva de los chillidos’ de Cartoon’s Saloon, ‘En las estrellas’ de Punkrobot, ‘Viaje a la cabeza oscura’ de Studio Mir, ‘La bailarina espía’ de Studio La Cachette , ‘Los bandidos de Golak’ de 88 Pictures y ‘El hoyo’ de D’ART Shtajio con Lucasfilm.
Después del éxito del primer volumen Star Wars: Visions, nominado al Emmy, el nuevo volumen que llega a Disney+ seguirá superando los límites de la narrativa de Star Wars con nuevos cortos de estudios de todo el mundo, con estilos y técnicas muy diversas.
Y por si eso fuera poco, Disney+ también estrena este 4 de mayo, día de Star Wars, una nueva serie de animación dirigida a un público totalmente infantil. Se trata de Star Wars: Las aventuras de los jóvenes Jedi. La serie, ambientada 200 años antes de La amenaza fantasma, durante la era de la alta república, sigue a los jóvenes Jedi mientras estudian los caminos de la Fuerza, exploran la galaxia, ayudan a los ciudadanos y criaturas necesitadas; y aprenden valiosas habilidades necesarias para convertirse en Jedi. Aquí está su tráiler, que incluye la presencia del Maestro Yoda: