'Cardo' se cuela en el podio de mejores series internacionales de 2021
Lista Variety

‘Cardo’ se cuela en el podio de mejores series internacionales de 2021

Para Variety, 'Cardo' (Atresplayer) ha quedado solo por detrás del drama de la BBC, 'Condena', y del fenómeno surcoreano de Netflix 'El Juego del Calamar'.

Claudia Costafreda y Ana Rujas, creadoras de 'Cardo' / Atresplayer

¿Alguien ha dicho sorpasso? La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda ha adelantado por la derecha a series que multiplican su tamaño. La revista Variety, la más importante de la industria audiovisual, ha puesto Cardo en el podio de mejores series internacionales de 2021, solo por detrás del drama carcelero de la BBC, Condena, y del fenómeno surcoreano de Netflix El Juego del Calamar. Casi nada.

No olvidemos que el año pasado Variety incluyó en este mismo top 10 las series españolas Veneno (Atresmedia) y Patria (de HBO España). Cabe destacar la presencia de la guionista catalana Claudia Costafreda en ambas listas, como guionista de Veneno (2020) y Cardo (2021), la dos producidas por Atresmedia y Los Javis.

Según reza el artículo en cuestión, escrito por Jamie Lang, «Cardo causó sensación cuando presentó el tráiler en San Sebastián en septiembre, un referente de calidad para las series españolas, antes de convertirse en un éxito de crítica y un fenómeno en las redes sociales. Rujas interpreta a una mujer a punto de cumplir 30 años cuya vida es un desastre nocturno alimentado por las drogas. Después de un accidente, se mira detenidamente y comienza el difícil proceso de cambiar las cosas. Producida por los creadores de Veneno Los Javis (Suma Content), Atresplayer anunció recientemente una segunda temporada«.

El codirector de Serielizados, Betu Martínez, la escogió recientemente como la mejore serie del año, por encima de gigantes como Succession o The Underground Rairoad, en este artículo de Serielizados Awards. Según Martínez, «Cuando ves Cardo tienes la sensación de que después de muchos intentos la ficción española ha encontrado por fin una serie millennial real, natural y sin tapujos, directa al hígado. Ana Rujas y Claudia Costafreda van de cara creando una historia que rebosa ansiedad, tristeza, verdad y mucha resaca, todo desde un lugar propio y sufrido. Se nota que es una historia vivida, con mirada de autora y hecha sin moldes

Ricardo Jornet, uno de los autores más emblemáticos de Serielizados, destacó en este artículo que «Cardo posee la garra de aquellas historias contadas desde la libertad«, además de considerarla «Una de las propuestas má interesantes de los últimos años«. Y añade: «Cardo es una estupenda serie precisamente por su milimétrico trabajo de guion y una dirección que está a la altura. En su aparente revolución, en fin, hay en realidad un gusto por la narrativa clásica y cristalina, por la eficacia a la hora de contar las cosas, que hace que la historia de María nunca llegue a perderse en los peligrosos pliegues de la autoficción«.

La comunión entre Atresplayer y Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo) está dando un giro a la industria nacional. Con presupuestos ajustados, la creatividad, el descaro y unos guiones brillantes y profundamente sensibilizados con las inquietudes de la juventud actual, Paquita Salas, Veneno y Cardo son tres pilares sin lo cuales no puede explicarse la ficción seriada española.

La pareja de creadores firmó en 2019 un acuerdo de exclusividad con Atresmedia Studios. En su día, Calvo dijo que «Creemos quenuestra forma de entender la ficción casa muy bien con la de Atresmedia y sentimos que ésta es una gran oportunidad para contar historias diferentes, emocionantes y libres de la mano de los mejores«.

Serielizados

en .

Ver más en Cardo.