Comparte
Desde el inicio de los tiempos, a los seres humanos siempre nos ha gustado explicar historias. Estas historias normalmente incluían enfrentamientos entre los que considerábamos los buenos y los malos. Nuestra fascinación por ellas y cómo ciertas personas rompen las reglas establecidas por la sociedad solo se ve superada por nuestra admiración hacia aquellas a las que se les encarga enmendar y solucionar esos problemas.
Ya sean los detectives o policías que investigan los crímenes, como aquellos que trabajan en el sistema judicial y determinan el castigo, o incluso los amigos y familiares que están detrás de todos ellos; los protagonistas de este género narrativo se han convertido en una de las piedras angulares de la cultura audiovisual contemporánea.
Hace no tanto, estas historias y su protagonismo pertenecían de forma casi exclusiva a los hombres, pero desde hace unos años el mundo de la ficción se ha puesto las pilas y nos ha regalado muchas series donde las mujeres se las arreglan perfectamente para resolver el crimen.
Con motivo de la celebración del mes de la mujer, COSMO estrenará diferentes series con protagonistas femeninas a las que nos gustaría tener de nuestro lado si las cosas se ponen feas. De policías a espías, en SERIELIZADOS hemos seleccionado tres series donde las mujeres ostentan un papel fundamental y son las encargadas de atrapar a los malos.
‘Los pequeños asesinatos de Agatha Christie’
Inspirada en las novelas de la reina del misterio, COSMO estrenará en primicia y en exclusiva en España Los pequeños asesinatos de Agatha Christie: Años 70.
Nos ubicamos: Francia, 1972, Annie Gréco (Émilie Gavois-Kahn) se convierte en la primera mujer nombrada jefa de policía en una ciudad francesa. En este experimento del gobierno (ninguna otra mujer había ocupado este cargo con anterioridad), Gréco deberá demostrar su autoridad en una comisaría llena de policías machistas e incompetentes. Lejos de amilanarse y rendirse ante la presión, decide formar pareja con el policía más salvaje de la comisaría.
La serie aborda el movimiento feminista y de liberación sexual que se gestó en esa época
Él es Max Beretta (Arthur Dupont), un hombre tan testarudo como perspicaz. Sus continuos enfrentamientos violentos lo han relegado al archivo, de donde Gréco intentará sacarle para que vuelva a investigar y recuperar su espíritu policial. Para ayudarlo con sus problemas de ira, Gréco le obligará a ir a terapia con Rose Bellecour (Chloé Chadoye), una joven psicóloga de buena familia que también demostrará tener grandes dotes para la investigación.
Con una estética pop setentera como telón de fondo, esta serie reinterpreta los clásicos relatos de misterio de Agatha Christie y los lleva a la pantalla en forma de serie policiaca con tintes de humor. Además, aborda el movimiento feminista y de liberación sexual que se gestó en esta época con dos mujeres que luchan por ocupar el espacio público en igualdad de condiciones.
La temporada cuenta con 8 episodios y está dirigida por Alexandre Coffre.
Estreno 16 de marzo a las 22h
‘Ártico’ T2
Ambientada en los paisajes helados de Laponia, Ártico, una de las series finlandesas más caras de la historia, vuelve a COSMO con su protagonista, la policía Nina Kautsalo, y una nueva ola de crímenes ejecutados por una inquietante sociedad secreta.
En su primera temporada Nina Kautsalo (Iina Kuustonen), una agente de policía finlandesa, se encuentra a una prostituta moribunda en una cabaña en medio de un inhóspito paraje de Laponia. La investigación criminal da un giro inesperado cuando se descubre un virus mortal en la sangre de la víctima.
‘Ártico’ es uno de los principales exponentes del artic noir actual
En esta segunda entrega Nina, su hermana Marita y su hija Venla se trasladan a la ciudad de Rovaniemi con el fin de que la agente se pueda centrar de nuevo en el cuidado de su pequeña. Pero un asesinato truncará sus deseos y Nina terminará uniéndose a un grupo de policías ruso-finlandeses para investigar a una misteriosa orden secreta: la Ordo Paritet.
Esta sociedad secreta rusa, que se remonta a la época de los zares, ha decidido tomarse la justicia por su mano condenando a muerte a los criminales que han escapado de prisión por falta de pruebas. Esto obligará a Nina a regresar a Laponia para investigar junto a su nuevo compañero, el detective ruso Viktor (Maxim Busel), qué está sucediendo. Nina se encontrará entonces con una sorpresa más: esta investigación está relacionada con un antiguo asesinato con el que ella tiene una conexión muy personal.
Alabada tanto por la crítica como por el público, Ártico es uno de los principales exponentes del artic noir actual, un género que combina el thriller policíaco con los gélidos paisajes del norte de Europa. Su capacidad para construir complejos misterios criminales, su acertado desarrollo de personajes y su fantástica protagonista, hacen de Ártico una serie imprescindible para los amantes del género.
La segunda temporada tendrá 6 episodios y está dirigida por Juha Lankinen y Jussi Hiltunen.
Estreno 21 de marzo a las 22h
‘Pagan Peak’ T2
Crímenes transfronterizos, equipos de policía internacionales y una complicada investigación: estas son las claves que articulan Pagan Peak, un gélido y adictivo thriller que regresa a COSMO con su pareja protagonista y un nuevo misterio.
Galardonada como la mejor serie alemana de la temporada 2018-2019 en los prestigiosos premios Cámara de Oro, Pagan Peak regresa a la televisión con su segunda temporada, y otro escalofriante asesino en serie. Si todavía no habéis visto la primera, está disponible en el servicio bajo demanda COSMO ON.
‘Pagan Peak’ reinterpreta el material original y lo traslada a un nuevo e inspirador entorno fronterizo
En la primera temporada, la jovial detective alemana Ellie Stocker (Julia Jentsch) y su hosco colega austriaco Gedeon Winter (Nicholas Ofczarek), se vieron obligados a colaborar cuando un cadáver apareció en un paso de montaña de los Alpes, en la frontera entre Alemania y Austria. La pareja protagonista de detectives logró resolver aquel caso, pero las secuelas que dejó en ambos son el punto de partida de la segunda temporada.
Un año después de los acontecimientos de ese caso, la detective Ellie Stocker intenta sobreponerse a los flashbacks constantes derivados de la investigación. Mientras ella lucha por estabiliizarse, su compañero, Gedeon Winter, sigue en coma tras sufrir un intento de asesinato.
Cuando una joven turista alemana aparece muerta cerca de Salzburgo, la policía criminal alemana y austriaca se ven obligadas a trabajar juntas. Ellie, incapaz de liderar la investigación tras tomarse un descanso forzado, cede el relevo a la joven y ambiciosa inspectora Yela Antic (Franziska von Harsdorf). Antic será la encargada de este particular caso junto a Tonia Roth (Marie Sophie von Reibnitz).
Por su parte, Gedeon acaba despertando del coma, pero con terribles secuelas físicas, y Yela acude a él en busca de consejo. El asesinato de otra joven llevará a Ellie y Gedeon a reencontrarse para perseguir a este nuevo asesino en serie.
Inspirada en la exitosa coproducción sueco-danesa El Puente (Bron/Broen), Pagan Peak reinterpreta el material original y lo traslada a un nuevo e inspirador entorno fronterizo. Después de lo que supuso el de El puente, las series sobre crimen se han permitido explotar al máximo las paradojas y la problemática de lo que los crímenes de frontera suponen en el ámbito policial. Una temática que además de sostener la tensión entre las partes implicadas, habla sobre la confrontación entre detectives y criminales, y como esto alimenta los choques y roces entre los protagonistas de distintas nacionalidades.
Estreno 28 de marzo a las 23h