La estela de 'The Wire' - Serielizados
10 años del final

La estela de ‘The Wire’

Repaso al antes y al después de 10 de los rostros más significativos de esta obra magna.

Ya han pasado 10 años desde que The Wire emitió su último capítulo. Shiiiiiiit. ¿Tanto tiempo? Muchos hemos disfrutado de esta joya periodística y televisiva unos años después de su estreno (tantos que saborearla en formato 4:3 nos parece del paleolítico). Aún así, sigue presente en nuestra memoria y sonreímos cuando encontramos en nuestro televisor alguno de aquellos rostros que frecuentaban las calles de Baltimore.

The Wire marcó a alguien más profundamente que a nosotros y por eso hacemos un repaso a diez de los protagonistas de esta magnífica obra coral, para saber qué fue de ellos, hacia dónde los llevó su carrera artística y para saber en qué otras producciones los hemos visto anteriormente. Vaya, el típico morbo de ver cómo pasan los años para saber si aquellos con quién compartimos una gran experiencia son ahora exitosos hombres de negocios o rebuscan entre la basura.

1. David Simon

Un gurú de la ficción televisiva y un excelente investigador de la vida política de su país

El que un día fue periodista del Baltimore Sun ya mostró su capacidad para diseccionar el drama del crimen callejero y la sociedad americana moderna en The Corner, miniserie que ganó un Emmy y precedió el fenómeno The Wire. Después de su obra maestra, Simon fue considerado para muchos no sólo un gurú de la ficción televisiva, sino también un excelente investigador, capaz de convertir un crítico y demoledor ensayo sobre el sistema de desigualdades sociales de los Estados Unidos en una magnífica pieza de arte audiovisual.

Profundamente implicado en la vida política de su país, trabajó en Generation Kill, sobre la guerra de Irak, y Treme, sobre el proyecto de un grupo de músicos en la Nueva Orleans desolada por el huracán Katrina. Más tarde estrenó Show me a hero y The Deuce, sobre la industria -y explotación- sexual en la Nueva York de los años 70.

David Simon

2. Idris Elba

El caso más evidente de éxito post-The Wire

Junto con Simon, Idris Elba es el caso más evidente de éxito post-The Wire. La genial serie de la HBO fue el trampolín ideal para este versátil actor británico, que siguió triunfando en televisión interpretando a un detective brillante en Luther. Después de años bajo la piel de Stringer Bell, el criminal culto de Baltimore, su papel protagonista en la mini-serie de la BBC le ha valido muchos reconocimientos y ser un nominado fijo en los Globos de Oro.

En la gran pantalla, empezó jugando un rol más secundario en blockbusters como Thor, Prometheus o Pacific Rim. Aún así, su gran oportunidad llegó interpretando a Nelson Mandela en el biopic que presentó hace un año en Toronto, dónde pudimos ver que Elba ya era un gran reclamo para el público. Aunque él desmintió los rumores, su nombre sigue sonando como el próximo James Bond.

2. Idris Elba - Bell-Mandela (Pacific Rim, Prometeus, Luther)

3. Dominic West

Siempre será el orgulloso, borrachuzo y mujeriego de Jimmy McNulty

Para nosotros siempre será el orgulloso, borrachuzo y mujeriego de Jimmy McNulty, ese jodido irlandés con el don –convertido en obsesión– de perseguir al crimen de Baltimore. El ascenso interpretativo de West no es a primera vista tan notorio como el de Elba, pero desde que pinchó el teléfono de Stringer Bell y Avon Barksdale se ha mantenido como un fijo televisivo, destacando en otras producciones.

En la gran pantalla ha aparecido en papeles secundarios en películas tan diversas como Chicago o 300. En televisión, en cambio, ha tenido un peso más remarcable. Ha sido un asesino en serie en Appropriate Adult (que le valió un Bafta a mejor actor), un espía de la guerra fría en The Hour (por la que fue nominado a un Globo de Oro) y, recientemente, ha interpretado a Richard Burton en el biopic Burton and Taylor. Este otoño se estrena The Affair, otra serie que explora los efectos psicológicos de una relación amorosa problemática.

1. Dominic West - McNulty-Burton

4. Wendell Pierce

No fue hasta Treme que volvió a la pequeña pantalla por la puerta grande

El cachondo ‘Bunk’ Moreland que cortaba las corbatas de los que, como McNulty, se dormían en la oficina también ha seguido trabajando activamente en televisión, aunque en un rol más discreto. Después de su etapa en The Wire, Pierce apareció en algunos capítulos de series como Numb3rs. No fue hasta Treme, junto a David Simon, que volvió a la pequeña pantalla por la puerta grande. Después de interpretar al trompetista Antoine Batiste, ha pasado por otras series como Suits, Ray Donovan y con más protagonismo en El Show de Michael J. Fox.

3. Wendell Pierce - Bunk-AntoineBaptiste

5. Aidan Gillen

El perfecto retrato que hizo David Simon del político

Tommy Carcetti fue el perfecto retrato que hizo David Simon del político. Un ser que pasó de prometer y aspirar a cambiar los suburbios de delincuencia de Baltimore a hacer equilibrios maquiavélicos para seguir en el poder y gestionar su imagen pública. El irlandés Aidan Gillen bordó su papel, con todas sus luces y sombras. Después de The Wire prosiguió su carrera en televisión, protagonizando la serie Identity o la premiada Love/Hate. Aunque si a todos nos suena su expresión es por su rol en Juego de Tronos, dónde interpreta al manipulador Petyr Baelish, un personaje con ecos de Carcetti.

6. Aidan Gillen - Carcetti-Baelish

6. Lance Reddick

El inflexible teniente Cedric Daniels y su mirada fulminante

Este actor de mirada fulminante y expresión severa nos inquietó a todos con su breve y misteriosa aparición en Lost, interpretando a un personaje tan enigmático que no me atrevo recordar qué papel jugaba en toda esa trama rocambolesca. En The Wire fue el inflexible (aunque con un trasfondo ético y tierno) teniente Cedric Daniels. Sí, el que castigaba al borracho de McNulty cada dos por tres. Después de su paso por Baltimore y la isla de Perdidos, también tuvo un papel oscuro en Fringe y sacó la cabeza en The Blacklist, American Horror Story y, más recientemente, en Intelligence.

4. Lance Reddick - Daniels-Blacklist

7. Clarke Peters

El astuto detective Lester Freamon es un trotamundos televisivo

Clarke Peters es otro de los trotamundos televisivos que apareció en The Wire. Después de protagonizar al astuto y mordaz detective Lester Freamon – el cerebro de las escuchas telefónicas – pasó brevemente por series tan diversas como Life on Mars, Daños y Prejuicios, Holby City o Doctor Who. En un papel más destacado, Peters compartió banda musical con Wendell Pierce en Treme y actualmente es perseguido por los protagonistas de Person of Interest. Y por si alguien quiere el bonus track, Peters también tuvo su pequeño momento en True Detective haciendo de reverendo.

5. Clarke Peters - Freemon-Treme

8. Reg E. Cathey

Recordamos a este buen hombre por su culinaria amistad con Frank Underwood en ‘House of Cards’

Este veterano actor pasó por diferentes series de televisión y películas antes de saltar a The Wire. En la pequeña pantalla participó en Square One TV, en The Corner y en Oz. En el cine no pasó de papeles incluso terciarios en producciones como Seven, La Máscara o American Psycho. En la serie que nos ocupa, Cathey interpretó a Norman Wilson, hombre de confianza y asesor personal del candidato-luego-alcalde Tommy Carcetti. Después de The Wire participó más o menos activamente en El Declive de Patrick Leary, Person of Interest, Ley y Orden, Grimm, Banshee Origins o The Divide. Aunque si por algo podemos recordar a este buen hombre en nuestra memoria es por su fiel amistad con Frank Underwood en House of Cards, dónde interpreta a Freddy, el cocinero de barbecue ribs del vicepresidente.

7. Reg E. Cathey - Norman-Freddy

9. Pablo Schreiber

El irreverente, abusivo y arrogante ‘Pornstache’ de ‘Orange is the new Black’

Alguien se preguntará «¿Y quién es ese tío?». Pues el polaco Nick Sobotka, sobrino de Frank, el líder del sindicato que controla el puerto de Baltimore, y primo del desquiciado Ziggy. Vale, su papel no fue el más trascendental en The Wire, pero era una excusa ideal para llegar a su último personaje. Antes, pasó por El Declive de Patrick Leary (junto a Reg Cathey), Weeds, Ironside y Ley y Orden. El hermano pequeño de Liev Schreiber (nuestro amigo Ray Donovan), también desfiló por los escenarios de Broadway con Awake and Sing!, que le valió una nominación a los Tony. Su último personaje, ahora sí, ha sido toda una sensación: George Mendez. ¿Quién? El irreverente, abusivo y arrogante ‘Pornstache’ de Orange is the new Black. Jenji Kohan, con quién ya trabajó en Weeds, dibuja una caricatura crítica y cómica del machismo despótico que circula por las cárceles femeninas de los Estados Unidos y, la verdad, Schreiber lo peta.

8. Pablo Schreiber

10. Michael Kenneth Williams

«Omar is coming!», en Baltimore o Atlantic City

Omar is coming!, un silbido lejano y las suburbios de Baltimore se vacían. Fue un delincuente poco ortodoxo y uno de los antihéroes más populares en la ficción contemporánea. Para nosotros siempre será Omar Little, pero hay vida antes y después del Robin Hood de The Wire. Antes, pasó brevemente por Alias, Seis Grados y The Kill Point. Después, apareció en Community y Walk this way. Pero, otra vez, si esta cara nos suena es por sus papel en la genial Boardwalk Empire, dónde interpreta a Chalky White, el temible líder del clan negro de Atlantic City. Sin duda, lo suyo es ser un matón.

9. Michael Kenneth Williams - Omar-BoardwalkEmpire

en .

Ver más en Cult TV, Polis y capos, The Wire.