Japón: Una selección de las mejores series de los últimos años
Series japonesas

Japón: Una selección de las mejores series de los últimos años

Se acercan los Juegos Olímpicos de Tokio y en Serielizados os hemos preparado una lista de las mejores series japonesas para ir haciendo boca.
series japonesas español

¿Tienes todo preparado para encerrarte quince días para ver hasta el softball en los JJOO de Tokio? ¿Necesitas un buen surtido de series japonesas para no perder esa ambientación durante los pausas olímpicas? ¿Te importan un pepino los JJOO pero eres un apasionado de la cultura japonesa?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este artículo va dedicado a vosotros, puesto que hoy vamos a presentaros una pequeña selección de lo más selecto que se ha estrenado en Japón durante el año de retraso que hemos tenido para la celebración de los JJOO debido a la pandemia del COVID-19.

Algunas series se han estrenado en nuestro país, otras son inéditas, pero te van a dar un buen abanico de oportunidades para seguir practicando tu japonés con series de ficción más allá de los animes y las comedias románticas que indudablemente son los géneros más populares.

Ya te aviso que dentro de pocas semanas, el complemento ideal será un segundo artículo en referencia a los JJOO de Tokio, dedicado a las mejores series deportivas de los últimos cinco años, precisamente desde la última lista que publicamos en Serielizados con motivo de los JJOO de Rio de Janeiro de 2016.

Aunque casi todas las series están ambientadas en Tokio no he dudado en hacer una excursión hasta Sapporo en la isla de Hokkaido, sede olímpica de las maratones y las pruebas de larga distancia huyendo del calor y humedad de la capital japonesa.

Sin más preámbulos os dejo con mi selección de series japonesas para que podáis preparar los JJOO de Tokio.

5. ‘Karei Naru Ichizoku’: Dilemas bancarios familiares

Los dramas internos de familias poderosas con ramificaciones tanto industriales como bancarias siempre han tenido una buena aceptación entre las series japonesas y ‘The Grand Family’ es el mejor ejemplo de esta temporada, con una historia centrada en la lucha entre un banco y el gobierno japones para evitar una fusión ordenada desde las más altas instancias del país en un drama intenso y lleno de giros familiares y económicos.

the grand family serie

‘Karei Naru Ichizoku’ / ‘The Grand Family’

  • Ficha: ‘Karei Naru Ichizoku’ / ‘The Grand Family’ (10 episodios de 45 min.) Ene-mar 2021. Cadena: TBS  (Japón)

Ambientada en la ciudad de Kobe en los años sesenta, el protagonista es Daisuke Manpyo patriarca de un poderoso clan familiar y presidente del banco Hanshin que se enfrenta a un importante dilema profesional.

Daisuke debe decidir entre apoyar con un importante crédito a la empresa siderúrgica de su primogénito Teppei o someterse a las directrices del Ministerio de Economía japonés y fusionarse con otros bancos de su mismo tamaño para ganar músculo financiero.

Poco a poco las diferencias entre padre e hijo empiezan a aflorar así como muchos otros secretos de familia que nos descubren la enorme animadversión que se tienen los personajes principales y que pueden arrastrar tanto a la familia como a sus respectivas empresas a un verdadero abismo económico.




4.’Nishiogikubo Mitsuboshi Youshudou’: Un bar para ahogar las penas

Los dramas culinarios o centrados en bares y restaurantes son otra de las grandes especialidades de las series japonesas, combinando hábilmente la parte gastronómica con la humana de los empleados o los clientes. Es el caso de Nishiogikubo Mitsuboshi Youshudou, la historia de los tres empleados de un pequeño bar con mucho carisma en un barrio tranquilo y bohemio de Tokio.

Nishiogikubo-Mitsuboshi-Youshudou-2021-3

‘Nishiogukibo Mitsuboshi Youshudou’ / ‘Three Star Bar in Nishi-Ogubiko’

  • Ficha: ‘Nishiogukibo Mitsuboshi Youshudou’ / ‘Three Star Bar in Nishi-Ogubiko’ (6 episodios de 25 min.) Feb 2021 -Mar 2021. Cadena: MBS (JP).

Un pequeño bar en el distrito de Nishi-Ogubiko es regentado por tres grandes amigos desde su época de estudiantes. Kobayashi es el propietario y lo dirige junto a sus amigos Amemiya como el barman y camarero y Nakauchi como el chef de cocina.

El bar tiene un carisma especial que atrae a una clientela de lo  más variopinta que no duda en acudir a ahogar su penas en alcohol o sencillamente encontrar a alguna persona con la que desahogarse. En paralelo tenemos las historias de los tres amigos que nos van revelando diversos secretos de su pasado para entender como han acabado los tres al frente de ese pequeño bar denominado ‘Tres Estrellas’.




3. ‘Kimi To Sekai Ga Owaru Hi Ni’: Apocalipsis zombi nipón

Las historias de zombis y de supervivencia son un filón inagotable para series y películas en muchos países y Japón no ha querido ser menos con una aportación interesante como Love you as the World Ends, que mezcla muy hábilmente una historia de amor con un apocalipsis zombi muy bien producido y que engancha muy rápidamente.

Love_You_as_the_World_Ends-P1

‘Kimi to Sekai ga Owaru Hi ni’ / ‘Love You as the world ends’

  • Ficha: ‘Kimi to Sekai ga Owaru Hi ni’ / ‘Love You as the world ends’ (16 episodios de 60 min.) Ene 2021-abr 2021. Cadena: NTV (JP)

Mamiya es un joven mecánico que tiene la  intención de proponerle matrimonio a su novia de toda la vida  Kurumi. Cuando se dirige  a pedir su mano, un túnel se derrumba y queda atrapado durante varios días. Al salir del túnel,  cuatro días después, el mundo ha cambiado por completo al encontrarlo completamente devastado, sin señales de telecomunicaciones ni de  transportes de ningún tipo y lleno de manchas de sangre por todos los rincones.

Mamiya decide buscar a su novia por todos los rincones entre los pocos supervivientes, cuando descubre toda una serie de nuevos personajes  que han aparecido entre los escombros en forma de zombies que se comportan de formas muy diferentes, pero que no le van a impedir intentar reunirse  con su amada Kurumi por todos los medios, en una propuesta de lo más estimulante y entretenida




2. ‘Arimura Kasumi No Satsukyu’: La incursión televisiva de Hirozaku Koreeda

Serie antológica protagonizada por la famosa actriz japonesa Kasumi Arumira que interpreta una versión ficcionada de su vida real, centrada en sus actividades durante los días libres inesperados que tiene durante el rodaje de sus películas. Sus aventuras son costumbristas y cotidianas pero siempre mostrando el lado humano y los problemas de lidiar con la fama al ser constantemente reconocida en muchos lugares.

Arimura_Kasumi_no_Satsukyu-001

‘Arimuri Kasuma no Satsukyu’

  • Ficha: ‘Arimuri Kasuma no Satsukyu’ (16 episodios de 45min.) Mar-Dic 2020. Cadena:  WOWOW (J)

El principal atractivo de la serie es la presencia del venerado director japonés Hirokazu Koreeda, como el director de dos episodios (el primero y el tercero) de esta serie antológica, imprimiendo su estilo artístico tan particular y su visión personal a las historias que le pasan a la joven actriz en un experimento audiovisual muy interesante para los seguidores del director japonés.

El éxito de la serie ha sido tan grande que han hecho una segunda temporada en un estilo similar pero centrada en las historias de otro actor, Ryoma Takeuchi (curiosamente el protagonista de la seria anterior de nuestra selección), con ocho nuevas historias cortas que se desarrollan durante las pausas de un rodaje ficticio.




1. ‘Hanzawa Naoki’ T2: La vuelta al mítico banquero justiciero

La gran sensación televisiva nipona del siglo XXI fue la emisión en 2013 de la 1T de la serie Hanzawa Naoki que paralizó el país durante su emisión para seguir las historias de un banquero solitario enfrentado a la corrupción sistémica de un gran banco japonés y de la que ya os hablé en uno de los primeros artículos que hice en Serielizados por aquella época.

El éxito fue tan brutal que ante las continuas demandas del público, finalmente decidieron hacer una segunda temporada siete años más tarde que ha tenido un éxito similar al recuperar muchos de los personajes de la serie original, especialmente unos villanos ejecutivos que ya forman parte de la cultura audiovisual japonesa y que se merecen el lugar de honor de esta lista de series recientes japonesas.

hanzawa naoki season 2

‘Hanzawa Naoki’

  • Ficha: ‘Hanzawa Naoki’ (10 episodios de 60 min.) Jul 2020-Sep 2020. Cadena: TBS (Japón)

Tras los acontecimientos sucedidos en la 1T, el banquero Hanzawa Naoki ha sido desterrado a una pequeña subsidiaria como castigo por sus denuncias de las prácticas corruptas de la gran corporación bancaria para la que trabaja.

En dicha subsidiaria, se ha convertido en el asesor principal de una floreciente empresa de tecnología, que se ve involucrada en  una oferta hostil de adquisición de acciones liderada por un departamento de la oficina central, saltándose todas las normas y protocolos internos del banco.

Esta situación obliga a nuestro David bancario a enfrentarse  de nuevo con todas sus fuerzas al Goliath de la megacorporación bancaria a la cual pertenece pero con la convicción de tener la razón y la honradez como combustible inagotable para enfrentarse a esos enemigos tan poderosos.




En esta ocasión he preferido reservar los dos bonus tracks para dos originales japoneses de Netflix que tenéis fácilmente a vuestra disposición y que son dos propuestas bastante por encima del nivel de calidad medio del gran numero de estrenos de la plataforma.

Bonus Track 1

‘Alice in Borderland’: Juegos reunidos mortales Geyper

Nuestro primer comodín extra lo vamos a utilizar para hablar de Alice in Borderland una brillante adaptación de un anime japonés, que fue una de las sorpresas del catalogo navideño de Netflix de 2020.

Su propio nombre Alice in Borderland juega con el título de la novela de Lewis Carroll Alice in Wonderland que aquí conocemos como Alicia en el País de las Maravillas incluso con el nombre del protagonista Arisu, que es la forma en que los japoneses escriben en el alfabeto katakana, el nombre de Alice, como les vamos a analizar a continuación.

alice in borderland

‘Alice in Borderland’ / Netflix

  • Ficha: ‘Alice in Borderland’ (8 episodios de 45 min.) Dic  2020-. Cadena: Netflix (JP/E)

Arisu es un chico obsesionado con los videojuegos que suele pasar sus ratos de ocio con sus dos mejores colegas Chota y Karube. Tras una pequeña gamberrada son perseguidos por la policía y deben refugiarse en un  baño durante un tiempo prudencial a la espera que las cosas se calmen.

La sorpresa llega cuando al salir de su escondrijo, observan que todo el mundo ha desaparecido de las calles y el concurridísimo centro de Shibuya se encuentra completamente desierto. Desorientados y asustados ante esa soledad repentina, descubren una señal que les guía hasta una sala de juegos, donde son invitados a participar.

El problema de esos juegos son su naturaleza mortal, como van a descubrir nuestros tres protagonistas desde su primera prueba, al comprobar que los perdedores son aniquilados de forma instantánea y sin piedad alguna.




Bonus track 2

‘The Naked Director’: Los inicios del cine porno japonés

‘The Naked Director’  acaba de estrenar su 2T reafirmando una de las sorpresas de  2019. La serie desarrolla la  biografía de  Toru Muranishi un personaje muy interesante y que nos muestra las contradicciones sexuales de la sociedad japonesa, extremadamente pudorosa de puertas  afuera pero muy viciosa de puertas adentro.

Convenciones que Muranishi intenta dinamitar desde dentro con sus películas porno y con un tono costumbrista como si lo que hace  fuera otro trabajo cualquiera, con un tono alejado de la pretenciosidad o la solemnidad habitual en muchas historias sobre el cine pornográfico.

the-naked-director

‘The Naked Director’ / Netflix

  • Ficha: ‘The Naked Director’ (16 episodios de 50 min.) Ago 2019-. Cadena: Netflix

Toru Muranishi fue el principal precursor del cine pornográfico en Japón y la 1T nos desarrolla en forma autobiográfica sus inicios en Sapporo, cuando  dejó su trabajo de vendedor de enciclopedias, tras descubrir a su mujer engañándole con su mentor, hasta convertirse en un reputado director de cine porno, pasando por todo tipo de vicisitudes, incluyendo diversos arrestos por atentados morales y numerosos encontronazos con la policía

Tras la primera entrega en que vimos el ascenso fulgurante de Muranishi, la 2T se centra en su caída del olimpo pornográfico, sobrepasado por las nuevas tecnologías y sistemas de emisión que hacen obsoletas sus formas de producción y reproducción.




 

Espero que el arsenal de series japoneses sea suficiente para que puedas pasar un verano olímpico y nipón a partes iguales y te emplazo para conocer dentro de escasas semanas las mejores series deportivas inéditas de los últimos años.

en .

Ver más en Trotamundos.