Comparte
Si hay una serie de HBO Max que despierta expectación este 2024 es El Simpatizante. La producción de HBO Max llegará el próximo lunes 15 de abril, después de que la plataforma encargara el proyecto en julio de 2021. Desde entonces, los primeros anuncios del reparto y el equipo creativo no defraudaron y una vez finalizado el largo y complejo rodaje la serie ya está lista para su estreno.
Eso sí, El Simpatizante llega con la presión bien alta; con toda la atención puesta en los brillantes estrenos de estos meses, se espera mucho de este ambicioso proyecto.
Para los papeles principales, después de meses de búsqueda, HBO Max cuenta con equipo de lujo para una serie que tiene todas las papeletas para convertirse en una de las ficciones del año.
¿De qué va ‘El Simpatizante’?
Precedida por el éxito de ventas del libro en el que se basa, El simpatizante es un thriller de espionaje y una sátira intercultural sobre las luchas de un espía comunista mitad francés y mitad vietnamita durante los últimos días de la guerra de Vietnam y su consiguiente exilio en Estados Unidos.
Cuando el protagonista se ve obligado a huir a Estados Unidos con su general cerca del final de la guerra de Vietnam, mientras vive en una comunidad de refugiados survietnamitas, sigue espiando en secreto a la comunidad e informando al Viet Cong, debatiéndose entre sus lealtades originales y su nueva vida en América.
Su sinopsis oficial dice así: «Es abril de 1975 y Saigón es un caos. En su villa, un general del ejército de Vietnam del Sur elabora una lista de los que recibirán pasaje a bordo de los últimos vuelos que salen fuera del país. El general y sus compatriotas pretenden comenzar una nueva vida en Los Ángeles, sin saber que uno de ellos, el capitán, está informando sobre el grupo a un superior en el Viet Cong. The Sympathizer es la historia de este capitán: un hombre criado por un padre francés ausente y una madre vietnamita pobre, un hombre que fue a la universidad en Estados Unidos, pero regresó a Vietnam para luchar por la causa comunista».
Un bestseller de Pullitzer
El simpatizante es la primera novela del profesor vietnamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen, publicada en 2015.
El libro, a pesar de ser una «ópera prima», rápidamente se convirtió en un gran éxito de ventas y ganó del Premio Pulitzer de ficción 2016. La novela –al igual que la propia serie– incorpora elementos de varios géneros: misterio, política, metaficción, comedia oscura, histórica, espías y guerra.
La historia está contada de una forma muy peculiar: a través de un narrador anónimo. Un topo de Vietnam del Norte en el ejército de Vietnam del Sur, que está integrado en una comunidad de Vietnam del Sur durante su exilio en los Estados Unidos. Mientras vive allí, el narrador dice ser un expatriado y asesor cultural en la filmación de una película estadounidense, muy parecida a Platoon y Apocalypse Now, antes de regresar a Vietnam como parte de una incursión guerrillera contra los comunistas.
Esta identidad dual del narrador –como topo e inmigrante– y la americanización de la guerra de Vietnam en la literatura internacional son los interesantísimos temas centrales de la novela. El libro se publicó 40 años después de la caída de Saigón, que curiosamente es la escena inicial del libro. La buena noticia es que si os gustó el libro original –o en este caso, la serie– tiene secuela: una novela titulada The Committed, publicada el 2 de marzo de 2021. Quien sabe, si la serie funciona bien y nos quedamos con ganas de más, material para una segunda temporada, hay.
Equipo y reparto de lujo
Tras una extensa búsqueda por todo el mundo, y algún que otro dolor de cabeza, HBO y A24 encontraron el reparto perfecto para de El Simpatizante. Producida y co-protagonizada por el mismísimo Robert Downey Jr, los cinco actores principales de la serie, Hoa Xuande (Cowboy Bebop), Fred Nguyen Khan (Transplant), Toan Le, Vy Le y Alan Trong (The Tomorrow War) -todos ellos de ascendencia vietnamita-, fueron elegidos tras un amplio casting abierto a nivel mundial. Casi nada.
Pero visto lo visto, los quebraderos de cabeza dieron sus frutos. Además, el recientemente oscarizado Downey Jr., en una virgueria al más puro estilo Peter Sellers interpreta la friolera de 4 personajes. Junto a él también comparte pantalla la estupenda (y polifacética) Sandra Oh, otra de nuestras caras preferidas de la pequeña pantalla.
Y ojo, porque esto no es más que la cara visible de la serie. Detrás de cámaras nos encontramos a al gran director surcoreano Park Chan-wook, autor de films como Oldboy o La Doncella quien ya dirigió la estupenda serie La chica del tambor. Chan-wook que también ejerce de co-showrunner, productor ejecutivo y guionista, dirige los primeros tres episodios. Del resto se ocupan el brasileño Fernando Meirelles (El jardinero Fiel, Ciudad de Dios) y el británico Marc Munden, el cual cuenta con títulos como Utopia, National Treasure y El tercer día entre sus créditos. Bastante fuerte la cosa. Ahora solo queda verla…