Comparte
El próximo martes 21 de septiembre a las 22:35h TVE estrena Ana Tramel. El juego, un thriller de investigación basado en la novela Ana, de Roberto Santiago. La gran apuesta de ficción de TVE para el inicio del nuevo curso, la serie nos cuenta la historia de una abogada penalista en horas bajas, interpretada por Maribel Verdú, que se lanzará a investigar los vínculos entre su hermano Alejandro (Unax Ugalde), acusado de asesinar al director de un importante casino, y el oscuro mundo del juego y las apuestas ilegales. En el espectacular elenco encontramos nombres tan conocidos como el de Natalia Verbeke, Israel Elejalde, Luis Bermejo y Víctor Clavijo.
La serie, que el propio Santiago ha coescrito junto a Ángela Armero (El asesino de los caprichos, Si yo fuera rico), es una apuesta por abordar un tema tan complejo y polémico como el de la ludopatía, en palabras de Verdú, «el mayor desafío de toda mi carrera». La actriz nos confiesa que sigue encarando cada proyecto con muchísimo respeto, y que cuando recibió la propuesta, habiendo leído ya la novela de Santiago, lo primero que pensó con respecto al personaje de Ana es que le daba miedo: «¿Cómo voy a hacer esto?».
«Necesitaba un personaje muy potente para volver a la televisión, y lo encontré en Ana»
Tramel es una mujer poliédrica, que no está pasando por su mejor momento, y Verdú nos cuenta que lo único en lo que se parece a Ana es en el color de la piel. «Es un personaje oscuro, con mucha ira dentro. No es la alegría de la huerta, precisamente«. Y eso, para ella, incluso con una carrera tan extraordinaria como la suya a sus espaldas, es un reto constante: «Han sido casi cinco meses de rodaje, en los que tienes que tener una concentración muy alta».
Verdú, que vuelve a la televisión tras años alejada del medio en España, asegura que lo ha hecho motivada por la calidad y la escala del proyecto: «Me ofrecen más televisión que cine, pero todo eran personajes que no me convencían del todo: necesitaba un personaje muy potente para volver a la televisión, y lo encontré en Ana». La actriz, además, admite que el género del thriller le llama muchísimo la atención personalmente, por su capacidad para «permitirte dejar la realidad atrás momentáneamente y sus personajes tan potentes». Verdú insiste en el componente trepidante de la serie, en sus giros y sorpresas, prometiéndonos que «en cada capítulo se va a ir revelando cada vez más el pastel, y cuando creas que lo sabes todo hay una vuelta de tuerca».
Pero la actriz se siente cercana al proyecto sobre todo porque «mola mucho que cumplir años te dé la oportunidad de poder hacer papeles que tienen una vida detrás. Con esta edad sabes que detrás de esos ojos, de esa mirada, le han pasado muchas cosas. Y te lo crees». Un proyecto en el que, además, se ha sentido arropada por un equipo que conoce bien, con el que lleva toda la vida, «trabajando conjuntamente y rodeada de gente maravillosa». De todos ellos, Verdú destaca especialmente su relación dentro y fuera de la pantalla con Natalia Verbeke, que interpreta a su compañera Concha, y con la que asegura que llega a extremos que «serían muy difíciles si no tuviésemos detrás lo que tenemos Natalia y yo, lo que hemos vivido juntas».
Preguntada por su legado como actriz, Verdú nos dice que ella no está muy interesada en reflexionar o recordar el pasado: «Jamás he revisado películas mías. El pase previo, el estreno… las veo dos o tres veces». Para ella, su profesión es un trabajo constante en el que es mejor pensar en el presente y mirar hacia el futuro, y no quedarse enganchada en los premios y reconocimientos anteriores.
La actriz se despide no sin antes confesarnos su adicción a las series: «Me puedo ver en dos días una temporada entera de Vikingos«. Verdú nos cuenta que su serie favorita de 2021 ha sido It’s a Sin; «y estoy deseando ver las nuevas temporadas de Peaky Blinders y Succession«.