Comparte

'Locomía' (Movistar+) tendrá su preestreno en el Serielizados Fest Ibiza, el 27 de mayo.
Estas son los cinco planes que vamos a hacer este fin de semana del 27 al 29 de mayo de 2022. Dos estrenos de series imprescindibles, y un clásico que adoramos. Os hacemos llegar una orden de seguimiento a un animador español. Y ¡la primera edición del Serielizados Fest Ibiza!
Cada semana compartimos esta agenda multiverso para que todos y todas encontréis una pequeña ventana de prescripción ante tantísima oferta cultural que nos desborda. Recomendaciones imprescindibles (digitales y presenciales) para que viváis un poco más tranquilos.
Esta lista está confeccionada con mimo por el equipo editorial de Serielizados, con más de diez años de experiencia en el sector cultural: Betu Martínez, Víctor Sala, Alba Pascual, Carlos Perelló, Agnès Bes y Guillem F. Marí.
¡Feliz Finde!
SERIES
Estreno: ‘Obi-Wan Kenobi’ (Disney+)
Cuando Obi-Wan Kenobi llegue a Disney+ este 27 de mayo, puede que estemos ante la serie de Star Wars más grande que la plataforma haya producido hasta la fecha. McGregor remarcaba que no veremos al épico Maestro Jedi en su mejor momento. Obi-Wan Kenobi arrancará con su personaje principal sintiéndose «roto, sin fe, abatido y rendido».
La serie, se sitúa 10 años después de los dramáticos eventos de La venganza de los Sith. Es decir, cuando combatió contra Anakin Skywalker y dejó a uno de sus recién nacidos, Luke, en manos de Owen Lars en Tatooine. Obi-Wan se retiraba silenciosamente, observando la escena de los Lars abrazando a su recién adoptado hijo y jurando proteger la vida de Luke, para que su potencial no cayera en manos del lado oscuro.
Estreno de la serie el 27 de mayo en Disney+.
Regreso: ‘Stranger Things’ T4: Volumen 1 (Netflix)
Han pasado tres años desde que visitamos Hawkins por última vez. ¡Tres años! se dice pronto. Pero en breves llega la cuarta temporada de Stranger Things, y ya nos podremos quitar el mono de encima. La mítica serie ambientada en los ochenta, vuelve a Neflix este viernes 27 de mayo, con una nueva temporada ubicada seis meses después de los acontecimientos del final de la tercera parte.
Visto el tráiler, podemos asegurar que la cuarta temporada viene fuerte. Parece que la toma de posesión de Hawkins por parte del Upside Down ha pasado de ser una posibilidad a algo ineludible. Esta oscura dimensión fue descubierta por los operativos del Laboratorio Hawkins durante sus extraños experimentos de la primera temporada. Sin embargo, y a pesar del avance de temporada, la naturaleza exacta del Upside Down queda relegada a teorías fans y a conjeturas, ya que los personajes de la serie siguen sin saber exactamente cómo funciona esta dimensión alternativa.
- Estreno de la serie al completo (9 episodios cortos) este viernes 27 de mayo en Netflix.
Rescatamos: ‘Rome’
La última serie de la edad dorada de HBO -estrenada en 2005- y la única que la plataforma no debería haber cancelado nunca. Un hecho que supone una mancha en el expediente de HBO que todavía hoy nos duele en el alma. Rome es el péplum más célebre jamás rodado. Ni el Espartaco de Douglas, ni el Gladiator de Crowe, incluso ni el Yo, Claudio de Derek Jacobi… La Roma de HBO, y el Julio César de Ciarán Hinds, es la mejor recreación historiográfica (y la más entretenida) que se ha hecho.
Esta serie de tan solo dos temporadas narra los últimos días de la República Romana, mediados del año 1 a.C. Julio César toma por la fuerza -o por el ingenio- el trono de la caput mundi para intentar desinfectarla de la corrupción y las luchas internas que la carcomen. Sangre, intrigas, sexo y dioses… Un cóctel carísimo que obligó a la cadena a cancelarlo por insostenible, y que nosotros no nos cansaremos de reivindicar.
- Disponible en HBO Max.
I SERIELIZADOS FEST IBIZA (SANTA EULÀRIA DES RIU)
El Festival Internacional de Series abre sede en Baleares
Del 27 al 29 de mayo los amantes de las series tienen una cita ineludible en Santa Eulària des Riu (Ibiza) donde tendrá lugar la primera edición del Serielizados Fest en esa localización. Durante tres días, el municipio acogerá estrenos nacionales e internacionales en primicia, charlas de invitados de primer nivel y podcasts en directo.
La sesión inaugural contará con el preestreno en exclusiva de la docuserie Locomía (Movistar+), sobre la mítica banda de electro pop de los 80. Además, un homenaje a Merlí con sus protagonistas, el preestreno de la primera serie de Samantha Hudson, un taller de maquillaje Euphoria, ¡y mucho más!
- Consulta toda la programación en este link.
REDES
Seguir a Alberto Mielgo en todo lo que haga
Si no habéis visto «Jíbaro», el capítulo 9 de Love, Death & Robots (T3), dirigido por el madrileño Alberto Mielgo, salid de aquí. Id a verlo. Ahora. Después de hacerlo, volvedlo a ver. Luego una buena manera de continuar es buscar su cortometraje ganador del Oscar 2022, titulado El Limpiaparabrisas. Él mismo lo ha compartido altruistamente varias veces. Y también podéis recuperar su capítulo «The Witness», de la primera temporada de Love, Death. Y así.
Tenemos en nuestra casa a uno de los mejores animadores de todo el mundo y hay que empezar a asumirlo. La animación de Mielgo es madura, sensible, incómoda de ver según cómo. Es una exploración honesta de la naturaleza de la mente humana, sus pasiones y sus miedos. Cuando ves algo de Mielgo dan ganas de gritarle a la pantalla. Sales rejuvenecido. Hastiado. Todo a la vez. Seguid a Mielgo.
Ver esta publicación en Instagram