Top Serielizados: Las mejores series de enero | Estrenos
Top Serielizados

Las mejores series de febrero

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros las que consideramos imprescindibles y aquellas que marcarán la conversación seriéfila del mes.
series febrero

Bienvenidos al nuevo 'White Lotus'.

Febrero es un mes de transición al que nadie le hace mucho caso. Las fiestas de Navidad terminaron hace semanas, la primavera queda lejos, el frío aprieta (bueno depende del día), y ya llevamos dos meses con ganas de que vuelvan los días largos y el calorcito. Es por eso que en Serielizados sentimos una responsabilidad extra cuando hacemos la selección de series de febrero. Y ya os lo adelantamos: hay muy (MUY) buen contenido.

En esta lista incluimos, entre otras, el esperadísimo retorno de The White Lotus, la divertida y entrañable comedia romántica A muerte, el vertiginoso thriller de espías The Agency, y la primera serie de nuestro querido Robert de Niro, Day Zero.

¡Play!

Secrets (Filmin) – 4 de febrero series febrero
Lazos familiares convulsos

Los hermanos Mads y Eva luchan contra sus demonios personales mientras se esfuerzan por liberarse de patrones destructivos, poniendo a prueba los límites de los lazos familiares. Él es un profesor de música que escapa de su rutina y de su sensación de fracaso a través de la fiesta y las drogas. Ella es una prestigiosa arquitecta que se enfrenta a una grave crisis personal y profesional cuando su amante muere en un accidente de coche.

Creada y dirigida por Kaspar Munk (KamikazeAlgo en que creer), e inspirada en hechos reales de su propia vida, Secrets indaga en las dinámicas familiares y de pareja a través de una trama absorbente y no exenta de ironía. Una de las series nórdicas más interesantes y complejas del año, sobre los secretos ocultos de su sociedad del bienestar que además, formó parte de nuestra Sección Oficial Internacional en el pasado Serielizados Fest.

A muerte (Apple TV+) – 5 de febrero series febrero
Un romance amistoso de lujo

La serie nos explica la historia de Raúl, un joven prudente que después de su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta, una chica de espíritu libre que acaba de quedarse embarazada. Los dos retoman una amistad que empezó en la infancia, y esta relación causada por el destino empieza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse la Marta, fóbica al compromiso? Y, ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida con su situación?

Después de triunfar con Casa en flames, Dani de la Orden vuelve a la ficción televisiva con esta comedia romántica plagada de humor negro, protagonizada por unos maravillosos Verónica Echegui y Joan Amargós. Una serie ligera, tierna y divertida que nos ofrece todo el que promete: risas y entretenimiento de calidad.

Vinagre de manzana (Netflix) – 6 de febrero
Una historia casi real, basada en una mentira

Cuenta la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió padecer cáncer y mantener la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal. series febrero

La serie nos muestra el ascenso y la caída de un imperio de la salud y el bienestar, la cultura que lo creó y de las personas que acabaron con él.

El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei (Max) – 7 de febrero
Trece testimonios sobre lo oculto

El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei es una serie documental que reconstruye, a través de sus propios testimonios, la vida de trece mujeres procedentes de varios entornos, países y generaciones (y sin vínculos entre ellas) que experimentaron de primera mano la realidad del Opus Dei. Para contrastar su testimonio y aportar contexto, la serie documental incorpora las voces de profesionales como psicólogos, periodistas y otros expertos en la materia.

A pesar de que el Opus Dei se ha enfrentado, desde los años setenta, a críticas severas por dinámicas coercitivas y prácticas sectarias, esta es la primera serie documental que aborda el tema ampliamente y con una exhaustiva investigación. La periodista Mònica Terribas es la creadora y directora de la docuserie, y la actriz Claudia Traisac (Nos vemos en otra vidaTeresaLos pacientes del doctor García) es la encargada de recrear los relatos de estas mujeres a partir de sus experiencias compartidas, que funcionan como hilo conductor. La cineasta Laura Sisteró, conocida por la película Tolyatti Adrift, se encarga de la realización.

The Agency (SkyShowtime) – 10 de febrero
Thriller de primer nivel

El agente encubierto de la CIA, Martian, recibe la orden de abandonar su vida encubierta y volver a la estación de Londres. Cuando el amor que dejó atrás reaparece inesperadamente, su romance se reaviva, enfrentando su carrera, su verdadera identidad y su misión, contra su corazón, mientras los dos se ven envueltos en un juego mortal de intriga y espionaje internacional.

Protagonizada por Michael Fassbender –uno de los actores del momento–, The Agency está basada en la popular serie dramática francesa Le Bureau des Legendes (Oficina de Infiltrados). Profundamente absorbente, la serie explora el coste humano del trabajo encubierto. Su meticuloso desarrollo de personajes y los misterios que se van planteando fan de esta ficción una buena (y atractiva) adición al género de espionaje.

So long, Marianne (Movistar Plus +)
Amor y música series enero

A sus 26 años, Leonard Cohen abandona los estudios universitarios y huye a Londres porque no soporta trabajar en la fábrica textil de su tío en Montreal. Pero la capital inglesa y su constante lluvia lo hunden en la tristeza. Un día, en la oficina bancaria, se encuentra con un empleado bronceado y sonriente. Al preguntarle cómo podía estar tan feliz en la tenebrosa Londres, el hombre le explica que acaba de regresar de Grecia, de Hydra. Sin pensarlo, Cohen invierte todo su dinero en un billete de ida a la isla. Allí encontrará a Marianne, el amor de su vida, con quien va a compartir diez años de su vida. En ese mismo periodo va a pasar de aspirante a novelista a estrella fulgrante de la música. Una legendaria e íntima historia de amor de dos personas solitarias que se enamoran durante un periodo de su vida en el que intentan averiguar quiénes son y cuál es su lugar en el mundo.

Con el magnífico telón de fondo de una isla griega a finales de los años 60, la serie dramatiza la unión de varios artistas luchadores que buscan cambiar el mundo. En el corazón de la comunidad, dos personas perdidas y divorciadas de su tiempo, maravillosamente retratadas por Alex Wolff y Thea Sofie Loch Næss, alcanzan un punto de inflexión tierno y épico, un momento clave en la historia de la música.

La vida breve (Movistar Plus +) – 13 de febrero
El reinado más corto de la historia series febrero

Creada por Cristobal Garrido y Adolfo Valor (Reyes de la noche, Días mejores, Fariña, Eres tú, Amor de madre y Lo dejo cuando quiera), y dirigida por Diego Núñez Irigoyen (División Palermo) y el propio Valor, La vida breve es la nueva comedia de Movistar Plus+ sobre la vida de Luis I, el rey más breve de la historia de España. Tan breve fue que solo duró siete meses, entre enero y agosto de 1724.

Su sinopsis dice así: «Como cualquier joven, Luis está a punto de experimentar grandes cambios. Le casan con una prima desconocida y va a heredar el trono de España. En pleno s. XVIII esto sería un episodio feliz en la vida de cualquier príncipe, pero a Luis no se lo van a poner fácil. Con una esposa rebelde (Luisa de Orleans, Alicia Armenteros), un padre enajenado (Felipe V, Javier Gutiérrez) y una madrastra conspiradora (Isabel de Farnesio, Leonor Watling), Luis I (Carlos Scholz) tiene que iniciar su reinado. Por suerte para él, los problemas terminarán pronto». series febrero

Día cero (Netflix) – 20 de febrero
La primera serie de Robert de Niro

Después de un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo, pero es entonces, cuando surgen las dudas: las amenazas provienen de una potencia extranjera o de un enemigo interno? Cómo podemos descubrir la verdad cuando parece que el mundo es destruido por fuerzas incontrolables? Y, hasta qué punto las teorías conspiranoides son invenciones propias o productos de nuestra imaginación?

De Noah Oppenheim (Today Show) y Eric Newman (Narcos: México), esta serie de seis capítulos –sobre hasta qué punto las teorías de la conspiración son invenciones nuestras o producto de nuestra imaginación– se retrasó por las huelgas de 2023, pero ya está lista para estrenarse. Dirigida por Lesli Linka Glatter (Homeland), ojo, porque este drama está protagonizado por nada más y nada menos que Robert De Niro y Lizzy Caplan. Además, cuenta con un reparto de lujo: Jesse Plemons, Joan Allen, Connie Britton, Dan Stevens, Angela Bassett y Matthew Modine, entre otros.

 

Mil golpes (Disney +) series enero
Hacerse con el poder de la ciudad, nunca fue barato

Ambientada en el brutal East End londinense de los años 1880, la serie sigue a Hezekiah Moscow (Malachi Kirby) y Alec Munroe (Francis Lovehall), dos buenos amigos de origen jamaicano, se ven inmersos en el submundo criminal del boxeo. Cuando Hezekiah comienza a ganar dinero y fama gracias al boxeo, capta la atención de la infame Reina de los Cuarenta Elefantes, Mary Carr (Erin Doherty), que se propone explotar su talento para impulsar su empresa criminal. Mientras tanto, el temible y autoproclamado emperador del mundo del boxeo del East End, Sugar Goodson (Stephen Graham), intenta destruir a Hezekiah, que está decidido a pelear en el West End, poniendo en peligro todo lo que ha construido y comenzando una batalla entre el viejo y el nuevo mundo.

Steven Knight (Peaky Blinders) es el creador de la serie, que también ejerce de productor ejecutivo. Knight es el guionista principal, pero algunos episodios están escritos por nuevos talentos como Ameir Brown, Insook Chappell, Harlan Davies y Yasmin Joseph. 

Soviet Jeans (Filmin) – 25 de febrero
Los tejanos que hicieron historia series enero

Una fascinante comedia negra que revela la historia detrás de los pantalones que cambiaron el mundo. Conoce al joven que desafió a todo un imperio soviético construyendo un negocio de tejanos falsificados desde un hospital psiquiátrico.

A finales de los años 70, en una época en la que la propaganda antioccidental hacía estragos en la URSS, un fan de la música rock es enviado a un hospital psiquiátrico de Letonia por razones políticas y comienza a producir ilegalmente jeans falsificados con el resto de pacientes.

Su majestad (Prime Video) – 27 de febrero
Anna Castillo se convierte en la Reina de España

No, no estamos ante un biopic de la reina Leticia –aunque tampoco nos importaría verlo–, sino ante una ficción en clave de humor creada, nada más y nada menos que por Borja Cobeaga (Superlópez, Pagafantas) y Diego San José (Vota Juan), protagonizada por Anna Castillo. Las mentes detrás de Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, considerados como uno de los dúos cómicos más conocidos de nuestro país, regresan a la pequeña pantalla con una de las series más anticipadas del año.

La sinopsis oficial de la serie dice así: “España, año 2024. Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente vaga e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón”.

Lockerbie: en búsqueda de la verdad (SkyShowtime) – 28 de febrero
Padre coraje

Protagonizada por el ganador de un Oscar, Colin Firth (La escalera) y Catherine McCormack (Slow Horses), la serie ofrece un relato íntimo de un hombre, un marido y un padre que lo arriesga todo en memoria de su hija y la búsqueda inquebrantable de la verdad y la justicia. series febrero

Lockerbie se adentra en el desastre de Lockerbie de 1988, en el que 259 pasajeros y miembros de la tripulación murieron cuando el vuelo 103 de Pan Am explotó sobre Lockerbie 38 minutos después de despegar. 11 residentes también perdieron la vida al caer el avión sobre la tranquila localidad escocesa. Tras el desastre y la muerte de su hija, el Dr. Jim Swire (Firth) es nombrado portavoz de las familias de las víctimas del Reino Unido y se embarca en una incesante misión que no solo pondrá en peligro su estabilidad, su familia y su vida, sino que le hará perder por completo la confianza en el sistema judicial.

Bonus Track series febrero
The White Lotus T3 (Max) – 17 de febrero

Después de su comentadísimo final de temporada, The White Lotus regresa a nuestras pantallas con seis nuevos veraneantes que parecen dispuestos a reservar estancia…a pesar de todo. Y atentos, porque los nombres seguramente os suenen: Parker Posey, Jason Isaacs, Leslie Bibb, Dom Hetrakul, Michelle Monaghan y Tayme Thapthimthong. Esto promete. Las nuevas incorporaciones se unirán a la aventura junto a Natasha Rothwell, que retomará su papel de Belinda, la carismática directora del balneario

Sin duda, este es uno de los retornos más esperados del 2025. La confianza de HBO en la serie es tal, que ya ha renovado temporada incluso antes del estreno de la tercera. ¡Y nosotros nos alegramos! Además, su creador, Mike White, ya había adelantado que la nueva temporada se adentraría en el complejo tema de la espiritualidad oriental, lo que podría coincidir con el interés del personaje de Belinda por el bienestar. «La primera temporada se centró en el dinero y la segunda en el sexo», dijo White en un clip de HBO relacionado con el final de la segunda temporada. «La tercera temporada sería una mirada satírica y divertida a la muerte y a la religión y espiritualidad orientales». ¡Ganas! series febrero

Serielizados

en .