Top Serielizados: Las mejores series de enero | Estrenos
Top Serielizados

Las mejores series de enero

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros las que consideramos imprescindibles y aquellas que marcarán la conversación seriéfila del mes.
series enero

Noah Wyle vuelve a Urgencias en 'The Pitt'.

Como bien dice el refrán: año nuevo, series nuevas. Bueno, quizás no sea así exactamente, pero la verdad es que este mes de enero viene demasiado cargado de novedades, retornos y sorpresas, como para no tener nuestra propia versión del dicho. Y como buenos seriéfilos que somos, uno de nuestros propósitos para este 2024 es seguir viendo y descubriendo (muchas) series. Así que, antes de agobiarnos por todo lo que está por venir, hagamos zoom y centrémonos en el mes de enero. Un mes con estrenos de lo más apetecibles. Así sí.  series enero

En esta lista incluimos, entre otras, la vuelta de Koreeda a la pantalla pequeña con Asura, el retorno de las series de médicos con The Pitt, la emocionante historia real de Little Bird o el esperadísimo retorno de Separación, entre otros…¿Qué más se puede pedir?

¡Play!

Sweetpea (SkyShowtime) – 2 de enero series enero
Una (anti)heroína muy particular

Rhiannon Lewis es una chica que no causa mucha impresión: la gente pasa por su lado por la calle sin mirarla dos veces. No consigue ascender en el trabajo, el chico que le gusta no se compromete y su padre está muy enfermo. Es entonces cuando su vida hace un tumbo, se ve empujada al límite y pierde el control. La Rhiannon que todo el mundo conocía desaparece y en su lugar aparece una joven capaz de cualquier cosa. Su vida se transforma a medida que descubre un nuevo poder, pero… ¿podrá guardar su secreto?

Una serie en la que su protagonista, Ella Purnell (Fallout), está diabólicamente divertida. Swettpea es una comedia negra deliciosamente retorcida que poco a poco adquiere un tono único, y que encuentra maneras de sorprender continuamente. Los amantes de los podcasts de true crime la devorarán y se quedarán con ganas de más. No es fácil hacer que un personaje así resulte entrañable, pero todos querreis que esta antiheroína triunfe, cueste lo que cueste.

The Pirate Bay (Movistar Plus+) – 7 de enero
El portal pirata original

The Pirate Bay ficciona la controvertida historia de la web torrent The Pirate Bay y sus fundadores. Un viaje nostálgico para quien navegó algún día por sus aguas. Una serie que generó mucho alboroto antes de su estreno en Suecia, y que se atreve a explorar lo bueno y lo malo de un momento crucial en la historia del consumo cultural del siglo XXI.

La serie sueca es una incisiva aproximación al origen del caldo de cultivo que posibilitó la creación de una web y una cultura pirata que puso en jaque a la industria del entretenimiento y cambió el modo en el que consumimos cultura para siempre, ¿o no?

Clausura Serielizados Fest 2024

No os perdáis ‘The Pirate Bay’ en Movistar Plus+. series enero

Érase una vez en el Oeste (Netflix) – 9 de enero
Larga vida al Western

La leyenda del Oeste norteamericano se resiste a desaparecer y ahora más que nunca, este género hollywoodiense por antonomasia, parece pasar por un buen momento en el mundo de las plataformas. Ya sea como neowestern del universo Taylor Sheridan o bien como en esta propuesta que viene firmada por el director Peter Berg (El único superviviente, Marea Negra), a su vez creador y productor de una serie mítica como Friday Night Lights y por Mark L. Smith, guionista de El renacido. 

Érase una vez en el Oeste, cuyo título original es American Primeval y no Once upon a time in the west –el clásico de Sergio Leone aquí se tituló Hasta que llegó su hora–, nos sitúa en la Guerra de Utah (1857-58), un enfrentamiento armado entre los mormones de ese territorio y las fuerzas armadas del gobierno de Estados Unidos. Hasta allí viaja una mujer con su hijo a través de un territorio peligroso, buscando la ayuda de un rudo guía para sortear no sólo a las hostiles tribus nativas y a los forajidos de la frontera, sino también tienen que sortear a las milicias de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En el reparto contamos con la siempre acertada Betty Gilpin, Dan Deehan, Shea Whighan o un Taylor Kitsch que suele ser un habitual de Peter Berg desde Friday Night Lights

Asura (Netflix) – 9 de enero series enero
Koreeda vuelve a la pequeña pantalla

Escrita y dirigida por el ganador de la Palma de Oro, Hirokazu Koreeda, la serie japonesa Asura está protagonizada por Rie Miyazawa, Machiko Ono, Yu Aoi y Suzu Hirose. Un icónico drama familiar del Japón de mediados del siglo XX renace en la era moderna, más intemporal y cautivador que nunca.

Basada en la novela ‘Ashura no Gotoku’ de Kuniko Mukoda – con remake de la serie japonesa homónima de 1979, que ya tuvo una adaptación como película en 2003–, la serie narra la historia de cuatro hermanas: la profesora de ikebana Tsunako (Miyazawa), el ama de casa Makiko (Ono), la bibliotecaria Takiko (Aoi) y la camarera Sakiko (Hirose). Ubicada en el Tokio de 1979, Asura nos muestra su reencuentro después de muchos años, cuando se enteran de la infidelidad de su padre y, poco a poco, van perdiendo la sonrisa y la capacidad de reprimir sus emociones. Un incidente que sacará a la luz varios conflictos y secretos que acechan la vida de las hermanas.

The Pitt (Max) – 10 de enero
El renacer de las series médicas

La serie nos muestra el día a día de los profesionales de la salud en un hospital de Pittsburgh y como estos hacen malabarismos con las crisis personales, las políticas en el puesto de trabajo y la carga emocional que implica tratar a pacientes en estado crítico. Este proyecto reúne a varios veteranos de Urgencias, la mítica serie de médicos que marcó un antes y uno después a los 90 y principios de los 2000. Además, el actor Noah Wyle –recordado por su papel de Dr. Carter–, protagoniza y produce la serie.

A pesar de que las series sobre médicos llevan décadas con nosotros, ¡no nos cansamos de ellas! Con The Pitt sus creadores nos ofrecen una nueva y realista visión de los retos a los cuales se enfrenta el personal sanitario en los Estados Unidos de hoy, vista a través de los mismos médicos (o mejor dicho, héroes) que trabajan en primera línea de fuego.

Little Bird (Filmin) – 14 de enero series enero
Basada en escalofriantes hechos reales

A finales de los años sesenta, Bezhig Little Bird, una niña de cinco años, es sacada a la fuerza de la reserva de Long Pine y adoptada por una familia judía de Montreal que la rebautiza como Esther Rosenblum. Cuando llega a la veintena, desesperada para reencontrarse con su familia biológica, Bezhig viaja a las praderas canadienses para desentrañar el misterio que se esconde detrás de su adopción.

Dirigida y protagonizada por un impresionante equipo de creativos indígenas, esta conmovedora serie explora temas como la identidad, el trauma y la pérdida, a la vez que celebra la resistencia del espíritu humano en la hora de encontrar el camino hacia quien queremos ser. A través de la emotiva historia de Esther, que en vísperas de su boda intenta reconstruir su pasado, Little Bird aborda el secuestro de niños en los 60 en el Canadá, cuando el gobierno separó por la fuerza a miles de niños indígenas de sus familias.

Desorden público (Netflix) – 15 de enero
Todos los policías son unos bastardos

Desde Italia, Netflix apuesta por recuperar en formato serie la película de 2012 ACAB: All cops are bastards, el film con el que empezó a despuntar Stefano Sollima, director de series como Romanzo Criminale y Gomorra así como otros films de corte criminal como fueron Suburra o Sicario: el día del soldado. 

La nueva serie, titulada aquí Desorden público –¿acaso molesta el combativo ACAB?– repite parte del reparto original, como Marco Giallini, para seguir explorando la vida de los siempre controvertidos cuerpos de antidisturbios, en este caso, en un grupo de policías de Roma que se desmoronan poco a poco a causa del odio que arde en el interior de cada uno de ellos. Cualquier comparación con Antidisturbios será pura coincidencia, pues como hemos advertido, esta versión “al dente” proviene del film del 2012, ocho años antes que la magnífica serie de Sorogoyen.

Herrhausen: El banquero y la bomba (Filmin) – 21 de enero
Vida y muerte de un hombre honrado

Filmin abre el año con diversas series para paladares exquisitos, entre ellas este sofisticado thriller histórico basado en hechos reales. Se trata de la vida y muerte del presidente del Deutsche Bank, Alfred Herrhausen, defensor de la condonación de la deuda de los países en desarrollo. 

Una propuesta que estaba decidido a defender con determinación pero que, como era de esperar, enfureció al resto de grandes banqueros del sector, en medio de un contexto geopolítico complicado como fue la caída del Muro de Berlín y los subsiguientes cambios en las alianzas mundiales. Esto puso una diana en la cabeza de este hombre honrado cuya figura reivindica esta serie alemana de factura impecable, comandada con aplomo por el imponente actor Oliver Masucci (Dark). Imperdible para fans de la historia contemporánea.

series enero

Oliver Masucci protagoniza ‘Herrhausen: El banquero y la bomba’ en Fimin. series enero

Prime Target (Apple TV+) – 22 de enero
Matemáticas, ordenadores y conspiraciones

La nueva apuesta de Apple TV+ narra la historia de Edward Brooks (interpretado por Leo Woodall), un joven y brillante matemático que está al borde de un descubrimiento revolucionario. Si descubre un patrón en los números primos, tendrá acceso a todos los sistemas informáticos del mundo. series enero

Pero pronto se da cuenta de que una fuerza invisible busca silenciar su investigación, lo que le lleva a encontrarse con Taylah Sanders, una agente de la NSA (interpretada por Quintessa Swindell) encargada de vigilar a matemáticos. Juntos comienzan a desentrañar la inquietante conspiración que rodea a Edward.

Custodia repartida (Disney+) – 28 de enero
Javier Fesser salta a las series

La primera serie de Javier Fesser (Campeones, El milagro de P. Tinto), Custodia Repartida cuenta la historia de Cris y Diego, una pareja que se acaba de separar y tiene la difícil intención de seguir siendo amigos, por el bien de su hija de cinco años. Un objetivo nada fácil, más aún cuando la dura realidad les obliga a cada uno a volver a vivir a casa de sus respectivos padres, ya que no son capaces de conciliar laboralmente o de pagar el alquiler. Ambos cuentan con la ayuda de los abuelos, siempre dispuestos a ayudar en lo que haga falta, pero claro, también tienen intención de seguir tratándolos como niños y de meterse en todo.

Una serie sobre los enredos y los dolores de cabeza de la vida familiar moderna que contará con la siempre distinta y particular visión de Javier Fesser quien, en esta ocasión, comparte la creación de la serie con los guionistas María Mínguez y Juanjo Moscardó Rius (Amor en polvo). En el reparto encontramos a Lorena López, Richard Farré, Adriana Ozores, Francesc Orella, Edu Soto o Fernando Sansegundo.

Paradise (Disney +) – 28 de enero
¿Quién mató al Presidente?

En una tranquila comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo, la tranquilidad estalla cuando se produce un asesinato que desencadenará una investigación de alto riesgo. Xavier Collins, jefe del Servicio Secreto de la Casa Blanca, es rápidamente investigado por la muerte del Presidente.

Esta es la nueva serie dramática de Dan Fogelman que reúne, de nuevo, en el conocido creador con uno de los protagonistas de su serie de exit This is Us, Sterling K. Brown. Fogelman, explicaba que tuvo la idea de la serie después de que un usuario de Twitter dijera que Brown tendría que ser el nuevo presidente de ‘El ala oeste de la Casa Blanca’. La verdad es que a nosotros cualquier cosa con Brown de protagonista nos parece bien, no lo negaremos… Un thriller psicológico de primer nivel que os mantendrá enganchados a la pantalla.

Bonus Track series enero

Severance T2 (Apple TV+) – 17 de enero
La distopía laboral más esperada

Sí, lo sabemos, hemos dicho que nuestra selección sería de estrenos, pero es imposible no acabar la selección del mes con la serie que más esperamos, aunque sea una segunda temporada. Será así, bien pronto en 2025, cuando por fin nos quitemos el gusanillo que lleva desde el 2022 comiéndonos por dentro, cuando acabó la estupenda primera temporada de Separación. 

Este fascinante thriller de oficina con aires de ciencia-ficción, ganador de un Emmy y un premio Peabody, proviene del productor ejecutivo y director Ben Stiller y está protagonizada por Adam Scott, Britt Lower, Tramell Tillman, Zach Cherry, Jen Tullock, Michael Chernus, Dichen Lachman, además de mitos como John TurturroChristopher Walken y Patricia Arquette. En esta segunda temporada se unen nuevos rostros como Bob Balaban, Alia Shawkat, Sarah Bock y Ólafur Darri Ólafsson. series enero

Separación, escrita, creada y producida por Dan Erickson nos cuenta, como sabreis, la historia de Mark Scout (Adam Scott) quien dirige un equipo en Lumon Industries, una empresa cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre trabajo y vida personal. En la segunda temporada, Mark y sus compañeros descubren las terribles consecuencias que tiene perturbar la frontera de la Separación, lo que hará que su situación se complique cada vez más.

Serielizados

en .