Series de Febrero: los mejores estrenos | Serielizados
Nuestra Selección: Temporada 2024

Las mejores series de febrero

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros las que consideramos imprescindibles y aquellas que marcarán la conversación seriéfila del mes.
Series febrero

'Mr & Mrs Smith', nueva serie de febrero que llega cargada de hype.

Febrero es un mes de transición al que nadie le hace mucho caso. Las fiestas de Navidad terminaron hace semanas, la primavera queda lejos, el frío aprieta (bueno depende del día), y ya llevamos dos meses con ganas de que vuelvan los días largos y el calorcito. Es por eso que en Serielizados sentimos una responsabilidad extra cuando hacemos la selección de series de febrero. Y ya os lo adelantamos: hay muy buen contenido.

En esta lista incluimos, entre otras, la revisión de la icónica Mr & Mrs Smith (acción y romance, no se puede pedir más), la escandalosamente glamurosa Feud: Capote vs The Swans (toca exponer secretos de la alta sociedad), la impactante El sexto mandamiento (in BBC we trust), y la esperadísima adaptación de Reina Roja (¡por fin!).

¡Play!

Mr & Mrs Smith (Prime Video) – 2 de febrero – Series febrero
¿Qué es más arriesgado, el espionaje o el matrimonio?

Donald Glover (Atlanta) y Maya Erskine (Pen 15) están juntos en lo bueno y en lo malo, hasta que la muerte los separe. La esperada serie de Prime Video que reimagina la conocidísima Sr. y Sra. Smith» llega casi 20 años después de la película protagonizada por (en aquel momento pareja ficticia y real) Angelina Jolie y Brad Pitt, y ha sido co-creada por el propio Glover y Francesca Sloane (Fargo, The First); un duo que ya trabajó mano a mano en Atlanta.

La serie de ocho episodios se centra en dos desconocidos (Glover y Erskine) que consiguen trabajo para una misteriosa agencia de espionaje que les ofrece una vida de espionaje, riqueza, viajes por el mundo y una casa de ensueño en Manhattan. ¿El único problema? Tener que fingir que son un matrimonio.

Por si el hype generado con las idas y venidas del proyecto no fuera suficiente, la serie cuenta con un reparto de ensueño: Alexander Skarsgård, Eiza González, Sarah Paulson, Sharon Horgan, Ron Perlman, Billy Campbell, Úrsula Corberó, Paul Dano, Michaela Coel, John Turturro, Parker Posey y Wagner Moura, entre otros.

Glover confesó en una entrevista con la revista Entertainment Weekly que «nunca había visto» la película de 2005 en la que se inspira la serie antes de que un amigo productor le propusiera la llevar a cabo la ficción teniendo los derechos ya adquiridos. Y habló sobre la reinvención de la premisa: «Va a ser muy diferente para mucha gente, lo que creo que es bueno. La gente se va a sorprender».

Feud: Capote vs The Swans (HBO Max) – 7 de febrero
La gran traición de Capote – Series febrero

La primera temporada de Feud: Bette and Joan, se emitió en marzo de 2017, protagonizada por Jessica Lange y Susan Sarandon como iconos rivales de Hollywood Joan Crawford y Bette Davis, respectivamente. Ahora, casi siete años después, llega la esperadísima segunda temporada de dicha antología, ambientada en los años 70 y basada en el bestseller de Laurence Leamer «Capote’s Women: A True Story of Love, Betrayal, and a Swan Song for an Era». Y parece que en este esperado retorno, Ryan Murphy vuelve con ganas de guerra y se dispone a destrozar la jerarquía social de la élite neoyorquina de los años 60, a base de traiciones.

La premisa de la segunda parte de la aclamada serie se centrará en el conocido escritor Truman Capote (interpretado por Tom Hollander), antaño confidente de las mujeres más elitistas de la sociedad, y su traición a este grupo de mujeres a las que apodaba «los cisnes». La historia girará alrededor de dicha traición y como esta acabó sus relaciones, le desterró de la alta sociedad por exponer sus secretos en el libro Answered Prayers (Plegarias contestadas), y le sumió en una espiral de autodestrucción de la que nunca se recuperaría.

Los cisnes son interpretados por un cast de infarto: Naomi Watts, Diane Lane, Chloë Sevigny, Calista Flockhart, Demi Moore y Molly Ringwald. Watts, además de ser una de las protagonistas principales también ejerce de productora ejecutiva de la serie, que está basada en el bestseller «Capote’s Women: A True Story of Love, Betrayal, and a Swan Song for an Era«, de Laurence Leamer. Jon Robin Baitz ha adaptado el guión, y la serie está dirigida por Gus Van Sant, Max Winkler y Jennifer Lynch. Pintaza.

https://www.youtube.com/watch?v=YabKNs66eeg

El sexto mandamiento (Filmin) – 13 de febrero
Un nuevo gran true crime británico – Series febrero

Basada en la historia real de dos supuestos asesinatos en Inglaterra y los extraordinarios acontecimientos que se desarrollaron en los años siguientes. La serie narra cómo el encuentro entre un inspirador profesor, Peter Farquhar (Timothy Spall), y un estudiante de lo más carismático, Ben Field (Éanna Hardwicke), plantó la semilla de uno de los crímenes más complejos y confusos de los últimos tiempos en el Reino Unido. Anne Reid (Sanditon), interpreta a la segunda víctima,

Este drama dirigido por Saul Dibb (Dublin murders, Muerte en Salisbury) y escrito por Sarah Phelps (A Very British Scandal) explora la forma en que tanto Peter como Ann fueron manipulados por Field, capturando el abuso psicológico que sufrieron, la apasionante investigación policial y el juicio de alto perfil, al tiempo que destaca de forma conmovedora el efecto devastador del aislamiento y la soledad, que ambos sufrieron cuando Field intentaba acercarse a ellos.

 

The New Look (Apple TV+) – 14 de febrero
Una serie de alta costura – Series febrero

The New Look es la nueva serie de histórica de 10 episodios creada por Todd A. Kessler (Bloodline Daños y perjuicios) y protagonizada por el ganador del Emmy Ben Mendelsohn como Christian Dior, y la ganadora del Oscar Juliette Binoche como Coco Chanel.

Considerada como una de nuestras series internacionales más esperadas del año (y probablemente una de las grandes series de febrero) , The New Look está ambientada en el París ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, un momento crucial del siglo XX en el que la capital francesa le insufló vida de nuevo al mundo gracias al icono de la moda Christian Dior. Mientras Dior ve crecer su fama con sus ideas innovadoras e icónicas de belleza, el reinado de Chanel como la diseñadora de moda más famosa del mundo peligra. Esta saga de vidas cruzadas sigue las sorprendentes historias de los contemporáneos y rivales de Dior, desde Chanel hasta Pierre Balmain, Cristóbal Balenciaga y más; y ofrece una impresionante visión del taller, los diseños y la ropa creados por el diseñador.

Además de Mendelsohn y Binoche, el reparto de la serie presenta más caras conocidas que un desfile de la semana de la moda en París. Junto a ellos, encontramos a John Malkovich como Lucien Lelong, además de otros nombres como Emily Mortimer, Glenn CloseMaisie Williams y Claes Bang. 

La mujer en la pared (SkyShowtime) – 19 de febrero – Series febrero
Inspirada en hechos reales

Creada por Joe Murtagh (Origin) y producida por la BBC, La mujer en la pared se basa en las experiencias reales de muchas mujeres que fueron enviadas -generalmente por sus familias, con el apoyo de su sacerdote local- a las conocidas como «lavanderías de la Magdalena«.

El objetivo aparente de estos espacios era albergar a «mujeres caídas» (esencialmente madres solteras o mujeres embarazadas),  aquellas consideradas no aptas para la sociedad, donde eran obligadas a trabajar sin remuneración en condiciones abyectas y bajo la estricta supervisión de monjas durante meses o años, a veces incluso de por vida. Como explica una de las antiguas residentes de la lavandería local al detective que investiga el caso con el que se inicia la serie: su amiga fue enviada allí porque «era una gran belleza» y todo el mundo temía que pronto le echara el ojo a los chicos y a los hombres casados. La última lavandería cerró en 1996.

En La mujer en la pared, Ruth Wilson interpreta a Lorna Brady, una mujer que fue enviada una lavandería por quedarse embarazada a los 15 años. Las monjas le quitaron su bebé y, como el resto de las jóvenes madres, nunca llego a saber qué le ocurrió a su hijo. Todo se inicia cuando le dejan una nota y un número de teléfono de alguien que afirma saber lo que le pasó a su bebé. Pero tras un encuentro frustrado con la persona que supuestamente tiene las respuestas que ella necesita, Lorna se despierta y se encuentra de nuevo en su propia cama, sin recordar cómo llegó a casa y con el cadáver de una mujer en el piso de abajo.

Constelación (Apple TV+) – 21 de febrero
Una catástrofe espacial y sus daños colaterales en la Tierra – Series febrero

Desde que Apple TV+ inició su andadura, se podría decir que el buque insignia de la plataforma ha sido la ciencia ficción. Títulos como Fundación, Silo, Para toda la humanidad, Un futuro desafiante etc, se han convertido una seña de identidad muy clara para la manzana mordida, y algo que todas estas ficciones tienen en común es que son visualmente impresionantes.

Después del estreno de la cuarta temporada de la excelente Para toda la humanidad, Apple TV+ nos vuelve a llevar al espacio con Constellation. Con un prometedor tráiler plagado de imágenes espectaculares, la serie cuenta con Noomi Rapace en el papel protagonista como Jo, una astronauta que regresa a la Tierra tras un accidente espacial y descubre que partes importantes de su vida se han desvanecido.

Esta aventura espacial llena de acción explora los límites más oscuros de la psicología humana y muestra la desesperada lucha de una mujer por exponer la verdad sobre los viajes al espacio y por recuperar lo que ha perdido.

Creada y escrita por Peter Harness, el cual ha participado directamente en Doctor Who, la serie también cuenta con Jonathan Banks (Breaking Bad, Better Call Saul) en un papel protagonista.

Ted (SkyShowtime) – 22 de febrero
El oso de peluche más gamberro vuelve a la carga – Series febrero

En 2012, Seth MacFarlane presentó al público un personaje muy especial: un oso de peluche andante y parlante que protagonizó la conocida comedia Ted. La película, todo un éxito de taquilla, supuso también el salto de MacFarlane de la animación a la acción real tras petarlo con Padre de familia y American Dad.

Las películas seguían a John Bennett, un hombre que de niño deseó darle vida a su oso de peluche gigante y ahora, de adulto tiene que convivir con él. Aunque los dos crecieron siendo los mejores amigos, Lori, la novia de John, no está muy de acuerdo con el dúo. Así que John debe decidir si quiere continuar su amistad con su mejor amigo, o dejar ir al juguete de la infancia que cobró vida y mantener su relación con Lori. Ted llegó a tener una secuela en 2015, Ted 2 cuyo éxito de público y crítica fue mucho menor.

Ahora, cuando parecía que la saga osito malhablado había pasado a mejor vida, Seth MacFarlane se saca de la manga esta precuela ambientada en 1993, presentada en formato serie. En Ted, la serie,vemos los primeros años de vida del «tierno» osito de peluche, que vive con el John Bennett de 16 años y su familia en Massachusetts. Puede que Ted sea una pésima influencia para John, pero al fin y al cabo, es un amigo leal que siempre está dispuesto a arriesgarse por amistad. Ted es una vuelta de tuerca a las sitcoms clásicas de los 80 y 90 con el estilo de humor marca de la casa de MacFarlane. Los que hayáis visto la película, sabéis de qué hablamos.

Shôgun (Disney +) – 27 de febrero
Un samurái inglés en el Japón feudal – Series febrero

Siempre nos quedará FX. Pese a todos los cambios que trajo la compra de Disney, la cadena de cable se ha mantenido fiel a su trayectoria de calidad y nos sigue dando grandes series dentro de Disney+. Ahí están The Bear The Old Man en los últimos años, por ejemplo. En 2024 ese lugar puede ocuparlo esta miniserie histórica cuyo primer tráiler luce espectacular, Shōgun. 

Se trata de una nueva adaptación de la novela homónima de James Clavell que, precisamente, adaptó él mismo en una miniserie de éxito en 1980 protagonizada por Richard Chamberlain, John Rhys-Davies y el mítico Toshirô Mifune de Los Siete Samuráis. Esta vez, la nueva versión está protagonizada por Cosmo Jarvis (Peaky Blinders) y cuenta también con la presencia de Hiroyuki Sanada (John Wick 4), Tadanobu Asano (Thor), Anna Sawai (Monarch) y Yûki Kedôin (The Naked Director).

La trama de Shōgun está inspirada en la historia real de Williams Adams, el primer navegante inglés en llegar al férreo Japón feudal del siglo XVII y permanecer allí integrado como samurái y asesor del shogunato Tokugawa. Tanto la novela como la serie son una versión ficcionada de esa potente historia real en la que el protagonista, llamado aquí John Blackthorne será una pieza clave en el ascenso del señor feudal Toranaga como Shōgun principal en un periodo de grandes disputas internas. La serie promete mucha acción, una reconstrucción histórica ambiciosa así como la épica de unas tramas en las que la ambición, el honor y el deseo se dan de la mano.

Ocurrió a orillas del rio (Filmin) – 27 de febrero– Series febrero
La nueva gran serie nórdica

Este apasionante thriller «diurno» sucede durante el solsticio de verano en un pueblo del norte de Suecia. La oscuridad, sin embargo, se da paso a través de la investigación de un crimen.

Basada en la novela negra homónima de la celebrada escritora sueca Kerstin Ekman, su sinopsis dice así: «En una noche de verano de 1972, dos turistas aparecen asesinados en una tienda de campaña, en lo alto de las montañas del norte de Suecia, cerca del pequeño pueblo de Blackwater. Un incidente que cruza las vidas de tres personas al azar, entrelazando sus destinos para bien y para mal. Y que, tras años de represión, vuelve a la vida, interfiriendo en las vidas que ahora llevan».

Con todos los elementos de una serie clásica de cine negro nórdico, la serie cuenta la historia de una pequeña comunidad sueca sacudida y atormentada durante varias generaciones por un doble asesinato.

Reina Roja (Prime Video) – 29 de febrero – Series febrero
El fenómeno literario llega a la pequeña pantalla

Cuando se confirmó que Vicky Luengo (Antidisturbios) y Hovik Keuchkerian (La casa de papel) interpretarían a Antonia Scott Jon Gutiérrez en la adaptación de Reina Roja, la anticipación ante esta nueva ficción se disparóy no era para menos. La serie es la adaptación de la primera entrega de la exitosa trilogía de Juan Gómez-Jurado (Reina Roja, Loba Negra, Rey Blanco) y contará con Koldo Serra (Sin huellas, La casa de papel) y Julian de Tavira (Hernán) en la dirección.

La sinopsis oficial dice así: «Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental. Pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición, y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión. Y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Es entonces cuando un antiguo jefe de Antonia recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado del cuerpo. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos ambos durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan».

Serielizados

en .