Comparte
Iniciamos el mes de abril un poco más descansados gracias a los festivos. Ahora que parece que llega el buen tiempo y que los días son más largos, nos toca aprovechar y ponernos al día con las series que teníamos pendientes, y anotar aquellas que están por venir. Series abril
A los más desentendidos y perezosos, no os preocupéis: nosotros os cubrimos las espaldas y os traemos lo mejor de lo mejor. Aquello que no os debéis perder, o que tenéis que añadir de forma obligada a vuestras watchlists (seguramente) infinitas. Series abril
En esta lista incluimos, entre otras, la anticipada adaptación de Patricia Highsmith en Netflix con Ripley (nada mejor que volver a ver a Andrew Scott de vuelta en nuestras pantallas), el atractivo thriller con tintes noir de Apple TV+, Sugar (de nuevo otro actor irlandés al que amamos), la esperadísima Fallout de Prime Video, basada en una de las mejores sagas de videojuegos de todos los tiempos (fans de las sagas postapocalípticas calentad que salís), la adaptación del Premio Pulitzer, El Simpatizante, en HBO Max (Robert Downey Jr haciendo cuatro personajes diferentes…habrá que verla) y el escalofriante ‘true crime’ sobre El caso Asunta. Series abril
¡Play!
Soñando en negro (Filmin) – 2 de abril Series abril
Altas dosis de humor y creatividad
Vivir de ser director de cine no es fácil. Y si no que se lo pregunten al protagonista de esta nueva comedia para la BBC del infalible sello A24. Una serie que se divierte tratando temas serios y que seguro dará que mucho que hablar. Kwabena es un aspirante a cineasta atrapado en su trabajo de becario. Cuando se le presenta la oportunidad con la que siempre ha soñado, ¿tendrá el valor suficiente para perseguirla? Esta pequeña joya nos explica la historia de Kwabena (Adjani Salmon, co-creador de la serie) un hombre negro millenial que intenta convertirse en director de cine en Londres mientras lo compagina con su tedioso trabajo del día a día. Pero, por desgracia, la película que Kwabena quiere hacer no es la estereotipada historia de «mala suerte» que la predominante industria cinematográfica blanca quiere de él.
La existencia de esta serie es una historia de éxito en sí misma: Nació como una webserie, en 2018, que narraba las propias vivencias de Adjani Salmon y Ali Hughes. La notoriedad fue tal que en 2021 desarrollaron un episodio piloto para BBC y, tras su emisión, ganó el BAFTA a Talento Emergente. Fue entonces cuando A24 decidió embarcarse en la producción y catapultar la serie. Desde su estreno en BBC Three el pasado mes de julio, la serie no ha dejado de recoger críticas excelentes, así como premios y reconocimientos, apareciendo incluso en el nº2 del ranking de Deadline “Lo mejor de la televisión en 2023”.
Soñando en negro nos muestra una observadora –y dolorosamente honesta– perspectiva sobre la ambición artística, el compromiso creativo y el efecto de las microagresiones hacia las personas negras en la industria de la creación artística. Divertida, conmovedora, con muy buen ritmo y repleta de vívidos personajes secundarios; si os gustó la película American Fiction ya tenéis nueva serie para ver. Y lo mejor de todo es que ya se ha dado luz verde a una segunda temporada de la serie. Ganazas.
Ripley (Netflix) – 4 de abril Series abril
¿Quién es realmente Tom Ripley?
Nuestro «hot priest» favorito, Andrew Scott vuelve a la pequeña pantalla con la nueva adaptación del famoso personaje creado por Patricia Highsmith. Un papel que en el cine ha tenido múltiples intérpretes (dícese Alain Delon y Matt Damon) en sus famosas adaptaciones, y que se ha convertido en un clásico de la literatura, misterioso, maquiavélico, camaleónico y seductor que siempre ha funcionado bien en la pantalla.
Para esta ocasión, Netflix ha contado con Scott como protagonista y el enorme talento de Steven Zaillian escribiendo y dirigiendo los ocho capítulos de la miniserie. Autor de los guiones de clásicos como La lista de Schindler, Gangs of New York, Moneyball o la más reciente El Irlandés, el último trabajo de Zaillian en televisión fue la exquisita miniserie de HBO The Night of, por lo que las expectativas ante esta nueva ficción son especialmente altas.
Ripley adapta la primera de las novelas de Highsmith y nos traslada a los años 60, cuando el timador Ripley es contratado por un millonario para contactar con su hedonista hijo en Italia, iniciando una larga carrera de engaños, fraudes y asesinatos. Las primeras imágenes facilitadas por Netflix nos dejan con ganas de más al ver su exquisito blanco y negro que sigue la estética del cine negro, algo muy adecuado para darle el toque distintivo frente a las anteriores adaptaciones. Coprotagonizada por Dakota Fanning, Johnny Flynn y John Malkovich, potencial para ser una gran miniserie no le falta.
Muertos S.L (Movistar Plus+) – 4 de abril Series abril
En paz descanse… Series abril
La nueva serie de comedia de Laura y Alberto Caballero, creadores de Aquí no hay quien viva y La que se avecina, vuelven a unirse a una plataforma de streaming tras el éxito de El pueblo, en Amazon Prime Video, y de la recientemente renovada Machos alfa en Netflix.
Esta sitcom que transcurre en el día a día de una funeraria familiar comenzó a rodarse en España en octubre del año pasado y ya está lista para salir del horno…literalmente. Su sinopsis oficial dice así: «Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa».
Esta producción original Movistar Plus+ en colaboración con Contubernio S.L, está encabezada por Carlos Areces mano a mano con un reparto que completan Adriana Torrebejano (Cristo y Rey), Amaia Salamanca (Bienvenidos a Edén), Ascen López (El inmortal), Salva Reina (Allí abajo), Aitziber Garmendia (El enjambre) y Diego Martín (Supernormal).
Sugar (Apple TV+) – 5 de abril
Un irlandés americano
Sugar es una interpretación contemporánea de uno de los géneros más populares e importantes en la literatura, la televisión y el cine: las historias de detectives privados. El nominado a un Óscar Colin Farrell interpreta a John Sugar, un investigador privado estadounidense que sigue los pasos de la misteriosa desaparición de Olivia Siegel, la querida nieta del legendario productor de Hollywood Jonathan Siegel. Mientras trata de averiguar qué le ocurrió a Olivia, Sugar descubrirá algunos de los secretos de la familia Siegel, algunos recientes y otros enterrados hace años.
En esta historia de detectives, el actor nominado al Oscar por Almas en pena de de Inisherin es John Sugar, un detective privado que investiga la misteriosa desaparición de Olivia Siegel, la nieta del legendario productor de Hollywood Jonathan Siegel, interpretado por James Cromwell.
¿Cómo convenceros? Colin Farrell, Colin Farrell i… Colin Farrell. Esta es la redención perfecta para el actor después de la segunda temporada de True Detective (a pesar de que él estaba maravilloso). Y al parecer ahora mismo no hay nada que nos guste más que un irlandés haciendo de americano. En resumen: Sugar es la serie ideal para satisfacer los amantes del noir más clásico.
Bajo control (Filmin) – 9 de abril
Políticos al borde de un ataque de nervios
Serielizados Fest estrena en España Sous Contrôle, esta divertida sátira política ganadora de la sección de series francesas en Séries Mania.
Marie Tessier, 45 años, directora de una ONG, es nombrada Ministra de Asuntos Exteriores el día en que cinco europeos, entre ellos dos franceses, son tomados como rehenes por terroristas en el Sahel. Convirtiendo la crisis en un asunto personal, Marie cruza rápidamente todas las líneas rojas e intenta dar la impresión de que todo está bajo control.
A caballo entre los pasillos del Elíseo y los territorios desérticos del Sahel, la serie narra con humor la ineficacia de una clase política que se deleita creyendo que todo está «bajo control» como bien su nombre indica. Una disparatada serie política a medio camino entre Parliament y Veep, protagonizada por Léa Drucker, Samir Guesmi y Laurent Stocker, creada por Charly Delwart y dirigida por Erwan Le Duc.
Fallout (Prime Video) – 11 de abril
Apocalipsis radioactivo
Cuando Bethesda (empresa estadounidense dedicada a la distribución y desarrollo de videojuegos) y Amazon Studios anunciaron que unirían fuerzas para adaptar la saga Fallout sabíamos que algo interesante estaba de camino. El famosos juego es uno de los grandes nombres de Bethesda y, por extensión, de Xbox Game Studios de Microsoft, por lo que no es de extrañar que Amazon decidiera apostar por su historia contando con un equipo de lujo: Jonathan Nolan y Lisa Joy (responsables de Westworld) son los encargados de la producción ejecutiva a través de Kilter Films en el marco de su acuerdo global con Amazon. Además, Nolan dirige los tres primeros episodios de esta épica serie, y Geneva Robertson-Dworet (Capitana Marvel) y Graham Wagner (Silicon Valley) son los productores ejecutivos, guionistas y showrunners de Fallout. Series abril
Basada en una de las mejores sagas de videojuegos de todos los tiempos, Fallout es la historia de los que tienen y de los que no, en un mundo en el que apenas queda algo que tener. Su sinopsis oficial dice así: «200 años después del apocalipsis, los habitantes de los lujosos refugios antinucleares se ven obligados a regresar al paisaje infernal cargado de radiación que sus antepasados dejaron atrás, y se sorprenden al descubrir que les espera un universo increíblemente complejo, alegremente extraño y muy violento».
La serie está protagonizada por Ella Purnell (Yellowjackets) en el papel de Lucy, optimista Moradora del Refugio con el espíritu americano de poder con todo; Walton Goggins (Los odiosos ocho) en el papel de The Ghoul, un despiadado cazarrecompensas; y Aaron Moten (Hacia la libertad) en el papel de Maximus, un joven soldado que oculta su trágico pasado y sirve en una facción militar llamada Hermandad del Acero. Series abril
Bellas Artes (Movistar Plus+) – 11 de abril
Fauna y flora del mundo del arte
Tras poner su mordaz mirada en películas como El Ciudadano Ilustre y en series tan magníficas como El encargado y Nada, Mariano Cohn y Gastón Duprat vuelven al ataque, junto a Andrés Duprat, creando una serie ambientada en España y con un objetivo muy claro en su diana: el mundo del arte contemporáneo.
Con este punto de partida arrancará Bellas Artes, su nueva comedia negra protagonizada por un habitual de su cine, Oscar Martínez y un excelente reparto español encabezado por Ángela Molina, Ana Wagener, Dani Rovira, Ludwika Paleta y Jorge López, además de la participación especial de José Sacristán.
La sinopsis oficial de Bellas Artes nos habla de “Antonio Dumas (Martínez), un prestigioso historiador de arte y gestor cultural, culto y sofisticado, aunque bastante cínico y engreído, que es nombrado director de un importante museo de arte contemporáneo en Madrid, al salir victorioso en un concurso para ese cargo. Una vez asumido su nuevo cargo deberá afrontar, en medio de la fauna insólita del mundo del arte, un abanico de circunstancias y conflictos dispares: desde problemas gremiales y presiones políticas, hasta situaciones disparatadas en relación a las exposiciones y a los artistas”. Si las plumas de Cohn, Duprat y Duprat siguen igual de afiladas en Bellas Artes como en El Encargado nos lo pasaremos bien.
Benjamin Franklin (Apple TV+) – 12 de abril
Michael Douglas se convierte en padre fundador Series abril
Esta miniserie de ocho episodios protagonizada y producida por, nada más y nada menos queMichael Douglas. se basa en el libro de Stacy Schiff «A Great Improvisation: Franklin, France, and the Birth of America». Benjamin Franklin nos cuenta la emocionante historia de la mayor apuesta de la carrera de uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Ambientada en 1776, cuando el mundialmente famoso inventor se enfrenta a su prueba definitiva: una misión secreta para reclutar a Francia para que ayude a Estados Unidos a luchar por su independencia de Gran Bretaña en la Guerra de la Independencia. Y, sí, tenía 70 años y los viajes transatlánticos no se habían perfeccionado del todo por aquel entonces.
Su sinopsis oficial dice así: «En diciembre de 1776, Benjamin Franklin es conocido en todo el mundo por sus experimentos con la electricidad, pero su pasión y su poder se ponen a prueba cuando se embarca en una misión secreta a Francia de la que depende el sino de la independencia americana. Gracias a su fama, carisma e ingenio, Franklin superó a los espías británicos, a los informadores franceses y a sus colegas hostiles para conseguir la alianza franco-estadounidense de 1778 y el tratado de paz con Gran Bretaña de 1783″.
De hecho, los historiadores consideran los ocho años de misión de Franklin en Francia como el mayor período de servicio de un embajador en la historia de Estados Unidos. Así que… sin presiones, Michael Douglas. ¿Lo mejor de todo? Kirk Ellis (John Adams) y Howard Korder (Boardwalk Empire) escriben y producen la serie limitada; y Tim Van Patten (Los Soprano, Boardwalk Empire, Perry Mason y un largo etcétera) dirige y produce ejecutivamente. Marca de calidad, habrá que verla.
El simpatizante (HBO Max) – 15 de abril
¿De qué lado estás?
La miniserie original de HBO El simpatizante, incluida en nuestra lista de series más esperadas del 2024, está al caer, y nosotros tenemos muchas ganas de verla. Con siete episodios, El simpatizante está protagonizada por Hoa Xuande, Fred Nguyen Khan, Toan Le, Phanxine, Vy Le, Ky Duyen, Kieu Chinh, Duy Nguyen, Alan Trong, la ganadora del Emmy Sandra Oh y el ganador del Oscar Robert Downey Jr quien, en una virguería estilo Peter Sellers, interpreta nada más y nada menos que cuatro papeles.
Basada en la novela homónima de Viet Thanh Nguyen, ganadora del Premio Pulitzer, El simpatizante está dirigida, nada más y nada menos, que por el gran director surcoreano Park Chan-wook, (Oldboy, La Doncella) quien ya dirigió la estupenda serie La chica del tambor. Chan-Wook, que ejerce de co-showrunner, productor ejecutivo y guionista, dirige los primeros tres episodios. Don McKellar, por su parte, es co-showrunner, productor ejecutivo y guionista. El resto de directores de la serie son el brasileño Fernando Meirelles (El jardinero Fiel) y el británico Marc Munden, con créditos en series como Utopia, National Treasure y El tercer día. Series abril
Precedida por el éxito de ventas del libro en el que se basa y con el pedigrí que ofrecen nombres como Robert Downey Jr (también productor junto a su esposa Susan), el mismo Park Chan-wook o la productora de éxitos indie A24, El simpatizante es un thriller de espionaje y una sátira intercultural sobre las luchas de un espía comunista mitad francés y mitad vietnamita durante los últimos días de la guerra de Vietnam. Cuando el protagonista se ve obligado a huir a Estados Unidos con su general cerca del final de la guerra de Vietnam, mientras vive en una comunidad de refugiados survietnamitas, sigue espiando en secreto a la comunidad e informando al Viet Cong, debatiéndose entre sus lealtades originales y su nueva vida en América. Sin duda una premisa interesante que en manos de Park Chan-wook luce espectacular y con la que Robert Downey Jr. parece poner toda la carne en el asador.
Big Boys (Filmin) – 16 de abril
Coming of age con sello british
Estrenada en el pasado Serielizados Fest 2022, esta entrañable serie sigue al tímido y adorable Jack (Dylan Llewellyn), héroe y protagonista de esta historia, es un chico de 19 años criado en Watford, Inglaterra. Jack ha pasado el último año encerrado en casa con su madre, afligido por la muerte de su padre, pero ha llegado el momento de que tome las riendas de su vida, abandone el nido materno y encuentre su lugar en la universidad (y en la vida). Es ahí donde conoce a Danny (Jonathan Pointing), su compañero de cuarto, un estudiante mayor que él con el que desarrollará una improbable, curiosa y tierna amistad.Big Boys es una divertidísima comedia, enmarcada dentro del amplio concepto coming of age, sobre dos chicos que aunque se encuentran en extremos aparentemente opuestos del «espectro de la masculinidad», se acaban convirtiendo en mejores amigos durante la primera semana de novatadas en la Universidad de Brent.
Big Boys es una historia divertida y fresca, de exploración personal, donde Jack deberá averiguar lo que realmente quiere en la vida, aunque eso implique ‘abandonar’ a su querida madre Peggy, la cual le ha convencido de que acepte una beca en la universidad para que pueda hacer algo con su vida y no se quede en casa “masturbándose y tejiendo mantas para venderlas en Etsy”. Y así seguimos su primer año en la Universidad de Brent mientras exploran, experimentan y tratan de descubrirse a sí mismos, ayudándose mutuamente en el camino.
A caballo entre la ficción y lo autobiográfico, Big Boys está narrada por el cómico y creador de la serie, Jack Rooke. El cual se basó en sus premiados espectáculos de stand-up (Happy Hour y Love Letters) y sus propias experiencias a la hora de escribir la serie. Series abril
Un caballero en Moscú (SkyShowtime) – 18 de abril Series abril
Obi Wan Kenobi se traslada a Rusia
Ewan McGregor redescubre la alegría de vivir en su última serie, Un caballero en Moscú. El ganador de un Emmy, dará vida al conde Alexander Rostov, un aristócrata ruso que se salva de la muerte al ser desterrado por los soviéticos y puesto bajo arresto domiciliario, mientras la revolución bolchevique se desarrolla ante él.
Esta miniserie de ocho episodios adapta la novela homónima superventas de Amor Towles. Mary Elizabeth Winstead (casada en la vida real con McGregor), interpreta en la serie a Anna Urbanova, una actriz de cine hecha a sí misma. Alexa Goodall interpreta a Nina, la joven amiga de Alexander, mientras que Johnny Harris encarna al conflictivo policía secreto Osip, y Fehinti Balogun a Mishka, la mejor amiga de Alexander en la universidad.
Su sinopsis oficial dice así: «En Un caballero en Moscú, Ewan McGregor interpreta al Conde Alexander Rostov, quien tras la Revolución rusa descubre que su pasado lo sitúa en el lado equivocado de la historia. Tras librarse de una ejecución inmediata, un tribunal soviético lo confina a un ático en el opulento Hotel Metropol bajo amenaza de muerte si vuelve a poner un pie fuera de él. Los años pasan, y con ellos algunas de las décadas más convulsas de la historia rusa, pero las limitadas circunstancias de Rostov le franquean la entrada a un mundo mucho más amplio de descubrimiento emocional. A medida que construye una nueva vida entre las paredes del hotel, descubre el verdadero valor de la amistad, la familia y el amor. Ben Vanstone (El último reino) es el director de la serie y productor ejecutivo junto a McGregor. El galardonado director y nominado al Emmy Sam Miller (I May Destroy You) es el director de algunos episodios y productor ejecutivo, junto a Sarah O’Gorman (The Witcher, El último reino).
El caso asunta (Netflix) – 26 de abril
Un nuevo true crime español
Después de El cuerpo en llamas, Netflix continúa ampliando su catálogo de true crimes de la crónica negra española reciente.
Cuando el 21 de septiembre de 2013 Rosario Oporto y Alfonso Basterra denunciaron la desaparición de su hija Asunta –el cuerpo de la cual es encontrado horas después junto a una carretera en las afueras de Santiago de Compostela– nadie se esperaba que la investigación policial pronto apuntara a Rosario y Alfonso como posibles autores del crimen. La noticia conmocionó a todo en el país. ¿Qué puede llevar a unos padres a acabar con la vida de su hija? ¿Qué se esconde detrás de esa fachada de familia perfecta?
Uno de los casos más sórdidos de la historia reciente de España da el salto a la televisión para convertirse en uno de los títulos de la temporada.
Candela Peña y Tristán Ulloa donaràn vida a Rosario y Alfonso, pero no son las únicas estrellas que encontramos en los créditos; junto a ellos están Javier Gutiérrez, María León o Francesc Orella, entre otros.