Series 2024: Los estrenos internacionales más esperados del año
Lo que está por venir

Las series internacionales más esperadas de 2024

Empezamos 2024 buscando las 10 series internacionales que más expectativas generan en este año recién estrenado.
Series 2024

Kate Winslet, absoluta protagonista de 'The Regime' de HBO.

Año nuevo, series nuevas. El 2024 llegará cargado de series, como viene siendo habitual. Algunas de las más esperadas, como The Curse o Masters of the Air nos llegan nada más empezar, y las podéis encontrar en nuestra lista de enero.

Pero en este artículo iremos más allá y os presentamos las 10 series del 2024 que, según nosotros, son las series internacionales más esperadas de este nuevo año que comienza a sacar la cabeza.

Todas aquellas series que todavía no han podido anunciar una fecha de estreno definitiva, os las presentaremos en un orden aleatorio.

¡Play!

Mr. & Mrs. Smith – 2 de febrero (Prime Video) 
Amor, armas y otras cosas

Después de un par de años de generar expectativas, especulaciones y cambios de equipo (recordemos que Phoebe Waller Bridge abandonó el proyecto), Donald Glover (Atlanta) y Maya Erskine (Pen 15) son los encargados de revivir a uno de los matrimonios más deseados del audiovisual: los Smith.

La esperada serie de Prime Video que reimagina la conocidísima Sr. y Sra. Smith, que llega casi 20 años después de la película protagonizada por (en aquel momento pareja ficticia y real) Angelina Jolie y Brad Pitt, y ha sido co-creada por el propio Glover y Francesca Sloane; un duo que ya trabajó mano a mano en Atlanta. Sloane (cuyos créditos también incluyen Fargo y The First), además, es la directora de la serie. Empezamos fuerte.

Mr. & Mrs. Smith tendrá ocho episodios y se centrará en dos desconocidos (poco les dura) que consiguen trabajo para una misteriosa agencia de espionaje que les ofrece una vida de espionaje, riqueza, viajes por el mundo y una casa de ensueño en Manhattan; con un único «inconveniente»: tendrán que fingir ser John y Jane Smith. Una tapadera, que aunque les resulte incómoda en un inicio, se acabará complicando aún más cuando empiecen a tener sentimientos reales el uno por el otro.

Por si el hype generado con el proyecto no fuera suficiente, la serie cuenta con un reparto de ensueño: Alexander Skarsgård, Eiza González, Sarah Paulson, Sharon Horgan, Ron Perlman, Billy Campbell, Úrsula Corberó, Paul Dano, Michaela Coel, John Turturro, Parker Posey y Wagner Moura, entre otros. Pintaza.

New look – 14 de febrero (Apple TV+)
Así se creó la Casa Dior

Parece que 2024 será un buen año para los amantes de la alta costura y las series. Al estreno nacional de Balenciaga en enero debemos sumarle en febrero una apuesta internacional de Apple TV+ con mucho estilo: New Look. Se trata de un drama histórico centrado en cómo el icono de la moda Christian Dior y sus contemporáneos, como Coco Chanel, Pierre Balmain y el mismo Cristóbal Balenciaga, superaron los horrores de la Segunda Guerra Mundial para inaugurar lo que acabaría siendo la época moderna en el mundo de la moda.

Creada por Todd A. Kessler, creador detrás de las excelentes Bloodline y Daños y perjuicios, repite precisamente con los protagonistas de sendas series. Por un lado Ben Mendelsohn que será el protagonista interpretando a Christian Dior y por otro, la mítica Glenn Close que interpretará a la periodista de moda Carmel Snow. Pero aquí no queda la cosa porque el reparto de New Look presenta más caras conocidas que un desfile de la semana de la moda en París. Junto a Mendelsohn y Close, encontramos a Juliette Binoche interpretando a Coco Chanel y a John Malkovich como Lucien Lelong, además de otros nombres como Emily Mortimer, Claes Bang y Maisie Williams.

Ambientada en el París ocupado de la Segunda Guerra Mundial, New Look recrea un momento crucial del siglo XX en el que la capital francesa le insufló vida de nuevo al mundo gracias al icono de la moda Christian Dior. Mientras Dior ve crecer su fama con sus ideas innovadoras e icónicas de belleza, el reinado de Chanel como la diseñadora de moda más famosa del mundo peligra. Esta saga de vidas cruzadas, nos ofrecerá además del atractivo del reparto una cuidad banda sonora contemporánea formada por versiones de canciones populares de principios y mediados del siglo XX interpretadas por artistas como Bleachers, Florence Welch, Lana Del Rey, Matty Healy (de The 1975), Beabadoobee, Nick Cave y Perfume Genius, entre otros. Alta costura de la buena.

Series 2024

Ben Mendehlson es Christian Dior en ‘New Look’.

Shōgun – 27 de febrero (Disney +)
Un samurái inglés en el Japón feudal

Siempre nos quedará FX. Pese a todos los cambios que trajo la compra de Disney, la cadena de cable se ha mantenido fiel a su trayectoria de calidad y nos sigue dando grandes series dentro de Disney+. Ahí están The Bear The Old Man en los últimos años, por ejemplo. En 2024 ese lugar puede ocuparlo esta miniserie histórica cuyo primer tráiler luce espectacular, Shōgun. 

Se trata de una nueva adaptación de la novela homónima de James Clavell que, precisamente, adaptó él mismo en una miniserie de éxito en 1980 protagonizada por Richard Chamberlain, John Rhys-Davies y el mítico Toshirô Mifune de Los Siete Samuráis. Esta vez, la nueva versión está protagonizada por Cosmo Jarvis (Peaky Blinders) y cuenta también con la presencia de Hiroyuki Sanada (John Wick 4), Tadanobu Asano (Thor), Anna Sawai (Monarch) y Yûki Kedôin (The Naked Director).

La trama de Shōgun está inspirada en la historia real de Williams Adams, el primer navegante inglés en llegar al férreo Japón feudal del siglo XVII y permanecer allí integrado como samurái y asesor del shogunato Tokugawa. Tanto la novela como la serie son una versión ficcionada de esa potente historia real en la que el protagonista, llamado aquí John Blackthorne será una pieza clave en el ascenso del señor feudal Toranaga como Shōgun principal en un periodo de grandes disputas internas. La serie promete mucha acción, una reconstrucción histórica ambiciosa así como la épica de unas tramas en las que la ambición, el honor y el deseo se dan de la mano.

The Regime – 3 de marzo (HBO Max)
Políticos al borde de un ataque de nervios

Kate Winslet continúa su conquista con la que será su cuarta miniserie en HBO. La ganadora de un Oscar y un Emmy protagoniza y produce The Regime (anteriormente nombrada The Palace), una serie sobre todo lo que sucede en un año dentro de los muros del palacio de un régimen europeo moderno que comienza a desmoronarse.

El guionista y productor ejecutivo de Succession, Will Tracy, es el creador de la serie, y el dos veces nominado al Oscar, Stephen Frears (The Queen, Alta fidelidad) se encarga de la dirección y la producción ejecutiva junto a Jessica Hobbs, Seth Reiss, Juli Weiner, Jen Spyra, Gary Shteyngart y Sarah DeLappe.

El reparto incluye a un cast de lujo que pondría los dientes largos a cualquier seriefilo: Winslet, Matthias Schoenaerts, Guillaume Gallienne, Andrea Riseborough, Martha Plimpton y Hugh Grant. Winslet protagonizó anteriormente la alabada Mare of Easttown, y Mildred Pierce. Además, está vinculada a la otra miniserie de HBO, The Trust, basada en la novela homónima de Hernán Díaz. En resumen: esta mujer no para. Y nos parece estupendo.

El problema de los 3 cuerpos – 21 de marzo (Netflix) 
El retorno de los creadores de Juego de Tronos 

Cuatro años después del polémico final de Juego de Tronos, los creadores de una de las series más conocidas de la historia, David Benioff y Dan Weiss, vuelven a la pequeña pantalla, y lo hacen por todo lo alto con la serie 3 Body Problem. Ambos han sido los encargados de adaptar la trilogía de Liu Cixin en su primera serie bajo el acuerdo global de nueve cifras con el gigante del streaming. El exitoso duo creativo lleva trabajando desde finales de 2020 con el director Alexander Woo (The Terror) en la dificil adaptación de esta epopeya de ciencia ficción. La famosa trilogía refleja un viaje desde los años 60 hasta el final de los tiempos, y de la vida en la Tierra a los lejanos bordes del universo, para contarnos el primer contacto entre la humanidad y una civilización alienígena de un planeta llamado Trisolaris. Un contacto que provocará un conflicto entre las dos especies a lo largo de los años.

Aunque no hay mucha información sobre la trama y su cronología, se espera que la serie comience a partir del primer libro de la trilogía, Remembrance of Earth’s Past; que sitúa la historia en China durante la época de la revolución cultural, donde varios científicos que se suicidan debido a su implicación con la misteriosa sociedad Frontiers of Science. Su sinopsis oficial dice así: «La fatídica decisión de una joven en la China de los años sesenta repercute a través del espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos en la India del presente. Mientras las leyes de la naturaleza se revelan ante sus ojos, cinco antiguos colegas se reúnen para enfrentarse a la mayor amenaza de la historia de la humanidad».

Una muy buena señal que nos hace esperar con ganas el proyecto es el entusiasmo del autor ante la serie, el cual comentaba:«Tengo el máximo respeto y confianza en el equipo creativo que adaptará mis novelas. Me propuse contar una historia que trascendiera en el tiempo, países, culturas y razas; y es un gran honor como autor ver cómo este concepto único de ciencia ficción viaja y gana adeptos en todo el mundo, y me entusiasma que los futuros fans y los ya existentes descubran esta historia en Netflix». Además, la serie cuenta con un reparto repleto de caras conocidas: Eiza González, John Bradley, Liam Cunningham y Jonathan Pryce. Y entre los productores ejecutivos figuran nada más y nada menos que Rian Johnson y Brad Pitt. Pues nada, habrá que verla.

Fallout – 12 de abril (Prime Video) 
Los videojuegos siguen pisando fuerte

Cuando Bethesda (empresa dedicada a la distribución y desarrollo de videojuegos) y Amazon Studios anunciaron que unirían fuerzas para adaptar la saga Fallout sabíamos que algo interesante estaba de camino. Fallout es uno de los grandes nombres de Bethesda y, por extensión, de Xbox Game Studios de Microsoft, por lo que no es de extrañar que Amazon decidiera apostar por su historia contando con un equipo de lujo: Jonathan Nolan y Lisa Joy (responsables de Westworld) son los encargados de la producción ejecutiva (Nolan es también el encargado de dirigir los tres primeros episodios), junto a Geneva Robertson-Dworet (Capitana Marvel) y Graham Wagner (Silicon Valley) como productores, guionistas y showrunners de la serie.

Basada en una de las mejores sagas de videojuegos de todos los tiempos, la sinopsis oficial de Fallout dice así: «200 años después del apocalipsis, los habitantes de los lujosos refugios antinucleares se ven obligados a regresar al paisaje infernal cargado de radiación que sus antepasados dejaron atrás, y se sorprenden al descubrir que les espera un universo increíblemente complejo, alegremente extraño y muy violento».

La serie está protagonizada por Ella Purnell (Yellowjackets) en el papel de Lucy, optimista Moradora del Refugio con el espíritu americano de poder con todo; Walton Goggins (Los odiosos ocho) en el papel de The Ghoul, un despiadado cazarrecompensas; y Aaron Moten (Hacia la libertad) en el papel de Maximus, un joven soldado que oculta su trágico pasado y sirve en una facción militar llamada Hermandad del Acero. El resto del elenco incluye nombres como Moisés Arias (El rey del barrio), Kyle MacLachlan (Twin Peaks), Sarita Choudhury (Homeland), Michael Emerson (Person of Interest), Leslie Uggams (Deadpool), Frances Turner (The Boys), Dave Register (Heightened) y Zach Cherry (Severance), entre muchos otros. No está nada mal ¿verdad?

Mary & George (Starz) – Sin fecha confirmada
Julianne Moore manipula en la corte del rey Jacobo

Aunque la cadena Starz ya no tenga plataforma en España (tras la desaparición de Starzplay y luego Lionsgate+) estamos seguros que esta serie histórica capitaneada por Julianne Moore y cargada de mucho morbo atraerá la atención de alguna plataforma. Si más no, es una de las fijas en nuestro radar internacional del 2024 por su inigualable actriz protagonista y por una historia real (en los dos sentidos de la palabra) apasionante.

Mary & George cuenta la historia de una madre y un hijo muy particulares. Ella fue la inglesa Mary de Villiers, nacida en 1570, perteneciente a la baja nobleza pero con un objetivo muy claro: que su hijo, George, tuviera la educación adecuada para poder ascender en la corte del rey Jacobo I. Según testigos de la época a George se le conocía como «el cuerpo mejor formado de Inglaterra» y su llegada a la corte fue todo un impacto, sobre todo para el rey, quien lo eligió como amante y favorito, con los títulos y cargos que eso conllevaba.

La serie plantea ese romance homosexual desde el punto de vista de la madre de George, plenamente consciente de los gustos del rey Jacobo y dispuesta a todo tipo de manipulaciones para que su hijo acaparara todo el poder posible, aunque eso supusiera utilizarlo como un instrumento. Una sórdida relación maternofilial en la que Julianne Moore sacará todo su lado oscuro junto al joven actor inglés Nicholas Galitzine. Al rey Jacobo I lo interpreta Tony Curran (Mayflies) mientras que la serie será la primera creada por D.C. Moore, guionista de Killing Eve y Temple. Fans del drama histórico con mucho sexo e «intringulis» palaciegas, esta puede ser vuestra serie.

El Simpatizante (HBO Max) – Sin fecha confirmada
Regreso a Vietnam

Tras una extensa búsqueda por todo el mundo, y algún que otro dolor de cabeza, HBO encontró el reparto perfecto para de The Sympathizer, serie que adapta la novela de Viet Thanh Nguyen, ganadora del Premio Pulitzer. Producida y co-protagonizada por el mismísimo Robert Downey Jr, los cinco actores principales de la serie, Hoa Xuande (Cowboy Bebop), Fred Nguyen Khan (Transplant), Toan Le, Vy Le y Alan Trong (The Tomorrow War) -todos ellos de ascendencia vietnamita-, fueron elegidos tras un amplio casting abierto en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Europa, Australia y Vietnam. Y después de tan extensa búsqueda ya tenemos las primeras imágenes de la serie, y pinta muy, pero que muy bien.

Encargada por HBO en julio de 2021, The Sympathizer es un thriller de espionaje y sátira intercultural que narra la historia de un espía comunista mitad francés y mitad vietnamita durante los últimos días de la Guerra de Vietnam y su consiguiente exilio en Estados Unidos. Y atentos, porque esto no es todo. La serie estará codirigida por Park Chan-wook (Oldboy, The Little Drummer Girl) y Don McKellar (Sensitive Skin, Last Night).

Su sinopsis oficial dice así: «Es abril de 1975 y Saigón es un caos. En su villa, un general del ejército de Vietnam del Sur elabora una lista de los que recibirán pasaje a bordo de los últimos vuelos que salen fuera del país. El general y sus compatriotas pretenden comenzar una nueva vida en Los Ángeles, sin saber que uno de ellos, el capitán, está informando sobre el grupo a un superior en el Viet CongThe Sympathizer es la historia de este capitán: un hombre criado por un padre francés ausente y una madre vietnamita pobre, un hombre que fue a la universidad en Estados Unidos, pero regresó a Vietnam para luchar por la causa comunista».

Ripley (Netflix) – Sin fecha confirmada
Delon, Hopper, Damon, Malkovich, Pepper y ahora Scott

Nuestro cura sexy favorito, Andrew Scott vuelve con Ripley, una nueva adaptación del famoso personaje creado por Patricia Highsmith y que en el cine ha tenido múltiples intérpretes como, entre otros, Alain Delon o Matt Damon en famosas adaptaciones como son A pleno sol y El talento de Mr. Ripley, respectivamente. Un clásico de la literatura, misterioso, maquiavélico, camaleónico y seductor que siempre ha funcionado bien en la pantalla.

Para esta ocasión, Netflix ha contado con Andrew Scott de protagonista y el enorme talento de Steven Zaillian escribiendo y dirigiendo los ocho capítulos de la miniserie. Guionista de prestigio, autor de los guiones de clásicos como La lista de Schindler, Gangs of New York, Moneyball o la más reciente El Irlandés, el último trabajo de Zaillian en televisión fue la exquisita miniserie de HBO The Night of.

Ripley adapta la primera de las novelas de Highsmith centradas en el personaje, El talento de Mr. Ripley y por lo tanto nos traslada a la Italia de los años 50 cuando el timador Tom Ripley es contratado por un magnate para convencer a su hijo Dickie de volver a Estados Unidos y unirse al negocio familiar. Cuando llega a su destino y conoce a Dickie Greenleaf y a su novia Marge Sherwood, empieza una relación de amistad con ambos valiéndose de mentiras y artimañas hasta que Dickie empieza a cansarse de su compañía y los sentimientos de Ripley se desmoronan al ver cómo puede desaparecer el nuevo estilo de vida al que se ha acostumbrado. Las primeras imágenes facilitadas por Netflix nos dejan entrever que la serie será en blanco y negro, valiéndose de una estética de cine negro muy adecuada que puede darle el toque distintivo frente a las anteriores adaptaciones. Potencial para ser una gran miniserie no le falta.

Andrew Scott en una de las primeras imágenes promocionales de ‘Riley’.

El Pingüino (HBO Max) – Sin fecha confirmada
Colin Farrell es el nuevo rey del crimen en Gotham City

Pese a la montaña rusa que han supuesto los últimos diez años de películas del universo DC, algunos proyectos, como el Joker de Joaquin Phoenix o The Batman de Robert Pattinson han conseguido calar en el imaginario colectiva y sobrevivir a la nueva reescritura del universo DC que empezará James Gunn este 2024. Dentro de este nuevo reboot o reinicio, precisamente esas dos películas seguirán adelante como proyectos propios sin lugaduras al nuevo canon de Gunn de DC.

Así las cosas y a la espera de sendas secuelas en el cine, un proyecto que también ha sobrevivido a este reinicio es el de la serie spin-off de The Batman con el Pingüino como protagonista. La película de Matt Reeves nos introducía un mundo del caballero oscuro en sus primeros años y con un diseño y planteamiento entre realista y de género noir. Una mezcla resultona, con una estética entre el cine de Fincher y el del Nuevo Hollywood de los 70 que convenció a propios y ajenos y dejó también la buena impresión de Colin Farrell como el conocido villando El Pingüino.

De nombre real Oswald «Oz» Cobblepot, Colin Farrell se enterró en kilos de maquillaje para dar vida a este criminal que forma parte del entramado mafioso de Gotham City y que tras los hechos de The Batman, con la caída del jefe principal de la mafia, Carmine Falcone (John Turturro) intentará ascender en la pirámide del crimen organizado de la ciudad. Esta será precisamente la trama de la nueva serie.

Otro ejemplo más que el universo Batman es suficientemente rico y variado como para producir series y films sin Batman, como será este caso. Una de las apuestes fuertes de HBO Max (cuando se estrene será «Max» a secas) que además de Farrell cuenta con la presencia de Cristin Milolti (El Resort), Clancy Brown (Gen V), Michael Kelly (House of Cards) y Michael Zegen (La maravillosa Mrs. Meisel).  El Pingüino está desarrollada por Lauren LeFranca, que ejercerá de guionista y showrunner mientras que Matt Reeves, Dylan Clark y Colin Farrell serán los productores ejecutivos.

en .