¿Por qué están cancelando series renovadas?
Plataformas en tiempos de streaming

¿Por qué están cancelando series renovadas?

Siempre es una alegría cuando renuevan una serie que nos gusta. Sin embargo, cada vez es más frecuente una nueva tendencia: la cancelación de series renovadas. Analizamos las causas, la cancelación de la renovación de varias series, y las cadenas y plataformas que más están realizando esta práctica.

Al inicio de la pandemia todas las series se vieron obligadas a detener su producción. Pasado un tiempo, gracias a las vacunas, el mundo pudo poco a poco volver a la normalidad, y los rodajes en Estados Unidos también.

Sin embargo, se implementaron una serie de medidas anti-COVID que encarecieron los costes de producción. Por lo que varias series que habían anunciado su renovación fueron canceladas al dejar de ser rentables. Netflix fue la mayor verduga con las cancelaciones de GLOW -de la que hablamos aquí-, Esta mierda me supera, The Society o Queen Sono, pero no fue la única. Showtime canceló Llegar a ser Dios en Florida, ABC canceló Stumptown, o TruTV canceló I’m Sorry.

Afortunadamente, la pandemia se está marchando y el número de series afectadas por ella parece que no irá en aumento. Sin embargo, una nueva tendencia está provocando que series renovadas con anterioridad estén viendo revertida su renovación: la reestructuración y reducción de costes. Las principales cadenas y plataformas que están haciendo esto son HBO Max y las TNets, compuestas por TNT, TBS y TruTV, todas propiedad de Warner Bros.

Discovery, Starz, AMC, y Paramount+ junto a Showtime pronto formarán una única plataforma. Todas ellas, además, están borrando series originales de sus propias plataformas. Algo que comenzó HBO Max con la animación y que ha dejado de ser la excepción para convertirse en la norma. A pesar de esto, cada plataforma tiene sus propios problemas, desafíos y razones por las que están realizando esta reducción de costes y revirtiendo sus renovaciones. 

HBO MAX

Cuando David Zaslav tomó el cargo de la nueva Warner Bros. Discovery se encontró con una deuda de 50 mil millones de dólares. Necesitando urgentemente reducirla, tomó la decisión de deducir fiscalmente proyectos ya rodados para intentar recuperar el máximo dinero posible, siendo el primero de ellos el famoso caso de Batgirl.

A esto le siguió el borrado de HBO Max de varias series de animación, entre las que se encontraba Summer Camp Island. Estrenada por Cartoon Network en 2018, Summer Camp Island pasó de forma exclusiva a HBO Max en su 2ª temporada en un intento de atraer a público infantil a la plataforma durante su lanzamiento. En enero de 2022, Julia Pott, su creadora, confirmó que la serie finalizaría con su 6ª temporada, cuyo estreno HBO Max fijó para junio.

Sin embargo, tres días antes de su estreno y sin explicación alguna, la serie fue retrasada a 2023. En agosto, durante la gran purga de HBO Max, Summer Camp Island fue retirada de la plataforma con su última temporada sin emitir. Días más tarde, Cartoon Network aseguró que serían ellos quien emitirían la última temporada, de la cual todavía no tenemos ninguna noticia.

Fotograma de Summer Camp Island

Un caso distinto fue el de Minx. La serie que cuenta la historia de la primera revista erótica para mujeres fue renovada por HBO Max en mayo de 2022, dos meses después de su estreno. Sin embargo, en diciembre, a pocos días de finalizar la producción de la nueva temporada, la serie fue cancelada y retirada de HBO Max.

En lugar de hacer desaparecer la serie, como ocurrió con otras como Mrs. Fletcher o The Gordita Chronicles, HBO Max devolvió de forma gratuita los derechos de la serie a su estudio, Lionsgate, y esta continuó en producción para finalizar el rodaje de la temporada mientras buscaban una nueva plataforma. En enero se anunció que Starz, cadena propiedad de Lionsgate, sería quien emitiría la 2ª temporada. Si habrá tercera dependerá de su recepción y de la situación de Starz, de la que hablaremos más adelante.

TNETS 

Los recortes en Warner Bros. Discovery afectaron enormemente a las TNets, que tras años de éxitos -de ellas salieron series como The Closer, Rizzoli y Isles o Angie Tribecaabandonaron la producción de ficción original para centrarse únicamente en realities y concursos. Ello supuso la cancelación de dos de sus series renovadas. La primera fue Chad, comedia de TBS cuya cancelación fue anunciada la misma semana que estaba programado su regreso. Sin embargo, la serie se salvó de la cancelación al ser rescatada por Roku, que emitirá la ya rodada 2ª temporada, con opciones a ser renovada por sucesivas entregas.

TNT anunció la cancelación de ‘Snowpiercer’ sin emitir los últimos episodios, dejando así la serie inconclusa

Snowpiercer, basada en la película de Bong Joon-ho y en el cómic Le Transperceneige, se emitió durante 3 temporadas en TNT en Estados Unidos, siendo distribuida en el resto del mundo por Netflix. La historia de esta serie es para dedicarle un artículo aparte: años de desarrollo, varios cambios de showrunner, cambios de cadena, etc., y una cosa que destaca: la serie siempre fue renovada antes de que la nueva temporada se emitiese.

Por ello, antes de estrenarse su 3ª temporada se anunció su renovación por una 4ª temporada que más adelante se confirmó que se trataría de la última de la serie. Sin embargo, con la temporada ya rodada completa, TNT anunció su cancelación y que no emitirían los últimos episodios. Dejando así la serie inconclusa. Tomorrow Studios, propietario actual de la serie, se encuentra en proceso, no solo de encontrar una nueva plataforma o cadena para emitir la última temporada, sino también para la producción de una serie precuela y una serie secuela en el universo Snowpiercer. Unos planes ambiciosos para una serie cancelada.

Otro caso es el de Miracle Workers, comedia antológica de TBS cuyo estreno de su 4ª temporada estaba previsto para este mismo enero. El día de emisión del episodio, este no se emitió a la hora prevista y TBS anunció que había retrasado su estreno. Sin embargo, no lo comunicación a HBO Max Nordic, que sí subió el episodio, el cual fue borrado horas más tarde de la plataforma. Si Miracle Workers emitirá -oficialmente- su cuarta y seguramente última temporada, y donde, a día es hoy es un misterio.

STARZ 

Los días de Starz parecen estar contados, o al menos de Starz tal y como la conocemos. Propiedad de Lionsgate, Starz está en venta ya que no es rentable para el estudio y busca deshacerse de ella. Starz en Estados Unidos es tanto una cadena de cable como una plataforma de streaming. Y como todas las presentes en esta lista, se encuentra reduciendo costes y borrando series originales de su plataforma.

Una de ellas es Las amistades peligrosas, serie basada en la novela de Pierre Choderlos de Laclos que, a pesar de haber sido renovada antes de su estreno, fue cancelada y eliminada de la plataforma poco después de emitir su último episodio. Actualmente se encuentra en busca de un nuevo hogar, pero el hecho de que es muy posible que no tuvieras ni idea de que había una serie de Las amistades peligrosas da una pista de su inexistente futuro. Las demás series de Starz parecen estar a salvo, pero sin embargo, esta tranquilidad podría desaparecer cuando esta se desvincule de Lionsgate.

Fotograma de Las amistades peligrosas

AMC

AMC es una víctima colateral de las guerras del streaming y actualmente se encuentra en graves problemas que podrían dar lugar a su desaparición. A mediados de los años 2000, AMC era una cadena de cable que únicamente emitía películas -de ahí su nombre, American Movie Classics- y dado que ganaron muchísimo dinero de la gente que contrataba los paquetes de televisión por cable en los que se incluía la cadena, decidieron comenzar a producir ficción original empezando por Mad Men, seguido de otros éxitos como Breaking Bad o The Walking Dead.

Sin embargo, quince años después había aparecido una tendencia que se conoce como los “cord cutters”. Aquellas personas que dejan de pagar televisión por cable, donde tenían cientos de canales disponibles de los cuales solo veían tres, para suscribirse por un precio mucho más bajo a las plataformas de streaming de su elección.

El futuro de AMC es muy negro y hay rumores de que pronto podría ser adquirida por un gran estudio para evitar la desaparición

Para combatir esto, AMC creó su propia plataforma, AMC+. Una plataforma que incluía, además de series originales, las de las cadenas pertenecientes a AMC Networks como AMC, BBC America o IFC. El problema es que la gente contrataba televisión por cable y veían AMC porque daba la casualidad de que estaba incluida. Pero nadie contrataba el cable solo por ver AMC.

La cadena, equivocándose, esperaba que los “cord cutters” contratasen AMC+. Pero no lo hicieron, por lo que todo el dinero que se ganaba en la televisión por cable no se recuperó en streaming. Eso significa que la cadena sufre pérdidas económicas millonarias. Viéndose obligada a despedir a varios de sus trabajadores y a cancelar varias de sus series previamente renovadas ya que se están quedando sin dinero. Sus víctimas: 61st Street, Moonhaven y Pantheon. El futuro de AMC es muy negro y hay rumores de que pronto podría ser adquirida por un gran estudio para evitar la desaparición.

PARAMOUNT+/SHOWTIME

El futuro de Showtime es incierto. Aunque se ha anunciado que se fusionará con Paramount+, no queda todavía muy claro cómo será esa fusión. Sí se sabe que en los próximos meses el nombre de Showtime cambiará y pasará a ser Paramount+ with Showtime. Manteniéndose, aparentemente, como cadena por cable a la vez que forma parte de la plataforma de streaming Paramount+. Algo similar a lo que ocurre con HBO y HBO Max o FX y Hulu.

super pumped uber serie

Fotograma de Super Pumped 

Showtime, como Starz, es a la vez cadena por cable y plataforma de streaming. Por lo que el hecho de fusionar Paramount+ con Showtime significaría el cierre de su plataforma de streaming, ahorrando así costes. Y como las demás, esto ha supuesto la eliminación de varias series originales tanto de Paramount+ como de la plataforma de Showtime.

Entre ellas está Super Pumped, antología que en su 1ª temporada contaba la historia de Uber, y que estaba renovada para una nueva entrega que contaría la historia de Facebook. No se ha anunciado la cancelación de la serie. Pero el hecho de que la plataforma haya decidido eliminar su 1ª temporada, a pesar de ser una antología de entregas independientes, da a entender que no se hará la 2ª temporada.

Y si se hace, es difícil comprender por qué han producido una nueva temporada de una serie que decidieron eliminar de su propia plataforma.

en .

Ver más en Industria.