Comparte
Octubre no es un mes cualquiera para las series: ¡es el mes del Serielizados Fest, claro! Del 18 al 30 de octubre todo seriéfilo tendrá los ojos puestos en Barcelona, Madrid y Filmin, hogares del Fest, pero a eso hay que sumarle otra gran alegría como es la llegada de una avalancha de estrenos espectaculares. Te detallaremos los mejores de todos ellos en este artículo. En definitiva, y sin temor a equivocarnos, llegamos a esta conclusión: octubre es el gran mes de las series. Atentos y atentas, amigas y amigos, aquí están los nueve estrenos que no os podéis perder estas próximas cuatro semanas.
La asistenta – 1 de octubre en Netflix
UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN CON UN MENSAJE QUE DEBE SER ESCUCHADO
El mes comienza fuerte desde su primer día con el estreno en Netflix de La asistenta, serie que reúne en el reparto a una madre y una hija interpretando a una madre y una hija: Andie MacDowell y Margaret Qualley. Está basada en la novela autobiográfica Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive de Stephanie Land y ha sido adaptada para la pequeña pantalla por Molly Smith Metzler, guionista de Shameless.
La serie nos cuenta la historia de Alex (Margaret Qualley), una joven que, tras huir con su hija de dos años de una relación con constantes abusos psicológicos, tiene la ardua labor de sobrevivir a base de trabajos precarios. Trabajando de asistenta y limpiando casas, su día a día es crudo y dramático, aunque la serie también se permite ciertas pinceladas de humor. Quizás tras tanta desventura haya una pequeña ventana abierta a la esperanza para Alex y su hija.
https://www.youtube.com/watch?v=89BGi-O_f2E
Reservation dogs – 13 de octubre en Disney+
RISAS, MUCHAS RISAS EN UNA RESERVA INDIA DE LA MANO DE TAIKA WAITITI
Todo proyecto en el que esté involucrado Taika Waititi deber ir directamente a nuestra lista de recomendaciones. En esta ocasión, y junto a Sterlin Harjo, Waititi crea una sorprendente comedia protagonizada por un grupo de adolescentes con tendencias delictivas que viven en una reserva india. El título de la serie, Reservation dogs, es un claro homenaje a la legendaria Reservoir Dogs de Quentin Tarantino, otro minipunto a favor de la nueva creación de Waititi para imantar nuestra atención a sus ya de por si magnéticos proyectos.
En una reserva india perdida en la Oklahoma rural, cuatro jóvenes nativos conforman una banda que se dedica a robar y, a la vez, combatir a otras bandas y sus crímenes. Las carcajadas están aseguradas, así como también escenas donde el tono dramático o violento predominan con claridad. Y muy importante: la gran mayoría del equipo que rodó la serie es de origen indio, como los protagonistas de la serie y el propio Harjo. Otro minipunto, qué decimos mini, gran punto para una serie que hay que ver sí o sí.
Invasión – 22 de octubre en Apple TV+
LO QUE NOS FALTABA: AHORA NOS INVADEN LOS EXTRATERRESTRES
Tras vivir en menos de dos años una pandemia mundial, la erupción del volcán de La Palma y el asalto al Capitolio estadounidense, no sería extraño que de pronto nos tocará lidiar con una invasión alienígena. Por ahora -toquemos madera- dicha llegada extraterrestre la veremos solo en Invasión, una de las grandes apuestas de la temporada por parte de Apple TV+.
Creada por Simon Kinberg (X-Men) y David Weil (Solos), esta superproducción de 200 millones de dólares de presupuesto relata una invasión alienígena a la Tierra a través de cinco protagonistas -entre ellos el gran Sam Neill- que la viven en cinco ciudades del mundo distintas. El tono apocalíptico es una de las grandes bazas de la serie, pero en ningún caso eso impide que Invasión también se centre en las relaciones interpersonales de los personajes y sus sentimientos frente al desastre y el ataque foráneo. La humanidad está en peligro, y habrá que ver los diez capítulos de la serie para comprobar si es capaz de salvarse.
The Bite – 23 de octubre en Movistar+
LA NUEVA SERIE DE LOS CREADORES DE THE GOOD WIFE
Era evidente que, más allá de las series sobre el confinamiento hechas durante el confinamiento, tarde o temprano el Covid-19 debía empezar a aparecer en el centro de las tramas de futuras propuestas seriéfilas. Este es el caso de The Bite, nueva serie de Michelle y Robert King (The Good Wife), una serie que combina comedia y terror cómo solo el matrimonio King sabe hacerlo.
Rachel (Audra MacDonald) y Lily (Taylor Schilling) son dos vecinas de Nueva York que intentan recomponer sus vidas tras la pandemia cuando una extrañísima y mortal variante del virus se extiende sin control. Ambas deban volver a encerrarse en casa y ganarse la vida desde allí, Rachel atendiendo por videoconferencia a sus pintorescos pacientes y Lilly a través del BDSM y su complicada ejecución virtual.
La sangre helada – 25 de octubre en Apple TV+
UN ENORME COLIN FARRELL PROTAGONIZA UNA SERIE QUE HIELA LA SANGRE
Venga, vamos a volvernos locos. O por lo menos vamos a ver cómo Colin Farrell enloquece. La sangre helada, que adapta una novela de Ian McGuire, llega a Movistar+ dispuesta a dar mucho que hablar y helar. Ahora lo entenderéis.
Un ballenero perdido en el Ártico durante el siglo XIX. En su tripulación hay un psicópata, un vil asesino que ocupa el cargo de arponero, al que da vida de forma magistral Colin Farrell. El médico voluntario del barco (Jack O’Conell) irá percibiendo el peligro hasta llegar a la desesperación; un atmósfera hostil y siniestra de la cual nadie puede escapar, pues a su alrededor no hay más que océano. El reparto de la serie cuenta con otros grandes nombres como del Stephen Graham o Sam Spruell. Es hora de zarpar, grumetes.
Todo lo otro – 26 de octubre en HBO Max
ABRIL ZAMORA CREA Y PROTAGONIZA LA PRIMERA SERIE ESPAÑOLA DE HBO MAX
Una mujer orquesta. Así podríamos definir a Abril Zamora (Señoras del Hampa, Vis a vis), que hace gala de su enorme talento y polivalencia escribiendo y protagonizando la que tiene el honor de ser la primera serie española de HBO Max: Todo lo otro. Antes de ir al meollo de la serie, debemos recordaros que en este Serielizados Fest… ¡la estrenaremos en exclusiva antes de su llegada a la plataforma! Aquí puedes inscribirte gratuitamente para ver la serie antes que nadie.
Dafne, alter ego de Abril, vive en una crisis constante: odia su trabajo, su novio la acaba de dejar y, por si fuera poco, recientemente ha descubierto que está enamorada de su mejor amigo. Dafne, portavoz de una generación cuyo apellido es crisis, deberá revelarse contra su propia vida y crecer para derrotar los obstáculos vitales que no paran de aparecer en su camino. Un trabajo de autoficción que consigue un relato poderoso y, sobre todo, muy apetecible de ver.
Doctor Portuondo – 29 de octubre en Filmin
LA PRIMER SERIE DE PRODUCCIÓN PROPIA DE FILMIN YA ESTÁ AQUÍ
Hace unos meses saltó la noticia de que la plataforma Filmin produciría su primera serie original, y hace algunos meses saltó la noticia de que dicha serie se trataría de la adaptación de Doctor Portuondo, libro del genial e inclasificable Carlo Padial. Un inciso: Doctor Portuondo también se verá en el Serielizados Fest, y no solo un capítulo, no, haremos una maratón de la serie entera y un Q&A con sus creadores. A lo loco, como debe ser.
En la serie conoceremos al Doctor Portuondo (Jorge Perugorría), un psicoanalista cubano y gran bebedor de whisky que tiene a gritar a sus pacientes y, claro, es devoto de Freud. A lo largo de seis capítulos con ciertos aires quijotescos nos iremos sumergiendo en la pintoresca figura del doctor y su principal paciente (Nacho Sánchez, alter ego de Padial) mientras psicoanalizamos las nimiedades del día a día, aquellas insignificancias rutinarias a través de las cuales, al fin y al cabo, se asientan nuestras vidas.
Monsterland – 29 de octubre en AXN Now
UNA SERIE ANTOLÓGICA CON UN GRAN DENOMINADOR COMÚN: EL MIEDO
Es curiosa la atracción del ser humano por todo aquello que le aterroriza. Curiosa e indiscutible. Buena prueba de ello es la enorme base de seguidores que tienen las series de terror. Pues bien, todos esos seguidores están de enhorabuena porque llega el estreno de Monsterland, serie que (y completamos el hat-trick) también estrenaremos en exclusiva durante esta octava edición del Serielizados Fest. Estamos on fire, lo sabemos.
Monsterland se trata de una serie antológica. En cada uno de sus capítulos, monstruos sobrenaturales acechan a unos personajes con vidas ya de por sí bien plagadas de problemas. Creada por Mary Laws, guionista en Succession, el reparto de la serie cuenta con nombres tan potentes como los de Kaitlyn Dever, Bill Camp, Taylor Schilling, Hamish Linklater, Adria Arjona y Jonathan Tucker. Gente, toca pasar miedo. Y eso nos encanta.
Sueño bendito – 29 de octubre en Prime Video
LA SERIE BIOGRÁFICA DE MARADONA LLEGA PARA ALEGRÍA DE LOS FANS DEL PELUSA
El 25 de noviembre de 2020 fallecía Diego Armando Maradona, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y un personaje polémico donde los haya. Once meses después de su fallecimiento llegará el estreno de Sueño bendito, serie biográfica sobre su figura en la que será interpretado por tres actores: Juan Palomino (adulto), Nazareno Casero (joven) y Nicolás Goldschmidt (adolescente).
La serie narrará la historia del Pelusa en diferentes momentos de su vida, desde sus inicios futbolísticos en Buenos Aires hasta alcanzar la gloria con la selección argentina en el Mundial de 1986 celebrado en México, así como su paso por Nápoles y su tortuosa vida tras colgar las botas. Resulta innegable que pocas vidas, para lo bueno y para lo malo, han sido tan merecedoras de una serie biográfica como la de Diego Armando Maradona.
https://www.youtube.com/watch?v=EGSDtUu3q3Y