Comparte

Nos adentramos en el mes de octubre con resaca post-festivalera, como no podía ser de otra forma. Después del Serielizados Fest Barcelona y Madrid estamos con la morriña de más. Por suerte, al igual que con las buenas series, tenemos recuerdos para rato, y ahora que cerramos este ciclo, iniciamos uno nuevo: el de ponernos al día con la ficción televisiva actual.
Sabemos que muchos de vosotros probablemente aún os estéis recuperando del final de La Casa Del Dragón, y de esa horrible sensación que precede al adiós. Pero no os preocupéis, nosotros recogemos el relevo y venimos al rescate con nuestra lista de recomendaciones mensuales. Toca sacar libreta y apuntar. Que este mes viene cargadito de novedades a las que engancharnos para paliar el vacio post-targaryen (esto de post y pre-targaryen podría ser una nueva medida de tiempo muy funcional ¿no?).
En esta lista incluimos, entre otras, el retorno de la escalofriante y misteriosa The Kingdom Exodus (¿Con que nos sorprenderá Lars Von Trier esta vez? Can’t wait), el ESPERADÍSIMO retorno de The Crown (así en mayúsculas), la brutal historia de La Ruta del Bakalao en La Ruta, y la anticipada 1899, que se podría titular perfectamente «la nueva serie de los creadores de Dark«, y seguiría dando el pego.
¡Play!
Osel (HBO Max) – 3 de noviembre
Tras el niño Lama
El pasado Serielizados Fest Barcelona tuvo la suerte de acoger el preestreno de Osel, una increíble serie documental sobre la historia de un suceso que chocó al mundo en 1986, cuando un niño de la Alpujarra fue reconocido como la reencarnación de un lama del Tibet.
La película ‘Pequeño Buda’, dirigida por Bernardo Bertolucci y protagonizada por Keanu Reeves se inspiró en este caso
Trasladado a la India para su entronización y formación, lo que nadie esperaba, es que al cumplir la mayoría de edad, el joven ‘reencarnado’ cambiaría su silencioso monasterio budista por las discotecas de Ibiza, entrando de lleno a un mundo abierto a la experimentación occidental.
La serie, llevada a cabo durante 5 años, se ha rodado en Sudamérica, Europa, Norteamérica y Asia, y se desarrolla en 4 idiomas (español, inglés, italiano y tibetano). Algunos recordarán una película de los años 90 que se inspiró en este caso: Pequeño Buda, dirigida por Bernardo Bertolucci y protagonizada por un imberbe Keanu Reeves. Pues ahora tenemos la historia real.
The Kingdom Exodus (Filmin) – 8 de noviembre
El regreso de von Trier
25 años después del último episodio, la escurridiza cámara de Lars von Trier regresa a los siniestros pasillos de aquel escalofriante hospital que aterrorizó a toda Europa en el 94.
Uno de los padres del Dogma 95 (movimiento fílmico vanguardista venerado y repudiado a partes iguales por todos aquellos que han estudiado o estudian audiovisuales), vuelve a la pequeña pantalla después de su misteriosa The Kingdom original.
Un nuevo, irónico, y negrísimo estudio del bien y el mal que satisfará a los fans de la original
En esta ‘nueva temporada’ nos encontramos con una serie incomoda, divertida, terrorífica y autoreferencial que sigue la estela de predecesora, no tanto a nivel visual cómo temático. Un nuevo, irónico, y negrísimo estudio del bien y del mal que satisfará a los fans de la original, y probablemente incomode y fascine a sus visitantes primerizos. De una forma u otra, no hay que perdérsela.
The Crown T5 (Netflix) – 9 de noviembre
God save the Queen!
Los años 90 llegan a la casa real. Al son de Bittersweet Symphony (la elección de la canción no podría ser más adecuada), el tráiler de la quinta temporada, es simplemente espectacular.
Los años 90 son los más recordados a nivel mediático de la casa real británica
Basada en hechos históricos, The Crown dramatiza (una aclaración aparentemente necesaria después de ciertas declaraciones) la historia de Isabel II y los acontecimientos políticos y personales que dieron forma a su reinado. Tras su reciente fallecimiento, y teniendo en cuenta que los 90 son los años más recordados a nivel mediático de la casa real británica, la expectación por esta nueva temporada no podría ser mayor.
Llega una nueva década y la familia real se enfrenta al que posiblemente sea su mayor reto hasta la fecha: demostrar que siguen siendo relevantes en la Gran Bretaña de los noventa. Una nueva década que se centrará en la guerra mediática entre Diana y Carlos, y como esta empieza a socavar la institución monárquica.
Mood (AMC+) – 10 de noviembre
Dolor y ¿gloria?
Escrita y protagonizada por la talentosa Nicôle Lecky, Mood nos explica la historia de Sasha, una aspirante a cantante y rapera de 25 años, que navega por el fascinante y nocivo mundo de las redes sociales, y la delgada línea entre la liberación y la explotación.
Sin caer en el estereotipo, esta serie contada a través de canciones y momentos musicales espectaculares (atentos a la banda sonora), nos muestra situaciones y problemáticas a las que muchas mujeres jóvenes de clase media-baja deben enfrentarse en la actualidad.
‘Mood’ aborda temas como la salud mental, el trabajo sexual, los problemas familiares o el abuso de sustancias
Una serie que al igual que I May Destroy You (las comparaciones son inevitables, pero siempre en el mejor de los sentidos), se establece como un retrato certero de la diversidad del Londres contemporáneo.
Con un personaje femenino central real y crudo, Sasha es una mujer que se enfadada de forma genuina, que grita, que mete la pata, y sobretodo, que refleja la ansiedad y el caos al que muchas personas se ven empujadas en la sociedad actual. Mood habla sobre la salud mental, el trabajo sexual, los problemas familiares, el abuso de sustancias, y sobre todos aquellos que en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentido perdidos, vulnerables, y un poquito desquiciados.
La Ruta (AtresPlayer Premium) – 13 de noviembre
Juventud, divino tesoro
La Ruta del Bakalao no fue solo música y desfase. Según varios expertos en la España de la transición, ese acceso libre al ocio, fue una colonización del espacio público por parte de la clase obrera. Un fenómeno social que molestó y fue perseguido hasta su clausura en 1996. Además, por supuesto, de ser vía de escape lisérgica de miles de españoles con ganas interminables de fiesta.
Preestrenada en el reciente Serielizados Fest Barcelona, esta serie de ATRESplayer PREMIUM plasma una década histórica del movimiento del clubbing patrio, algo que hasta ese momento, aunque nos parezca imposible, no existía. Y lo ha hecho con un equipo artístico a la altura de esta epopeya: creada por Borja Soler (nominado al Goya 2022 por su corto Mindanao, y codirector de Antidisturbios) y Roberto Martín Maiztegui (coguionista de la serie La Valla), ya sabíamos que estábamos ante una apuesta segura.
Una serie sobre lo que todos querríamos haber vivido y los que solo algunos pueden recordar
La serie narra el viaje de un grupo de amigos de Sueca, desde su despedida en una masificada Ruta Destroy, en 1993, hasta el día que entraron en Barraca por primera vez, en 1981, cuando tanto ellos como la fiesta aún conservaban su inocencia. Marc, Toni, Nuria y Lucas pasan de la inocencia a la madurez a lo largo de los años más significativos -y también menos conocidos- de la Ruta Destroy. Los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y los que determinaron todo su futuro. Los años que Valencia se pasó bailando. Los que todos querríamos haber vivido y los que solo algunos pueden recordar.
1899 (Netflix) – 17 de noviembre
Navegantes, bienvenidos a bordo
Si, el hype es alto. Y sí, esta es la famosa serie «de los creadores de Dark». Dicho esto, la sinopsis: «Un barco a vapor transporta emigrantes a América. Los pasajeros, procedentes de diversos países de Europa, tienen en común las esperanzas y los sueños para el nuevo siglo y su futuro en el extranjero. Pero cuando descubren otro barco de emigrantes a la deriva en alta mar, su viaje da un giro inesperado. Lo que se encuentran a bordo transformará su travesía a la tierra prometida en una pesadilla terrorífica.»
1899 es un experimento técnico: su primera temporada se ha rodado íntegramente en un estudio virtual
1899 es un drama multilingüe que cuenta con un reparto internacional, donde todos los actores hablarán en sus lenguas maternas. Y es también un experimento técnico. Su primera temporada de ocho episodios, se ha rodado íntegramente en un estudio virtual con la más moderna tecnología de los de videojuegos, usada para crear decorados y localizaciones virtuales.
Toda la información proporcionada por parte de sus creadores y de Netflix, es tan solo un mínimo pellizco que insinúa lo que está por venir, proporcionándonos algunos hints sobre sus personajes y sus impresionantes imágenes, que han funcionado perfectamente para atraer nuestra atención y preguntarnos: ¿qué sucederá en ese misterioso viaje?.
Miércoles (Netflix) – 23 de noviembre
Querida (y terrorífica) adolescencia
Si amigues, Miércoles, es la serie live action de la Familia Addams dirigida por el mismísimo Tim Burton. Estamos ante un coming of age clásico escrito por los creadores de Smallville, Al Gough y Miles Millar, y protagonizada por Jenna Ortega en el papel de la icónica Wednesday Addams durante sus años en la Academia Nevermore.
La serie cuenta con un reparto plagado de estrellas
Presentada como una serie de misterio sobrenatural, su protagonista tendrá que aprender a dominar su habilidad psíquica, frustrar una ola de asesinatos que está aterrorizado la ciudad y resolver un misterio de hace 25 años que implica a sus padres. Todo esto mientras navega a través de los problemas clásicos de la adolescencia y gestiona sus nuevas amistades en Nevermore.
La serie cuenta con un reparto plagado de estrellas: Catherine Zeta-Jones será Morticia Addams y Luis Guzmán (Narcos) será Gomez Addams. Junto ellos nos encontramos a Gwendoline Christie (Juego de Tronos) que interpretará a Larissa Weems, la directora de la academia. Pugsley Addams será interpretado por Isaac Ordonez (Un pliegue en el tiempo), Cosa por Victor Dorobantu y Lurch por George Burcea.
Echo 3 (Apple tv+) – 23 de noviembre
Familia al rescate
Ambientada en América del Sur, con diálogos en inglés y español, Echo 3 es la nueva gran apuesta de Apple TV+ creada por el ganador del Oscar Mark Boal (guionista de The Hurt Locker). La serie sigue al personaje de Amber Chesborough (Jessica Collins), una brillante científica que es el corazón emocional de una pequeña familia estadounidense.
‘Echo 3’ se basa en la galardonada y exitosa serie israelí ‘When Heroes Fly’
Cuando esta desaparece en la frontera entre Colombia y Venezuela, su hermano, Bambi (Luke Evans), y su esposo, Prince (Michael Huisman), dos hombres con experiencia militar y pasados complicados, luchan por encontrarla en complejo un drama personal con un fondo explosivo de una guerra secreta.
Echo 3 se basa en la galardonada y exitosa serie israelí, When Heroes Fly, creada por Omri Givon e inspirada en la novela homónima de Amir Gutfreund.
No me gusta conducir (TNT) – 25 de noviembre
‘Basado en hechos reales’
Preestrenada en el Serielizados Fest Barcelona 2022, esta serie inspirada en la propia experiencia del director, cuenta la historia de Pablo (Juan Diego Botto), un profesor de universidad de 40 años algo ensimismado y gruñón obligado a sacarse el carnet de conducir, que nada más iniciar las clases, coincidirá con Yolanda (Lucía Caraballo), una de sus alumnas en la universidad, con la que establecerá una curiosa relación: profesor y estudiante en la facultad, compañeros de pupitre en la autoescuela.
«Mi propia experiencia es la que ha dado pie a esta serie»
“Me saqué el carnet de conducir muy tarde, con 42 años, y todo aquel que se enteraba de mi aprendizaje tardío me contaba sus propias anécdotas o traumas de sus tiempos de autoescuela. O se lo sacaron nada más cumplir 18 y a la primera, o de más mayores tras muchos intentos y muchas tilas para controlar los nervios. Todos tuvieron un profesor de autoescuela peculiar, un examinador que les tenía manía y recuerdan la vivencia en la autoescuela como una fuente de historietas para contar. Mi propia experiencia es la que ha dado pie a esta serie”, cuenta Borja Cobeaga.
Cobeaga es guionista, realizador y director. Y ahora llega a la pequeña pantalla de la mano de TNT con la divertida y personal No me gusta conducir.
Willow (Disney +) – 30 de noviembre
Fantasía nostálgica
Si, esta es la adaptación televisiva de la conocidísima película de fantasía Willow centrada en un granjero enano que hace magia. Basada en un cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos escrito por George Lucas y dirigida por Ron Howard, la película Willow de 1988 estaba destinada a convertirse en un clásico. Y aunque no tuvo el éxito esperado en taquilla, sus personajes se convirtieron en iconos y referentes entre los fans de la fantasía durante casi 40 años.
Willow tendrá una vez más la tarea de rastrear la fuente del mal y salvar al reino
Ahora, Disney+ y Lucasfilm regresan a ese mundo de magia y seres fantásticos décadas después de que la valentía y la magia de la joven Nelwyn pusieran fin al malvado reinado de la reina Bavmorda. La serie se encuentra a Willow, una vez más, con la tarea de rastrear la fuente del mal y salvar al reino de sus malhechores.
Y es que, como bien sabemos los fans de la fantasía, un reino no puede permanecer en paz por mucho tiempo antes de que la oscuridad vuelva a intentar derrocarlo.
El paciente (Disney +) – 30 de noviembre
Asesino secuestra a terapeuta
Steve Carell y Domhnall Gleeson encabezan el reparto de esta serie que se centra en la relación entre Alexander Strauss (Carell), un psicoterapeuta muy bien considerado que recientemente perdió a su esposa, y su nuevo paciente Sam Fortner (Gleeson), un asesino en serie con una petición inusual: frenar sus impulsos homicidas.
Nuestro protagonista se verá desdibujando la línea entre el paciente y el terapeuta
Cuando Sam toma como rehén a Strauss, y se revela como un asesino en serie, Strauss se verá obligado a iniciar un tratamiento a regañadientes. Pero esta experiencia acabará desenterrando sus propios demonios y traumas, y desdibujando la línea entre el paciente y el terapeuta.
Joel Fields y Joseph Weisberg (The Americans) han escrito este thriller psicológico mientras que Chris Long (Sospechosos) ha dirigido los dos primeros episodios. El reparto principal lo completan Linda Emond, Laura Niemi, Andrew Leeds, Alex Rich y David Alan Grier.