Nuestra selección: los mejores estreno de febrero
Temporada 2023

Nuestra selección: Los mejores estrenos de febrero

Como cada inicio de mes, hacemos el esfuerzo de peinar la cartelera de series para traeros solo aquellas que consideramos imprescindibles. ¡Play!

Febrero es un mes de transición al que nadie le hace mucho caso. La Navidad terminó hace semanas, la primavera queda lejos, el frío aprieta, y ya llevamos dos meses con ganas de que vuelva el calorcito. Es por eso que en Serielizados sentimos una responsabilidad extra cuando hacemos la selección de estrenos de febrero. Y ya os lo adelantamos, hay muy, muy, muy buen contenido.

En esta lista incluimos, entre otras, la divertidísima We are lady parts (preparen sus playlists), la divertida y gamberra Pobre Diablo (fans de Muchachada Nui, ¡rise!), la esperadísima adaptación de Fleishman está en apuros, y el retorno de la maravillosa Cardo (¡por fin!).

¡Play!

Girls5eva (Netflix) – 1 de febrero

¡Cantantes para siempre, you will always be my friends!

Cuando un joven rapero saca a la luz el éxito musical de una girlband de los años 90, estas deciden reunirse para darle una segunda oportunidad al grupo de música que casi las convierte en estrellas del pop. Aunque ya son mujeres adultas que equilibran hijos, trabajos, maridos, deudas, padres ancianos y dolor de hombros, no quieren renunciar a la oportunidad de cumplir su sueño. Con una premisa así es difícil resistirse ¿verdad?

En la serie aparece Tina Fey haciendo de Dolly Parton. Si, habéis leído bien: Tina Fey de Dolly Parton

Girls5eva es una serie musical de comedia protagonizada por un talentoso cast encabezado por la cantante Sara Bareilles, Renée Elise Goldsberry (Hamilton, She-Hulk), Paula Pell (Big Mouth) y Busy Philipps (Unbreakable Kimmy Schmidt). Y, ojo, también aparece Tina Fey haciendo de Dolly Parton. Si, habéis leído bien: Tina Fey haciendo de Dolly Parton.

La segunda temporada de la serie llegó a la plataforma estadounidense Peacock el pasado mes de mayo de 2022, y gracias al «rescate» o la renovación para una tercera temporada por parte de Netflix se ha confirmado su distribución global. Ahora solo toca disfrutarla.




Un lugar en el cielo (Apple TV+) – 3 de febrero 

La vida después de la pérdida

Escrita, dirigida y producida por Jason Katims (As We See It), la nueva gran apuesta de Apple TV+ está basada en la aclamada novela de Ann Napolitano (quien ejerce de productora ejecutiva). La serie cuenta la historia de Edward Adler, un niño de 12 años que sobrevive a un devastador accidente de avión comercial en el que mueren todos los pasajeros del vuelo, incluida su familia. A medida que Edward y otros afectados por la tragedia intentan encontrar sentido a su vida después del accidente, se forman amistades, romances y comunidades inesperadas.

Una desgarradora historia sobre la supervivencia, la resistencia, la conexión y todo aquello que nos hace humanos

Protagonizada por un estupendo elenco que incluye a la nominada al Emmy Connie Britton, la ganadora del SAG Taylor Schilling y el recién llegado Colin O’Brien, esta serie hará su debut mundial con el estreno de sus tres primeros episodios.

Una desgarradora historia sobre supervivencia, amor, resistencia, conexión y todo aquello que nos hace humanos. Una serie que encantará a los fans de títulos como This is Us o Parenthood.




El sospechoso (Movistar +) – 3 de febrero 

¿Salvador o verdugo?

Basada en el bestseller del escritor australiano ‘Sospechoso’ de Michael Robotham, la serie sigue al doctor Joe O’Loughlin (Aidan Turner), quien parece tener la vida perfecta: una esposa devota, una hija amorosa, una práctica exitosa como psicólogo clínico, perfil en los medios y un contrato editorial. Pero cuando O’Loughlin coincide con el veterano policía DI Vince Ruiz y su joven compañera DS Riya Devi y se ofrece a ayudar en la investigación de la extraña muerte de una joven, todo cambia. 

Conocido por tomar riesgos y saltarse las normas, ¿tiene Joe algo más que ocultar?

A medida que avanza la investigación se demuestra que Joe conocía a la víctima más de lo que dice, lo que provoca que todas las sospechas recaigan sobre él. Para más inri, a Joe le acaban de diagnosticar la enfermedad de Parkinson, algo que podría justificar su comportamiento. Conocido por tomar riesgos y saltarse las normas, ¿tiene Joe algo más que ocultar?, ¿su trabajo como psicólogo le ha permitido desarrollar una mentalidad criminal?…¿Es Joe un asesino?

Con guion a cargo de Peter Berry (Gangs of London), los tres primeros episodios están dirigidos por James Strong (Vigil, Liar, Broadchurch), y los dos episodios finales por Camilla Strøm Henriksen (Phoenix, Occupied). Junto a Turner completan el reparto Shaun Parkes (Small Axe), Anjli Mohindra (Bodyguard), Camilla Beeput (Save Me), Adam James (Vigil), Sian Clifford (Fleabag) y Bobby Schofield (Condena).




The curse (Filmin) – 14 de febrero 

Amigos y ladrones

Esta hilarante comedia criminal con el espíritu y la energía de las películas de Guy Ritchie, narra la historia de un grupo de amigos de la infancia, convertidos en ladrones de poca monta, que se dedican a robar en pequeña escala para poder sobrevivir durante la década de la recesión.

Pero cuando, debido a su propia estupidez y falta de juicio, empiezan a ser perseguidos por la policía  y el crimen organizado, sus vidas se complicarán de forma exponencial. Ambientada en el Londres de principios de los 80, la serie sigue a Albert Fantoni, Sidney Wilson, Phil ‘The Captain’ Pocket y Big Mick Neville mientras luchan por deshacerse del botín antes de ser atrapados. O incluso peor: acabar muertos.

The curse cuenta con un reparto estelar que incluye a Allan Mustafa, Steve Stamp, Tom Davis, Hugo Chegwin, Emer Kenny, Peter Ferdinando, Abraham Popoola y Ambreen Razia entre otros.




Por un mañana mejor (Apple TV+) – 17 febrero 

Parcelas en la Luna

Por un mañana mejor (o en su versión original, Hello Tomorrow!) es la nueva comedia dramática de Apple TV+ protagonizada y producida por Billy Crudup (The Morning Show). Cuando la plataforma desveló diferentes tráilers e imágenes de sus próximos estrenos dejaron claro que esta era una de sus apuestas más destacadas. La serie tendrá episodios de media hora de duración y hará su debut mundial con los primeros tres capítulos, seguidos de uno nuevo cada viernes.

Jack corre el riesgo de perderse para siempre en el mismo sueño que lo mantiene en pie.

Ambientada en un mundo con estética de los años cincuenta y tecnología futurista con el diseño de la época (Pontiacs voladores, robots que recogen la casa, etc), Por un mañana mejor nos trae a un grupo de vendedores a domicilio que ofertan casas en multipropiedad en la Luna.

Crudup interpreta a Jack, un vendedor de gran talento y ambición cuya fe inquebrantable en un mañana más brillante inspira a sus compañeros de trabajo e insufla vida en sus desesperados clientes, pero que corre el riesgo perderse para siempre en el mismo sueño que lo mantiene en pie.

El tráiler destila humor negro, inquietud y mal rollo sci-fi. El reparto que protagoniza la serie junto a Crudup incluye a Haneefah Wood (Truth Be Told), Alison Pill (The Newsroom), el gran Hank Azaria (Ray Donovan), Matthew Maher (Nuestra bandera significa muerte) y la nominada al Oscar Jacki Weaver (El lado bueno de las cosas). Deseando ver qué esconde esta curiosa propuesta de Apple.




Pobre Diablo (HBO Max) – 17 de febrero 

El fin del mundo se acerca

Con un Anticristo muy particular de protagonista, a Stan le queda un mes para que se cumpla ‘la profecía’ y tenga que llevar a cabo su cometido: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer consigo el Armagedón. Pero este pobre diablo solo tiene interés en una cosa: cantar y bailar en un musical de Broadway.

Creada y escrita por Miguel EstebanJoaquín ReyesErnesto Sevilla, y coescrita por Helena Pozuelo, la serie está dirigida por el propio Esteban y la animación corre a cargo del estudio granadino Rockyn Animation.

En la serie Reyes interpreta a Stan y Sevilla se mete en el papel de Mefisto, un gato demoníaco hedonista y vividor adicto a cualquier droga y cuyo trabajo consiste en comprar almas, además de ser el padrino de Stan. Completan el reparto de voces, Ignatius Farray como Satán; Gakian como Samael -una diabla especializada en posesiones-, y Verónica Forqué como Rose, entre otros.




Stonehouse (Filmin) – 21 febrero 

La realidad SIEMPRE supera la ficción

Esta miniserie de tres capítulos se basa en la extraordinaria historia de ascenso, espionaje, falsificación, fraudes y caída de John Stonehouse. Un político británico que fingió su muerte en 1974 para intentar evitar la deshonra de su reputación.

Este caso real fue uno de los mayores escándalos políticos de la década de 1970 en Reino Unido

Como parlamentario británico por el partido laborista que representaba al distrito obrero de Walsall North en la década de 1970, y como hombre de familia aparentemente devoto. La vida perfecta de John Stonehouse se empieza a tambalear peligrosamente, cuando algunas de sus relaciones secretas lo amenazan personal y profesionalmente. Además, la serie explora la relación romántica entre él y su asistente, Sheila Buckley, y su matrimonio con Barbara Smith.

Este caso real fue uno de los mayores escándalos políticos de la década de los 70 en Reino Unido. Especialmente famoso por la ineptitud de su protagonista y su alocado intento de escapar de la justicia.

Escrita por John Preston, autor del libro A very British Scandal (como nos gustan los políticos disfuncionales), la serie está protagonizada por un maravilloso Matthew Macfadyen.




Fleishman está en apuros (Disney +) – 22 febrero 

Del libro a la pantalla

Basada en el bestseller de Taffy Brodesser-Akner con el mismo nombre, esta serie narra la historia de Toby Fleishman (Jesse Eisenberg). Fleishman, cuarentón recién separado, decide sumergirse en el novedoso (y fogoso) mundo de las apps de citas. Allí, conocerá el éxito entre las mujeres, algo a lo que tuvo que renunciar al casarse, justo al terminar su carrera de medicina. Fleishman, por lo tanto, es alguien potencialmente feliz.

Su autora, Taffy Brodesser-Akner, ha escrito los guiones de la serie

Sin embargo, ni un verano de libertad sexual pasa cuando su exmujer, Rachel (Claire Danes), desaparece sin dejar rastro. Dejándolo con los niños y sin ninguna pista acerca de su paradero o sus intenciones de volver. El recién liberado dandi se encuentra, de repente, teniendo que ocuparse de sus hijos, de sus amigos, de un ascenso en el hospital… Y por si fuera poco, de su increíble éxito entre las mujeres. Lizzie Caplan, interpretará a Libby, buena amiga de Toby y voz narradora de una serie que promete éxito e  intriga como la novela original.

Su autora, Brodesser-Akner, ha escrito los guiones de la serie y la produce junto con Sarah Timberman, Carl Beverly, Susannah Grant, Jonathan Dayton y Valerie Faris, quienes también participarán en la dirección.




El consultor (Prime Video) – 24 de febrero 

Un jefe de lo más particular

Con un enigmatico primer teaserThe Consultant sigue la relación entre un empleado (Nat Wolff) y su jefe (Christoph Waltz), quienes se preguntan hasta dónde llegarán para salir adelante y sobrevivir.

Un retorcido thriller cómico que explora las dinámicas de poder entre jefes y empleados

Esta serie de ocho capítulos creada por Tony Basgallop está basada en la novela con el mismo nombre de Bentley Little. Un retorcido thriller cómico que explora las dinámicas de poder entre jefes y empleados. Todo se inicia cuando se contrata a un nuevo consultor para mejorar el negocio en la empresa de juegos CompWare, y los empleados empiezan a experimentar nuevas exigencias y retos que ponen todo en duda… incluidas sus vidas.

Producida por MGM Television y Amazon Studios, la serie llega de la mano del creador, showrunner y productor ejecutivo Tony Basgallop con Matt Shakman dirigiendo el episodio piloto. Ambos producen junto a Waltz, Steve Stark y Andrew Mittman, con Kai Dolbashian como productor.




We are lady parts (Filmin) – 28 de febrero 

Musulmanas rockeras

Desde las islas británicas llega una anárquica comedia musical. We Are Lady Parts sigue a una banda de punk londinense compuesta por un grupo de adolescentes musulmanas, llamada Lady Parts, que tiene la misión de encontrar a una guitarrista principal y tal vez, solo tal vez, conseguir un bolo en condiciones.

Una comedia británico-oriental pre-estrenada en el Serielizados Fest 2021

Su protagonista, Amina Hussain, es una joven de 26 años que acaba de terminar un doctorado en microbiología. Propensa a la sudoración excesiva, a tocar la guitarra en secreto y a buscar desesperadamente un buen chico musulmán al que poder aferrarse, lo que Amina realmente quiere es unirse a una banda de post-punk musulmana. Una comedia británico-oriental que tuvimos la suerte de pre-estrenar en el Serielizados Fest 2021 y que además se llevó la Mención Especial por parte del jurado, por fin llega a españa de la mano de Filmin.

We Are Lady Parts es una comedia ruidosa, paródica y magistralmente escrita, dirigida y producida por Nida Manzoor (Doctor Who, Enterprice). Una ficción en la que a chicas musulmanas se les permite ser divertidas, sexuales, ridículas, religiosas, irascibles, conflictivas. Ellas mismas, básicamente. No se la pierdan.




 

BONUS TRACK

Doctor en Alaska (Filmin) – 7 de febrero

Welcome to Cicely, Alaska

Este es uno de los acontecimientos seriéfilos del año. Llega por primera vez a España una de las grandes series de culto de la historia de la televisión estadounidense, ganadora de siete Emmy y dos Globos de Oro. Recordada por su característico humor, Doctor en Alaska nos cuenta las desventuras de un joven médico que es trasladado al territorio más gélido de Estados Unidos, donde deberá convivir entre excéntricos personajes.

El médico recién licenciado Joel Fleischman (Rob Morrow), un joven judío de Nueva York, es destinado a un pequeño y remoto pueblo de Alaska. Allí, en contra de su voluntad, tendrá que realizar su trabajo durante los próximos cuatro años con el fin de devolver el crédito que le concedió el Estado para cursar sus estudios de medicina en la Universidad de Columbia. Cordialmente recibido por el fundador de la ciudad (Barry Corbin), un antiguo astronauta de la NASA, y por los excéntricos vecinos, Joel se da cuenta de que abandonar la ciudad no va a ser tan fácil.

Rob Morrow es Joel Fleischman en Doctor en Alaska

Cardo T2 (Atresplayer) – 12 de febrero

«Estoy genial, ¿no lo ves?»

Como se dice en las redes «I walked so you could run«. Y así es como se sintió al primera temporada de CARDO, la serie creada por Claudia Costafreda y Ana Rujas. Una ficción guiada por el instinto de supervivencia y la estela de sus predecesoras.

María descubre que después de todo lo ocurrido se ha quedado sola

Esta segunda parte gira alrededor de la vida de María tres años después de la cárcel. Su reinserción, los altibajos de la salud mental o las consecuencia de las pastillas, son algunos de los temas sobre los que se vertebran los seis nuevos capítulos de la serie. Dispuesta a recuperar el tiempo perdido, quiere alejarse del camino de excesos que tantos problemas le causó y encontrar un trabajo estable. Sin embargo, pronto descubre que la vida no es fácil para una exconvicta y cuya relación con sus amigas ya no es la que era. Ya que, después de todo lo ocurrido, se ha quedado sola.

Ana Rujas vuelve a encabezar el elenco, al que se unen Diego Ibáñez, Ana Telenti, Clara Sans, Arrieta Villa, Nur Olabarría, Nassim Lyes, Pilar Gómez, Victoria Santos, Joan Solé, Alba Galocha o Edu Tudela entre otros.




 

en .