Nuestra selección: Los 12 mejores estrenos de septiembre 2022
Temporada 2022

Nuestra selección: Los 12 mejores estrenos de septiembre

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros solo aquellas que consideramos imprescindibles. ¡Play!
pistol-fx-serie

Danny Boyle ('Trainspotting') estrena la serie basada en la fugaz historia de los 'Sex Pistols'.

Iniciamos septiembre con la clásica resaca emocional post-vacaciones. No falla. Es poner un pie en el trabajo y añorar los días de sol y playa. Pero bueno, ¡no todo van a ser malas noticias!, el verano da para mucho y nosotros nos hemos dedicado a ver muchas series aprovechando las horas libres. Con el fin de paliar la morriña y dar por finalizado el atracón audiovisual de agosto, os traemos una vez más, las series más esperadas de septiembre.

En esta selección SERIELIZADOS incluimos, entre otras, el ansiado estreno de Los Anillos del Poder (pregunta inocente, ¿vosotros sois más de dragones o de elfos?), las luces y sombras de la Belle Époque en Paris Police 1900, la flamante ganadora del festival Canneseries, el regreso de Cassian Andor al universo Star Wars o la adaptación televisiva del conocido podcast ficcionado El gran apagón.

¡Play!

‘El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder’ (Prime Video) – 2 de septiembre

Regreso a la Tierra Media

La franquicia de El Señor de los Anillos ha demostrado ser una fuente inagotable de contenidos desde la publicación de su primer tomo en el año 1954, y el estreno de su primera adaptación cinematográfica (y posterior trilogía) en el año 2001. Y parece ser que la serie de Prime Video llega prometiendo, al menos, otros cinco años más de historias sobre su famosísima Tierra Media.

‘Los anillos del poder’ compite directamente con la recién estrenada ‘La Casa del Dragón’

Esta esperadísima precuela contará las historias de elfos, enanos, harfoots y más clanes, mientras se forjaban los famosos anillos y se fundaba el imperio de Sauron. La serie narra el inicio de la Segunda Edad y sigue el ascenso del Señor Oscuro Sauron, la épica historia de Númenor y la Última Alianza de Elfos y Hombres.

Protagonizada por Charles Edwards, Will Fletcher, Amelie Child-Villiers y el recién llegado Beau Cassidy, Los anillos del poder ‘compite’ directamente con la recién estrenada La Casa del Dragón. Y decimos ‘compite’ porque en palabras George R. R. Martin: «Hay mucho mito al respecto, así que será interesante ver lo que han hecho con ello», «Espero que ambas series tengan éxito. Soy bastante competitivo, por lo que espero que tengamos más éxito. No obstante, su existencia es una buena noticia para el mundo de la fantasía». Deseando ver quien gana la batalla.




‘Billy el niño’ (Movistar +) – 5 septiembre

Pistolero en busca y captura

Esta superproducción creada por Michael Hirst (Los Tudor, Vikingos) narra la historia real detrás del mito de Billy el Niño. Desde su infancia como hijo de inmigrantes, hasta sus primeras experiencias como vaquero y pistolero en la frontera norteamericana, y su papel en la guerra del condado de Lincoln.

Billy es uno de los personajes más ambiguos y legendarios de la historia de EE. UU.

Antes de convertirse en el personaje mítico que conocemos, Billy el Niño era simplemente William H. Bonney. Hijo de una familia pobre de inmigrantes irlandeses que cuando llegan al medio Oeste americano en busca de una vida mejor, solo encuentran el rechazo de un país dividido por el conflicto, el caos y la violencia. En ese contexto, el joven Billy debe aprender a sobrevivir mientras se rodea de aliados y forja numerosos enemigos, cruzando en ocasiones la línea entre lo justo y lo legal.

Sus decisiones lo llevarán a vivir en una huida constante, marcando su legado para siempre y convirtiéndolo en uno de los personajes más ambiguos y legendarios de la historia de EE. UU.

Hirst ha comandado un exhaustivo trabajo de ambientación, investigación y documentación para firmar un retrato diferente, profundo y con matices del legendario personaje tantas veces tratado en el cine y la literatura. Protagonizada por el joven Tom Blyth (Benediction), Eileen O’Higgins (Emma, Brooklyn), Daniel Webber (The Punisher), Dakota Daulby (Mayans M.C.) y Brendan Fletcher (Siren, Arrow), entre otros.




‘Pistol’ (Disney +) – 7 septiembre

La historia de los Sex Pistols contada por el director de ‘Trainspotting’

Danny Boyle, el director británico detrás de películas tan icónicas como Slumdog Millionaire o Trainspotting, es el director de Pistol, la miniserie de seis episodios sobre el legendario guitarrista de Sex PistolsSteve JonesPistol es una creación del guionista Craig Pearce, famosa mano derecha y guionista principal de las películas de Baz Luhrmann, entre ellas El Gran Gatsby y las fantásticas Romeo + Julieta y Moulin Rogue. La cosa promete mucho.

El joven actor inglés Toby Wallace, que hizo un papel en la secuela televisiva de Romper Stomper, será quien interprete a Steve Jones. Louis Partridge, conocido por su participación en Enola Holmes, se pondrá en la piel de Sid Vicious, seguramente la cara más conocida y polémica del grupo de punk.

La serie está basada en las memorias de Steve Jones, ‘Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol’

La voz la pondrá Anson Boon (1917Blackbird) que interpreta a John Lydon, vocalista de Sex Pistols. El actor Jacob Slater será el baterista de la banda, el también mítico Paul Cook. Y el bajista Glen Matlock y el fundador del grupo y guitarrista Wally Nightingale también serán llevados a la ficción. Ah, Maisie Williams, nuestra querida Arya Stark en Juego de Tronos, se pondrá en la piel y pinturas de Jordan, icono del punk más loco durante la década de los 70.

La serie estará basada en las memorias de Steve Jones, Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol, que sigue la breve pero influyente carrera del grupo. El libro nos traslada desde las esquinas de West London a la controversia internacional que generó el lanzamiento de Never Mind the Bollocks. Primer y único álbum de estudio de los Sex Pistols y uno de los más influyentes de todos los tiempos. Palabras mayores.




‘Mike’ (Disney +) – 8 septiembre

Mike Tyson sin censura

Descrita como una serie biográfica “no autorizada y sin límites” sobre la vida y carrera del famoso exboxeador Mike Tyson, esta serie viene fuerte. Trevante Rhodes, conocido por la película Moonlight, es el encargado de interpretar al famosísimo boxeador y Harvey Keitel acompaña al intérprete dando vida a su entrenador y mentor Cus D’Amato. Junto a ellos, Laura Harrier dará vida a la actriz Robin Givens (primera mujer de la estrella); Russell Hornsby será el promotor Don King; y Li Eubanks encarnará a Desiree Washington (la modelo por cuya violación fue condenado en 1992).

Karin Gist, showrunner de la serie, ha asegurado que el objetivo de la serie es ahondar en la historia conocida del controvertido púgil: “No pretendemos glorificar su vida. Nunca hemos intentado decir que Mike Tyson sea un héroe o un villano. Nuestro objetivo era coger una figura compleja y polémica y tratar de sacarlo del nicho de ser aplaudido y vilipendiado”, asegura la productora ejecutiva.

Tyson criticó abiertamente a Hulu por el proyecto tachándolo de «apropiación cultural»

El creador de la serie es Steven Rogers, responsable del guion de Yo, Tonya, el cual declaraba: “En cierta manera, es una fábula sobre el Sueño Americano”, que añade que se podrán encontrar un montón de temas con los que lidiamos hoy en día, como el #MeToo, el movimiento Black Lives Matter, las reformas penitenciarias o la salud mental.

Mike Tyson criticó abiertamente a Hulu por el proyecto, llegando a tacharlo de «apropiación cultural«, ya que él está trabajando en el desarrollo de su propia miniserie autobiográfica autorizada protagonizada por el mismísimo Jamie Foxx. Esta visión alternativa lleva en desarrollo desde el año 2017, habiéndose planteado inicialmente como largometraje, hasta terminar reconvertido en miniserie dirigida por Antoine Fuqua y que contará con Martin Scorsese como uno de sus productores.




‘Paris Police 1900’ (COSMO) – 8 septiembre

Asesinatos, chantajes y conspiraciones en la Belle Époque

Preestrenada dentro de Serielizados Fest Ibiza, donde el primer episodio fue recibido de manera entusiasta por los espectadores,  Paris Police 1900 es un impactante drama criminal sobre la cara más oscura y real de la Belle Époque. La serie está inspirada en la turbulenta realidad de París a finales del siglo XIX con el famoso caso Dreyfus como telón de fondo.

Un drama violento, descarnado y apasionante con una compleja investigación policial llena de sorpresas

Asediada por la extrema derecha, los grupos antisemitas y la creciente anarquía, Francia nunca pareció tan débil. En esta situación, la repentina muerte del presidente francés, Félix Faure, en brazos de su amante, sacudirá aún más la Tercera República. Bajo este complicado y complejo contexto, el trágico descubrimiento del torso de una joven en una maleta que flota en el Sena, será el punto de partida de la serie.

Fabien Nury (Soy legiónÉrase una vez en Francia) es el creador, guionista y productor de Paris Police 1900, así como el director del último episodio de la serie. Con un presupuesto de 16 millones de euros, esta producción de Canal Plus y Studiocanal ha sido un enorme éxito entre la crítica y el público tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Las claves de su éxito: estamos ante un drama violento, descarnado y apasionante con una compleja investigación policial llena de sorpresas, y un plantel de personajes fascinantes, en una época que nunca había sido retratada de esta forma en televisión.




‘The Serpent Queen’ (Starz) – 11 septiembre

El nacimiento de un mito

Esta serie de ocho capítulos está basada en el libro de Leonie Frieda «Catherine de Medici: Renaissance Queen of France», narra la vida de Catalina de Médici, una cortesana florentina que pasó de tener nada, a ser la reina de Francia.

Nacida en el año 1519, hija Lorenzo de Médici y Madeleine de La Tour d’Auvergne, Catalina quedó huérfana a una temprana edad. Tras pasar años tutelada por diferentes familiares, el Papa Clemente VII, decidió arreglar su unión con Enrique II, duque de Orleans.

Su pasión por la astrología y astronomía, y el supuesto uso de magia negra provocó que sus oponentes la empezaran a llamar La Reina Serpiente

Como reina de Francia, Catalina vivió bajo la sombra de la amante de Enrique. Pero tras la muerte de este en 1559, y la de su hijo, Francisco II, en 1560, fue nombrada regente de Francia. Para cuando Carlos IX, hijo de Enrique II, llegó a la mayoría de edad, ella tomó el título de reina madre de Francia.

Su pasión e interés por la astrología y astronomía, su misticismo y el supuesto uso de magia negra para envenenar a sus enemigos, provocó que sus oponentes la empezaran a llamar La Reina Serpiente.

The Serpent Queen se añade a la lista de estrenos históricos con personajes femeninos fuertes en el centro de la narrativa (The Great, The Crown, La Reina Blanca, Isabel), retomando la historia de una de las reinas más influyentes e icónicas de la historia.




‘Santo’ (Netflix) – 16 septiembre

Nadie le ha visto la cara pero está en todas partes

Parece que Raúl Arévalo le ha cogido gusto a esto de interpretar policías.

Producida por Nostromo Pictures, creada por Carlos López (Hache, El príncipe, La embajada), y dirigida por el brasileño Vicente Amorim (A Divisão, Romance Policial: Espinosa, Copa Hotel), Santo es la primera ficción española rodada entre España y Brasil para Netflix.

Dos policías opuestos se verán obligados a colaborar y entenderse para resolver un caso y seguir vivos

Rodada en español y portuguésSanto es una oscura y trepidante serie de crimen, acción e intriga, que en ocasiones llega al terror, según afirman sus creadores. La serie cuenta la historia de Santo, el narcotraficante más buscado del mundo, cuyo rostro nunca ha sido revelado.

Los dos policías que van tras él, Cardona (Bruno Gagliasso) y Millán (Raúl Arévalo), son dos hombres opuestos, que se verán obligados a colaborar y entenderse para poder resolver el caso y seguir vivos.




‘The Lesson’ (Filmin) – 20 septiembre

Esta conmovedora serie israelí creada y escrita por Deakla Keydar y dirigida por Eitan Zur, fue galardonada con el premio a mejor serie en el festival Canneseries 2022, cuya  protagonista, Maya Landsmann, se coronó también con el premio a la mejor interpretación del festival.

La serie se sumerge de forma apasionante en las diversas caras de los prejuicios y la forma en que se propagan

La serie gira alrededor de Amir (Doron Ben-David), un profesor de educación cívica progresista y apasionado, que trata de disipar los prejuicios que tiene su clase sobre sus vecinos árabes, entra en conflicto con Leanne (Landsmann), una adolescente descarada y problemática que incitara a sus compañeros de clase a gritar «Matad a los árabes«.

Sin embargo, hacer uso y ensalzar las virtudes de la empatía entre los adolescentes no es tarea fácil. Amir no tarda en verse envuelto en un conflicto emocional con Leanne que pone en tela de juicio su carácter y tolerancia. The Lesson aborda un fuerte tema social, donde la manipulación de la palabra y las redes sociales son tan peligrosas como las armas, mostrándonos la complejidad de debatir asuntos serios en la era 2.0.

Este drama sociopolítico de seis episodios se sumerge de forma apasionante en las diversas caras de los prejuicios y en la forma en que se propagan y se siembran dentro de una comunidad.»En una lucha por la justicia, Amir y Lian no cederán en sus posiciones, incluso cuando la situación degenere y trastoque sus vidas para siempre», añadió el certamen sobre la primera temporada.

‘Andor’  (Disney +) – 21 septiembre

‘That’s what a reckoning sounds like’

Diego Luna vuelve a ponerse en la piel de Cassian Andor encabezando un reparto que incluye a Genevieve O’Reilly, Stellan Skarsgård, Adria Arjona, Denise Gough, Kyle Soller y Fiona Shaw, entre otros. Además, el tráiler también confirma la (re)aparición de Forest Whitaker, quien retomará su papel en Rogue One como el luchador de la resistencia Saw Gerrera.

“Este es el viaje de un inmigrante. El sentimiento de tener que mudarse está detrás de la historia»

La serie se anuncia como «una nueva perspectiva de la galaxia de Star Wars» que se centra en el viaje y las aventuras de Cassian Andor para descubrir la diferencia que puede marcar durante sus años de formación en la Rebelión, justo antes de los eventos de Rogue One. Narrando la historia del nacimiento de la rebelión contra el Imperio y cómo se involucraron las personas y los planetas. En una época llena de peligros, engaños e intrigas en la que Cassian se embarcará en el camino que está destinado a convertirle en un héroe rebelde.

El propio Luna la ha descrito como “El viaje de un inmigrante. El sentimiento de tener que mudarse está detrás de la historia… Eso te forma como persona. Te define de muchas maneras y lo que estás dispuesto a hacer”.

Los productores ejecutivos son Kathleen Kennedy, Tony Gilroy, Sanne Wohlenberg, Diego Luna y Michelle Rejwan. Tony Gilroy es también el creador y showrunner.




‘All you need’ (Filmin) – 23 septiembre

Amor en tiempos de Grindr

Creada, escrita y dirigida por Benjamin Gutsche, esta serie sigue la historia de cuatro hombres homosexuales en Berlín, con una cosa en común: la búsqueda del amor y la seguridad.

El estudiante de medicina Vince (Benito Bause) comparte piso con el diseñador de páginas web Levo (Arash Marandi). Los dos son mejores amigos, pero son muy diferentes. Ambos disfrutan de las ventajas de la vida en la gran ciudad, pero a diferencia de Vince, quien a sus veintitantos años nunca ha tenido una relación y conoce hombres en aplicaciones de citas, Levo cree en la monogamia en el amor.

La serie aborda temas universales con los que todo el mundo puede identificarse

Cuando Levo se muda al suburbio burgués para vivir con su nuevo socio Tom (Mads Hjulmand), las cosas también comienzan a cambiar para Vince. En un club conoce al atrevido, sexy y misterioso preparador físico Robbie (Frédéric Brossier). Pero Robbie tiene un lado oscuro que intenta esconder por todos los medios necesarios.

All you need aborda temas universales con los que todo el mundo puede identificarse: relaciones de muchos años poniéndose a prueba, deudas acumuladas, aventuras de una noche, sueños de infancia frustrados, amores no correspondidos…

‘La novia gitana’ (Atresplayer) – 25 septiembre

Todo lo que muere renace

La nueva serie de ATRESplayer, La novia gitana, es la adaptación de la novela homónima de Carmen Mola (Premio Planeta 2021 por La Bestia), una de las revelaciones literarias más importantes de los últimos años.

Nerea Barros es la protagonista de la serie. La actriz ganadora del Goya interpreta a Elena Blanco, una inspectora de homicidios veterana de la BAC (Brigada de Análisis de Casos) que se verá envuelta en la investigación de un terrible caso de homicidio. La inspectora Blanco es una mujer inteligente y obsesionada por resolver su propio horror y que, en el dolor de la familia Macaya -padres de dos jóvenes asesinadas con 6 años de diferencia-, se ve tristemente reflejada. Ella y su equipo serán los encargados de buscar al responsable de un macabro ritual.

En el equipo de guionistas están Antonio Mercero y Jorge Díaz, dos tercios de los autores que se esconden tras Carmen Mola

La Novia Gitana tendrá con ocho episodios de 50 minutos y está dirigida por el famoso cineasta Paco Cabezas (Fear the Walking Dead, Penny Dreadful, The Umbrella Academy Adiós). El director comentaba en una entrevista que el éxito de una novela puede ser un aliciente, pero también un problema para su adaptación. “Quería sorprender al espectador de alguna manera […], Si lo ha leído tanta gente no quería que fuera una traslación exacta de la novela, sino el espíritu del libro, pero mejorándolo y llevándolo a otro lugar”, explicaba Cabezas.

Algo que resulta curioso teniendo en cuenta que en el equipo de guionistas están Antonio Mercero y Jorge Díaz, dos tercios de los autores que se escondían tras el seudónimo de Carmen Mola, algo que resultó divertido al propio director: “Su visión es más literaria. La mía es más visual. Trataba de crear un mundo diferente y Antonio tenía la mente muy abierta. Fue bonito ganar determinadas batallas y espero que Antonio considere que fue para bien”.




‘Apagón’ (Movistar +) 29 septiembre

España bajo el colapso

Tras cinco meses de rodaje en más de una decena de localizaciones (Madrid, Toledo, Segovia, Guadalajara y Ciudad Real), esta serie de cinco episodios reúne a algunos de los mejores directores y guionistas de la ficción española: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta, Isabel Peña, Alberto Marini, Rafael Cobos y Fran Araújo. Agárrense.

‘Apagón’ es la adaptación televisiva del conocido podcast ficcionado ‘El gran apagón’

¿Su punto de conexión? Una tormenta solar que provoca un apagón total en la energía y la tecnología del planeta. Cinco historias que proponen una visión diferente, sobre la sociedad española, aportando un realismo y una perspectiva únicos.

Apagón la adaptación televisiva del conocido podcast ficcionado El gran apagón, de Podium Podcast. La premisa de este era la siguiente: «El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como ‘El gran apagón’».




en .