Nuestra selección: 10 series nuevas de este otoño - 2019
Temporada 2019

Nuestra selección: 10 series nuevas de este otoño

Los estrenos más atractivos que llegan a nuestro televisor desde Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

'Para toda la humanidad' será uno de los primeros estrenos de la nueva Apple TV+ / Fecha: 1 de noviembre.

Para vuestra comodidad y regocijo hemos vuelto a elaborar el Top10 de las premieres más interesantes de este otoño 2019, por orden de fecha de estreno, junto a la plataforma donde podréis verlas.

¡Salud!

1. ‘Monzón’

Después de que Serielizados Fest 2019 la estrenara en España, Netflix distribuirá Monzón, una de las series más ambiciosas de la televisión argentina. Esta historia cuenta la caída en desgracia de Carlos Monzón, el boxeador más exitoso de la historia de Argentina, que fue condenarlo a 11 años de prisión por haber asesinado a su esposa, Alicia Muñiz, en 1988.

Con algunas reminiscencias a la espléndida American Crime Story: The People vs. O.J. Simpson, Monzón navega entre las imágenes de archivo y la recreación ficcionada para descubrirnos con suma rigurosidad, y una realización hipnotizante, el espectáculo mediático que envolvió el asesinato -Monzón estaba en la cúspide de su carrera- y la carrera policial y judicial derivadas.

En mitad del caos iremos descubriendo quién fue Monzón, que en Argentina compartió olimpo deportivo junto a Diego Armando Maradona y Juan Manuel Fangio, y cómo su enorme popularidad lo arropó y trató de retrasar lo inevitable: la cárcel y el olvido.

  • Estreno (Mundial) 25 de octubre en Netflix.

2. ‘La Señora Fletcher’

Esto no es un remake de Se ha escrito un crimen. Y aunque Angela Lansbury siempre será nuestra señorita Fletcher, hay otra que viene a disputarle el trono. Si la primera tenía el olfato fino para el crimen, la Fletcher de HBO lo tiene para las feromonas.

La señora Fletcher es la segunda novela de Tom Perrota que ha merecido el salto a la televisión, tras el éxito (relativo) de The Leftovers. Es él mismo quien firma el primer episodio. Esta comedia dramática, además, está dirigida por un trío de mujeres como Gillian Robespierre (Obvious Child), Nicole Holofcener (Enough Said) y Liesl Tommy (Jessica Jones).

Eve Fletcher (Kathryn Hahn, Transparent) es una mujer divorciada que deja a su único hijo en la universidad y regresa a su hogar. Con la esperanza de poner en marcha su vida amorosa, adopta una nueva y sexy personalidad, y descubre que su mundo está lleno de posibilidades eróticas inesperadas, y en ocasiones complejas.

  • Estreno (España) 28 de octubre en HBO España.

3. Apple TV+

El 1 de noviembre la empresa de Cupertino aterriza en nuestro país con Apple TV+ y una batería de series en su catálogo, dispuesta a competir en la arena del bajo demanda. Y aunque su oferta es limitada respecto a las otras plataformas, su cartera es prácticamente infinita. Y, claro, además tienen disponibles más de 1.400 millones de pantallas móviles (ahora también de televisión) por el mundo.

Destacamos tres de las series originales con las que saldrá Apple TV+. La primera está protagonizada por un auténtico animal, Jason Momoa, que en See interpreta a Baba Voss, miembro de una tribu castigada con la enfermedad de la ceguera, que tiene que proteger a sus dos gemelos que han nacido con la capacidad de ver y son blanco de la ira de su comunidad.

Luego tenemos The Morning Show, una ficción periodística a medio camino entre Studio 60 y The Newsroom, encabezada por (atención) Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell. Y también destaca Para toda la humanidad, del creador de Battlestar Galactica, una ucronia que explora lo que habría ocurrido si la carrera espacial entre rusos y norteamericanos nunca hubiera terminado.

  • Estreno (Mundial) 1 de noviembre en Apple TV+.

4. ‘Hache’

Inspirada en hechos reales, la nueva producción española de Netflix viaja hasta la Barcelona de los años 60 para colarse en los callejones del tráfico de heroína. Creada por Verónica Fernández y dirigida por Jorge Torregrossa (La vida inesperadaFariñaVelvet Colección), Hache sigue a Helena (Adriana Ugarte), una prostituta que comienza como un simple peón en manos de Malpica (Javier Rey), y que termina por asumir el control del narcotráfico de la organización.

Entre el grupo de hombres liderado por Malpica destacan el implacable Arístides y el abogado Julio Senovilla, interpretados respectivamente por Marc Martínez (Morir o no, El Mundo de Chema) y Pep Ambròs (El Olivo, Félix, Matadero). La otra cara de la moneda está representada por la incipiente Brigada de Narcóticos; formada por el inspector Alejandro Vinuesa, interpretado por Eduardo Noriega.

El Club Albatros actúa como centro neurálgico de la trama. Un local nocturno en el que se suena la música de moda, y se mezclan visitantes extranjeros con señoritos barceloneses, chicas desmelenadas y barriobajeros con ínfulas.

  • Estreno (Mundial) 1 de noviembre en Netflix.

5. ‘La materia oscura’

La adaptación de la galardonada trilogía homónima de Philip Pullman, obra maestra moderna de la ficción fantástica, ya está aquí. La serie sigue a Lyra (Dafne Keen), una joven aparentemente normal pero asombrosamente valiente que proviene de otro mundo. La búsqueda de su amigo secuestrado desvela una trama siniestra que implica a niños robados y se convierte en la búsqueda de una explicación que pueda dar respuesta a un misterioso fenómeno llamado Polvo.

Otros actores de la serie incluyen: Ruth Wilson (The Affair) como Mrs. Coulter, Lin-Manuel Miranda (Hamilton) como Lee Scoresby, James McAvoy (Expiación) como Lord Asriel, Clarke Peters (The Wire) como The Master of Jordan College, James Cosmo como Farder Coram y Anne-Marie Duff es Ma Costa, con Will Keen como Padre McPhail y Ariyon Bakare como Lord Boreal.

  • Estreno (España) 1 de noviembre en HBO España.

6. ‘Somos la ola’

La inquietante (y profética) película alemana La ola vuelve en forma de serie. En esta ocasión, el spin-off, tratará la injusticia y el bullying que viven algunos jóvenes al sentirse incomprendidos por el resto del mundo. Estos outcasters encontrarán la forma de solucionar todos sus problemas creando un grupo que luchará por sus derechos y libertades. Dejando claro que «en la unidad se encuentra el poder», la piedra angular en la que se apoya el film original de La ola.

Los protagonistas de Somos la ola, que también tendrán similitudes con los personajes de la película de El club de los cinco, referente del género, lucharán contra la autoridad y todos aquellos que les planten cara. A medida que el movimiento de «La ola» vaya creciendo y afectando a más personas los protagonistas se enfrentarán a problemas mayores y que con ellos traerán devastadoras consecuencias.

  • Estreno (Mundial) 1 de noviembre en Netflix.

7. ‘Atrapa a un ladrón’

La nueva serie del cocreador de El Ministerio del Tiempo, Javier Olivares, es también la primera producción propia de ficción de Paramount Network España. El showrunner español aceptó el reto de adaptar a televisión el clásico de Alfred Hitchcock de 1955, To Catch a Thief.

Atrapa a un Ladrón gira en torno a la historia de un ladrón rehabilitado llamado Juan Garay. Este antiguo ladrón, más conocido como ‘El Gato’, intenta averiguar el nombre de un extraño impostor que roba con su nombre. Además de los robos y de los sucesos extraños que ocurren alrededor, el protagonista comienza una próspera relación de amor con Lola.

  • Estreno (España) 8 de noviembre en Paramount Channel.

8. ‘Flack’

Tras estrenarse en el Serielizados Fest 2019, COSMO nos trae Flack, la historia de una relaciones públicas norteamericana, afincada en Londres, que trabaja en una agencia que representa a ricos y poderosos clientes que suelen tener problemas de reputación importantes. Robyn intenta sacarles de las malas y a menudo embarazosas situaciones en las que se están metiendo constantemente, al tiempo que deberá luchar contra sus propios problemas y defectos personales.

«No es un escándalo si nadie se entera». Esta es la premisa de Flack, la nueva serie del productor David Higginson (Derry Girls) y Anna Paquin, popular actriz ganadora de un Óscar por El Piano y de un Globo de Oro por True Blood.

Junto a ella destacan sus compañeras: su jefa, la excéntrica Caroline (Sophie Okonedo) e Eve (Lydia Wilson), su mejor amiga y una mujer egocéntrica, irrespetuosa, y con una gran falta de valores éticos.

  • Estreno (España) 19 de noviembre en COSMO.

9. ‘The Accident’

The Accident, una de las grandes sorpresas del MIPCOM 2019, llega marcada por el sello de calidad de Channel 4. Escrita por Jack Thorne, guionista de The Virtues y creador de series como National Treasure o La desaparición de Kiri, The Accident retrata una pequeña comunidad galesa devastada por la trágica explosión de una construcción que se ha cobrado la vida de nueve personas, ocho de ellas niños. El dolor pronto dará paso a la ira, mientras los padres buscan justicia y comienzan a salir a la luz algunas verdades incómodas.

La miniserie británica, de cuatro episodios, cuenta con Sarah Lancashire (Happy Valley) y Sidse Babett Knudsen (Westworld) al frente del reparto. Esta esperada producción se estrena en Channel 4 de Reino Unido a finales de octubre.

  • Estreno (España) 26 de noviembre en Filmin.

10. ‘Foodie Love’

Isabel Coixet se pone a los mandos de su primera serie, Foodie Love (Miss Wasabi Films). En esta historia, el algoritmo de una aplicación para encontrar pareja entre amantes de la gastronomía conecta a los protagonistas de la serie, una chica (Laia Costa) y un chico (Guillermo Pfening). A lo largo de varias citas tendrán que descubrir si coincidencias como su devoción por el yuzu japonés o su alergia común al postureo foodie son suficientes para construir los cimientos de una historia de amor duradera.

En una entrevista para Serielizados, Coixet confesaba que la serie nació al tratar de «unir las dos cosas que más me gustan, que son las historias de amor y las historias de comida… Y empecé a pensar en una pareja… gente con sentido del humor, gente que tiene un pasado… Ese momento donde tienes ya treinta y cinco, cuarenta, y te das cuenta, por fin, de que no sabes nada de la vida y que parece que nunca vas a saber nada… Y cómo te relacionas con los demás».

  • Estreno (España) 4 de diciembre en HBO España.
Serielizados

en .

Ver más en Dosis.