Comparte
¿Quiénes son «Los Favoritos de Midas»? Eso mismo se pregunta el personaje interpretado por Luis Tosar en la próxima miniserie de Netflix Los favoritos de Midas, tras recibir una carta en la que éstos le piden 50 millones de euros a cambio de salvar la vida a una persona anónima que morirá si no paga esa cantidad.
Aunque la pregunta debería ser más bien, ¿Qué buscan exactamente «Los Favoritos de Midas» con esta amenaza?
Bajo esta premisa se desarrollan los seis episodios de la miniserie creada por Mateo Gil (Nadie conoce a Nadie, Proyecto Lázaro) y basada en un relato corto de Jack London, publicado en 1901, cuyo título original es The minions of Midas y que en España se ha editado bajo el título de Las muertes concéntricas.
A partir del 13 de noviembre, los espectadores seremos testigos de esta vuelta a la televisión de Luis Tosar quien, tras 20 años dedicados por completo al cine, aportará su presencia y fama a una serie que promete ser adictiva. La última serie que protagonizó Tosar fue Mareas Vivas, en su Galicia natal, que fue emitida por TVG entre 1998 y 2002.
Después de eso, llegó el estrellato con Los lunes al sol y a continuación una dilatada carrera como uno de los actores con más prestigio del cine español, con éxitos como Celda 211, Mientras duermes, El desconocido y Cien años de perdón.
Ahora Luis Tosar encara el reto de Netflix capitaneando una miniserie en la que es protagonista absoluto, interpretando a Víctor Genovés, un magnate de la comunicación recién ascendido a lo más alto de la corporación que preside. Desde esa posición de poder, empieza a ser objetivo de una organización secreta y misteriosa, que le envían una serie de cartas firmadas como «Los Favoritos de Midas».
En ellas, la organización le propone un negocio peculiar: debe pagarles 50 millones y, de no hacerlo, una persona anónima morirá. Si el empresario falla a la hora de realizar el pago, se irán sucediendo las víctimas inocentes a lo largo de las semanas y meses siguientes. Se inicia así un juego macabro en el que el personaje de Luis Tosar deberá evaluar el peso de su propia conciencia y tratar de salir indemne, revelando por el camino una serie de coincidencias y conexiones que dejan entrever que los hilos de Los favoritos de Midas son mucho más profundos y peligrosos de lo que imagina.
Para ello, contará con la ayuda de la periodista estrella de su empresa, interpretada por Marta Belmonte (Gente que viene y bah, Isabel) y de un policía obsesionado con su caso, interpretado por Willy Toledo (7 Vidas, El otro lado de la cama) y de una antigua compañera de negocios, a quien da vida Marta Milans (White Lines, El Embarcadero).
Jack London, Mateo Gil y Luis Tosar. Una combinación potente de elementos que nos hacen augurar que Los favoritos de Midas puede ser una de esas propuestas ideales para consumir en vena en uno de estos fines de semana de confinamiento perimetral y que bien seguro enganchan a la suficiente audiencia como para alzarse fácilmente en el Top 10 de títulos más vistos de la plataforma de streaming. Los favoritos de midas estará disponible en su totalidad en Netflix desde el viernes 13 de noviembre.