Comparte

Wafiq El Hakim (Rafi Wahbe), Reem Salameh (Abeer Hariri) y Karim (Yanal Mansour) en 'Undocumented'
Tres coches llegan a la misma gasolinera, uno tras de otro. Un hombre, en el remolque de una camioneta; otro, de copiloto en un todoterreno en el que viaja un herido; y una mujer con una niña pequeña, en un coche. Los tres entran en la tienda y el encargado los apunta con una pistola. ¿Qué los ha llevado a esta situación? En este punto la miniserie libio-siria Undocumented (Bidoun Qayd) pide al espectador que elija con qué personaje quiere seguir, cada opción con otros nueve vídeos de entre 2 y 5 minutos más cada uno que amplían sus historias. Al final, un nuevo vídeo conjunto las concluye todas.
Podemos conocer la historia de la ingeniera agrícola siria de 27 años Reem Salameh (Abeer Hariri) a la que acaban de despedir por incluir nombres de gente poderosa en un informe, y, a la que, de camino a casa, le roban el bolso. Tras una búsqueda en internet intuye para qué quieren los ladrones su carné de identidad. También podemos empezar siguiendo al coronel sirio Wafiq El Hakim (Rafi Wahbe), que los últimos años ha estado trabajando en el Departamento de Seguridad Política, investigando casos de carnets de identidad desaparecidos. Que no quiera manipular unos documentos oficiales no gustará a sus superiores. La otra opción es descubrir el viaje de Karim (Yanal Mansour), profesor particular sirio cuyo grupo de amigos se ha disuelto por la guerra, con la mayoría de ellos fuera del país. El hecho de tener en su casa a Khaldoun, el único que se ha quedado en Siria y que se ha unido a las Unidades de Protección Popular, provoca que Karim acabe torturado. Tras esa experiencia, se unirá a los Cascos Blancos.
«Escúchame bien. Todo está fuera de control, hemos perdido nuestro país y puede pasar cualquier cosa», le dice a Reem su tío en la serie. Machismo, patriarcado, tráfico de documentos, corrupción, especulación inmobiliaria o abusos de poder son algunos de los problemas a los que se deberán enfrentar los tres protagonistas, cuyas historias se cruzaran por casualidad antes de emprender el viaje que cambiará sus vidas para siempre.
«Al margen de sus posiciones políticas, los sirios coinciden en un punto: todos son víctimas de esta lucha»
Estrenada en diciembre de 2017, Undocumented ya suma más de 40 millones de visualizaciones en YouTube y Facebook. La producción libanesa de Spring Entertaintment sobre la guerra de Siria la han creado Rabi Sweidan y Marwan Harb, la ha escrito Bassem Breish y la ha dirigido Amin Dora. La historia es del mismo Breish y del actor Reafi Wahbe, que interpreta a uno de los protagonistas, al coronel. Wahbe contó a Middle East Eye que, escogiendo historias muy «humanas», han evitado verse arrastrados al terreno de los partidos o los grupos políticos. «Intentamos transmitir que, al margen de sus posiciones políticas, los sirios coinciden en un punto: todos son víctimas de esta lucha», sentencia en declaraciones a la CCMA.
El actor llevaba 20 años trabajando en la industria televisiva y cinematográfica en su país, pero cuenta que cuando la guerra civil siria estalló en 2011, la industria acabó dividida: «Cada vez que escribía un guión me atacaban ambos bandos, el régimen y la oposición». Dejó Siria a principios de 2014 y se fue a Beirut, antes de instalarse en Madrid. Su primer experimento con el formato digital fue la serie We’ll Be Right Back, que protagonizó y escribió adaptando la película italiana de 1990 Están todos bien. Se estrenó en televisión, pero también se pudo ver en la web de la productora y en YouTube, con mucho éxito entre la audiencia árabe.
Wahbe cree que es importante que haya proyectos que muestren la realidad de la tragedia siria a los árabes y, en particular, a los sirios: «Puede aportar a los espectadores la visión realista que muchos productores les han negado. Prefieren dramas superficiales que endulcen la cruda realidad. Básicamente solo quieren vender ficción más comercial y que atraiga a una mayor audiencia». «El drama es una herramienta muy importante para reflejar lo que realmente pasa sobre el terreno», añade.
Escrito por David Canto en 27 marzo 2018.
Ver más en Trotamundos.