Comparte

Filmin estrena el próximo martes 8 de diciembre, en exclusiva en España, la miniserie de dos episodios El Desertor (Der Überläufer en su idioma original), adaptación de la novela homónima de Siegfried Lenz editada en España por Impedimenta en 2017. Ambientada en la II Guerra Mundial, narra la historia de un joven soldado alemán que, tras enamorarse de una partisana polaca, decide traicionar a su país.
El desertor está dirigida por Florian Gallenberger, ganador del Oscar al Mejor Cortometraje por Quiero ser (2000), y protagonizada por Jannis Niewöhner (El caso Collini) y Malgorzata Mikolajczak (Klecha), entre otros. La miniserie fue galardonada con el premio a la Mejor Película en el Festival de Seúl.
1944: Tras sufrir un accidente, Walter, un joven soldado alemán, es enviado a una pequeña unidad en los bosques polacos rodeada de guerrilleros partisanos. Pronto se debate entre el sentido del deber, la culpa y su propia conciencia, un conflicto interior que se agravará tras enamorarse de Wanda, una guerrillera polaca. Walter juró defender sus votos militares, pero no puede obedecer a la crueldad de algunas instrucciones que recibe, y tampoco entiende qué sentido tiene batallar en una guerra que ya está perdida. Pocos meses más tarde, estará combatiendo junto al Ejército Rojo.
El director Florian Gallenberger, ganador del Oscar a Mejor Cortometraje por Quiero Ser, nos sumerge en la piel de un joven soldado alemán para trasladar un mensaje de humanidad y compasión: He querido contar una historia sobre cómo traspasar las fronteras que dividen a las distintas naciones. Porque creo que es posible, y ahora más que nunca necesario, si tenemos en cuenta el auge de los nacionalismos populistas que están resurgiendo en muchos países. Los de nuestra generación lo tuvimos todo y ahora nos damos cuenta de que la prosperidad y libertad de la que disfrutamos hoy en día no está garantizada, tenemos que seguir luchando por ella.
‘El Desertor’ humaniza tanto la guerra como a los soldados, mostrando su vulnerabilidad en el contexto de la II Guerra Mundial
La novela homónima en la que está basada esta miniserie fue escrita en 1951 por Siegfried Lenz, uno de los autores más conocidos de la literatura alemana de posguerra y contemporánea y galardonado con el Premio Goethe en 1999. El manuscrito fue hallado después de la muerte del autor, en 2014, y fue traducido y editado en España por Impedimenta. Sobre el reto de adaptar un best seller a una serie, que además ha sido premiada como Mejor Película en Seúl, Gallenberg comentó:
«Bernd Lange y yo empezamos a escribir el guion tres meses antes del rodaje, fue una locura. La primera parte es muy fiel a la novela, mientras que en la segunda nos tomamos muchas libertades para cerrar cabos sueltos. La última parte, por ejemplo, fue totalmente invención nuestra. Pensamos que si queríamos contar una historia sobre la culpa y el deber teníamos que echar un vistazo a las consecuencias de la guerra, es decir, a la Alemania de los años 60.»
El desertor, que se centra en la historia del joven Walter Proska, humaniza tanto la guerra como a los soldados, mostrando su vulnerabilidad en el contexto de la II Guerra Mundial. Más que retratar la guerra, al creador le interesó fijarse en las personas que tuvieron que vivirla y el modo en que se enfrentaron a ella. El aburrimiento, la falta de sentido, los soldados sentados en un pantano viendo la vida pasar… Tras cinco años de guerra, para ellos ni siquiera tiene sentido plantearse por qué están allí, explica Gallenberg. El desertor trata sobre cómo mantienes la integridad y haces frente a tus responsabilidades, no como soldado, sino como humano. Es decir, no asumiendo el rol que te ha tocado interpretar, sino como la persona que realmente eres. El reparto está liderado por Jannis Niewöhner (El caso Collini) y la polaca Malgorzata Mikolajczak.