La trilogía 'Fundación' de Isaac Asimov se convertirá en serie
Literatura tecno-sociológica

La trilogía ‘Fundación’ de Isaac Asimov se convertirá en serie

El universo distópico de 'Fundación' ha tenido una influencia inmensa en muchísimas películas y series de ciencia-ficción desde los años 50. Por fin, la productora Skydance adaptará los libros originales del escritor ruso a televisión.

La saga de libros de Isaac Asimov Fundación por fin tendrá su propia adaptación televisiva. Después de inspirar infinidad de películas, series y videojuegos, la productora Skydance está a punto de cerrar el acuerdo con los poseedores de los derechos del escritor ruso. Según informa DeadlineDavid S. Goyer (guionista de El caballero oscuro y de la serie Da Vinci’s Demons) y Josh Friedman (guionista de La guerra de los mundos y de la secuela de Avatar) serán los encargados de llevarla a cabo.

Originalmente la saga fue publicada como una serie de cuentos cortos en la revista Astounding Magazine en 1942, en la que los humanos viven en diversos planetas repartidos por la galaxia, todos bajo el gobierno del Imperio Galáctico. El intelectual Hari ‘el Cuervo’ Seldon desarrolla la psicohistoria, una ciencia que ayuda a predecir el futuro estadísticamente. Tras pronosticar el fin del Imperio Galáctico, Seldon crea una poderosa organización que servirá de semilla para La Fundación, el segundo Imperio Galáctico.
isaac-asimov-serie

Numerosas productoras han tratado de llevar a la pantalla la trilogía de Isaac Asimov, como FOX o Warner Bros (de la mano de Bob Shaye y Michael Lynne, responsables de El Señor de los Anillos). Y en los cajones de los despachos de Hollywood descansan decenas de adaptaciones de la saga. Incluso Jonathan Nolan llegó a un acuerdo con HBO para trabajar en la adaptación televisiva de las novelas clásicas, pero terminó dedicándose por entero a Westworld.

Como recoge también Deadline, una de las razones por las que se ha tardado tanto en poner en marcha un proyecto así es el hecho de que muchísimas películas de Hollywood ya se han inspirado en el universo distópico de Asimov y resulta complicado recuperar la originalidad que por derecho pertenece a Fundación. Teniendo en cuenta, además, que Lucasfilms sigue tomando prestada su mitología con más y más secuelas de Star Wars (y spin-offs), la mejor opción para Skydance siempre ha sido realizar una serie extensa.

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .