Comparte

Uno de los capítulos más inminentes por acontecer en las denominadas ‘Streaming Wars’ –o ‘Guerra de las plataformas’– es la llegada de Paramount+. Una plataforma que en Estados Unidos surgirá como sucesora de CBS All Acces. Esta última, pese a producir series como Star Trek: Discovery o The Good Fight, no ha acabado nunca de despegar como se esperaba. En un entorno más global y con las grandes majors tocadas por la pandemia, cada una de ellas se está resituando en el tablero donde se libran las ‘Streaming Wars’. Es ahí donde surge el contexto ideal para que ViacomCBS, la compañía propietaria de Paramount, decida convertir CBS All Acces en Paramount+ y enfocarla al mercado internacional.
Con los gigantes tecnológicos a un lado (Netflix, Amazon, Apple) y las majors que ya se han espabilado (Disney y Warner Bros.) cogiendo carrerilla, vamos viendo cómo poco a poco, aparecen más plataformas internacionales que pretenden luchar por su espacio. Ahora le toca el turno a una de las majors más históricas, la mítica Paramount con Paramount+. Un servicio que primero aterrizará en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, el 4 de marzo, y a continuación en el norte de Europa el 25 de marzo. En España su llegada está asegurada pero como suele ocurrir, ya sea por tantear el terreno o por esperar a poder recuperar los derechos de sus producciones, tendremos que esperar aún. Cuando la fecha esté confirmada, os informaremos.
Esta semana, ante el próximo lanzamiento y aprovechando la celebración del tour de invierno del TCA, la asociación de críticos de televisión de Estados Unidos, Paramount ha dado a conocer algunos de los títulos del catálogo de Paramount+ así como algunos de los proyectos que producirán próximamente. Además, también se ha sabido que, a nivel de estrenos cinematográficos, Paramount apostará por un sistema algo diferente que el de Warner Bros con HBO MAX. En lugar de estrenar sus grandes blockbusters en simultáneo en cines y en la plataforma, Paramount apuesta por dejar 45 días de margen entre las salas y la llegada a Paramount+. Así, ha confirmado que de sus películas más esperadas, Un lugar tranquilo 2 y Misión Imposible 7, se estrenarán a finales de año bajo esta estrategia.
En cuanto a las series, la nueva plataforma apostará de entrada por varias de sus sagas y marcas más conocidas como Yellowstone y sus spin offs, la continuación de las series iniciadas en CBS All Acces, la recuperación de un mito como Frasier y nuevas series, muchas de ellas basadas en películas de la Paramount. Aquí un resumen de algunos de los proyectos más destacados de Paramount+.
Un catálogo muy competitivo
Las estanterías de Paramount+ están a rebosar de contenido, tanto en lo que respecta a películas como a series. Y si pensamos en el potencial de sus sagas podemos imaginarnos que la plataforma tirará mucho del poder de la nostalgia para la creación de secuelas y spin-offs. Solo con Mission Impossible y Star Trek en sus dominios la cosa pinta que da miedo. Además, el catálogo que ofrece Showtime y CBS (disponibles al completo en Paramount+) tienen todos los ingredientes para ser explotados.
Y es que uno de los primeros anuncios que ha hecho Viacom es que Paramount+ desbloqueará por fin Showtime fuera de Estados Unidos (hasta ahora sus series en España tenía que comprarlas Movistar+ o HBO, en su mayoría). Así, a través de la nueva plataforma podremos tener ad eternum series como Your Honor, Shameless, Homeland, Billions o Twin Peaks, entre muchas otras. Y también clásicos de Nickelodeon como Bob Esponja o Dora la Exploradora.
Para este mítico canal infantil (y adulto, no lo olvidemos) Paramount tiene preparados varios remakes y secuelas de sus grandes franquicias: la precuela de Bob Esponja titulada Kamp Koral; una nueva versión de la mítica Rugrats, en formato CGI y apelando a la nostalgia millennial; y una nueva serie de Star Trek, para público joven y titulada Prodigy.
Entre las series originales que más llaman la atención por ahora -recordamos que no se ha anunciado todo lo que tienen entre manos- están las adaptaciones de Halo y The Man Who Fell to Earth, así como Mayor of Kingstown, Guilty Party o The Offer, esta última sobre las experiencias del productor de El Padrino durante el rodaje de la trilogía de Coppola.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 26 febrero 2021.