Comparte

Elizabeth Holmes fue incluida en el listado de Forbes publicado en 2014, como la primera mujer en alcanzar una fortuna mayor a los mil millones de dólares por sí misma. Portada de revistas, rica, famosa, siendo constantemente comparada con Steve Jobs… La empresaria estadounidense, fundadora y ex-directora ejecutiva de la ya extinta empresa Theranos (compañía norteamericana de servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico), destacó por la creación y desarrollo de una plataforma de diagnóstico portátil que realizaba exámenes de laboratorio a partir de una pequeña muestra de sangre, sin necesidad del uso de agujas.
Pero como bien dice el refranero: no es oro todo lo que reluce. Los trabajadores de su propia empresa cuestionaron su técnica en múltiples ocasiones, por sus resultados inconsistentes entre mediciones y la mala praxis de estas. Fue entonces cuando los empleados decidieron inculpar a Theranos y a su directora de mentir a los clientes. Acusada de fraude masivo por engañar tanto a clientes como a inversores; todo lo fantástico que parecía Theranos, demostró ser una farsa, una estafa. La compañía se fue a la quiebra y ella se enfrenta, actualmente, a una sentencia que podría mandarla a prisión durante dos décadas.
Esta historia es el eje principal de The Dropout. El caso Holmes-Theranos ya había sido abordado por informes periodísticos (el principal fue uno de The Wall Street Journal que lo destapó todo), libros y hasta un documental (The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley) de Alex Gibney. Parece que los drama sobre casos reales de Silicon Valley están de moda.
La serie nos muestra un caso de Fake it till you make it de manual. Al principio todo parecía ir a favor del triunfo de Holmes, pero para cuando se hizo evidente que eso era imposible, ya era demasiado tarde. El milagroso invento y la empresa de Holmes, habían conseguido el apoyo de numerosos e influyentes inversores. Su caída demostró que, en ocasiones, el fervor de la industria tecnológica por ser pionera puede causar auténticos desastres.
A Elizabeth Holmes la interpreta Amanda Seyfried a las mil maravillas. La actriz aporta una nueva dimensión humana a una mujer que proyectaba una imagen pública muy determinada y que resultó ser una fachada artificial, como su empresa.
La serie, que llegará completa a Disney+, está creada por Taylor Dunn, Rebecca Jarvis y Victoria Thompson y cuenta con la dirección de Michael Showalter (The shrink next door). Su reparto también incluye a Naveen Andrews (Lost), William H. Macy (Shameless) y Elizabeth Marvel (House of cards).
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 12 abril 2022.