Comparte

La 6a edición del Festival Internacional de Series, Serielizados Fest, se celebrará los días 25, 26, 27, 28 y 29 de septiembre en Barcelona, con el CCCB -Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona- como espacio principal, la sede de SGAE y la Sala Phenomena. Para su primera edición en Madrid, los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre, Serielizados Fest tendrá el Palacio de la Prensa como sede principal, y programará actividades en la Academia del Cine y Sala Berlanga.
Para esta primera edición en Madrid, Serielizados Fest hará una selección de la programación del festival de Barcelona, programando estrenos de series de las secciones ‘Panorama’ y ‘Premieres’ y charlas de talento nacional el 28 y el 29 de septiembre en el Palacio de la Prensa y el Showcase de Pilotos de Ficción que constará de una masterclass y de la proyección de los pilotos finalistas en la Sala Berlanga de Fundación SGAE el lunes 30 de septiembre. En las próximas semanas la organización dará a conocer el resto de actividades del Serielizados Fest Madrid.
DINAMARCA, PAÍS INVITADO
Si en 2017 Serielizados Fest puso el foco en Italia, y en 2018 en Islandia, este año lo hará sobre Dinamarca, una de las potencias televisivas más influyentes del mundo. La figura central de esta sección será Jeppe Gjervig (autor de ‘Borgen’) quien vendrá a presentar el estreno en España de su nueva serie ‘Follow the money III’ y a conversar sobre ‘Borgen’ y su trayectoria en una actividad para el público general. Ambas tendrán lugar el 28 de septiembre.
Además de ‘Follow the money III’, el festival estrenará dos series danesas más enmarcadas en la sección País Invitado. ‘The new nurses’ (SF Studios), un drama de época ambientado en la primera mitad del siglo XX que ficciona la historia de los primeros hombres que optaron por estudiar y ejercer la enfermería. Y ‘Doggystyle’ (DR), sobre el primer fracaso de una veinteañera que no consigue alcanzar su sueño de ser actriz y se ve obligada a volver a su casa.
INVITADOS INTERNACIONALES
Otro de los grandes nombres de esta 6a edición es el del creador británico Steve Pemberton (Psychoville, The League of Gentlemen) que alcanzó el reconocimiento mundial con su comedia negra ‘Inside No 9’, serie que además coprotagoniza y que le valió el BAFTA 2019 a mejor actor de comedia. Pemberton ofrecerá una charla abierta al público y presentará la premiere internacional de la quinta temporada de la serie. Las cuatro anteriores están disponibles en Filmin. Esta actividad tendrá lugar el viernes 27 de septiembre.
La compositora Isobel Waller-Bridge será otra de las grandes invitadas de la sexta edición del Serielizados Fest. La británica es autora de bandas sonoras para televisión y entre sus trabajos más recientes está ‘Fleabag’, ‘Black Mirror’, ‘ The ABC Murders’ y ‘Vanity Fair’. Waller-Bridge ofrecerá una masterclass dentro de la sección ‘Behind the scenes’ el 27 de septiembre sobre composición musical para alumnos y profesionales del sector así como una charla para el público general el 28 de septiembre sobre la incidencia de ésta en la narrativa serial contemporánea.

Invitados internacionales (de izq a dcha): Steve Pemberton, Isobel Waller-Bridge y Jeppe Gjervig.
SERIEFOBIA LIVE
Seriefobia es uno de los podcasts revelación del año, situado en el TOP 10 de podcasts más relevantes en 2019 según iTunes. El primer hatecast de series de la historia presentado por por Toni Garcia Ramon y Óscar Broc también tendrá su hueco en el Serielizados Fest. Una edición de un Seriefobia en vivo que contará con la presencia de un invitado muy especial. Esta actividad tendrá lugar el jueves 26 de septiembre.
El resto de invitados, tanto nacionales como internacionales, se darán a conocer durante los próximos meses.
ESTRENOS DE SERIES
El festival ofrecerá más de veinte series de estreno divididas en dos secciones. Panorama, selección de las mejores series internacionales que aún no tienen distribución en España, y Premieres, preestrenos de las nuevas series de las principales plataformas.
Como avance de las series que estrenará el Serielizados Fest en la sección Panorama están la la nueva ficción del autor de ‘Borgen’; las noruegas ‘Match’, una de las propuestas más originales de la temporada, y ‘Twin’, puro drama estilo ‘nordic’ protagonizado por Kristofer Hivju (‘Juego de Tronos’), entre otras muchas series. ‘Invisible Heroes’, una de las coproducciones entre dos países -Chile y Finlandia- más ambiciosas del año, que se cerró en el Conecta Fiction de 2017. También podremos disfrutar del estreno en exclusiva de tres series noruegas producto de la influyente cadena pública NRK y surgidas tras el fenómeno teen ‘SKAM’. Estas series son ‘17’, ‘Kongen av Ulset‘ (El rey de Ulset) y ‘Lovleg’. La surcoreana ‘The Guest’, el último fenómeno televisivo del país asiático, también tendrá su estreno en España en Serielizados Fest después de su paso por Series Mania y la israelí ‘Nehama‘, una serie a medio camino entre el drama y la comedia con un humor coeniano, que se llevó en Canneseries el premio a mejor actor protagonista por la actuación de Reshef Levi.
En el apartado de series nacionales encontramos dos de producción catalana. El primero es el estreno de la segunda temporada de ‘Les Molèsties’ (betevé), la comedia escrita y dirigida por Roger Coma (‘Las cosas grandes’), y ‘El mort viu’ (El muerto vivo), producida por betevé y Compacto, cuyo piloto ganó el premio Ondas en 2016 y el Showcase de Pilotos de Ficción 2015, organizado por Serielizados.
El resto de estrenos de las secciones Premieres y Panorama se darán a conocer durante los próximos meses.
HOMENAJES
Como ya es tradición, Serielizados Fest organiza un Homenaje a una figura clave de nuestra televisión. Si en 2017 fue Chicho Ibáñez Serrador y en 2018 Maria Aurèlia Capmany, en esta sexta edición la organización ha querido rendir homenaje a la memoria de Joan Capri, considerado uno de los primeros grandes monologuistas de Catalunya, creador de la serie ‘Doctor Caparrós’ (RTVE, 1979).
Además, este año, coincidiendo con el 20 aniversario de su estreno, el festival rendirá otro homenaje: ‘Plats Bruts’, la serie que marcó a toda una generación de espectadores y guionistas en Catalunya y que bebía directamente de series británicas de la BBC tales como ‘The Young Ones’ u ‘Hotel Fawlty’.
Para esta ocasión, el festival reunirá a parte de su elenco y equipo creativo en un encuentro dedicado a los fans de la serie.
‘BEHIND THE SCENES’, UNA SECCIÓN DETRÁS DE LAS CÁMARAS
Una de las grandes novedades de la sexta edición del Serielizados Fest es la inauguración de la sección Behind the Scenes, enfocada a un público formado o cursando especialidades del mundo audiovisual. En esta nueva sección se impartirán varias masterclass sobre diferentes disciplinas, dirigidas por profesionales destacados del sector.
Los primeros nombres confirmados para esta sección son Clara Roquet, guionista de ‘10.000 Km’ y ‘Las distancias’ y codirectora de la serie ‘Tijuana’ (Netflix), Isobel Waller-Bridge (compositora de BSO de ‘Fleabag’ y ‘Black Mirror’) y una masterclass en colaboración con Music Library sobre el uso de la música en el audiovisual.
El resto de ponentes de la sección Behind the Scenes se darán a conocer durante los próximos meses.
‘SESIÓN PRO’, LA INDUSTRIA TOMA LA VOZ
Como en cada edición, Serielizados Fest organiza la Sesión PRO, una jornada profesional -en colaboración con SGAE- con la presencia de representantes del audiovisual local, nacional y europeo.
Este año, muchos canales y productoras de referencia presentarán sus novedades para esta temporada televisiva.
Además, y por primera vez en Serielizados Fest, los profesionales participantes en la Sesión PRO (productores, ejecutivos de cadenas y responsables de festivales internacionales) formarán parte del jurado del I Pitching Forum Series del festival.
Organizado en colaboración con el GAC –Guionistas Asociados de Catalunya– el Pitching Forum Series es un mercado y punto de encuentro entre guionistas, plataformas, cadenas de televisión y productores. Un comité de lectores y analistas de guion seleccionará entre un mínimo de 4 y un máximo de 8 proyectos de serie, que participarán en una jornada de exposición delante del jurado formado por plataformas y cadenas de televisión, con productores asistentes al acto.
El proyecto cuenta además con la colaboración de FAGA (Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales), Fundació SGAE y el Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona.
VI SHOWCASE DE PILOTOS DE FICCIÓN
Como no podría ser de otra forma, Serielizados Fest vuelve a celebrar el ya mítico Showcase (y ya van seis ediciones) donde lo mejor del talento nacional entra en competición con una selección de los mejores pilotos. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio.
Los finalistas de la VI edición del Showcase de Pilotos de Ficción serán anunciados a principios de septiembre.