Comparte

¡Aviso a navegantes!
Este artículo tiene un único propósito: poner los dientes largos a todos los seriéfilos de la sala con nuestra Sección Oficial del Serielizados Fest 2022.
Tras meses de entregado visionado por parte del equipo de Serielizados, hace a penas unas semanas os pudimos confirmar cuales eran los títulos de nuestra Sección Oficial. Siete series internacionales para todos los gustos y colores.
Además, como novedad, este año las series que compiten en sección oficial podrán verse en pantalla grande en el Serielizados Fest Barcelona, concretamente en la mítica Sala Phenomena. Por su parte, la Universidad Nebrija acogerá la Sección Oficial de esta edición del Serielizados Fest Madrid, donde las series podrán verse en pantalla grande en horario matinal, abierto al público y a estudiantes. Y más tarde, estarán disponibles en el festival online en la plataforma Filmin, como ya es habitual desde 2020.
Estas siete series optarán al Premio del Jurado, compuesto por la actriz Vicky Luengo (Antidisturbios, Historias para no dormir), los showrunners islandeses Gísli Örn Garðarsson y Nína Dögg Filippusdóttir (creadores de Blackport, ganadora del Serielizados Fest 2021) y la directora Belén Funes (La hija de un ladrón).
‘Big Boys’ (Reino Unido, 2022).
Jack (Dylan Llewellyn) ha pasado el último año encerrado en casa con su madre, afligido por la muerte de su padre, pero ha llegado el momento de que tome las riendas de su vida, abandone el nido materno y encuentre su lugar en la universidad (y en la vida). Es ahí donde conoce a Danny (Jonathan Pointing), su compañero de cuarto, un estudiante mayor que él con el que desarrollará una improbable, curiosa y tierna amistad.
‘Big Boys’ es una comedia a caballo entre la ficción y lo autobiográfico
Big Boys es una divertidísima comedia, enmarcada dentro del amplio concepto coming of age, sobre dos chicos que aunque se encuentran en extremos aparentemente opuestos del «espectro de la masculinidad», se acaban convirtiendo en mejores amigos durante la primera semana de novatadas en la Universidad de Brent.
A caballo entre la ficción y lo autobiográfico, Big Boys está narrada por el cómico y creador de la serie, Jack Rooke. El cual se basó en sus premiados espectáculos de stand-up y sus propias experiencias a la hora de escribir la serie.
Compra entradas AQUÍ
‘Esterno Notte’ (Italia, 2022)
Dirigida por el prestigioso cineasta Marco Bellocchio, este drama político nos trae la historia real de Aldo Moro, líder de los demócratas cristianos y partidario de pactar una alianza histórica con el partido comunista (PCI) en 1978. El mismo día de la ceremonia de investidura de esta nueva formación, Moro fue emboscado y secuestrado durante 55 días. Su cuerpo sería hallado sin vida 55 días después.
‘Esterno Notte’ narra unos acontecimientos que conmocionaron y cambiaron la sociopolítica de Italia para siempre
Bellochio ya habló de este caso en la película Buongiorno Notte (2003), considerado uno de sus mejores filmes. Allí narraba casi minuto a minuto el secuestro y asesinato de Moro, y su relación con los miembros de las Brigadas Rojas leninistas, dejando de lado lo que sucedía fuera.
Casi 20 años después, el director vuelve para contarlo. Todos los movimientos políticos, los contubernios, pactos, peleas internas y problemas que surgieron antes, durante y después del «caso Moro». Para poder contar todo este alud de acontecimientos, que conmocionaron y cambiaron la sociopolítica del país para siempre, Bellochio optó por ampliar la historia con una serie, debutando así en el formato.
Comprar entradas AQUÍ
‘Lost Luggage’ (Bélgica, 2022).
Diez días después de los atentados terroristas del aeropuerto de Bruselas de 2016, Samira Laroussa, una agente francófona de ascendencia magrebí, tiene el encargo de manipular y devolver todos los equipajes y objetos personales que se dejaron ese día en la sala de embarque.
Lost Luggage es el nuevo éxito de la televisión belga
Cada nuevo encuentro con un superviviente o familiar de uno de los difuntos sirve para desequilibrar a la aparentemente fuerte Samira, que está lejos de estar preparada para hacer frente a los dolores de su propio pasado traumático.
Lost Luggage es el nuevo éxito de la televisión belga, una serie sobre una mujer que persevera en su afán de ayudar a las personas para hacer frente a su pérdida y crear un círculo de solidaridad animándolas a compartir su dolor y a mirar hacia el futuro.
Compra entradas AQUÍ
‘Sherwood’ (Reino Unido, 2022)
El último gran éxito de la BBC, con más de seis millones de espectadores sintonizando cada capítulo, se estrena por primera vez en España en el Serielizados Fest de Barcelona. Inspirada en hechos reales, y definida por la prensa británica como «uno de los dramas más inteligentes de los últimos años», Sherwood nos traslada a un pequeño pueblo minero de Nottingham, donde dos impactantes e inesperados asesinatos sacuden a la comunidad, precipitando una de las mayores cacerías humanas en la historia del país.
‘Sherwood’ no flaquea en su trama, en su atención a los detalles, y en el perfecto retrato de un espacio
Escrita por el multipremiado James Graham, esta serie no flaquea en su trama, en su atención a los detalles, y en el perfecto retrato y crónica de un espacio que actúa como un personaje. Y es que, aunque Nottinghamshire quizá no tenga un lugar en el imaginario audiovisual tan amplio como, por ejemplo, Liverpool, Sheffield o Manchester, este híbrido entre el norte y las Midlands, es un espacio fronterizo de variaciones y complejidad perfectas para enmarcar la maravillosa trama de Sherwood.
Compra entradas AQUÍ
‘The Shift’ (Dinamarca, 2022)
De la directora de An Education, Lone Scherfig, y protagonizada por Sofie Gråbøl (The Killing) junto a Pål Sverre Hagen (Furia, Exit), The Shift es una de las ficciones más destacadas de la fábrica escandinava para este 2022. Scherfig es Ella, una comadrona que dirige la mejor sala de maternidad de Dinamarca. Un equipo de sanitarios unidos que realizan su trabajo con convicción y buenos ideales, pero que, con demasiada frecuencia, la presión y el enorme esfuerzo mental y físico del trabajo los empuja a sus límites personales.
Una reveladora exploración de nuestra sociedad y sus valores fundamentales des de una perspectiva naturalista y social
Profundamente feminista, estamos ante una serie que se sitúa en el terreno de la vida, las relaciones paterno-filiales y el drama medico. Algo que obliga a los personajes a mostrar lo mejor y lo peor de ellos mismos, una dinámica que permite explorar a su directora nuestra sociedad y sus valores fundamentales des de una perspectiva naturalista y social.
Compra entradas AQUÍ
‘Ida takes charge’ (Noruega, 2022)
Ida se muda a Oslo para estudiar psicología. Su mayor temor es sufrir un atentado terrorista en su propia universidad, como los de los telediarios. Todo cambia cuando conoce a Aksel, un lobo solitario etiquetado como incel, asiduo de foros extraños. Ida comienza a pensar que es un genocida potencial. Cuanto más lo conoce, mayor es el miedo. ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar?
Una interpretación hipnótica por parte de la actriz Elli Müller Osborne en el papel protagonista
La historia es la adaptación de un libro homónimo muy popular en Noruega, que fue el debut literario de la veinteañera Kersti Halvorsen. De esta brillante adaptación destaca la interpretación hipnótica de la actriz Elli Müller Osborne como la protagonista. Su sola presencia contiene suspense y comedia negra, y permite que la premisa viaje por esa fina línea despertando toda clase de especulaciones y opiniones en nuestra mente
Compra entradas AQUÍ
‘Suspicion’ (República Checa, 2021)
Estamos ante una de las interpretaciones más escalofriantes de los últimos años. Basada en hechos reales, este drama narra la vida de Hana Kučerová, una enfermera fría y distante, sin habilidades sociales, que suele tratar mal a sus pacientes. Cuando uno de ellos muere en circunstancias sospechosas, los medios, la policía y sus colegas tienen claro que ella es la culpable.
Una serie sobre cómo la verdad muchas veces difiere de la mera apariencia
Inspirada en decenas de casos reales, Suspicion refleja el poder de la manipulación, la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública y la difícil situación social de los habitantes de una pequeña ciudad. Revelando su información gradualmente, la serie no culpa a nadie; sino que se dedica a mostrarnos cómo la verdad muchas veces difiere de la mera apariencia o de las ideas preconcebidas que tenemos de los otros.
Compra entradas AQUÍ