Netflix saca petróleo de #BlackLivesMatter con una serie sobre Kaepernick
'Colin in Black and White'

Netflix saca petróleo del #BlackLivesMatter con una serie sobre Colin Kaepernick

Colin Kaepernick fue expulsado de la NFL en 2016 tras arrodillarse en contra de la brutalidad policial, ahora Netflix recupera su historia justo cuando el movimiento #BlackLivesMatter lo ha encumbrado.

El ex-quaterback Colin Kaepernick (centro) arrodillándose durante el himno nacional durante un partido en 2016.

Netflix anunció en junio pasado una serie sobre Colin Kaepernick, el ex-quarterback de San Francisco 49’ers que desafió el himno de los EEUU hincando la rodilla por la comunidad negra, era 2 de septiembre de 2016.

Ese acto solidario, visto como un ultraje a la bandera y al ejército por muchos estadounidenses, le costó el trabajo a la estrella del fútbol americano. Pocas semanas después del gesto que dio la vuelta al mundo, los 49’ers lo despidieron, y Kaepernick tuvo que ver cómo ninguno de los otros 31 equipos de la NFL le cogía el teléfono. El comisionado de la liga, y los dueños de las franquicias, blancos en su totalidad, le habían condenado al ostracismo.

«No me voy a levantar para mostrar orgullo en un país que oprime a los negros y a las personas de color», comentó Kaepernick en su momento. «No estoy protestando por el himno o la nación, estoy protestando por la brutalidad organizada. Para mí, esto es mucho más grande que el fútbol y sería egoísta mirar hacia otro lado. Hay cuerpos en la calle y personas que se libran de cometer asesinatos», añadió.

Han pasado casi cuatro años desde que Kaepernick desafió los poderes fácticos y más casposos del país de Donald Trump, sin obtener apoyo de nadie. Pero esto ha cambiado. Con las movilizaciones del #BlackLivesMatter, tras la muerte de George Floyd a manos de un policía, su figura ha regresado en la forma de mártir de la causa. Y el gigante del streaming no ha tardado ni un suspiro en sacar provecho de ello.

¿Por qué Netflix no anunció , por ejemplo, un documental sobre Kaepernick en 2017? Si miramos a 2018, Nike sacó una campaña bajo el slogan DREAM CRAZY, protagonizado por el ex-quarterback, por haber «ido más allá de sus logros personales para apoyar y promover causas políticas y sociales». Ese año el anuncio se hizo con el Emmy a las artes creativas y Kaepernick completaba su transformación de deportista de élite a activista.

En un país como los EEUU, la inversión y la iniciativa privada son fundamentales para el tejido comunitario. Algo es socialmente relevante cuando un par o tres de grandes corporaciones lo respaldan. Hay que reconocer el riesgo que corrió Nike dando voz a un «insulto a la nación» como Kaepernick -así lo definió FOX News en su momento- pero lo de Netflix viene a toro pasado. No hay que tirar de aritmética para entender que Netflix sacará más rédito del exjugador que éste de la plataforma.

Esta serie de seis episodios, titulada Colin in Black and White explorará las experiencias que ha tenido Kaepernick desde sus años de instituto hasta la NFL, para mostrar las circunstancias que provocaron su transformación en activista. La producción estará capitaneada por Ava DuVernay, responsable de la galardonada Así nos ven (Netflix) y de Queen Sugar, serie sin distribución en España sobre el racismo enquistado en algunas zonas sureñas del país.

Nick Offerman y Mary-Louise Parker se incorporan a Colin in Black and White.

Hoy hemos sabido que dos actores reconocidos como Mary-Louise Parker (Weedsy Nick Offerman (Parks and recreation, Devsse unen al reparto como los padres adoptivos de Kaepernick, que estará interpretado en sus años adolescentes por Jaden Michael, visto recientemente en Vampirocs contra el Bronx. La serie explorará durante estos años de vida de Kaepernick el desafío identitario que supuso para él una casuística personal tan peculiar: ser un niño negro criado por padres blancos en un barrio mayoritariamente blanco.

«Con demasiada frecuencia vemos historias sobre racismo a través de una lente blanca», dijo Kaepernick en un comunicado. «Buscamos dar una nueva perspectiva a las diferentes realidades que enfrentan los negros. Exploramos los conflictos raciales que enfrenté como hombre negro adoptado en una comunidad blanca, durante mis años de escuela secundaria. Es un honor dar vida a estas historias en colaboración con Ava para que el mundo lo vea».

Kaepernick también será productor ejecutivo de la serie, que estará escrita por Michael Starrbury, también partícipe de Así nos ven. Aún no se ha establecido una fecha para su lanzamiento.

«Con su acto de protesta, Colin Kaepernick inició una conversación nacional sobre raza y justicia con consecuencias de largo alcance para el fútbol, ​​la cultura y para él, personalmente», dijo DuVernay en un comunicado. «La historia de Colin tiene mucho que decir sobre identidad, deportes y el espíritu perdurable de protesta y resistencia».

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .