Comparte
Han pasado cinco meses desde que se lanzó la segunda temporada de Mindhunter en Netflix. Durante ese tiempo, no ha habido ningún movimiento por parte de la plataforma para cerrar una posible tercera temporada del drama de David Fincher. En diciembre, Netflix dejó que los contratos del elenco, como Holt McCallany y Jonathan Groff, caducaran, lo que aumenta la posibilidad de que hayamos visto lo último de Mindhunter.
Netflix corrió a medios como Deadline para explicarse. Según ellos, lo que sucede es que «David (Fincher) está enfocado ahora en dirigir su primera película de Netflix, Mank, y en producir la segunda temporada de Love, Death and Robots«, dijo un portavoz de la plataforma en un comunicado. «Podrá volver a Mindhunter en el futuro, pero mientras tanto él siente que no es justo para los actores esperar tanto y perder la oportunidad de trabajar en otros proyectos». De ahí que Netflix dejara expirar los contratos del reparto.
Fincher tiene toda su atención puesta en Mank, un proyecto muy personal, según cuenta la prensa norteamericana. La película narra el conflicto real que hubo entre el guionista Herman J. Mankiewicz y el director Orson Welles por la autoría del guion de Ciudadano Kane.
Love, Death and Robots, que Fincher produce de forma ejecutiva, también es un proyecto apasionante para él desde hace mucho tiempo. Esta serie de animación revisita la película de 1981 Heavy Metal. Love, Death and Robots está en fase de producción de su segunda temporada.
El tiempo, enemigo de ‘Mindhunter’
No está claro si una tercera temporada de Mindhunter es factible. Según las fuentes, al elenco le encantaría trabajar con Fincher de nuevo y la mayoría, si no todos, estarían dispuestos a regresar para otra temporada. Pero, como hemos visto, quizás en ese momento están vinculados a otra producción.
También se rumorea que Fincher no está particularmente emocionado por hacer otra temporada de la serie si no aumentan el valor de producción, es decir, si Netflix no mete más dinero. Pero de momento la plataforma no se ha pronunciado sobre esto en público y, por lo que parece, tampoco en privado.
Mindhunter, junto a The Crown y BoJack Horseman, es una de las series de más prestigio del catálogo de Netflix. Mal harían, creemos nosotros, en eliminarla de un plumazo. Por mucho que pudiera costar producir una tercera temporada, con la cantidad de paja que generan al año, bien podría Netflix mimar una de las series más interesantes del panorama televisivo.
Pero ya sabemos que Netflix basa sus decisiones de renovación en dos cosas: el perfil de audiencia de la serie y los premios que recibe. Y Mindhunter, a pesar de enamorar al público y crítica, arrastra a un perfil de espectadores que no interesa a la marca, y la falta de premios es también significativo. Y eso que Fincher puso a Netflix en el mapa con House of Cards... En fin. Veremos.